SUBVENCION RAZA LIMIA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1561
- Registrado: 20 Mar 2009, 22:15
- Auchon
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 978
- Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tenerife-Africa
por lo que yo tengo entendido tienes que tener los animales inscritos en un registro,ver que se adaptan a la descripción morfológica. contacta con la asociación de criadores y mira la tipología y si no existe libro genealógico pues hay que crearlo y pa mi que era medio jaleo
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 23
- Registrado: 27 Jul 2004, 00:00
Real Decreto 1724/2007, de 21 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas al fomento de sistemas de producción de razas ganaderas autóctonas en regímenes extensivos(BOE nº 14, de 16 de enero),
las solicitudes podrán presentarse este año hasta el 30 de junio
Has de pasar por tu comarca ganadera allí te explicaran los requisitos
presentarse anualmente antes del 1 de mayo, según la convocatoria especifica.
[QUOTE=Joseixo]Por favor alquien me podria informar de la subvenciones que se conceden a los ganaderos que crian razas autoctonas , gracias[/QUOTE]http://www.boaga.com/index.php?url=limi ... miagaPonte en contacto con esta gente, ellos te informarán muy bien.Un saludo.
Buenos días,aprovecho para saludar ya que soy nuevo por aqui y comentarte que tengo una explotacion en La Coruña de caldelanas,que son junto a las vianesas,frieresas,limianas y chachenas son las cinco razas gallegas en peligro de extincion.Las subvenciones que recibes te las dicen en el BOAGA que esta en el Pazo de Fontefiz en la localidad de Coles(Orense)tlf:988205486 y pregunta por Moncho.Alli incluso tienen animales de todas las razas autoctonas para poder ver y te informaran de todo,explotaciones existentes,compra-venta,arbol genealogico de la raza,etc... ademas tambien se ubican las distintas asociaciones de ganado antes mencionadas.
Las ayudas van cambiando casi cada año de formato pero te pagan por mantenimiento de la raza,recria de femias,etc...
Espero haberte ayudado en algo
Las ayudas van cambiando casi cada año de formato pero te pagan por mantenimiento de la raza,recria de femias,etc...
Espero haberte ayudado en algo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
hola, yo tambien soy nuevo por aqui.tengo una explotacion pequeña de limias en a coruña desde hace cuatro años y como bien te comentan por aqui para saber la cuantia de las ayudas lo mejor es que te informes en boaga(ya tienes el telefono),porque cambian cada año,tanto la cantidad como la forma de conseguirlas.un saludo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
buenas.la explotacion esta en rois,a 20km de santiago,podemos quedar cuando quieras,tambien me gustaria ver la tuya,no sabia que habia caldelas en a coruña,debe ser la unica no?en que zona esta?la que viste en lugo es la que esta en ludrio,en la carretera de meira no?ya estuve alli tambien esta muy bien.de donde vinieron las tuyas?un saludo
Hola,tengo la explotacion en Montesalgueiro desde hace unos tres meses que me traslade desde Lugo, asi esta mas cerca de casa ya que vivo en la Coruña pero trabajo en Coiros por tanto muy cerca de la explotacion.
Las compre en Orense en unas ganaderias de mucha tradicion y en Abadin y Rabade (Lugo), la primera de ellas con muy buen ganado.
Es la primera explotacion de esta raza en la provincia de La Coruña.
La ganaderia de Ludrio es de Manuel Ramos una personal excepcional, ya que nos enseño la finca y el ganado y nos dejo tomar medidas e ideas de la manga que tenia.
¿Si te parece podemos quedar para finales de mes?
Las compre en Orense en unas ganaderias de mucha tradicion y en Abadin y Rabade (Lugo), la primera de ellas con muy buen ganado.
Es la primera explotacion de esta raza en la provincia de La Coruña.
La ganaderia de Ludrio es de Manuel Ramos una personal excepcional, ya que nos enseño la finca y el ganado y nos dejo tomar medidas e ideas de la manga que tenia.
¿Si te parece podemos quedar para finales de mes?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
Buenas,tengo 35 actualmente y siempre en extensivo.
Ahora voy a separar tres becerros que tienen diez meses para un curro que voy a habilitar,voy a probar a cebar,ver si compensa o no.
Conozco a un ganadero de Orense que tiene Vianesas y vende todo sin cebar a veinte y cinco clientes fijos.
Habra que hacer numeros
Ahora voy a separar tres becerros que tienen diez meses para un curro que voy a habilitar,voy a probar a cebar,ver si compensa o no.
Conozco a un ganadero de Orense que tiene Vianesas y vende todo sin cebar a veinte y cinco clientes fijos.
Habra que hacer numeros
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
nosotros las guardamos todas las noches en cuadra,y los becerros losn cebamos todos en cuadra sin salir asi que se destetan,tiene mucha mas salida la carne,los primeros no los cebabamos,solo con lo de la madre y monte y andaban sobre los cinto y pico kilos al año.ahora aun salio uno el mes pasado de 283kilos y once meses.pero bueno yo ya tenia las instalaciones de antes.si tienes que hacer cebaderos,pozos de purin y eso no se si compensara.
Les voy a habilitar un curro para estos tres becerros de 27m2 por tanto no creo que necesite hacer recogida de purin.Los hago de vallas metalicas y el cobertizo de chapa galvanizada,yo ya tengo el comedero y la tolva para el pienso.
Lo hare pegado a la manga de manejo, dejando un pasillo de un metro para cuando tenga que hacer algo en ellos me sea muy comodo pasarlos por el cepo.
Despues de mandarlos al matadero dejo sin utilizar el curro un par de meses hasta que meta otros cuatro que tengo.
Esta semana que entra lo tendre todo funcionanado, ya lo veras
Lo hare pegado a la manga de manejo, dejando un pasillo de un metro para cuando tenga que hacer algo en ellos me sea muy comodo pasarlos por el cepo.
Despues de mandarlos al matadero dejo sin utilizar el curro un par de meses hasta que meta otros cuatro que tengo.
Esta semana que entra lo tendre todo funcionanado, ya lo veras
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
si es un animal solo o 2 no se mueven mucho,pero mas hacen mucho estiercol si no estan en emparrillado,depende de los animales que quieras meter en los 27m,mientras son pequeños no hacen casi nada,pero a partir de 6 o 7 meses y si estan varios date cuenta que si son machos lo normal es que se esten moviendo y peleando continuamente,con lo que el suelo acaba siendo una "lameira",y mas en estos animales acostumbrados a estar sueltos.yo alguno me salio trankilo,pero tengo ahora mismo uno que no podemos ni entrar para limpiarlo.lo de las chapas mira de ponerlas lo mas abajo que puedas,ya sabes que aki los temporales de invierno si ni hay paredes llega el agua de un lado a otro con el viento.por cierto,las caldelas son apacibles?yo cuando mirara las mias tambien me interesaban mucho pero no me las aconsejaron para mi sistema de manejo por bravas.supongo que habra de todo.un saludo
Hola,tengo la opcion de al situar el curro pegado a la manga de manejo,dejando el pasillo de trabajo,abrirles el curro de la manga,que es de unos 100 m2.Es todo metalico con vallas de 2 metros de altura por lo que no hay problema de que los animales se comporten como tal.
Las chapas chapas van a ras de suelo y les dejo unos 9 m2 de cobertizo cubierto.Tengo el proyecto en la cabeza,despues sera cuestion de ir adaptandolo a la realidad.
Lo de las caldelanas que son bravas,es lo que tu dices hay de todo.Yo creo firmemente que es proporcional al tipo de manejo que se tenga con los animales.Si tu manejo con ellas es duro y tosco haras un animal conflictivo en el manejo,tanto a ella como a su cria.Si por el contrario tienes paciencia todo ira mas o menos bien.
Un saludo
Las chapas chapas van a ras de suelo y les dejo unos 9 m2 de cobertizo cubierto.Tengo el proyecto en la cabeza,despues sera cuestion de ir adaptandolo a la realidad.
Lo de las caldelanas que son bravas,es lo que tu dices hay de todo.Yo creo firmemente que es proporcional al tipo de manejo que se tenga con los animales.Si tu manejo con ellas es duro y tosco haras un animal conflictivo en el manejo,tanto a ella como a su cria.Si por el contrario tienes paciencia todo ira mas o menos bien.
Un saludo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 325
- Registrado: 04 Jun 2008, 13:34