precios de corderos
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Salvo que la cadena esté toda dentro del mismo bolsillo. Eso mismo que haces tú Adge lo hacen algunos jamoneros que conozco de tamaño mediano o pequeño. Tienen sus fincas con sus propios cochinos e incluso cochinas de cría. No les va nada mal.
Yo no quisiera ganar mucho. Simplemente, con que se mantuviera la tendencia que empezó el año pasado me conformo. Hablaré de mi lonja de los Pedroches, de las más baratas. Hubo un suelo de 50€ en 2009, que duró varios meses, semana tras semana. Este año ha bajado a 49, pero ha vuelto a 50€ . Ese suelo suponen 10€ más que el suelo de los años anteriores al 2009, que estaba en torno a los 40 euros. Si se situara ese suelo en 58-60€, definitivamente, este negocio podría alcanzar la rentabilidad 0, sin ayudas PAC, incluyendo en los gastos el salario del ganadero, como un trabajador más, en las explotaciones con dimensión suficiente y en autoconsumo.
Yo no quisiera ganar mucho. Simplemente, con que se mantuviera la tendencia que empezó el año pasado me conformo. Hablaré de mi lonja de los Pedroches, de las más baratas. Hubo un suelo de 50€ en 2009, que duró varios meses, semana tras semana. Este año ha bajado a 49, pero ha vuelto a 50€ . Ese suelo suponen 10€ más que el suelo de los años anteriores al 2009, que estaba en torno a los 40 euros. Si se situara ese suelo en 58-60€, definitivamente, este negocio podría alcanzar la rentabilidad 0, sin ayudas PAC, incluyendo en los gastos el salario del ganadero, como un trabajador más, en las explotaciones con dimensión suficiente y en autoconsumo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Algunos apuntes:
Fíate de Ébano: en las ganaderías buenas no te equivocas nunca. No saben sacar corderos malos
Un truco: las cabezas siempre son mejores que las colas por dos cosas: porque son los mejores corderos y porque va una gran proporción de machos. Esto te sirve para identificarlas salvo, claro está, que el ganadero ande dejando el renuevo de corderas, cosa típica en estas fechas
A veces el mejor ganadero tiene un problema con las diarreas y eso le retrasa los corderos tres semanas y son peores. Viéndoles el pelo de viejos se les conoce
Y otra cosa: los buenos piensos sacan rendimiento y viceversa
Y por último: si pagas bien, ten por cierto que tuyos son Los Pedroches y La Serena. Si eres serio, no tienes competencia.
Fíate de Ébano: en las ganaderías buenas no te equivocas nunca. No saben sacar corderos malos
Un truco: las cabezas siempre son mejores que las colas por dos cosas: porque son los mejores corderos y porque va una gran proporción de machos. Esto te sirve para identificarlas salvo, claro está, que el ganadero ande dejando el renuevo de corderas, cosa típica en estas fechas
A veces el mejor ganadero tiene un problema con las diarreas y eso le retrasa los corderos tres semanas y son peores. Viéndoles el pelo de viejos se les conoce
Y otra cosa: los buenos piensos sacan rendimiento y viceversa
Y por último: si pagas bien, ten por cierto que tuyos son Los Pedroches y La Serena. Si eres serio, no tienes competencia.
gracias a todos,.qiqae lo del truqito a estado muy bien estoy buscando la manera de fotografiar el ganado como planteo nuestro compañero ebano creo qe es capaz de analizarlo asi ,por cierto ebano m asustas con esos precios la verdad es qe los ganaderos siempre pagais la peor parte aun qe el gran riesgo del entrador es tener dinero invertido en muy musos clientes o pagadores qe cada uno es de un padre y musa gente mala en los mercados de las grandes capitales
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
No se como funciona eso de los entradores.
Yo soy muy simple. No se si funcionaría.
Si ahora vendes 150 canales normales en una semana, pongamos por ejemplo, tal vez pudieras vender 500 buenas aseguradas. Ya casi llenas una jaula para tí solo. Solamente haría falta un blog privado, con entradas para los ganaderos agrupados, donde varios productores medianos o fuertes pusieramos los corderos disponibles cada semana un determinado día y sumar. Si luego hubiera que buscar alguna vez unos pocos más, se buscan en el mercado. Tendrían preferencia por antigüedad los ganaderos más antiguos de la agrupación, mientras haya plazas en la jaula.
Contrato con el productor por un periodo con una calidad tipo. Contrato con los detallistas/restaurantes. Y con un curtidor. Me dijo el otro día un zapatero que hace botos, que un pellejo de cordero bien curtido y sin picar vale 30 euros, eso es más que medio cordero vivo ponderado anual.
Los contratos deben estipular un precio de referencia variable de una lonja o mercado, con unos coeficientes correctores superiores a la unidad, según rendimiento de canal y un intervalo de pesos en origen con un peso mínimo. Para los pocos pelusos y viejos, si hubiera alguno, sería inferior a la unidad. Una vez establecido el porcentaje medio de rendimiento de canal en la agrupación, en cada época del año, se podría llegar a acordar un valor constante del factor en cada epoca o estación del año. Al no haber más intermediarios, el precio base de referencia sería el de la lonja que se acordara.
Es decir. Si eres comprador y dispones de matadero, eres mayorista. Puedes ser entrador o no. Si no eres entrador, supongo que tendrás que hacer tu propio mercado particular. Eso se hace con calidad, aunque al principio, necesitarás liquidez. Pero muy pronto, a buen seguro ya no. La agrupación de productores se preocuparía de llevar los animales a la jaula, y el precio cargado todo en 2 ó 3 puntos máximo según amplitud de la comarca. Casi todo el mundo tiene un remolque para 40 corderos.
¿Qué te parece? No hay corderos mejores en toda España, tal vez iguales algunos y hasta ahora, no viene nadie a comprar directamente, salvo algun aventurero sin liquidez y que todo el mundo sabe que debe mucho dinero a ganaderos. Los grandes del norte compran jaulas enteras a cebaderos y cooperativas. Por que te lleves una cada semana no creo que se enfaden. Hay muchos corderos en esta encrucijada.
Saludos vali, y demás lectores interesados. Nada se pierde por probar. En el hoyo ya estamos.
Que nadie se asuste. Un blog es una web muy fácil de construir. Hasta Pepiño sabe hacer una, y Pajín, si si, Pajín otra.
Ebano582010-02-17 00:27:02
Yo soy muy simple. No se si funcionaría.
Si ahora vendes 150 canales normales en una semana, pongamos por ejemplo, tal vez pudieras vender 500 buenas aseguradas. Ya casi llenas una jaula para tí solo. Solamente haría falta un blog privado, con entradas para los ganaderos agrupados, donde varios productores medianos o fuertes pusieramos los corderos disponibles cada semana un determinado día y sumar. Si luego hubiera que buscar alguna vez unos pocos más, se buscan en el mercado. Tendrían preferencia por antigüedad los ganaderos más antiguos de la agrupación, mientras haya plazas en la jaula.
Contrato con el productor por un periodo con una calidad tipo. Contrato con los detallistas/restaurantes. Y con un curtidor. Me dijo el otro día un zapatero que hace botos, que un pellejo de cordero bien curtido y sin picar vale 30 euros, eso es más que medio cordero vivo ponderado anual.
Los contratos deben estipular un precio de referencia variable de una lonja o mercado, con unos coeficientes correctores superiores a la unidad, según rendimiento de canal y un intervalo de pesos en origen con un peso mínimo. Para los pocos pelusos y viejos, si hubiera alguno, sería inferior a la unidad. Una vez establecido el porcentaje medio de rendimiento de canal en la agrupación, en cada época del año, se podría llegar a acordar un valor constante del factor en cada epoca o estación del año. Al no haber más intermediarios, el precio base de referencia sería el de la lonja que se acordara.
Es decir. Si eres comprador y dispones de matadero, eres mayorista. Puedes ser entrador o no. Si no eres entrador, supongo que tendrás que hacer tu propio mercado particular. Eso se hace con calidad, aunque al principio, necesitarás liquidez. Pero muy pronto, a buen seguro ya no. La agrupación de productores se preocuparía de llevar los animales a la jaula, y el precio cargado todo en 2 ó 3 puntos máximo según amplitud de la comarca. Casi todo el mundo tiene un remolque para 40 corderos.
¿Qué te parece? No hay corderos mejores en toda España, tal vez iguales algunos y hasta ahora, no viene nadie a comprar directamente, salvo algun aventurero sin liquidez y que todo el mundo sabe que debe mucho dinero a ganaderos. Los grandes del norte compran jaulas enteras a cebaderos y cooperativas. Por que te lleves una cada semana no creo que se enfaden. Hay muchos corderos en esta encrucijada.
Saludos vali, y demás lectores interesados. Nada se pierde por probar. En el hoyo ya estamos.
Que nadie se asuste. Un blog es una web muy fácil de construir. Hasta Pepiño sabe hacer una, y Pajín, si si, Pajín otra.
Ebano582010-02-17 00:27:02
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Yo no tengo tiempo. Solamente que teniendo un matadero en Madrid, podría buscar un camión más grabnde. Corderos buenos no le van a faltar. Eso es lo más sencillo. El asunto es tenerlos bien vendidos para poder pagarlos y ser formales. A quien le va bien, no precisa ser informal. Mi abuelo hace casi 90 años que mutrió. jamás lo conocí, más que por mia abuela. Era ganadero y carnicero como tú. Vendía y compraba animales con monedas de oro en la frontera francesa. Tengo alguna de recuerdo.
Yo no puedo compatibilizar tanto trabajo, y no tengo un mercado abierto. Pero Vali quiere hacerlo. Aquí tiene su oportunidad. Tal vez me equivoque. Internet es muy traicionero, pero Vali me cae bien. De ilusión también se vive. Y a mí en la vida, solamente me falta hacer una cosa. No sé si es un ensayo, una biografía, un testamento, o un juego. Pero esto que hago será parte de mi libro. Puedo contar experiencias hasta hartarme. Me gusta que te rías, Es un triunfo para mí.
Mi padre vive todavía. Creo que es mucho más ingenioso que yo. Cuando era niño, con un mecano que tenía de antes del 36, me hizo los mejores juguetes que haya tenido nunca, incluyendo una cosechadora autopropulsada a motor de cuerda con molinete incluido.Ha escrito muchas poesías en su vida. A mí me gustan mucho. Es mi padre. Tal vez no tenga mérito objetivo. Pero también fue el primero, ya lo puse en este foro una vez, que en una reunión en Huesca con los del ministerio, a quién se le ocurrió teñir de rojo o de verde que lo mismo hubiera dado, el gasoil agrícola, en los años 40 ó 50. Y todos se rieron de él entonces a carcajadas. Pero alguien de aquella reunión no se rió tanto, a juzgar por el paso del tiempo,
Jamás ha publicado esas poesías, que incluso adornan las cubas de vino rancio en la bodega de mi casa. El otro día yo me atreví a escribir mi primera estrofa horrorosa aunque yo creo que graciosa, y la publiqué en este foro para el mundo hispano entero. Así es la vida.
Síguete riendo Adge. Tu risa no es maliciosa. Tú ya tienes bastantes corderos, y los vendes muy bien, como yo el grano. No te quejes. Las ovejas son las mejores pagadoras.Te pagan en corderos.Ebano582010-02-17 01:41:31
Yo no puedo compatibilizar tanto trabajo, y no tengo un mercado abierto. Pero Vali quiere hacerlo. Aquí tiene su oportunidad. Tal vez me equivoque. Internet es muy traicionero, pero Vali me cae bien. De ilusión también se vive. Y a mí en la vida, solamente me falta hacer una cosa. No sé si es un ensayo, una biografía, un testamento, o un juego. Pero esto que hago será parte de mi libro. Puedo contar experiencias hasta hartarme. Me gusta que te rías, Es un triunfo para mí.
Mi padre vive todavía. Creo que es mucho más ingenioso que yo. Cuando era niño, con un mecano que tenía de antes del 36, me hizo los mejores juguetes que haya tenido nunca, incluyendo una cosechadora autopropulsada a motor de cuerda con molinete incluido.Ha escrito muchas poesías en su vida. A mí me gustan mucho. Es mi padre. Tal vez no tenga mérito objetivo. Pero también fue el primero, ya lo puse en este foro una vez, que en una reunión en Huesca con los del ministerio, a quién se le ocurrió teñir de rojo o de verde que lo mismo hubiera dado, el gasoil agrícola, en los años 40 ó 50. Y todos se rieron de él entonces a carcajadas. Pero alguien de aquella reunión no se rió tanto, a juzgar por el paso del tiempo,
Jamás ha publicado esas poesías, que incluso adornan las cubas de vino rancio en la bodega de mi casa. El otro día yo me atreví a escribir mi primera estrofa horrorosa aunque yo creo que graciosa, y la publiqué en este foro para el mundo hispano entero. Así es la vida.
Síguete riendo Adge. Tu risa no es maliciosa. Tú ya tienes bastantes corderos, y los vendes muy bien, como yo el grano. No te quejes. Las ovejas son las mejores pagadoras.Te pagan en corderos.Ebano582010-02-17 01:41:31
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
No me rio con mala intencion.Solo espero ansioso la entada de Vali.
Lo q tu propones conozco gente q lo a hecho pero con alguna agrupacion de carniceros q mas o menos tienen una clientela pero con un compra-venta.
A mi lo q me inculco mi abuelo de pequeño sobre el trabajo fue:COMPRA EN CASA Y VENDE EN CASA Y HARAS CASA.
Lo q tu propones conozco gente q lo a hecho pero con alguna agrupacion de carniceros q mas o menos tienen una clientela pero con un compra-venta.
A mi lo q me inculco mi abuelo de pequeño sobre el trabajo fue:COMPRA EN CASA Y VENDE EN CASA Y HARAS CASA.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
No es una cooperativa. Es muchísimo más barato y simple. Como yo mismo.
.
Productores agrupados con dimensión mínima------> ------>Matadero+Mayorista(Vali por ejemplo)------> Detalle
¿Utópico?. Por ahora si. Falla una cosa. La confianza mutua a tres niveles
Ganadero-Ganadero; Ganadero-Intermediario; Intermediario-Detallista
Una alternativa:
Introducir un intermediario entre el ganadero y el matadero elimina los 2 primeros eslabones de desconfianza. Además reduce el trabajo del ganadero, unifica la carga de corderos, abarata transportes y asegura el suministro en épocas puntuales de escasez.
¿No sería rentable para todos? Sería bonito.
.
Productores agrupados con dimensión mínima------> ------>Matadero+Mayorista(Vali por ejemplo)------> Detalle
¿Utópico?. Por ahora si. Falla una cosa. La confianza mutua a tres niveles
Ganadero-Ganadero; Ganadero-Intermediario; Intermediario-Detallista
Una alternativa:
Introducir un intermediario entre el ganadero y el matadero elimina los 2 primeros eslabones de desconfianza. Además reduce el trabajo del ganadero, unifica la carga de corderos, abarata transportes y asegura el suministro en épocas puntuales de escasez.
¿No sería rentable para todos? Sería bonito.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Tiene q haber una relacion muy fina .Si los ganaderos producen en epocas mas animales de los q se les puede dar salida, los ganaderos se tendrian q buscar la vida para darles salida y esto siempre coincide con los precios mas bajos.
Si alguien te salva la papeleta en estos momentos no le puedes dar la espalda cuando tienen mejores precios y hay se empieza a quebrar la cadena.
Por eso yo no tengo mas animales,por q no tengo capacidad de vender mas.
Si alguien te salva la papeleta en estos momentos no le puedes dar la espalda cuando tienen mejores precios y hay se empieza a quebrar la cadena.
Por eso yo no tengo mas animales,por q no tengo capacidad de vender mas.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
No has leido bien el contrato entre ganadero y mayorista.
El precio siempre es el de la lonja, más el importe adicional que resulte de aplicar el factor estacional de corrección acordado entre ambos, y que te recuerdo que se calcularía en cada época (4 al año), según el rendimiento medio ponderado de las canales determinado en los primeros viajes. No hay necesidad vender fuera del circuito más que el excedente, porque los precios siempre serán mejores en este circuito llamemos de calidad. Además, un contrato es un contrato, y habría que establecer una entrega mínima anual de corderos para seguir en la agrupación.
Bien es cierto que harían falta unas 30000 ovejas o más, para mantener un suministro constante sufciente, Eso suponen un mínimo de 30 ganaderías asociadas, pero es factible por aquí. Cuanto más grandes menos gente.
Y cuanto más se pague por los corderos, más interes en entrar en el juego.
Si cada ganadero aporta como capital social simplemente un euro por oveja, en una cuenta mancomunada, se cubre la garantía del primer envío por si fuera a cuenta, o en un momento dado por alguna circunstancia el primer camión que no se pagara, se desharía la agrupación con pocas pérdidas y prorrateadas, y el comprador perdería ese suministro para siempre, aparte de que se le intentara después cobrar de todas las formas posibles.Ebano582010-02-17 02:57:11
El precio siempre es el de la lonja, más el importe adicional que resulte de aplicar el factor estacional de corrección acordado entre ambos, y que te recuerdo que se calcularía en cada época (4 al año), según el rendimiento medio ponderado de las canales determinado en los primeros viajes. No hay necesidad vender fuera del circuito más que el excedente, porque los precios siempre serán mejores en este circuito llamemos de calidad. Además, un contrato es un contrato, y habría que establecer una entrega mínima anual de corderos para seguir en la agrupación.
Bien es cierto que harían falta unas 30000 ovejas o más, para mantener un suministro constante sufciente, Eso suponen un mínimo de 30 ganaderías asociadas, pero es factible por aquí. Cuanto más grandes menos gente.
Y cuanto más se pague por los corderos, más interes en entrar en el juego.
Si cada ganadero aporta como capital social simplemente un euro por oveja, en una cuenta mancomunada, se cubre la garantía del primer envío por si fuera a cuenta, o en un momento dado por alguna circunstancia el primer camión que no se pagara, se desharía la agrupación con pocas pérdidas y prorrateadas, y el comprador perdería ese suministro para siempre, aparte de que se le intentara después cobrar de todas las formas posibles.Ebano582010-02-17 02:57:11
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
En las cooperativas q hay por aqui funcionan de una manera muy parecida ala q tu propones pero tienes q tener un mercado muy asentado y unos ganaderos q adaptasen su produccion a epocas donde hay mayor o menor consumo.
Hai ya entrarias en tener q hormonar a las ovejas para no crear vacios de produccion.
Yo todo esto lo tengo q hacer pero a pequeña escala y hay momentos q tengo q comprar por no poder regularlo como me gustaria.Con las ovejas las matematicas aveces fallan.
Hai ya entrarias en tener q hormonar a las ovejas para no crear vacios de produccion.
Yo todo esto lo tengo q hacer pero a pequeña escala y hay momentos q tengo q comprar por no poder regularlo como me gustaria.Con las ovejas las matematicas aveces fallan.
Descripción
Precio Anterior (€)
Precio Actual (€)
Unidad Kg/V.
Cordero de 9 a 11 Kg.
3,55
3,65
Kg/V.
Cordero de 11,1 a 15 Kg.
2,70
2,90
Kg/V.
Cordero de 15,1 a 19 Kg.3
2,45
2,50
Kg/V.
Cordero de 19,1 a 23 Kg.
2,35
2,40
Kg/V.
Cordero de 23,1 a 25,4 Kg.
2,30
2,35
Kg/V.
Cordero de 25,5 a 28 Kg.
2,10
2,15
Kg/V.
Cordero de 28,1 a 34 Kg.
2,05
2,10
Kg/V.
Cordero de más de 34 Kg.
1,90
1,95
Kg/V.
Oveja Talaverana
40,00
40,00
Unidad
Oveja Merina
40,00
40,00
Unidad
Oveja Manchega
75,00
75,00
Unidad
Macho reproductor Talaverano
90,00
90,00
Unidad
Macho reproductor Manchego
140,00
140,00
Unidad
Oveja abasto Talaverana
0,35
0,35
Kg/V.
Oveja abasto Merina
0,30
0,30
Kg/V.
Comentario: El comienzo de las exportaciones hace pensar que siguirán subiendo los precios la próxima semana.
Lonja Talavera hoy 17/2/10 los destino cebo suben casi 500pts de golpe.....
ola muchachos estoy leyendo vuestros comentarios m apasiona lo positivos y emprendedores qe sois . la idea m suena bien pero lo primero es conocernos en persona yo ya estuve mirando jaulas de pasada por qe una de segunda mano para primera inversion se enkarece mucho por la tarjeta de transporte nuevo ni la mire de momento, por qe seguro qe m desmayo del precio .nota las famosa carcasas argentinas no aprecen por ningun lado,el lechal se desploma en la capital ...
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Yo creo que las nuevas jaulas homologadas, es mejor alquilarlas que comprarlas. Es un gasto deducible. Te ahorras pagar chofer e inversión, reparaciones, gasoleo, ruedas, problemas, seguros y accidentes. Para pagar menos impuestos es mejor tener más gastos. Cada mochuelo a su olivo. Ebano582010-02-17 21:31:20
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno