Naves Ganaderas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
- Juanjoluna
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 356
- Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: En un lugar de La Mancha
Santiou mira en una pagina de Canada que hay planos de naves ganaderas, cornadizas y comederos hechos en madera igual te da alguna idea http://www.agrireseau.qc.ca/banqueplans ... pid=365&r=
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Santiou] [QUOTE=Sanitou]Queva, conozco casos concretos que tienen nieve un mes y medio aproximadamente y asi las tienen... y con ovejas tambien [/QUOTE]Donde se podrían conseguir quitamiedos de estos a la venta??? alguien sabe?[/QUOTE]
Los tienes en Lugo, allí hay una empresa que se dedica a eso, por aquí es bastante conocida, ellos creo que no fabrican quitamiedos pero los consiguen y los instalan.
Yo primero miraria en una chatarreria que no hace mucho los estuvieron cambiando para proteger a los motoristas con el modelo nuevo.
Te lo digo porque un amigo llevó por delante un quitamiedos con el coche y el seguro no lo cubría y tuvo que pagar 300000 pesetas cuando eran pesetas por reponer todo, asique baratos no deben ser.
La empresa que los tiene nuevos es está:
http://www.grupocordero.net/segali.asp
Los tienes en Lugo, allí hay una empresa que se dedica a eso, por aquí es bastante conocida, ellos creo que no fabrican quitamiedos pero los consiguen y los instalan.
Yo primero miraria en una chatarreria que no hace mucho los estuvieron cambiando para proteger a los motoristas con el modelo nuevo.
Te lo digo porque un amigo llevó por delante un quitamiedos con el coche y el seguro no lo cubría y tuvo que pagar 300000 pesetas cuando eran pesetas por reponer todo, asique baratos no deben ser.
La empresa que los tiene nuevos es está:
http://www.grupocordero.net/segali.asp
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
[QUOTE=Juanjoluna]Santiou mira en una pagina de Canada que hay planos de naves ganaderas, cornadizas y comederos hechos en madera igual te da alguna idea http://www.agrireseau.qc.ca/banqueplans ... pid=365&r=[/QUOTE]Muchas gracias, yo la nave ya la tengo y el ganado tambien ya solo me falta perfeccionar las instalaciones, hemos tenido muchos sistemas y todos no validos... asique porque no seguir probando, en madera es barato y facil construir, y ya algun invento ha resultado muy util, asique seguiremos ideando, lo ideal eran unas cornadizas para tenerlas ordenadas, mas o menos... de lo que hemos tenido ha sido lo más ordenado aunque no lo mejor por tanto por orden nos gustaría hacer otras, y esta vez mas eficientes.. entonces no teniamos ni p*** idea de lo que era casi una oveja...
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
Jur, si son tan caros los hierrajos mal asunto... pero el sistema ese es facil de instalar y rapido, porque son HEB's o IPE's de postes.... y los guardarailes eses atornillados y facil, pero claro si son mu caros.... miraré con el chatarrero primero... y sino le hago el pedido a los gitanos.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 240
- Registrado: 06 Ene 2010, 22:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
yo creo que te saldria mas varato poner 1 tubos cuadrados o redondos en el lugar de los quitamiedos(aunque tubieras que poner 3 filas de tubos en vez de dos quitamiedos te saldria mas baratos),creo que ai una explotacion ganadera por esta zona que tiene algo asi en el sitio de poner cornadizas.
mira este enlace,puedes sacar alguna idea,hay algo similar a lo que te qiero decir yo:
http://www.jourdain.fr/indexload_es.htm ... 2011-01-05 11:25:38
mira este enlace,puedes sacar alguna idea,hay algo similar a lo que te qiero decir yo:
http://www.jourdain.fr/indexload_es.htm ... 2011-01-05 11:25:38
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Yo de tierra en los cobertizos y en la nave con paja. El problema es que al ir limpiando el,estiercol con la pala, se va sacando tierra, y habrá que echar algo al final. El establo antiguo tiene de siempre piedras pequeñas como adoquines a presion pero sin cemento y la humedad se va escapando por capilaridad en las uniones entre las pìedras. Siempre está seco. Al limpiar las camas, salen planchas de estiercol totalmente secas y enteras con el molde de las piedras omo si fueran de carton piedra de lo secas que están. Es lo mejor, pero es caro, y si no se pone muy bien, al limpiar con la pala se levantan. Yo tengo que colocar alguno con el porro cuando se levanta, para que no termine siendo un pedregal suelto. Podríaa haerse algo parecido con placas de cemento y tablas, y después sacar las tablas y dejarlo todo cuadriculado, para que se fltrara la humedad a la tierra, pero es costoso y difícil.Ebano582011-02-17 18:26:31
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario medio
- Mensajes: 151
- Registrado: 03 Feb 2011, 12:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lleida
Yo tengo tierra, y me pasa lo que a Ebano, cada vez que sacas estiercol, también te llevas algo de tierra, y siempre con cama de paja. Los de medio ambiente querian obligarnos a hormigonear todo el suelo, pero de momento vamos pasando, el hormigón no me convence para las ovejas. Esto en la finca de invierno. En la finca de verano las cuadras estan hechas sobre la roca madre y se relleno con grava de la misma roca.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Nosotros si hemos hormigonado los pórticos donde se montan las jaulas, el resto de pórticos son de grava apisonada. Si las dos o tres primeras veces sacas el estiércol con cuidado de no hacer agujeros, el terreno se va apretando y queda duro como hormigón. Yo ahora cuando saco el estiércol muy salvaje tendría que ser para llevarme grava.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
Yo tengo todo en hormigon, es lo mejor, para limpiar lo dejas mucho más limpio, no tienes problemas al sacarlo, y siempre puedes dar otra utilidad a la nave si dejas las ovejas. no es ni mucho menos hormigon pulido y nivelado, pero mejor que tierra y piedras es. Ahora que hacer hoy por hoy el gasto de hechar solera los que no la teneis, no os merece la pena.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Creo que te gastarás en cama de paja lo que no está escrito. Piensa que si algunos no ponemos hormigón, más que por ahorrar dinero, es por ahorrar paja, que dura mucho más si la humedad se va filtrando y absorbiéndose por el suelo, y las patas de los animales están más secas. Si yo hubiera querido hormigonar, lo hubiera hecho al hacer la nave gandera. Pero no es una cochera ni un granero. Las placas de la pared las hice con chino verde abajo u blanco arriba por fuera para no tener quee blanquearla nunca, aunque es bastante más caro que en hormigón. Pero puesto a pagarla a plazos no sube mucho.
La solución de Mazibieca me gusta, pero deben ser piedras gruesas o tal vez adoquin basto que no es muy caro, para que se claven bien al aplastarlas en el suelo húmedo y quede adoquinado. Quizás poniéndolas claras, es decir, bien repartidas y no demasiadas, y una segunda rociada, se queden bien repartidas y bastante juntas en una sola capa. Parecido a como hicieron a mano los viejos establos. Lo suyo sería tal vez con una una apisonadora con una buena empapada de agua previa del suelo antes. Tal vez así no se levante al limpiar las camas. Se escuchan ideas. Gracias.
La solución de Mazibieca me gusta, pero deben ser piedras gruesas o tal vez adoquin basto que no es muy caro, para que se claven bien al aplastarlas en el suelo húmedo y quede adoquinado. Quizás poniéndolas claras, es decir, bien repartidas y no demasiadas, y una segunda rociada, se queden bien repartidas y bastante juntas en una sola capa. Parecido a como hicieron a mano los viejos establos. Lo suyo sería tal vez con una una apisonadora con una buena empapada de agua previa del suelo antes. Tal vez así no se levante al limpiar las camas. Se escuchan ideas. Gracias.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
Pues no Ebano, de hecho está por ver si no soy el que menos gasto, en primer lugar porque no hecho nada, solo se queda lo que no se comen, y como no las saco en invierno la cama practicamente está seca siempre. Tambien decir que tengo unos 3 metros cuadrados por oveja de cubierto, asique es normal que no me haga falta hechar cama, ni nada. El asunto de hacer una solera es un gasto muy grande, los techados que tu haces, si estuviesen con solera de hormigon, ya no digo ni pulida siquiera, subirian algo más de lo que tu has pagado por ellos, y por ello dejarían de ser rentables... ya que no merece la pena gastarse 20 mil euros en un techado para no poder más que acoger del agua a los animales, para tu zona u otras eso está muy bien, pero aqui en galicia, en medio de la nave puede salirte un manantial de agua en invierno. La solera de mi nave está a 2 metros solamente sobre el nivel del rio, que lo tengo a 100 metros de la punta trasera de la nave, y de hecho en la grande no, pero en la pequeña, en la transicion de la solera de los silos, se ha roto el hormigon de pisar con el tractor, y en inviernos lluviosos aflora agua como una fuente, hemos tenido que hacer una arqueta dentro de la nave para sacar el agua... Por eso que aqui sin solera en vez de estar seca la cama, estaría mojada y helada el 50% del invierno... Son sitios totalmente distintos, aparte que yo al tener solamente una nave para el ganado todo, valoro mucho el poder por ejemplo limpiar de estiercol una zona, y utilizar 200 o 300 metros cuadrados de la zona para meter la hierba seca en verano, y en invierno esa zona que tenía limpia de estiercol la habilito para corrales para corderos, corrales para paridas, etc etc... La solera da una gran comodidad... Ahora si, si tengo que hecharla de nuevo se queda sin ella.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
En tu caso es una nave polivalente, y con agua debajo. Eso es otra historia. Yo construyo en los cerros, y con la pendiente del tejado dependiendo, pero siempre hacia donde no se meta el agua del tejado en la nave, sino que corra siempre hacia a afuera, porqque la orientación abierto a levante/norte es invariable. Se podría cerrar a norte, pero para los poquísimos días que hace ese viento, es mejor hacer más techo y del norte además es muy seco y sano y seca mucho el suelo teniendo abierto a dos caras y como rebota en la pared sur, no se nota tanto estando debajo. Además se podrían poner dos filas de paquetones de paja en una emergencia. El sur es diferente, pero tras mes y medio sin llover, justo tras poder entrar a echar el nitrato a la hoja de grano que estaba la avena pardeando, llevamos 30 litros de agua repartidos desde el domingo, y estamos tocando las palmas. En Córdoba capital más de 80 litros. Demasiada.Ebano582011-02-18 00:20:49
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Nosotros tenemos hormigon en una nave, y tierra en otra mas pequeña, las de la pequeña no hay que echarlas paja casi nunca en el suelo y las otras ahora cada 2 dia. Tambien es mucho mas comodo sacar el abono con hormigon que con tierra, que si no tienes cuidado preparas la de dios
Cylpal2011-02-18 00:41:43
Cuando el grajo vuela bajo....
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 496
- Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y leon
Preguntaba esto,por que tengo un eterno debate con un amigo del mismo oficio que tiene la nave con el suelo de hormigon.Yo defiendo la tierra,el,lo suyo.Emos llegao a tal punto,que ya me hace dudar.Sus argumentos =Mejos limpieza,mejor desinfeccion,mejor aislamiento...Ante esto yo solo puedo argumentar,que el hormigon no filtra tanto como la tierra,y lo tiene muy humedo siempre.(pensandolo bien,me pasa como Agde,el suelo de tierra esta tan compactado que podria compararse al hormigon,)vosotros que opinais?tierra o hormigon?,Cylpal,tu que tienes ambas cosas,con cual te quedas?que grosor de solera hechaste en la nave?