
Ovejas
Re: Ovejas

-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 825
- Registrado: 20 May 2010, 20:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: Ovejas
Cuentanos ovimiquel ke tipo de ovejas manejas,sabemos ke tienes machos white suffolks,poll dorset,pero las ovejas?
Re: Ovejas
Son ovejas cruzadas, tienen un origen de razas autóctonas con cruce de raza cárnica. No busco una raza en concreto, aunque a igualdad de condiciones suelo dejar para vida los de lana merina. Por ejemplo de esta tanda que se ha llevado Corderin solo he dejado corderas que pasan de los 500g diarios. Me da pena pero también se ha llevado un macho que sale a 770g diarios, pero supongo que me salga mejor el cruce con los otros carneros para matar, solo que con este al ser cruzado para corderas de vida me hubiera sido mejor, ya que darían más leche.
Re: Ovejas
Otra cosa, además de mirar el peso en la báscula, en este caso el límite lo he puesto en 500g, pero en ocasiones he llegado a bajarlo a 350 en mellizas y 400 en sencillas según el precio y que necesite dejar más o menos. Miro la madre, si tiene algo que no me gusta no las dejo por muy buenas que sean, por ejemplo de esta tanda he desechado 2, porque las ovejas tienen más pureza y luego me dan guerra en verano y las hijas al ser más puras podrían darme los mismos problemas.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 47
- Registrado: 15 Ene 2005, 00:00
Re: Ovejas
Subir alguna foto de ese ganado tan maravilloso. Un saludo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 825
- Registrado: 20 May 2010, 20:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: Ovejas
Me parece muy bien el criterio de seleccion que haces,lo que no veo bien es que al final tendras un cordero cruzao para carne que al final se paga casi igual que un cordero normal y si vendes para vida siempre sera un cordero cruzao por mucho crecimiento que tenga,no te pagaran lo que por uno puro con 300 gr de crecimiento,conclusion,yo creo que si utilizaras esos criterios de crecimiento en raza pura por lo menos te asegurabas la mayoria de los corderos en venta para reproductores con el consiguiente valor añadido,por ejemplo ese cordero de 770gr en raza pura lo hubieras vendido 5-6 veces mas caro que lo que te ha pagao corderin sin duda alguna.
Re: Ovejas
Tienes toda la razón. El problema es que yo no me dedico a criar ganado puro. Claro que tengo algunos animales puros, pero con vista a cruzar. Yo el vender animales cruzados no lo veo un problema, de echo vendo sementales cruzados a un precio similar de lo que valdrían para carne, son más caros pero porque son animales de 35-40kg, ya que no me gusta destetar de un mes un cordero muy bueno, porque luego se va a quedar corto de desarrollo, pero esto como todo cada uno manda en su casa. Yo el principal problema que tengo, o lo que más me cuesta es que de año en año voy mejorando (para vida voy dejando lo mejor y eso se va notando, yo no llego y dejo todo lo que tenga), pero claro, en una ganadería pura dejas animales puros y solo miras que sean mejores que el resto. Mientras yo al hacer cruces, si cruzo con un Il de France, cada año que voy cruzando al dejar las corderas ya no es el mismo ganado del que parto, sino que el porcentaje de Il de France, White Suffolk, Poll Dorset... de los sementales (estos dos últimos es el primer año que los tengo y solo un carnero de cada por lo que no es significativo) me va variando notablemente la genética. Por eso del dato que más me fio es del crecimiento y una vez cumplen este miro algo más y si no me gusta algo lo elimino aunque cumple el objetivo del peso. Entonces con el mismo ganado que tengo, aunque los animales sean muy buenos, si voy cruzando con carneros de un determinado tipo la ganadería irá tendiendo año tras año hasta este tipo de raza y seguramente los resultados bajen. Aquí hay un dato que nunca tengo en cuenta y que afecta bastante, yo valoro el que una cordera sea peor por ser melliza, incluso las pocas veces que me salen trillizas las he dejado siendo "peores" que otras sencillas. Pero claro, hay veces que una oveja se cubre nada más destetar y otras que tardan 3 meses en cubrirse, con lo cual tienen más reservas y podrán criar mejor los corderos (esto lo noto solo durante los primeros 15-20 días) y claro al valorar sobre la ganancia de peso todas estás variables no las tengo en cuenta. Pero me parece lo más objetivo a la hora de elegir.
También digo una cosa, con la misma madre y el mismo padre o parecido, hay veces que los resultados son diferentes, nunca se me ha dado el caso de que tengan unos muy buenos y otros muy malos, pero si que tengan fenómenos y a la siguiente paridera pensar aquí viene otra máquina y no destacar del resto.
También digo una cosa, con la misma madre y el mismo padre o parecido, hay veces que los resultados son diferentes, nunca se me ha dado el caso de que tengan unos muy buenos y otros muy malos, pero si que tengan fenómenos y a la siguiente paridera pensar aquí viene otra máquina y no destacar del resto.
Re: Ovejas
Yo he tenido de ver esa ganadería y la verdad es que es impresionante, ya lo comenté en este foro, pero lo que tu dices, no se ve esa homogeneidad de una ganadería pura, tiene corderos blancos, negros, más cuadrados, más patilargos... Y lo mismo con las ovejas y hasta los carneros que tiene de varias clases. Lo que si tengo que decir es que los peores corderos ya los quisieran tener muchos ganaderos. Y yo como criador de ovino reconozco y ya lo dije en su día que lo que es un cordero normal en su ganadería supera los mejores de la mía (que son cruzadas de ovejas cárnicas con autóctonas castellanas y merinas con carneros de carne)Aln499530 escribió:Me parece muy bien el criterio de seleccion que haces,lo que no veo bien es que al final tendras un cordero cruzao para carne que al final se paga casi igual que un cordero normal y si vendes para vida siempre sera un cordero cruzao por mucho crecimiento que tenga,no te pagaran lo que por uno puro con 300 gr de crecimiento,conclusion,yo creo que si utilizaras esos criterios de crecimiento en raza pura por lo menos te asegurabas la mayoria de los corderos en venta para reproductores con el consiguiente valor añadido,por ejemplo ese cordero de 770gr en raza pura lo hubieras vendido 5-6 veces mas caro que lo que te ha pagao corderin sin duda alguna.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 825
- Registrado: 20 May 2010, 20:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: Ovejas
Cada maestrillo tiene su librillo,yo respeto toda clase me manejo y seleccion,me parece bien que ganaderos prueben e imnoven y como dice ovimiquel cada uno en su casa sabe lo que tiene que hacer,saludos.
Re: Ovejas
Yo digo que como ganadería de las que conozco es la que más me ha gustado. Hay animales muy diversos, pero muy buenos en general. Está claro que no se puede comparar un ganado puro, con ganado cruzado. Sí tengo que decir en su favor que se ve que la ganadería está seleccionada, que hay ganaderías que solo por ser puros se ve de todo, lo bueno y lo malo. Esto también ocurre a la hora de cruzar, una vez me dice un ganadero mira que carnero berrichon más bueno he comprado y le dije pues no te va a dar mejores corderos que los otros que tienes por mucho que sea puro porque no se distingue en el rebaño ni entre las ovejas. También he visto Il de France que lo de "puros" lo dejo entre comillas. Ojo, que hay carneros cruzados muy buenos solo que puros no me parecían.
Con lo cual Aln499530 creo está claro que si de precio hablamos no tiene nada que ver un animal cruzado con uno puro, y entre estos también suele pagarse más si tiene carta y el animal es el mismo la tenga o no.
Pero por ejemplo en Asturias no suelo comprar corderos, pero si conozco el caso de los Suffolk Down, como había pocos lo que hicieron era vender principalmente machos a unos 500 euros (era la novedad y todo el mundo quería esa raza). Ahora mismo hay muchos más animales ¿Por qué? Principalmente porque no iban a matadero. TODAS LAS HEMBRAS PARA VIDA Y LOS MACHOS TAMBIÉN O PARA PURO O CRUZAR. Ahora un animal bueno ronda los 300 euros. La descendencia la venden toda para vida, a unos 150 euros que se venden ahora. PERO SE VENDE TODO PARA VIDA, HASTA LOS ENFERMOS QUE NO SIRVEN NI PARA MATADERO.
Estoy de acuerdo en que esos animales puros los venden a 150 euros, pero como la mayoría son aficionados que venden todo para vida cada vez son peores. Con lo cual ese animal puro que para carne valdría 75 euros lo venden al doble, pero lo que te estás llevando para casa no es ni mucho menos lo mejor en algunos casos. Por suerte con Suffolk ahora está entrando sangre nueva con la importación de buenos animales.
Perdón por extenderme tanto, espero haberme explicado. También decir que compro Il de France puros para carne y porque hay ganaderos que seleccionan la ganadería y dejan solo de vida lo mejor y los que venden para vida como mínimo son buenos.
Con lo cual Aln499530 creo está claro que si de precio hablamos no tiene nada que ver un animal cruzado con uno puro, y entre estos también suele pagarse más si tiene carta y el animal es el mismo la tenga o no.
Pero por ejemplo en Asturias no suelo comprar corderos, pero si conozco el caso de los Suffolk Down, como había pocos lo que hicieron era vender principalmente machos a unos 500 euros (era la novedad y todo el mundo quería esa raza). Ahora mismo hay muchos más animales ¿Por qué? Principalmente porque no iban a matadero. TODAS LAS HEMBRAS PARA VIDA Y LOS MACHOS TAMBIÉN O PARA PURO O CRUZAR. Ahora un animal bueno ronda los 300 euros. La descendencia la venden toda para vida, a unos 150 euros que se venden ahora. PERO SE VENDE TODO PARA VIDA, HASTA LOS ENFERMOS QUE NO SIRVEN NI PARA MATADERO.
Estoy de acuerdo en que esos animales puros los venden a 150 euros, pero como la mayoría son aficionados que venden todo para vida cada vez son peores. Con lo cual ese animal puro que para carne valdría 75 euros lo venden al doble, pero lo que te estás llevando para casa no es ni mucho menos lo mejor en algunos casos. Por suerte con Suffolk ahora está entrando sangre nueva con la importación de buenos animales.
Perdón por extenderme tanto, espero haberme explicado. También decir que compro Il de France puros para carne y porque hay ganaderos que seleccionan la ganadería y dejan solo de vida lo mejor y los que venden para vida como mínimo son buenos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: Ovejas
corderin, un placer leer tus explicaciones. tu que dominas el tema de cruces y rendimientos(te va el negocio en ello), y ademas veras muchas explotaciones y conoceras diferentes experiencias de cruces y demas, te queria comentar unas dudas. tenemos unas 700 ovejas rasa aragonesa en aragon. ahora vendemos los corderos con 24 kilos y les cuesta bastante llegar a ese peso(100 dias). llevo tiempo planteandome lo del cruce con macho carnico para aumentar el rendimiento y llevar los corderos a 28 kilos, pero antes me falta mucha informacion. y desde tu experiencia, te pregunto; ¿que raza me recomiendas, il de france, berrinchon, sufolk?, ¿merece la pena, aunque solo sea ligeramente, el cruce carnicero?, ¿por qué no se valoran como debiera ser los corderos cruzados llevados a buen peso(mejor rendimiento canal, piel mas grande, mas jugosos)? lo digo porque aqui en navarra y aragon, todo lo que no sea ternasco de aragon o de navarra(10-12 kilos canal) parece que apesta, cuando tenia que ser al reves.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: Ovejas
¿compras corderos por aragon?
Re: Ovejas
Por apartados:
1. De momento no estoy comprando en Aragón (si quieres hablamos por privado pero no creo que me interese ir con un camión a tanta distancia al no tener otros ganaderos a los que comprarle por allí a día de hoy).
2. Todos tienen buen desarrollo, por lo que cualquiera de ellos te mejoraría el peso de los corderos. Pero ten en cuenta de que si quieres seguir con rasas puras no podrías dejar tus corderas a no ser que hagas apartados según la época del año y mantengas carneros aragoneses.
3. Si resulta que vas a vender los corderos con 30kg en lugar de con 20kg y como no son rasa aragonesa te los van a pagar igual, yo mantendría la raza. Yo suelo comprar corderos de rápido crecimiento, pero porque son para exportar y precisamente me interesan corderos que pongan 30kg cuanto antes (antes de 100 días tienen que estar despiezados).
1. De momento no estoy comprando en Aragón (si quieres hablamos por privado pero no creo que me interese ir con un camión a tanta distancia al no tener otros ganaderos a los que comprarle por allí a día de hoy).
2. Todos tienen buen desarrollo, por lo que cualquiera de ellos te mejoraría el peso de los corderos. Pero ten en cuenta de que si quieres seguir con rasas puras no podrías dejar tus corderas a no ser que hagas apartados según la época del año y mantengas carneros aragoneses.
3. Si resulta que vas a vender los corderos con 30kg en lugar de con 20kg y como no son rasa aragonesa te los van a pagar igual, yo mantendría la raza. Yo suelo comprar corderos de rápido crecimiento, pero porque son para exportar y precisamente me interesan corderos que pongan 30kg cuanto antes (antes de 100 días tienen que estar despiezados).
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Ovejas
¿Que raro que compres ese tipo de cordero y no hayas venido a Los Pedroches a comprar todavía? Te voy a recomendar que vengas en cuanto te sea posible. La mayoría de los que yo tengo y muchos de los que se crían en esta comarca se ponen en 30 kg muchísimo antes de 100 días. Vendo todos con 22-23 kg y muchos corderos no tienen con ese peso ni los 60 días de edad. Por eso los que conocen estos corderos, les dicen lechales de 23 kg. Y a partir de peso, aunque se comen el manso, es volar. No he probado nunca a cebarlos a 30 kg, porque hasta ahora sería tirar el dinero, pero antes de 85 días pienso que estarían todos en ese peso, y muchos en 75 días o antes, sin exagerar. Como te descuides en una venta de una punta desparejada o una cola de paridera con muy pocos corderos, algunos se van a 26-27 kilos de un día para otro.Corderin escribió:Por apartados:
............... Yo suelo comprar corderos de rápido crecimiento, pero porque son para exportar y precisamente me interesan corderos que pongan 30kg cuanto antes (antes de 100 días tienen que estar despiezados).
Un saludo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Ovejas
Yo porque ahora mismo no controlo por esa zona. Si soy conocedor de que se crían el tipo de animales que me interesan. Esos datos son muy buenos, el problema es que esos "lechales" no se pagan como lechales (porque para empezar no es lo que conocemos como lechales, que son corderos de razas autóctonas) esos de 26kg seguramente los paguen casi como los de 23kg y si te descuidas cuando los carguen pesan 28kg y van directos al matadero.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Ovejas
Lo de lechales es por lo tierna que es la carne. Ya sabemos que lechales no son. Y además esos corderos no valen para lechales porque tienen hueso grande. Los corredores les dicen lechales cuando están destetados y hechos al pienso, con unos 16kg como mínimo, pero yo pienso que siempre van al cebadero. Los ganaderos antiguamente por aquí los vendían en verano a corredores porque cuesta más cebarlos con el calor, pero los pagaban muy mal y yo creo que ya casi todo el mundo los cebamos a 23, menos los de las cooperativas que van a 21 y sin pasarse. Luego también hay gente que los cría con las madres en el campo sin pienso, y esos corderos dan mala fama a todos los demás y a veces son la excusa perfecta para que todos los corderos de la comarca se deprecien en origen respecto a los corderos de otras zonas de España, cuando en realidad son los cruces de más valor para exportación, siempre que se hayan criado en la explotación adecuadamente para ello..
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Ovejas
Nuestros precios:
Corderos para cebadero
15 a 18kg Primera: 3,51 E/kg Segunda: 3,48 E/Kg Tercera: 3,35 E/Kg
Descenso moderado (0,01 E/Kg).
Corderos para matadero
25 a 30kg Primera: 2,81 E/kg Segunda: 2,70 E/kg Tercera: 2,48 E/Kg
31 a 35kg Primera: 2,69 E/kg Segunda: 2,60 E/Kg Tercera: 2,40 E/Kg
36 a 40kg Primera: 2,67 E/Kg Segunda: 2,59 E/Kg Tercera: 2,39 E/Kg
Suben 0,01 E/Kg los corderos de primera hasta 35kg.
Aproximadamente 0,30 E/Kg superiores a los precios de las lonjas nacionales.
Corderos para cebadero
15 a 18kg Primera: 3,51 E/kg Segunda: 3,48 E/Kg Tercera: 3,35 E/Kg
Descenso moderado (0,01 E/Kg).
Corderos para matadero
25 a 30kg Primera: 2,81 E/kg Segunda: 2,70 E/kg Tercera: 2,48 E/Kg
31 a 35kg Primera: 2,69 E/kg Segunda: 2,60 E/Kg Tercera: 2,40 E/Kg
36 a 40kg Primera: 2,67 E/Kg Segunda: 2,59 E/Kg Tercera: 2,39 E/Kg
Suben 0,01 E/Kg los corderos de primera hasta 35kg.
Aproximadamente 0,30 E/Kg superiores a los precios de las lonjas nacionales.
Re: Ovejas
aver si nos pones unas fotos de esos corderos fenomenos ke tienes ovimiquel, que los de aln ya los conocemos