Página 1 de 2
Publicado: 17 Sep 2009, 20:36
por Adobe
Pregunta para los ganaderos del foro: ¿Qué haceis con los purines de los cerdos?
Publicado: 17 Sep 2009, 21:15
por Riesco
explicate un poco mejor
Publicado: 18 Sep 2009, 12:04
por Adobe
OK, me refiero a que uso le dais, si es que se lo dais, o si lo tirais a alguna zona establecida debido a su toxicidad
Publicado: 18 Sep 2009, 17:09
por Adobe
Es que se de alguno que lo vende para fábricas que crean energia a partir de los purines de los cerdos
Publicado: 21 Sep 2009, 20:53
por Gimba
yo los uso como fertilizante para los cultivos
Publicado: 22 Sep 2009, 14:09
por Adobe
los purines como fertilizante?? no son demasiado toxicos?? tenia entendido que los purines eran demasiado fuertes y que no se empleaban para estos usos
Publicado: 22 Sep 2009, 14:30
por Riesco
.Riesco2009-09-22 15:00:14
Publicado: 22 Sep 2009, 14:39
por Auchon
todo es veneno y nada es veneno, el secreto está en la dosis. Creo que fue Paracelso o alguno de su quinta
Publicado: 22 Sep 2009, 20:47
por Gimba
aqui en secano se suelen usar para almendro , cereales y olivo con buenos resultados y ademas mas economico que los fertilizantes, el unico problema es la hediondez cuando se esparcen
Publicado: 22 Sep 2009, 21:30
por Adobe
gracias por la respuesta Gimba, es que un vecino mio que tiene cerdos, coge los purines y los tira junto al resto de estiercol (ya sea suyo, mio o del vecino) en una zona de tenadas del pueblo, y la verdad que ni las palomas se acercan de lo mal que huele. Era por saber si se le podia dar alguna utilidad.Gracias, un saludo
Publicado: 22 Sep 2009, 22:32
por Reivaj
Tampoco es tan toxico...como lo pintan...yo lo utilizo como fertilizante, y lo cierto es que se nota mucha diferencia de los prados en los que lo esparzo a los que no. Porsupuesto que no hay que pasarse para no "quemar la tierra".
Probablemente sean peores los lodos de depuradoras, y tambien hay gente que los tira...
Publicado: 23 Sep 2009, 23:09
por Adobe
Pero para el cereal, los titarros, yeros, etc no lo recomendais, ¿verdad?
Publicado: 23 Sep 2009, 23:35
por Trinky
si
En cereal se puede tirar como abonado de fondo y en el caso de tierras basicas tambien en cobertera.
para titos y yeros en fondo supongo pero ojo la dosis que se caen todos al suelo seguro por exceso de nitrogeno
Publicado: 24 Sep 2009, 15:20
por Rafael219
Tener un biodigestor casero no debe ser muy complicado. Investiga si puedes por ahí, y si va a servirte para calentar aunque sea un depósito de agua, pues mira, eso que le sacas.
Si quieres échale un ojo a esto a ver si sacas algo. No lo he leído así que tampoco te digo nada.
Un saludo
Publicado: 24 Sep 2009, 15:21
por Rafael219
Publicado: 24 Sep 2009, 16:02
por Adobe
[QUOTE=Rafael219]Perdona, pero olvidé poner el enlace
http://www.mapa.es/es/ganaderia/pags/pu ... urines.htm[/QUOTE]Muchas gracias Rafael
Publicado: 24 Sep 2009, 17:35
por PabloMAlcaide
[QUOTE=Adobe]Pero para el cereal, los titarros, yeros, etc no lo recomendais, ¿verdad? [/QUOTE]
Para las leguminosas mejor no lo utilices que no necesitan nitrogeno.
Publicado: 25 Sep 2009, 17:38
por Adobe
.Adobe2009-09-25 17:39:36
Publicado: 25 Sep 2009, 17:38
por Adobe
Bien, gracias. A los titarros, vezas, lentejas etc nanai
Publicado: 18 Oct 2009, 14:04
por Serie30
En que mundo vives adobe, por aquí los utilizamos en secano y solo echamos purin eso si con ojo, tanto en cobertera como de fondo, que apestan sube por la provincia de lleida en verano y sabrás, por no decir por osona en vic, eso si es un estercolero, pero es lo que tiene que no controlaron la sobre explotacion del cerdo en según que comarca y ahora ay zonas vulnerables a los desechos del cerdo, a buenas horas se dan cuenta, ya tienen las explotaciones echas.... Serie302009-10-18 14:05:35