Página 1 de 3
Publicado: 01 Sep 2009, 19:25
por Cargo72
Por aquí, se están secando pozos que nunca se habian secado, y hay movimiento de cubas de agua a todas horas. Los rios no llevan a penas agua o se han secado....
Lo peor es que en principio no se prevé un otoño muy lluvioso.
Publicado: 01 Sep 2009, 19:42
por PabloMAlcaide
Bueno, pues por aquí mal en general. Llevamos desde 1997 sin un buen invierno de agua. Yo en concreto si tengo algo mas de agua que estos dos últimos años por que el rio del que se abastece el acuífero de mi pozo ha corrido este invierno y se ha recuperado algo. Pero vamos que no se le aproxima a los 150.000 l/hora que tenia en 1982 cuando hizo el pozo mi padre.
De todas formas pon de donde eres en tu avatar o en el mensaje por que si no no nos podemos hacer idea de la zona desde donde nos hablas.
Publicado: 01 Sep 2009, 21:48
por Ebano58
Para beber los animales yo nunca he tenido problema. Ni siquiera durante la gran sequía de 1994 y de 1996-07, cuando se secaron muchos pozos.
Yo por suerte tengo un pozo encañado en piedra de 15 m de hondo por 5 de diámetro, y nunca baja el nivel de 6 ó 7 metros en las peores épocas, si no sacas el agua muy deprisa. Para regar una simple Ha., se agota. Una vez limpiamos los lodos, antes de cubrirlo, y para ello hubo que vaciarlo. En el fondo está la losa granítica del batolito de los Pedroches de una sola pieza. Lo que se dice unos buenos cimientos.
La gente en algunas zonas de Andalucía, tenía que llevar cubas desde muy lejos, todos los días a precio de oro. Se hicieron montones de sondeos con suerte desigual.
Ebano582009-09-01 21:54:55
Publicado: 01 Sep 2009, 22:57
por Reivaj
Pues yo estoy temblando desde que empezo el verano, y cada dia veo mas cercano el tener que enganchar la cuba. Solo nos quedan dos lagunas en la finca, andaran al 20% de su capacidad mas o menos.Otra lagunilla que mana algo tiene un charquillo suficiente para que beban los caballos que tengo alli, porque el agua es muy limpia.
Los pozos viejos tienen un metro de agua, y eso que no se saca nada de ellos, y el de sondeo de momento me da agua para los chotos que tengo apartados, pero se que si le pido mas se vendra abajo.
Asique jodidos... Ojala que llueva pronto y bien!!!
Publicado: 02 Sep 2009, 00:11
por Raul_45
sin agua,sin cebada y sin forrage vaya año,menos mal que nos salva el buen precio de la leche.
Publicado: 02 Sep 2009, 10:43
por Kikoabe
PUES si que esta la cosa jodida yo tengo suerte de tener un pozo de mina que es inagotable , luego las charcas estan al 50 por ciento y alguna se ha secado y el rio que trancurre por la linde seco como en la vida lo habia visto le queda algun charcon. LO dicho tengo suerte de tener agua suficiente mucha gente de mi zona llevan practicamente todo el verano con la cuba
Publicado: 02 Sep 2009, 12:57
por Ebano58
[QUOTE=Kikoabe]
PUES si que esta la cosa jodida yo tengo suerte de tener un pozo de mina que es inagotable , luego las charcas estan al 50 por ciento y alguna se ha secado y el rio que trancurre por la linde seco como en la vida lo habia visto le queda algun charcon. LO dicho tengo suerte de tener agua suficiente mucha gente de mi zona llevan practicamente todo el verano con la cuba[/QUOTE]
Por favor explícanos a qué llamáis pozo de mina. No lo había oído nunca, ni lo he visto tampoco, aunque me imagino más o menos lo que puede ser.
Supongo que la mina alcanzó un acuífero y el agua llegará casi a la superficie.
Es bueno seguir aprendiendo.
Publicado: 02 Sep 2009, 17:23
por Kikoabe
[QUOTE=Ebano58][QUOTE=Kikoabe]
PUES si que esta la cosa jodida yo tengo suerte de tener un pozo de mina que es inagotable , luego las charcas estan al 50 por ciento y alguna se ha secado y el rio que trancurre por la linde seco como en la vida lo habia visto le queda algun charcon. LO dicho tengo suerte de tener agua suficiente mucha gente de mi zona llevan practicamente todo el verano con la cuba[/QUOTE]
Por favor explícanos a qué llamáis pozo de mina. No lo había oído nunca, ni lo he visto tampoco, aunque me imagino más o menos lo que puede ser.
Supongo que la mina alcanzó un acuífero y el agua llegará casi a la superficie.
Es bueno seguir aprendiendo.[/QUOTE] EBANO la historia es que en la finca hay muchas bocas de una gran explotacion minera de plomo y hierro ya en desuso desde principios del siglo 20 pues bien un dia por casualidad descubrimos lo que era una galeria de ventilacion de la mina cortada en pizarra de 1metro cuadrado se limpio y se aforo en su dia y se tapo y llevamos unos años utilizando y ya le puedes sacar agua que no baja el nivel esta en el punto mas bajo de un valle . El agua sale por encima de la tapa es un gran manantial.
Publicado: 02 Sep 2009, 18:03
por Serie30
Pues ya puedes hacer poca publicidad de ese manantial tan glorioso, si se entera el pueblo lo analiza y te dice que si no lo repartes no eres solidario. me alegro que tengas esa suerte........
Publicado: 02 Sep 2009, 19:27
por LoraDelRio
Es el principal problema que he tenido en verano, aunque gracias a Dios tengo un pozo que responde y he podido echarles el agua, estoy arreglando un pantano que perdia el agua, haber si funciona y se me acabo el problema, ya que los arroyos en Mayo ya no llevaban agua, espero que este año llueva mas.
Saludos
Publicado: 02 Sep 2009, 20:41
por Tony_mk3
mi hermano que fue el que se quedo el ganado (lo comente en unn post) de momento no tiene problemas , este año se han recargao los acuiferos y no le han puesto pegas , el tiene dos pozos de 7000 m3/año , no creo que le falte no? ambos son de sondeo. los pozos alos que os referis que son de estos superficiales tipo aljibe?
Publicado: 02 Sep 2009, 20:44
por Cargo72
Pablo aquí es la zona del Tietar, entre Toledo y Ávila
Hoy me ha comentado un gasolinero que han tenido parar la máquina de lavado de coches porque el pozo se ha agotado y que ayer mismo vió pasar tres maquinas de hacer sondeos ( esos si que estan haciendo el agosto...).
Yo tengo un pozo de tres metros de profundidad y unos cuatro de diametro, en años normales le bajo medio metro en todo el verano sacando unos 6000 o 7000 litros diarios ( el verano pasado bajó 30cm) este año anda rozando el metro y medio.
Publicado: 02 Sep 2009, 21:10
por Jd6220
yo de momento tengo todas las charcas llenas y no creo que se me agoten os voy a poner una foto para que os hagais a la idea de lo freca que es esa tierra
Publicado: 02 Sep 2009, 21:28
por Jd6220
Publicado: 02 Sep 2009, 21:29
por Jd6220
esto es pasto del sudan que lo he sembrado este año para que se lo coman a diente la foto que veis es de mitad de un secano esta foto la tome antes que se lo comieran las ovejas pero se han tirado dos meses metidas 500 cabezasJd62202009-09-02 21:32:04
Publicado: 02 Sep 2009, 21:39
por Genal
cuantas hectareas son donde metistes a las ovejas?
Publicado: 02 Sep 2009, 21:41
por Elpistachero
.Elpistachero2009-09-03 17:17:49
Publicado: 02 Sep 2009, 22:14
por PabloMAlcaide
[QUOTE=Cargo72]Pablo aquí es la zona del Tietar, entre Toledo y Ávila
Hoy me ha comentado un gasolinero que han tenido parar la máquina de lavado de coches porque el pozo se ha agotado y que ayer mismo vió pasar tres maquinas de hacer sondeos ( esos si que estan haciendo el agosto...).
Yo tengo un pozo de tres metros de profundidad y unos cuatro de diametro, en años normales le bajo medio metro en todo el verano sacando unos 6000 o 7000 litros diarios ( el verano pasado bajó 30cm) este año anda rozando el metro y medio.[/QUOTE]
Pues yo soy el rey en mi zona por que mi pozo tiene 60 mts de profundidad.
Por aquí los hay hasta de 500 m, aunque lo normal son de 100-150 mts.PabloMAlcaide2009-09-02 22:15:42
Publicado: 02 Sep 2009, 22:16
por PabloMAlcaide
[QUOTE=Jd6220][/QUOTE]
Cuantos aprovechamientos le has dado al pasto del sudán.
Publicado: 03 Sep 2009, 13:49
por Jd6220
Y
HAY 10 hectareas sembradas y el aprovechamiento lleva uno ya que las he sacado para que vuelva a brotarJd62202009-09-03 13:50:33