Empezar de 0

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
Zarco
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 06 Jun 2009, 16:09

Mensaje por Zarco »

Hola a todos desde A Coruña, soy nuevo en este foro, a pesar de que llevo leyendo vuestras opiniones desde hace mucho. Bueno a lo que vamos, pensareis que estoy un poco loco, tal y como estan las cosas, pero tengo la intención de entrar en el mundo de la ganaderia, más concretamente en la cria de granadino murcianas, pero tengo que reconocer que tengo más ganas, entusiasmo e interes que conocimientos, por eso me gustaría, si podeís y os apetece un poco de ayuda. Después de mucho buscar he conseguido hacerme con una instalación ganadera para vacas y mis preguntas son las siguientes: 1º Puedo transformar esta instalación, facilmente, para adaptarla a las cabras, 2º Sería viable empezar con 300 cabezas en regimen intensivo en unas instalaciones que cuentan con 1000m cuadrados, 3º Las licencias y autorizaciones de la antigua instalación servirían para la nueva, 4º La venta de leche sigue siendo rentable o bien sería mejor dedicarme a una raza de carne.
Bueno seguro que me vienen a la cabeza un montón de preguntas más, pero bueno, de momento creo que es suficiente para no molestaros mucho. Millones de gracias por leer este mensaje y por darme vuestra ayuda, aunque algunos penseis que es una locura en estos momentos, lo tengo totalmente decidido, mi sueño es vivir en el campo y del campo y creo que el futuro esta ahí. Animo a todos, si consigues vivir de lo que te gusta, serás feliz.
Kampa_
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 14 Ene 2006, 21:45

Mensaje por Kampa_ »

  Hola Zarco;yo tengo una granja de 900 Murcianos Granadinas por lo tanto creo que se algo de este tema...
  Bueno antes de nada quiero decirte que si tienes muchas ganas y entusiasmo ya es un primer paso para poder dedicarte a este negocio ya que debes tener claro que tendras que trabajar 365 dias al año.Te aconsejaria que hicieses algun curso y que fueras a alguna granja de ganaderos (que no de pastores,no se si me entiendes....) para aumentar tus conocimientos.
  Intentare contestar tus preguntas bajo mi punto de vista:
   
      1ª Por la zona en la que vives si tienes la nave aislada,bien ventilada y ademas tienes claro que tipo de alimentacion quieres darles (para mecanizar) creo que no tendras ningun problema en poder adaptarla. Ah!! tendras que adaptar la sala de ordeño tambien,vale?
 
       2º Creo que para empezar 300 es un buen numero pero si quieres vivir de esto tendras que pensar en el futuro en ampliar
 
       3ºDe licencias no te puedo decir nada porq eso debes preguntarlo en tu oficina comarcal y en tu ayuntamiento
 
       4º Si te dedicas a la venta solo de la carne ya estas arruinado antes de empezar,bien o mal los ganaderos de leche son los que unicamente se defienden hoy en dia,por lo tanto solo piensa en ordenar todos los dias y asi sera rentable. 
 
  Bueno no se si te he servido de ayuda pero de todas formas creo que no es una locura meterse en este mudo siempre que tengas muy claro como dirigir y rentabilizar tu granja.Un saludo y asesorate de gente que realmente vive de esto 
Zarco
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 06 Jun 2009, 16:09

Mensaje por Zarco »

Muchas gracias Kampa, tengo claro que tendre que trabajar todos los días del año, pero eso no me asusta y las ganas pueden más que otras circunstancias. Muy buena idea la de visitar alguna granja, la verdad es que lo tenía en mente, pero no conozco ninguna proxima a esta zona, asi que si alguien se ofrece o sabe de alguna que se pueda ver e intercambiar ideas, se lo agradeceré. Gracias de nuevo por los consejos, un saludo
Losjinetes
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 02 Abr 2009, 12:47

Mensaje por Losjinetes »

hola ,kampa,me asusta un poco cuando alguien dice tener 1000 ovelas o 900 cabras,que trabajo tiene que dar todo eso aunque este macanizado,que alimentacion es la que manejas,y cuando digan a parir las 900 cabras,los machos iran al matadero,aunque algunos ganaderos dicen que los matan,porque valen menos que lo que comen,y las chivas las dejas todas ovan tambien al matadero
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Tan rentable o tan ruinoso es un negocio de carne como de leche, según alimentes a tus ovejas o a tus cabras. Si están bien alimentadas a un coste económico, ambos negocios dan para vivir. El número de animales es muy importante. Si no tienes muchas, nunca será rentable, por muy bien que lo lleves.
Los jornales hay que pagarlos igual para 500 que para 1000. Las segundas 500, las terceras 500 no tienen más gasto de personal, si el negocio está bien montado y con todas las instalaciones necesarias. Hay que invertir mucho dinero al principio, y nunca dejar de invertir, en todo lo necesario para poder trabajar siempre con el máximo rendimiento y seguridad, y con el mínimo esfuerzo físico. Eso es fundamental, tanto si lo llevas directamente, o tengas trabajadores. De esa forma, aumentas la estabilidad laboral, y el rendimiento a largo plazo de la explotación, al no tener que cambiar de mano de obra continuamente.
Si no tienes ganadería, hazte de corderas o cabritas nuevas, y deja siempre tu reposición. Nunca compres fuera, animales adultos.
SaludosEbano582009-06-07 11:58:20
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Kampa_
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 14 Ene 2006, 21:45

Mensaje por Kampa_ »

  Vamos a ver  Losjinetes,logicamente 900 cabras no las llevo solo a una paridera (tengo 4 lotes que paren cada 3 meses) ya que por manejo y para tener leche todo el año debes hacerlo asi.
  En cuanto a que te asusta un gran numero de animales ten en cuenta que una explotacion mediana/grande todo debe estar mecanizado y eso te da tiempo para otras cosas (aunque tienes que tener mano de obra),yo las alimento con robot de alimentacion (tambien conocida como vagoneta) y mis cabras comen 8 veces al dia en pequeñas cantidades (fundamental para el buen funcionamiento de el rumen).
  Cada dia desaparencen mas ganaderos pero las granjas que quedan son mas grandes y competitivas,yo conozco algunas que sacan mas de 4000 litos de leche diarios y son rentables porq estan mecanizadas y bien manejadas,una granja grande es una "fabrica" y hay que dirigirla como tal.Saludos
Kampa_
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 14 Ene 2006, 21:45

Mensaje por Kampa_ »

 Ebano, es cierto que una granja de leche puede ser ruinosa pero tienes ingresos diarios y la carne es un extra,un negocio de carne (bajo mi punto de vista) es ruinoso siempre por muy barato que alimentes si te dan por un cordero 45 euros o por un cabrito 25 euros.
  En cuanto a los jornales no estoy totalmente de acuerdo contigo y es cierto que nunca puedes dejar de invertir para ser competitivo y para finalizar tambien digo "amen" a lo de nunca comprar animales adultos (jamas compraria animales mayores de 6 meses y depende  de cada sitio) y aumentar tu explotacion con tu propia reposicion. Para mejorar geneticamente hay que trabajar con los sementales.
 
                  Saludos
Soñador10
Usuario Avanzado
Mensajes: 364
Registrado: 30 Mar 2006, 22:44

Mensaje por Soñador10 »

yo creo que una ganaderia nunca llegara a ser una" fabrica" por muy gestionado que este, lo mas avanzado que hay hoy es el vacuno de leche, fijate los problemas que estan pasando., piensa que si todo el mundo se mete a la cabra de leche se te va a inundar el mercado de leche , va apasar lo mismo que con la oveja lechera.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Kampa: Yo tengo paridera por lotes y vendo corderos cada 15 días, salvo una pequeña parte del año, a pricncipios de verano que suele haber muy pocos. Por supuesto que tiene muchos más ingresos una ganadería de leche que de carne, si no tienes en cuenta las horas de trabajo al año. Si tienes una finca lo suficientementemente grande, cada operario maneja tranquilamente más de 1000 ovejas de carne¿Cuantos hacen falta para manejar 1000 cabras de leche, incluso con las parideras bien organizadas?
 
Efectivamente, al ritmo reproductivo que yo tengo, necesitaría casi 60 € de precio, para no depender de subvenciones, salarios totales del dueño si trabaja físicamente y de los operarios incluidos en los costes y arrendamientos de la finca, que muchos no tienen en cuenta porque es suya. Claro que cabras de leche se pueden llevar en una finca muy pequeña. Eso es una gran ventaja.
 
Ello tal vez pueda conseguirse aumentando el número de corderos destetados por oveja y año, más que esperar a que el precio suba. En ello ando ahora.
 
Pero las cabras de leche tampoco han hecho rico a nadie, que yo sepa. Además, si tienes que matar los cabritos y criar las cabritas a leche artificial, con la reposición vas a vender poca carne.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Josearturo
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 30 Jun 2008, 18:12
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Josearturo »

HOLA ZARCO, SOY DE GRANADA. TU APELLIDO ES DE UN PUEBLO DE GRANADA QUE SE LLAMA DURCAL. ALLI HAY BASTANTES ZARCOS. POR CIERTO ESA FAMILIA SON DE TRADICION GANADERA, PERO DE CERDO IBERCO. CHAO
HAY QUE LUCHAR PARA GANAR
Responder