Página 1 de 1

Publicado: 30 Dic 2008, 16:35
por New_holland
me estoy haciendo un gallinero para echar 6 o  7 gallinas ponedoras para autoconsumo. he hecho 2 paredes de metro y medio aproximadamente haciendo esquina para protegerlas del viento dominante que sopla en mi zona, y las otras dos paredes que cierran el cuadrado 2 filas de bloques y luego lo vallare todo. justo delante de una pared grande voy a hacer como unas casetas para que duerman ahi y pongan los huevos, como lo veis, hay algo a tener en cuenta? ya os pondre unas fotos

Publicado: 30 Dic 2008, 18:59
por Auchon
cuando tenía pocas con un cajón oscuro de 30cm por 20 y con un poco de paja ponían los huevos ahí.Lo que si me parece importante es que el suelo le pongas tela metálica y un poco cemento+arena porque sino las ratas empiezan a hacer galerías, aunque también son capaces de subir por la pared y llegar al techo y colarse por cualquier sitio de la tela metálica.pa dormir le ponía un palo a 60 cm del suelo y unespacio de 20 cm por gallinas.el bebedero con uno de esos que la gallina toca el palito y baja el aguay le pones un bidón de plástico en el techo. De comedero con una tolva de 20 cm de diámetro teníapa un montón de días y por la noche se lo puedes colgar del techo pa las jodidas ratas.si te vale de algo una gallina come de media 125 gr por día, bebew agua alrededor de un cuarto litro diario.Le vas a poner acceso a parque?suerte y al principio ponían las 10 gallinas como 8 huevos diarios, después aflojan

Publicado: 30 Dic 2008, 19:04
por Elpistachero
ten en cuenta la orientacion donde lo pongas , que no haga mucho frio en invierno , pero tampoco que se achicharen en verano , les gusta mucho dormir en palos horizontales , a una altura buena 1.3m mas o menos .
yo les pondria un gallo , para que les meta caña, tambien ponen mas huevos , y encima estan fecundados asi que comprate una incubadora casera , y siempre puedes renovar las po*** .
 

Publicado: 30 Dic 2008, 20:11
por Genal

y en vez de utilizar raza industriales porque no utilizas razas autoctonas algunas creo que son mejores ya que se aclimatan mucho mejor al tereno

Publicado: 30 Dic 2008, 20:35
por Joseford
Un chiste:
 
Sabeis lo que le dice una gallina soltera a una casada,
 
"Gallinita gallinita,
que bien que cuidas a tus polluelos"
 
y le dice la otra:
 
"Ea, cada uno me ha costao un huevo"
 
 
 
Ya te regalaré un pollo de los que tengo yo, Oscar.
 
 
Saludos.

Publicado: 06 Ene 2009, 05:38
por Lilitas
Lo más importante es que tengan comederos, bebederos y por supuesto un cajón para la postura de los huevos. Si puedes colocales un palo a mas o menos un metro de altura. Les gusta dormir suspendidas en él.
 
Deben tener cierto espacio techado por si llueve o el sol es muy fuerte.
 
Visita http://www.mundo-pecuario.com por si deseas más información.

Publicado: 13 Ene 2009, 21:45
por Heidiana
Yo tengo la raza negra-castellana y es muy rustica.
Para autoconsumo creo es lo mejor, hacerse con una raza autóctona. 
Mis gallinas son muy agiles y yo les he visto dar vuelos de alturas de mas de dos metros avanzando en el vuelo unos diez metros. Tengo un gallo con cinco gallinas y me han puesto casi todo el año. Me aguantan mas que las comerciales como las que tienen mis cuñadas, pues éstas cambian de gallinas cada año porque les dejan de poner. Las mias no ponen tanto al principio pero aguantan más pues las he tenido hasta de tres años poniendo casi todo el año unos cuatro a cinco huevos a la semana, y eso, dandoles pienso natural en la época favorable, en invierno les doy un pienso completo o sino, vitaminas pues las necesitan para reponerse de tanta puesta. Tambien les doy cuando empiezan a envejecer cascarilla para reponerse de las perdidas de calcio. Se les nota enseguida pues se empiezan a ver cascaras blandas.
Ah!! y mucho cuidado con los zorros, pues en una noche a mi, por un descuido me quitaros cuatro, cualquier pequeño agujero puede ser una entada para ellos. Tambien hay que tener cuidado con las aves rapaces pues cuando estan las gallinas a cielo abierto, te las pueden llevar, lo mejor es tenerlas protegidas con algunos arboles y si no, hay que techar con redes o malla de gallinero. A mi un año me llevó el aguila unas cuantas que tenia antes, de las comerciales. 
 Por lo demas, son unos animales de lo mas agradecidos. Suerte.

Publicado: 05 May 2011, 01:33
por Hernan777
hola amigo soy de Argentina me estoy haciendo un gallinero y tenia pensado hacer todo el piso del gallinero desemento... me aconsejarias si es buena idea o no... porq pienso q por ahi me las puede tirar abajo. vos q decis¿¿