nuestras naves para el ganado

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: nuestras naves para el ganado

Mensaje por Napar »

Pues e estado sacando cuentas y no le bajo un 30% ni de coña y claro pa bajarle un 10% y luego andar como las p... con las facturas y demas para la ayuda a modernizacion pues no se...
Yo tambien soy de los que siempre echo los gastos por alto, para ponerme en el peor caso pero no se ...
Si me ahorraria 2 o 3 kg pues lo notaria muchisimo porque igual ni tendria que cojer prestamo del banco y eso es un alivio, claro.
a darle al coco, porque tengo en la familia y amigos soldadores, uno con una pala, conozco un albañil bueno, ya os comentare mas precios. Se agradece que ayudeis con estos temas porque hoy en dia y tal como nos aprietan a nosotros, pues ahorrate ese dinero... y la nave hay que hacerla
Dc33
Usuario Avanzado
Mensajes: 928
Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: consuegra

Re: nuestras naves para el ganado

Mensaje por Dc33 »

Los precios son diferentes segun que zonas, pero todo lo que hagas tu ( con amigos, conocidos que esten en el paro ) te saldra mas barato aunque los tengas que dar de alta, las naves de llave en mano es cojonudo porque te desentiendes de la obra pero es mucho mas caro, a lo mejor piensas que no tienes ni idea pero no es nada mas que una nave
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: nuestras naves para el ganado

Mensaje por Alavin5 »

yo para ganado pondria uralita. Ese sandwich acabará picandose y en 30 años te saldrá unas 5 veces más caro.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
artrioja
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 09 Nov 2012, 20:29

Re: nuestras naves para el ganado

Mensaje por artrioja »

de q parte de navarra eres Napar???
y cómo quieres el pabellón???
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: nuestras naves para el ganado

Mensaje por Napar »

soy de un poco mas al norte de pamplona, estaba buscando ampliar la explotacion y tengo que hacer otra nave para andar bien ya que tengo solo una pequeña de 300m2.
La verdad esque habia pensado darsela llave en mano a una empresa si me hacia un buen precio, para quitarme de lios con las facturas si la hago via subvencion.
En principio una de unos 400 0 500 m2 y estaba mirando varias variantes, la mas barata me sale las de tipo cosma, es decir de tunel con un aislante y lona verde en la cubierta, pero no me acaba de convencer, y las de tejado normal pues son carillas...
Avatar de Usuario
Juanjoluna
Usuario Avanzado
Mensajes: 356
Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En un lugar de La Mancha

Re: nuestras naves para el ganado

Mensaje por Juanjoluna »

Napar, como te pilla cerca "La France" puedes mirar como están los precios de las naves de madera. Allí se construye mucho con cerchas y vigas de madera y cerramientos tambien de madera, sobre cimentación de hormigón y paredes de bloques hasta 1,2 o 1,5 metros de altura. www.roine.fr o www.batibois.org o www.ffbatiment.fr
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: nuestras naves para el ganado

Mensaje por Napar »

Gracias juanjo , a ver si miro algo, lo que pasa es que la madera de cerramiento pues no se con el clima que tenemos por aqui...
Estaba buscando algo que saliese por unos 100€ sin iva, igual de hormigon que no se que estara mas barato si el hormigon o hierro.
Avatar de Usuario
Juanjoluna
Usuario Avanzado
Mensajes: 356
Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En un lugar de La Mancha

Re: nuestras naves para el ganado

Mensaje por Juanjoluna »

Hace unos años las naves con porticos de hormigón valian lo mismo que las de hierro. Para ganadería es mucho mejor los porticos de hormigón, igual con la crisis está mas barato.
En Teruel hay una empresa que trabaja muy bien(yo he hecho muchas naves de cerdos en la empresa que trabajaba con ellos) www.gilva.com y en Huesca hay otro que no tiene mala pinta www.prefabricadosagustin.com
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: nuestras naves para el ganado

Mensaje por Aln499530 »

Esta es la nave donde tengo las ovejas como veis tiene algo de ventilacion,las medidas son 25 mts de largo y 10 de ancho la altura es de 3.5 mts.
Adjuntos
EDIFICIOS.jpg
EDIFICIOS.jpg (22.11 KiB) Visto 818 veces
lleva puesta malla pajarera para evitar entrada aves
lleva puesta malla pajarera para evitar entrada aves
EDIFICIOS4.jpg (25.52 KiB) Visto 818 veces
vista interior 10.000€ por ke la hicimos nosotros solo gasto material.
vista interior 10.000€ por ke la hicimos nosotros solo gasto material.
EDIFICIOS2.jpg (24.6 KiB) Visto 818 veces
Última edición por Aln499530 el 09 Mar 2013, 19:34, editado 1 vez en total.
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: nuestras naves para el ganado

Mensaje por Aln499530 »

Este es el edificio donde guardo el heno y el pienso 12x6.
Adjuntos
EDIFICIOS3.jpg
EDIFICIOS3.jpg (19.62 KiB) Visto 812 veces
Le entran unos 1000 paketes pekeños de heno.
Le entran unos 1000 paketes pekeños de heno.
EDIFICIOS5.jpg (17.46 KiB) Visto 812 veces
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: nuestras naves para el ganado

Mensaje por Ebano58 »

Para Aln499530:

¿No te resulta muy trabajoso fabricar, recoger del campo, meter en el almacén y sacar dia tras día paquetes de heno pequeños a mano?.

Desde que empecé en ganadería, y tras una primera cosecha de heno en paquetes pequeños y al año siguiente otra de paja, vi claramente que guardar eso era un matapersonas, aparte del trabajo posterior para alimentar diario los animles con ese sistema. Busqué un pajero moderno que ya se veían algunas empacadoras gigantes. Me pasé al paquete grande y compré una pala y se trabaja la vigésima parte. El trabajo cunde. La recogida y el almacenamiento se hacen en muy poco tiempo y con un esfuerzo razonable. Los graneros y almacenes antiguos con puertas pequeñas se han quedado para guardamuebles y de cacharreo. Es verdad que hay que preparar pajares amplios y jaulones de paja y heno para los animales, pero duran para siempre. Incluso para repartir a mano, abres uno grande dentro de una nave y dura un montón.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: nuestras naves para el ganado

Mensaje por Aln499530 »

Es cierto ebano ke tienes razon el problema es ke no tengo tractor con pala y no me keda mas remedio ke hacerlo asi no solo con las alpacas si no ke aparte hecho el abono a mano con una mochila hecha con un saco de pienso,el estiercol lo saco con un carretilo tambien a mano y todo esto pudiendolo sacar perfectamente con un tractor de la nave y eso solo los fines de semana por ke aparte tengo un trabajo por cuenta ajena al ke le dedico 50 horas semanales,las alpacas las recojo con un carro ke engancho al coche y le echo unas 20 asi poco a poco pero es cierto ke el fin de semana ke toca recojerlas el lunes llego al trabajo muerto menos mal ke me paso el dia sentado.EL problema es ke soy bastante perfeccionista y no me conformo con un simple tractor de 4-5000€ tendria ke ser algo de unos 15000€ ke yo estubiera agusto con el aunke luego trabajara 4 dias al año pero bueno ahora me considero joven y espero a corto medio plazo hacerme con uno.SEVILLA NO SE HIZO EN UN DIA.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: nuestras naves para el ganado

Mensaje por Ebano58 »

Si manejas pocas ovejas y lo llevas bien así, tu sabrás. Si manejas muchas es imposible.
he mirado en milanuncios, y por menos de 10000€ no se ve ningún tractor doble tracción con pala que merezca la pena. Es mejor buscar uno bueno despacio de alguien conocido y ponerle una pala usada.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: nuestras naves para el ganado

Mensaje por Aln499530 »

tu lo has dicho esto lo hago asi por ke tengo pocos animales si no seria imposible,en cuanto al tractor creo ke por 15000€ con paciencia y sin prisa se puede conseguir una muy buena ocasion como esta ahora el panorama.
merino
Usuario medio
Mensajes: 70
Registrado: 25 Feb 2013, 17:44

Re: nuestras naves para el ganado

Mensaje por merino »

Yo utilizo comederos de los gigantes , los de las vacas pero para ovejas. Les echo los paquetes grandes y listo para unos días. Estoy dando vueltas por que quiero quitar el silo de maiz pero no se que meter, que me vaya igual y sea economico.
Aln. A cuatas cabezas quieres llegar, tu idea es poder vivir de ello o como un extra. Lo tienes muy bien montado.
Ébano. Menudas naves tienes a todo dar, lo tienes muy bien preparado todo, pero entre mano de obra e inversiones, saldrás comido por servido.
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: nuestras naves para el ganado

Mensaje por Aln499530 »

Mi intencion es tener unas 40,ahora hay 30 pero con la reposicion de este año llegare a las 40 y seleccionarlas todo lo posible apostando por la calidad a la cantidad todo en pureza,no mi idea no es vivir de esto es una aficion tan grande ke no la puedo abandonar yo lo considero como la adiccion de una droga aparte ke tengo un buen trabajo al lado de casa y lo veo una locura renunciar a el como esta la cosa y endeudarme hasta los ojos para vivir o malvivir de la ganaderia.
andant
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 22 Oct 2011, 01:03

Re: nuestras naves para el ganado

Mensaje por andant »

por 5000 euros tienes tractores fiables con pala, pero simple tracción, pero te sobran por todos lados para tu explotación.
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: nuestras naves para el ganado

Mensaje por Ebano58 »

merino escribió:Yo utilizo comederos de los gigantes , los de las vacas pero para ovejas. Les echo los paquetes grandes y listo para unos días. Estoy dando vueltas por que quiero quitar el silo de maiz pero no se que meter, que me vaya igual y sea economico.
Aln. A cuatas cabezas quieres llegar, tu idea es poder vivir de ello o como un extra. Lo tienes muy bien montado.
Ébano. Menudas naves tienes a todo dar, lo tienes muy bien preparado todo, pero entre mano de obra e inversiones, saldrás comido por servido.
Hay quien se lo encuentra montado de su familia, y quien lo empieza como un solar y sin dinero. Pero por lo menos parte del solar es en propiedad pero con arrendamiento anual y la otra mitad sigue arrendada. Así empecé yo. Con un establo viejo que se caía a pedazos y una casa con un cortijillo todo en ruinas. Había que reformarlo a los tiempos modernos y cambiarle 600 m2 de techumbres. Sin un metro de alambrada ni una puerta, sin ovejas ni maquinaria de ninguna clase, ni pajares, ni agua corriente en ninguna parte, y el pozo antiguo sin legalizar ni siquiera por entonces. Ahora tengo 30 km de alambradas, naves, cobertizos, maquinaria y agua limpia en todos los puntos de la finca. Además no la puedo trabajar directamente viviendo de otro trabajo a 100 km. Pero al final de varios arruinamientos y nuevos reendeudamientos cada vez mayores, la finca se sigue montando casi 20 años después. Y siempre queda algún durillo de la PAC después de liquidar con el banco, para poder tener ganas de seguir adelante. Y si cada año debes menos, cada año piensas o te crees que eres menos pobre. Por lo menos ahora la explotación tiene una dimensión de negocio continuo que te permite tener siempre un saldo en cuenta para no tener que seguir pidiendo más préstamos y entonces ya entras en la categoría de un cambiador de dinero y dador de trabajo, que no es poco con los tiempos que corren.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: nuestras naves para el ganado

Mensaje por pirenaico »

no se si he entendido bien, pero para 40 ovejas, comprar un tractor de 15000 euros parece un capricho, respetable, pero totalmente antirrentable. vas mucho mejor con las pacas pequeñas. incluso si andas mal para conseguirlas, puedes traer un viaje de pacones, y algun conocido con tractor con pala te las puede apilar de tres en tres, y se pueden ir cogiendo con el carretillo.

respecto a tu aficion por las ovejas, ¿por que no pones hasta un ciento?. instalaciones te sobran, la dedicacion es la misma (se llevan casi igual 100 que 40), y sacarias algo mas. aunque eso de los puñeteros derechos distorsiona todo, por que tener ovejas sin subvencion desmotiva mucho el tema economico.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: nuestras naves para el ganado

Mensaje por Ebano58 »

andant escribió:por 5000 euros tienes tractores fiables con pala, pero simple tracción, pero te sobran por todos lados para tu explotación.
Yo empecé con un ford antiguo simple tracción con pala, que era una retro a la que se le quitaba la parte de atrás. Cuando estaba mojado el suelo patinaba continuamente y era imposible de gobernar. Tienes que andar con contrapesos e historias que te quitan maniobrabilidad. Un tracción simple con pala sireve para poco trabajo y muchos disgustos. Por mi experiencia, lo mejor es que sea lo más pequeño posible, pero de doble tracción
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder