Página 1 de 2
Publicado: 04 Feb 2009, 15:55
por LucioJunio
Hola!
Estaría interesado en conocer cuánto os cuesta o vale el precio de un cerca ganadera para una finca de relieve normal y de unas 15 ha. Me gustaría conocer los costes de los diferentes tipos: con poste de madera, con postes metálicos... Me gustaría saber vuestra experiencia sobre el cercado para ovejas y también me resultaría interesante conocer la experiencia del pastoreo con caballos de la zona de Galicia, si alguien lo conoce. Es para Andalucía, hay alguien de los Pedroches que me oriente o me aconseje alguna empresa.
Gracias
Publicado: 04 Feb 2009, 16:58
por Ebano58
Cerca para ovejas. (Las hay mucho más caras)
Postes de T de riostra (Traviesa de acero de ferrocarril) de 2 m y pinchados unos 70-80 com en las esquinas con patas inclinadas y cada 100 m lineales en los tramos rectos, y en los puntos más alto y bajo en cada desnivel, siempre un poste de esos.. El resto con ángulo de 40x40 mm por 1.5 m de largo cada 4 ó 5 metros, siempre en tramos rectos. La malla ganadera de 100/8/15, si quieres que no se escapen los corderos por entre la malla. Por encima puedes ponerle alambre de espino, o liso si tienes problemas con medio ambiente, para conseguir una altura máxima de 120 cm. Como mínimo los postes de T tienen que llevar unos fosos cuadrados de mezcla de hormigón, con 40x40x70 de hondo, y los postes de ángulo pueden ir pinchados en el suelo, pero se recomienda que también lleven pocillos con mezcla de hormigón. Te recomiendo que lo monte un instalador, si no tienes práctica, porque hay que atirantar con una pletina ente T y T y con un vehículo, y es peligroso y difícil de poner. Los ángulos puedes conseguirlos baratos de chatarra de los flejes de chapa de los almacenes, y pintados de minio, y los taladras para los arriba y abajo hasta donde se clave, a la medida de la malla que es de 1 m de alta, y otro arriba del todo para el alambre.
Yo he pagado por los últimos 500 m de este tipo de cerca, que acabo de poner, unos 800 euros de materiales. IVA aparte. es decir 250 pts/m sin el alambre de arriba porque es interior entre 2 parcelas. Las piquetas de ángulo no son chapa de desguace. Son de hierro. Eso encarece mucho, pero no las he encontrado de las otras. lo bueno es que no hay que hacer agujeros, porque vienen perforadas.
Es la mejor inversión para una finca sembrada para ovejas, pero hacen falta muchos kilómetros. Yo llevo hechos cerca de 30 km., porque tengo muchos caminos, arroyos públicos y carretera. Sin embargo, hay quien se las apaña con un simple pastor eléctrico.
Saludos, y espero que te sirva.Ebano582009-02-04 19:39:50
Publicado: 04 Feb 2009, 20:25
por LucioJunio
Muchas gracias por contestar, ha sido de gran ayuda.
¿Conoceis alguna empresa de confianza por el Sur, o lugar donde se pueden comprar a un precio razonable por el Sur de Córdoba?. ¿Me podriais indicar las exigencias que pide la administracion para este tipo de cercas (distancias a caminos, cauces públicos, carreteras, alturas....)?
Gracias de antemano
Publicado: 04 Feb 2009, 23:52
por Ebano58
Si quieres un instalador de los Pedroches, , en Hinojosa del Duque hay uno que se llama Antonio. No estoy seguro del teléfono, pero si estás cerca de ese pueblo, vive entre el paseo y la carretera de Peñarroya, en esa misma avenida. Por la tarde, a última hora, preguntas por el en esa zona y te dicen donde vive. Hace buenos precios. Es fácil de encontrar preguntando por él. En cuanto a almacenes de material, lo mejor es que preguntes en varios, y el que mejor precio te dé, lo compras. Las cercas que monta, salvo riada por inundación, no se caen durante años y años. Garantizado. Y cobra por metros. Hace los fosos, la mezcla, todo por la instalación. Tú solo pagas los hierros, la malla y el cemento.
Sobre normativas es un mundo. Intervienen Medio Ambiente y la Confedereación Hirográfica correspondiente. Prohiben el espino. Lo mejor es poner arriba alambre liso. Luego está la interrupción del cauce fluvial. Nosotros llevamos años peleando con la CHGuadiana, por la zona de policía fluvial, y la interrupción del paso de agua con la malla. Hemops hecho coincidir la malla con las parcelas del SIGPAC, y 6 metros hasta la cuneta de la carretera, por costumbre nos dijeron, y así lo hicimos. Parece que tras muchos escritos se conforman con lo que hay. Lo más importante es procurar no interrumpir los cauces. Es decir, cercar a ambos lados, en vez de cortr el cauce, aunque es mas caro. Si hay que cortar el cauce, por encima de un puente es lo mejor. No usar nunca espino, y respetar las cañadas reales si las hubiera. (ahora las llaman vias pecuarias). Si a pesar de todo hubiera denuncia de alguna autoridad de las que se aiutodenominan competentes, hay que recurrir en plazo, y llegar a las últimas consecuencias, argumentando la seguridad vial si hay carreteras, la seguridad alimentaria, sobre la base del control de los animales, la sanidad animal, patra evitar con las cercas que los animales se pierdan o se mezclen, y normalmente, se gana. En nuestro caso, con algunas concesiones por nuestra parte, hemos condeguido cercarlo todo legalmente, arroyos, carrterras, caminos públicos. Ha habido que hacer pasos canadienses, puertas metálicas, etc, etc, pero por fin todo está vallado y cerrado, y nadie protesta.
Hemos puesto puertas al campo, que no es poco.
Si me mandas un mensaje a
ebano58@gmail.com, te doy un teléfono probable, aunque no estoy seguro, pero casi.
SaludosEbano582009-02-05 00:21:13
Publicado: 06 Feb 2009, 00:36
por Toledano23
Yo alambre una tierra donde tengo la nave para los tractores,ara unos 3-4años con postes de T de hierro y lambrera de de rombos y me costo a 1250 pts metro terminada y la portada 450E de 4,5 metros.Me la monto una empresa de LOS QUILES una pedania de MALAGON (ciudad real) montan por toda españa y trabajan vastante bien.Mañana si me acuerdo te pongo el telefono por si te interesa
Publicado: 06 Feb 2009, 00:57
por Ebano58
Toledano23. No te parece un poco lujoso para cercar una finca con ovejas. Ten en cuenta que pueden ser muchos km..
Publicado: 06 Feb 2009, 13:29
por Ineco
buenos dias la malla que se suele poner para ovejas es la malla de 100-8-15 si te lo permite medio ambiente, con dos hilos lisos encima, con angulo de 40 de postes y de riostras tes de 60. Somos una empresa de extremadura que nos dedicamos a la instalacion de todo tipo de cerramientos y trabajamos en toda la peninsula. El precio del cerramiento varia en funcion de la limpieza del terreno, de la orografia y de los metros que haya que instalar llamanos y te daremos precio sin compromiso al telefono 620828592 un saludo buen fin de semana.
Publicado: 07 Feb 2009, 17:51
por LucioJunio
Hola!
Perdón por no dar señales de vida, he estado atareado. Muchas gracias a todos por contestar. Lo de los teléfonos en principio no es necesario, es sólo por saber y conocer el tema, tengo algunas ideas futuras en la cabeza. Ya veo que estais puestos en el tema. Algo que me gustaría conocer es vuestra opinión sobre los postes de madera y los postes metálicos. ¿Compensa el precio del poste de madera con el metálico?. ¿Sabeis precios de cada uno?
Gracias
Muchas gracias
Publicado: 07 Feb 2009, 18:11
por Biel
siembra jatropha, es un arbusto venenoso que en sudamerica se emplea para hacer cercas, tiene la ventaja que sus frutos se puede hacer aceite para biodiesel con lo cual tienes dos cosas aparte del minimo coste de la cerca.
Publicado: 08 Feb 2009, 02:18
por Ebano58
Biel. lo tuyo no son las ovejas ¿Verdad? Por si no tuviera bastante con lo que se le viene encima, lo pones a sembrar Jatropha de esa, hasta que engorden los miles de troncos que puede necesitar, suponiendo que resista las heladas de estos parajes. El otro día cayeron 7 bajo cero, por ejemplo. tal vez, si se va a Mallorca, o mejor a canarias, algún día pueda cortarlas bien gorditas.
Menos coñas Biel, que tú eres un tío serio.
Publicado: 08 Feb 2009, 09:37
por Biel
No, nunca hemos tenido ovejas, cerdos y vacas si. Era una idea, si lo necesita rápido y si tiene esas temperaturas obviamente no es viable. De todas formas creo que en 120 dias ya esta desarrollada, lo que como todo la primera vez ya sabemos como suele ir. No era coña, lo que a veces sucede esto que no todo es viable en la forma que nos gustaria y tenemos que buscar algo que nos pueda ir bien dentro de esa máxima de minima inversión máxima rentabilidad que es lo que se tiene que buscar y tu siempre sueles conseguir. saludos Ebano, gracias por lo de serio y esperemos que lo que nos viene encima no sea excesivo de mal de llevar.
Publicado: 08 Feb 2009, 16:04
por Iparra
Aqui todos los cierres para ganado se hacen de postes de acacia ( llamados popularmente piquetes ), la acacia tiene diferentes variedades que se adaptan a muchos climas, son de crecimiento rapido, y rebrotan rapidamente de lo cortado, hay que controlarla bastante por que es muy invasiva, yo tengo una pequeña parcela de monte, y como me descuide se apoderan de todo, voy todos los años cortando los troncos que alcanzan el tamaño. Supongo que se adaptarán facilmente al sur, ya que la Acacia según tengo entendido es originaria de la Sabana africana.
Normalmente la gente que se dedican a hacer piquetes suelen dejarles crecer más y los rajan en 4 partes. Estos piquetes sin ningun tratamiento pueden aguantar muchos años sin problemas, hay cierres que con pequeños mantenimientos, llevan más de 20 años los postes originales, pero hay que ir cambiando metiendo regularmente nuevos.
No sé si tendra algo que ver con la Jatropha o estamos hablando de arboles diferentes, seguro que en el rincon forestal de este foro habrá gente más entendida.
Publicado: 08 Feb 2009, 19:10
por Biel
la jatropha es un arbusto bajo, no sé si tiene pinchos, se emplea el mismo sembrado muy espeso, como cierres de parcelas. eso dicen en sudamerica, no he visto ninguna foto para poder opinar mejor. la acacia supongo que es un arbol tipo chopo, olmo, etc que saca muchos rebrotes del suelo y de buena madera por lo que dices Iparra, es buena idea también aprovechar esto.saludos.
Publicado: 08 Feb 2009, 20:14
por Ebano58
He visto cientos de fincas por el sur, en Extremadura y Andalucía, pero jamás he visto ninguna cercada con palos de madera. He oido que en Africa, Australia y sudamérica si se hace, pero aquí no tenemos esos bosques vírgenes, para cortar todo lo que necesitemos. Aquí no hay más que encinas, y lo más parecido a una acacia son las retamas, y están protegidas. Las acacias son árboles ornamentales, pero no se encuentran fácilmente. Lo más barato son los ángulos metálicos o flejes de los embalajes de láminas y chapas metálicas. Se cortan a 1.5 m, se taladran a la medida y se pintan, y como nuevos para muchoa años. Los venden en los almacenes al peso, a precio de chatarra, y a veces regalados.
No nos metamos en inventos de Indiana Jones, que las cercas son muy largas y hay que preparar muchos postes.
Saludos
Publicado: 08 Feb 2009, 21:16
por Burgales
Pues por el norte la gran mayoria de las fincas por no decir todas,se cercan con estacas de acacia ó castaño cada 1,7 ó 2metros y 4 ó 5 filas de alambre de espino,al menos para ganado vacuno.
Un saludo
Publicado: 08 Feb 2009, 22:12
por Valdeconejo
En la provincia de Zamora la mayoria de las fincas estan cercadas con postes de madera, de 1,5 a 2 metros de altos. Estos postes estan tratados como las traviesas de las vias del tren para que no se pudran o se carcoman.
Saludos
Publicado: 08 Feb 2009, 22:55
por Ebano58
El norte y el sur, está claro que son totalmente diferentes. Por aquí todo es ángulo metálico o bien postes de hormigón armado, que los ponen los mas pudientes.
No acabo de imaginarme 25 km de cercas aproximadamente que tiene mi explolotación, hechos con unos 5000 postes de madera, clavados en el suelo uno a uno. Aunque he de reconocer que sería mucho mas decorativo y bonito para la vista.
Aparte de los fosos que hay que hacer para cada poste de madera. En muchos sitios, el ángulo se clava con un porro a martillazos y se queda bien, y es muchísimo más rápido y descansado. Solamente hay que hacer fosos de hormigón en las esquinas y además, cada 100 m. en los tramos rectos, donde van las T de acero con patas.
Publicado: 08 Feb 2009, 23:26
por Toledano23
Ebano yop el precio que dicho es una parcela de 2 fanegas unos 10.000mts y estan los postes cogios con hormigon
Publicado: 09 Feb 2009, 00:13
por LucioJunio
Hola!
Desde luego que cada zona es diferente, pero por ello mi interés. Desde luego que al ángulo de 40x40 y a la T de 40 ó 60 no le gana ningún otro en rapidez de colocación y en tiempo de vida. Pero por ello me interesa conocer hasta que punto los postes de madera son más baratos que los de hierro, porque desde luego si cuestan lo mismo elijo el ángulo. Quien tenga madera o hierros a mano y baratos sin problema, pero lo que quiero es conocer ventajas e inconvenientes de uno y otro, por ello lo más importante es el precio.
Saludos
Publicado: 09 Feb 2009, 12:22
por Ebano58
Luciojunio: El precio dependerá muy mucho de lo que tu te muevas. Por una parte, la malla de 100/8/15 o de 100/8/30 se encuentra más barata en cooperativas a veces. Por otra el ángulo de chatarra de los flejes que te he comentado sale baratísimo. No necesitas más que una radial y un buen taladro con brocas de metal, y ganas de currar. Y te recomiendo pintura brillante verde oscura que es la que más dura y queda todo de lujo. Si vas a poner pocillos de mezcla en todos los postes de ángulo, en vez de ir clavados en el suelo, es bueno tener una barrenadora articulada de pequeño calibre a la toma de fuerza del tractor para los agujeros, y una hormigonera a la toma de fuerza también. Si son muchos kilómetros se amortiza todo con creces, y si no lo alquilas.