Tejado de Arlita
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
No sé lo que es arlita. Yo sé lo que es onduline bajo teja. un producto impermeable, y garantiza la ausencia de goteras, siempre que los soportes estén correctamente instalados y en condiciones. La arlita parece una arcilla expandida en gránulos como aislante, pero debería llevar alguna lámina debajo para sostenerse. La verdad es que no entiendo como se sostiene bajo las tejas, a no ser que se polimerice o se proyecte como los aislantes amarillos, o venga en placas con un soporte cada una, para ponerlas de forma machihembrada.
En cualquier caso, si el aislante se coloca sobre vigas de madera antiguas combadas por el peso de la teja, el apoyo del onduline o de las placas de arlita no será correcto, y puede haber goteras, aparte de que puede hundirse, por el peso si vuelves a poner las tejas antiguas encima. En los tejados antiguos, puede reforzarse el tejado con viguetas de hierro, y con tubos cuadrados transversales, sobre los que apoya todo el tejado(aislante y tejas). Pero eso es prácticamente hacer un tejado nuevo, y aprovechar el efecto de aislante térmico que tienen las antiguas tejas, y la apariencia estética de tejado antiguo. Yo reparé unos establos interponiendo vigas de hierro entre las antiguas de madera, sin onduline ni arlita, ni proyectado, ni nada, y además de tener que reordenar todas las tejas que se movieron al levantarlas con el gato, me costo 6000 euros en 500 m2 la obra completa. Si lo hubiera hecho entero como te he dicho antes, con su cubierta antigoteras y recolocando las tejas viejas encima, me hubiera costado un poco más, y sin goteras para siempre. Aunque ahora hay muy pocas goteras, y siempre se producen algunas después de tormentas con mucho viento, al moverse las tejas. Hay que colocarlas de vez en cuando. Como se ha hecho toda la vida.Ebano582009-09-29 18:15:06
En cualquier caso, si el aislante se coloca sobre vigas de madera antiguas combadas por el peso de la teja, el apoyo del onduline o de las placas de arlita no será correcto, y puede haber goteras, aparte de que puede hundirse, por el peso si vuelves a poner las tejas antiguas encima. En los tejados antiguos, puede reforzarse el tejado con viguetas de hierro, y con tubos cuadrados transversales, sobre los que apoya todo el tejado(aislante y tejas). Pero eso es prácticamente hacer un tejado nuevo, y aprovechar el efecto de aislante térmico que tienen las antiguas tejas, y la apariencia estética de tejado antiguo. Yo reparé unos establos interponiendo vigas de hierro entre las antiguas de madera, sin onduline ni arlita, ni proyectado, ni nada, y además de tener que reordenar todas las tejas que se movieron al levantarlas con el gato, me costo 6000 euros en 500 m2 la obra completa. Si lo hubiera hecho entero como te he dicho antes, con su cubierta antigoteras y recolocando las tejas viejas encima, me hubiera costado un poco más, y sin goteras para siempre. Aunque ahora hay muy pocas goteras, y siempre se producen algunas después de tormentas con mucho viento, al moverse las tejas. Hay que colocarlas de vez en cuando. Como se ha hecho toda la vida.Ebano582009-09-29 18:15:06
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno