Página 1 de 1
Publicado: 15 Abr 2009, 18:44
por Obila86
Bueno como ya he comentado en el foro de agricultura, quiere empezar a titulo principal y recibir las ayudas que dan a la primera incorporacion y dado que no puedo reunier de ninguna manera 100ha, el caso seria reunir mitad y mitad de tierras y animales.
Que vaca me aconsejais??? Vaca nodriza o Vaca de leche??
Tendria que echar 20 como minimo de nodrizas y 13 o 14 de leche ya que con las 45 o 50 que podria conseguir si que corformaria la menos 1 UTA.
Digo un numero aproxiamado ya que no se si seran mas o menos animales o tierras pero para que ententais mi caso.
Que me aconsejais...?? que instalaciones o que tendria que cumplir para que me dieran el visto bueno?? Higiene, sanidad y demas..y el plan de empresa ese que tienes que hacer si o si para que vean si es rentable o que..
YO de ganaderia no tengo nada de nada, tendria que comprar todo, no es el caso de agricultura que no me haria falta nada..
Que me haria falta?? Cupo o derechos o algo?? Cuanto me costaria el cupo o derechos o lo que fuera de las cantidades que pongo arriba??
Gracias por todo..
PD: si son muchas cosas, todo lo que me contesteis sera de gran ayuda...
Publicado: 15 Abr 2009, 20:15
por Reivaj
Hola, pues sinceramente, te aconsejo que de momento te estes parado, con el vacuno por lo menos.
Instalaciones, si son de campo necesitas un corral y manga de manejo, con el fin de que puedas hacer saneamientos. Tambien necesitaras un embarcadero para cargar los terneros. Los cupos los puedes comprar o solicitar cuando salgan a la reserva nacional, si optas por lo segundo ojala tengas mas suerte que yo, que no me han dado ninguno cada vez que los he solicitado. Ponen unos requisitos que casi nadie cumple.
Publicado: 15 Abr 2009, 20:49
por Obila86
ok, si todo esta mal al fin y al cabo...pero haber que vamos a hacer...es que si no es con vacuno me es imposible empezar ya que mi padre no me puede ceder nada y tendria que ser arrendadas y poco mas y no me llega...pero segun esta el tema y lo que me dices me lo tendre que pensar bien sobre todo por el vacuno como dices que anda fastididado.
Creo que si que me lo darian...que requisitos harian falta para que den de la reserva???
Publicado: 15 Abr 2009, 21:50
por Fiat
si te incorporas a la agricultura ganaderia con joven agricultor te daran los derechos pero k te aconsejen bien solo te daran de la primera pac k hagas asi k tienes k poner los animales y tierra k quieras tener
Publicado: 15 Abr 2009, 22:21
por Reivaj
De eso nada Fiat, yo soy joven agricultor (hice el curso), tengo explotacion prioritaria, carta verde,etc.
Los requisitos, de todos no me acuerdo, pero a mi me faltaba pertenecer a una cooperativa de produccion de carne(de pienso o cereales no vale) o tener ganado de raza pura (con carta).
Lo que si dan sin problema ninguno y todos los que quieras son los cupos de ovejas.
Publicado: 15 Abr 2009, 22:21
por Burgales
Aunque seas joven,con explotación prioritaria,nueva incorporación,plan de mejora,zona desfavorecida y lalalala.....No siempre te los dan
Publicado: 15 Abr 2009, 22:36
por Victor76
Yo estoy haciendo el curso y supuestamente son 80 hectareas de cereal en secano , pero siempre es mejor tener alguna más , porque si tienes las 80 hectareas justas , y dejas alguna de barbecho , no llegas a una uta.Con vacas nodrizas necesitas 40 vacas con 40 derechos.Otra forma de necesitar menos terreno es si tienes regadio.Por ejemplo , en las zonas de patata de siembra , con 5 hectareas en regadio , ya generas una uta ,si son patatas de consumo en secano , con 16 hectareas .Si tienes posibilidad de alguna tierra con regadio , con horticolas necesitas poco terreno.Lo mejor es que te informen en algún sindicato.Yo estoy haciendo el curso con la uccl.
Publicado: 15 Abr 2009, 22:58
por Obila86
ya pregunte en uccl precisamente...jeje y me dijeron que tenia que tener 100 ha o 40 vacas nodrizas o 25 vacas de leche por poner estos tres ejemplos o una combinacion de ellos si no te llegaba como es mi caso...pero es que aunque sean 80 ha de secano es imposible reunirlas a menos que sea una oportunidad de alguien que se jubile y ademas te haga contrato que no todos lo quieren hacer...ya que luego lo tienen que declarar..ya me entendeis no??
De donde eres victor76??' es que a mi me dijeron todo esto y en uccl de castilla y leon.
Entonces es dificil que te den los derechos de prima y los de produccion???
Publicado: 15 Abr 2009, 23:07
por Obila86
aqui si hay una tierra de mas de 5 hectarias de regadio lo que pasa que no esta declarada como tal...tiene sondeo,cerca, tubos y todo, y ha estado de siempre de cosas de regadio lo que pasa que nunca la pusieron como tal....habria alguna forma de que lo reconorian como tal??? es que creo entendido que ya se jodio y ya no se puede poner aunque tenga de todo y haya estado muchos años dedicada al regadio y regandose.
Habria alguna forma de ponerla y que quedara registrada como regadio...es que ahora mismo esta de secano aunque tenga todo eso y ahora mismo se siembra cereal en ella...aunque antes y durante muchos años no...pero por no pagar algo mas....hay que joderse con la gente..
Publicado: 17 Abr 2009, 09:09
por Victor76
Obila86 , yo soy del norte de Burgos , Si pones vacas nodrizas , estas tienen que tener menos de 8 años , los derechos quizás los podrias coger de la reserva nacional al ponerte como joven agricultor(pero bueno,por lo que he leido por el foro no está tan facil como nos lo ponen).Con respecto a lo del regadio , preguntalo en el sindicato , me imagino que deberás tener el pozo legalizado , y declarar la parcela en el catastro como regadio.También te pueden informar en la confederación de aguas a la que pertenezcas.Si pones hortícolas en invernadero necesitas muy poco terreno , pero me supongo que la inversión será grande.Un saludo.
Publicado: 17 Abr 2009, 17:11
por Obila86
gracias victor76, lo preguntare pero creo que no sera facil ponerla como regadio...Sabes si entran tambien los prados del pueblo??? es decir si valen como trabajo para conseguir 1 UTA, Creo que lo he visto por ahi pero me dijeron que no...no se si alguien tendra alguna idea...pero yo vi que por 1 ha de pradera natura de secano siega sin ganado, que sera un prado normal y corriente donde lo sieges y no dejes entrar nada no???
un saludo y gracias por todo.