Se ofrecen rastrojos para ganado

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
4786jh
Usuario Avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 14 Ene 2009, 16:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Madrid

Mensaje por 4786jh »

Pertenezco a una asociación de agricultores de la zona de Madrid casi lindando con Guadalajara. Desde hace años en el pueblo ya no hay ovejas y la verdad es que se echa de menos ya que a las tierras de media se las tiene que dar una vuelta mas. Hace tiempo siempre había ganado que se comia las malas hierbas, mantenia a raya a los cerros (riesgo de incendios) y era hasta mejor para la caza.
Desde hace unos 4 años en el pueblo de al lado hay un pastor, que viene por el mes de junio y se va a finales de septiembre. Hace una buena labor de pastoreo, que hace que durante estos menses no haya que estar gastando gasoil en tonto. 
Creeis que alguien podría estar interesado en estos pastos durante estos meses o durante todo el año, o de otra forma los costes de transporte no compensan. La zona es de cereal, con pequeñas manchas de monte y algún cerro con pasto. Alrededor de 2000 ha. Por supuesto seria gratis. 
 
 
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

En esas condiciones no tardarás en encontrar un rebaño. Lástima que me pille tan lejos. 2000 has de rastrojo, pasto y monte. Menudo festin.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Que pena da ver esto.
 
Un hombre regalando comida para miles de ovejas durante tres meses en el centro de España, y no hay quien pueda aprovecharlo. Increible, pero cierto.Ebano582009-08-08 17:23:42
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Kikoabe
Usuario Avanzado
Mensajes: 798
Registrado: 27 Nov 2006, 19:17

Mensaje por Kikoabe »

PRIMERO SACA CODIGO DE PASTOS, TE PUEDE TARDAR UN PAR DE MESES ,YA SABES EBANO COMO FUNCIONA LA ADMINISTRACCION
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

No te entiendo Kikoabe. Un rastrojo de cereal muchas veces se lo han comido las ovejas y nunca ha pasado nada. Salvo ciertas ayudas agroambientales ridículas que lo prohiben en Andalucía por cierto, y que yo por supuesto, no cobro y cosas de esas. ¿Te refieres a códigos PAC? Yo creo que el problema es que no hay ganaderías de  carne en Guadalajara, ni en zonas limitrofes, que puedan aprovechar esa comida.
 
Desde luego, las mias, rastrojo que se pone a buen precio, rastrojo que se comen. No se que demonios es eso del código. Cuéntamelo por favor.¿No será alguna casilla de la declaración de cultivos?
El único código que conozco es la articulación entre el brázigo y el antebrázigo.Ebano582009-08-08 18:44:19
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Ebano58]No te entiendo Kikoabe. Un rastrojo de cereal muchas veces se lo han comido las ovejas y nunca ha pasado nada. Salvo ciertas ayudas agroambientales ridículas que lo prohiben en Andalucía por cierto, y que yo por supuesto, no cobro y cosas de esas. ¿Te refieres a códigos PAC? Yo creo que el problema es que no hay ganaderías de  carne en Guadalajara, ni en zonas limitrofes, que puedan aprovechar esa comida.
 
Desde luego, las mias, rastrojo que se pone a buen precio, rastrojo que se comen. No se que demonios es eso del código. Cuéntamelo por favor.¿No será alguna casilla de la declaración de cultivos?
El único código que conozco es la articulación entre el brázigo y el antebrázigo.[/QUOTE] Para trasladar una ganaderia de una finca a otra, aunque solo sea para unos meses necesitas que te autoricen. Entonces pides un código de pastos, y es posible que te pidan que tengas una nave donde están. Como es la época en la que recuentan el ganado no lo puedes llevar de extranjis por que si te pillan sin el ganado se te cae el pelo. Tu te lo puedes llevar a otro sitio pero tienes que pedir autorización y hacer guias y la guia solo te la dan si tienes una autorización de estancia en ese sitio, ese es el código de pastos.
Esto se puede hacer pero hay que andarlo con meses de antelación. Evidentemente si en el pueblo de al lado hay ganado los traes y llevas en el dia y no hay problemas.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Gracias por la explicación. Sin embargo, no me parece un trámite tan complicado el hacer una guía para transportar los animales. Eso es lógico.
Lo que no veo lógico es que a nadie con una cierta proximidad geográfica, le traiga cuenta arreglar unos simples papeles para comerse 2000 Has de rastrojo de balde. Salvo que ya no exista ningún rebaño de carne en la comarca, ni en las comarcas próximas, que es lo que tal vez suceda en este caso. No encuentro otra explicación válida.
Saludos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder