Página 1 de 1

Publicado: 30 Mar 2009, 21:21
por Riesco
buenas a todos
quería sembrar un poco terreno de pastos a lado de la nave para el ganado y buscaba algún tipo de pasto que sea resistente el máximo tiempo posible. el pasto sera regado.
que tipo de pasto sera mejor??
variedades??

Publicado: 31 Mar 2009, 15:02
por PabloMAlcaide
¿ De que zona eres ?

Publicado: 02 Abr 2009, 14:25
por Riesco
zamora

Publicado: 02 Abr 2009, 15:01
por PabloMAlcaide
Si es graminea la festuca arundinacea dura diez o mas años si se maneja bién. Al menos en la Mancha es la graminea que en regadio mejor produce y dura mas. Por supuesto la alfalfa dura de cuatro a seis años. Aunque a mi me gustan mas los raygrases. aunque duren menos ya que su produccion es mayor. Hay un ray.grass hibrido de italiano y wessrervold que produce mucho pero solo dura tres años.

Publicado: 02 Abr 2009, 15:10
por Doncaster76
que tal van los raygras para pasto(en regadio)en ovino de produccion lechera?y en sd?y en sd sobre una alfalfa vieja?



Publicado: 02 Abr 2009, 19:03
por Ebano58
Teniendo riego, cualquier pasto es bueno.
 
Si fuera  en secano, mejor una avena o un centeno, que sembrado a mediados de septiembre y con un poco de otoño que venga, a primeros de noviembre tienes un forrajal para todo el invierno.

Publicado: 03 Abr 2009, 22:05
por PabloMAlcaide
[QUOTE=Doncaster76]
que tal van los raygras para pasto(en regadio)en ovino de produccion lechera?y en sd?y en sd sobre una alfalfa vieja? [/QUOTE] En siembra directa no se como irá, ahora bien sobre una alfalfa vieja, creo que debe de ir de vicio. Yo soy un enamorado del ray-grass westervoold, que en la zona interior de España se siembra a mediados de Agosto y para primeros de octubre ya tiene 30 cm, está verda hasta ultimos de Junio. Se le pueden dar unos 5 aprovechamientos. Si el año viene mal necesita unos 7 riegos, pero si biene bueno un par de ellos para que nazca. Produce mucho mas de el doble que la alfalfa en kg de forrage con una capacidad nutritiva del doble en el caso de la energia y un poco menos en el caso de la proteina. El único inconveniente que tiene es que hay que sembrarlo todos los años, pero se puede sembrar con una sembradora de cereales. Si el cultivo se hace de forma correcta mantiene de Octubre a Junio unas 50 ovejas por ha, con no mas de medio kg de pienso en el ordeño si son muy lecheras ( mas de 1 litro ). PabloMAlcaide2009-04-07 22:26:18

Publicado: 07 Abr 2009, 16:08
por Inocente
PabloMAlcaide; cuenta algo más del ray-grass, que tengo que levantar este año la alfalfa y a lo no me improtaría sembrar ray-grass después de la alfalfa.

Publicado: 07 Abr 2009, 22:24
por PabloMAlcaide
El ray-grass es una graminea perenne ( ray-grass ingles ), bianual el italiano y anual el weservoold.
Yo me voy a centrar en este ultimo ray-grass westervoold, en las zonas del interior de España ( Castilla, Aragón, Cordoba, Jaén, Lerida ) se siembra si hay regadio como creo que será tu caso, alrededor del 15 de agosto. Se puede sembrar con la sembradora de cereales a dosis de 25-30 kg/ha. Como abonado le puedes echar unos 500 kg de triple 15 o mejor aún estiercol unos 10-15 Tm por ha. En nuestro clima va a necesitar dos o tres riegos para nacer y en el peor de los casos otros 2 ó 4 en primavera, claro si quieres que alcance su maxima producción. Si lo siembras en esas fechas en la segunda quincena de Octubre tendrá unos 25-30 cm de altura y podrás darle el primer aprovechamiento, al cabo del año le podrás dar unos 5 aprovechamientos bien a diente o por corte. En estas condiciones siempre podras producir no menos de 10 TM de materia seca ( heno ) o su equivalente en hierba verde con un valor nutritivo del heno de 0,7 U Forrageras por kg ( casi tanto como la avena en grano ) y una proteina del 10 %, un poco bajo pero si tienes ovejas o cabras como es mi caso lo suplementas un poco en la leche con soja y cubres esa deficiencia. Permanece verde hasta finales de Junio. Durante esos mas o menos 8 meses y estando bien cultivado y unos seis o siete riegos si  es necesario puedes mantener unas 50 ovejas vacias por hectarea. El único inconveniente que tiene es que es anual, pero como se siembra con sembradora de cereales no es una maquinaria muy especifica y no creo que sea ese el problema.
Espero que te sirvan estos consejos, si necesitas algo mas pidemelo y si yo lo se o creo saberlo te lo diré. Un saludo.

Publicado: 08 Abr 2009, 09:27
por Inocente
Muchas gracias Pablo, con todo esto solo me queda pensarmelo, yo lo que tengo son vacas de campo, y si la alfalfa este año se da mal, es su quinto año, muy probablemente a finales de agosto siembre ray-grass, ya te contaré.

Publicado: 08 Abr 2009, 17:26
por PabloMAlcaide
[QUOTE=Inocente]
Muchas gracias Pablo, con todo esto solo me queda pensarmelo, yo lo que tengo son vacas de campo, y si la alfalfa este año se da mal, es su quinto año, muy probablemente a finales de agosto siembre ray-grass, ya te contaré.[/QUOTE]
 
Si levantas la alfalfa a principios de Agosto, lo único que vas a perder será un corte o dos. Te va a merecer la pena y despues de alfalfa que es una leguminosa, el ray-grass que es una graminea va a tirar de vicio. Las vacas se comerán igual el pasto.

Publicado: 07 Jun 2009, 00:08
por Losjinetes
pablo que me puedes decir del raydras ingles,que dura varios años,para tener verdeen el verano.es igual de nutritivo que el veservool

Publicado: 07 Jun 2009, 15:03
por PabloMAlcaide
[QUOTE=Losjinetes]pablo que me puedes decir del raydras ingles,que dura varios años,para tener verdeen el verano.es igual de nutritivo que el veservool[/QUOTE]
Creo que mas o menos, pero si tu zona es muy calurosa como la mia se dá mejor la festuca arundinacea, te puede durar casi 20 años si la llevas bien.

Publicado: 09 Jun 2009, 00:06
por Jash
[QUOTE=PabloMAlcaide][QUOTE=Losjinetes]pablo que me puedes decir del raydras ingles,que dura varios años,para tener verdeen el verano.es igual de nutritivo que el veservool[/QUOTE]
Creo que mas o menos, pero si tu zona es muy calurosa como la mia se dá mejor la festuca arundinacea, te puede durar casi 20 años si la llevas bien.[/QUOTE]
 
¿funciona bien la festuca en terrenos pobres, y con el hielo,que tal aguanta la sequia,que tal en secano?

Publicado: 09 Jun 2009, 16:19
por PabloMAlcaide
[QUOTE=Jash][QUOTE=PabloMAlcaide][QUOTE=Losjinetes]pablo que me puedes decir del raydras ingles,que dura varios años,para tener verdeen el verano.es igual de nutritivo que el veservool[/QUOTE]
Creo que mas o menos, pero si tu zona es muy calurosa como la mia se dá mejor la festuca arundinacea, te puede durar casi 20 años si la llevas bien.[/QUOTE]
 
¿funciona bien la festuca en terrenos pobres, y con el hielo,que tal aguanta la sequia,que tal en secano?[/QUOTE]
En secano nada de nada. Yo la he tenido en Valdepeñas, terreno con mucha cal, 0,5 % de MO, hasta 15 bajo cero en invierno e incluso mas bajo. Pero en regadio, en regadio de verano es la mejor graminea perenne en la Mancha y yo creo que también en Aragón y en el resto de Castilla y climas similares. Si no se maneja bien forma " montones ", pero bien manejada tanto en siega como en pastoreo produce mucho.