Precio Lechazos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
[QUOTE=PabloMAlcaide][QUOTE=Agde]Pues por eso debe de ser q los desprestigian tanto a los corderos manchegos,sino comen manchegos!.
Cuando bienen a Aragon y prueban el TA ,dicen q esto es buena carne y no la q comen en su tierra.[/QUOTE]
Deja que me ria un rato.
Hay que ver lo que dice la gente.[/QUOTE]
Es broma,todo biene en el hilo de q la manchega sea la mejor raza ,por dios no seamos ignorantes en pensar q lo q tenemos es lo mejor,q con ese pensamiento no se aprende nada.
Yo prefiero pensar q mis animales podrian ser mejores e intentar mejorar sus carencias q todos las tienen.
VIVAN LAS MANCHEGAS(las mujeres)
Cuando bienen a Aragon y prueban el TA ,dicen q esto es buena carne y no la q comen en su tierra.[/QUOTE]
Deja que me ria un rato.
Hay que ver lo que dice la gente.[/QUOTE]
Es broma,todo biene en el hilo de q la manchega sea la mejor raza ,por dios no seamos ignorantes en pensar q lo q tenemos es lo mejor,q con ese pensamiento no se aprende nada.
Yo prefiero pensar q mis animales podrian ser mejores e intentar mejorar sus carencias q todos las tienen.
VIVAN LAS MANCHEGAS(las mujeres)
[QUOTE=Pau92]La composicion de un cordero no es lo que come sino la genetica de la razaun cordero manchego (a mi parecer) no tiene rival con ningun otro de razas foraneas[/QUOTE] SI SEÑOR, eso es asi tanto en lechal como pascual o en recental es de los mejores corderos del mundo. Ademas las hembras aguantan un cebado de 27-29 kg sin sebarse
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
[QUOTE=Kikoabe][QUOTE=Pau92]La composicion de un cordero no es lo que come sino la genetica de la razaun cordero manchego (a mi parecer) no tiene rival con ningun otro de razas foraneas[/QUOTE] SI SEÑOR, eso es asi tanto en lechal como pascual o en recental es de los mejores corderos del mundo. Ademas las hembras aguantan un cebado de 27-29 kg sin sebarse [/QUOTE]
No engordes muchos corderos con 27-29 kg q tienen muy mala salida
No engordes muchos corderos con 27-29 kg q tienen muy mala salida
[QUOTE=Agde][QUOTE=Kikoabe][QUOTE=Pau92]La composicion de un cordero no es lo que come sino la genetica de la razaun cordero manchego (a mi parecer) no tiene rival con ningun otro de razas foraneas[/QUOTE] SI SEÑOR, eso es asi tanto en lechal como pascual o en recental es de los mejores corderos del mundo. Ademas las hembras aguantan un cebado de 27-29 kg sin sebarse [/QUOTE]
No engordes muchos corderos con 27-29 kg q tienen muy mala salida[/QUOTE] PUES los carniceros son los primeros que escogen
No engordes muchos corderos con 27-29 kg q tienen muy mala salida[/QUOTE] PUES los carniceros son los primeros que escogen
lo que le pasa a la manchega es que lleva 40 años de retraso en su mejora genetica (la raza lacoune empezo la mejora alla por los 50 la manchega en el 87) aun asi hay rebaños que no le tienen envidia a las razas "lecheras"ademas el cordero manchego es en opinion de los cebaderos de los mejores ,sino el mejor ,para cebar
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Haber yo lo q no entiendo es q digais q es el mejor cordero del mundo,q puee ser pero en q os basais,
tiene mejor comformacion q las demas razas,tiene mayor velocidad de crecimiento q las demas razas,tiene mayor rendimiento en canal q las demas razas,hay razas q superan con creces a la manchega y por eso novan a ser ninguna de ellas la "mejor del mundo"por lo q tampoco la manchega.
Los cebaderos diran q es lo mejor si es lo q tienen para vender.
Q conste q pienso q es muy buena raza pero no la mejor y menos del mundo,
tiene mejor comformacion q las demas razas,tiene mayor velocidad de crecimiento q las demas razas,tiene mayor rendimiento en canal q las demas razas,hay razas q superan con creces a la manchega y por eso novan a ser ninguna de ellas la "mejor del mundo"por lo q tampoco la manchega.
Los cebaderos diran q es lo mejor si es lo q tienen para vender.
Q conste q pienso q es muy buena raza pero no la mejor y menos del mundo,
[QUOTE=Agde]Pues sera en tu zona porq en la mia q n pasen de 24 q no los queremos y si alguna vez he comprado de mas q han sido muy pocas los he comprado al mismo precio q de 22kg conque fijate q negocio a hecho el ganadero.[/QUOTE]Yo no vendo ninguno que pase de 11 kilos.... te lo ahorras en pienso, y es aquello que dejan de mamar en las madres, por tanto tambien te ahorras en el aporte de la madre en la alimentacion para que le mantenga la leche... y eso que yo no vendo leche. Pero a mi de otra forma no me salen las cuentas. Mañana mando 50 al matadero de como mucho el que más 10 kilos... aver a que precio van... esperemos que minimo a 65 euros....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
[QUOTE=Sanitou] [QUOTE=Agde]Pues sera en tu zona porq en la mia q n pasen de 24 q no los queremos y si alguna vez he comprado de mas q han sido muy pocas los he comprado al mismo precio q de 22kg conque fijate q negocio a hecho el ganadero.[/QUOTE]Yo no vendo ninguno que pase de 11 kilos.... te lo ahorras en pienso, y es aquello que dejan de mamar en las madres, por tanto tambien te ahorras en el aporte de la madre en la alimentacion para que le mantenga la leche... y eso que yo no vendo leche. Pero a mi de otra forma no me salen las cuentas. Mañana mando 50 al matadero de como mucho el que más 10 kilos... aver a que precio van... esperemos que minimo a 65 euros....[/QUOTE] Por mi zona hay poco mercado de lechales y creo q es muy buena opcion si puedes consegir un precio aceptable,te evitas alguna baja,pienso y las madres se empiezan a recuperar de la paricion.
Haber si tienes suerte y te hechan buen precio
Haber si tienes suerte y te hechan buen precio
[QUOTE=Agde]Pues sera en tu zona porq en la mia q n pasen de 24 q no los queremos y si alguna vez he comprado de mas q han sido muy pocas los he comprado al mismo precio q de 22kg conque fijate q negocio a hecho el ganadero.[/QUOTE] Pues en mi zona los corderos se pesan , igual que se pesa el pienso y yo ni nadie de mi zona tiene porque regalar 2kg de cordero. la lonja de ciudad real cotiza el manchego por un lado y el merino por otro
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
[QUOTE=Kikoabe][QUOTE=Agde]Pues sera en tu zona porq en la mia q n pasen de 24 q no los queremos y si alguna vez he comprado de mas q han sido muy pocas los he comprado al mismo precio q de 22kg conque fijate q negocio a hecho el ganadero.[/QUOTE] Pues en mi zona los corderos se pesan , igual que se pesa el pienso y yo ni nadie de mi zona tiene porque regalar 2kg de cordero. la lonja de ciudad real cotiza el manchego por un lado y el merino por otro[/QUOTE] En la mia tambien se pesan pero cuando se van de kg no,porque la venta en carniceria es peor,tienen mas mermas y si no lo quiere vender el ganadero q hace pa criar.
Yo como carnicero si no me renta,no lo compro y q se lo vendan a cebadoros haber si pagan lo mismo q los carniceros.
S alguna vez no tengo suficiente con los mios compro alguna vez a cebadero y me los ponen en casa a precio de lonja,como lo compra el al ganadero!pues 5o6€ por debajo.
Q quieres decir conque el manchego se cotiza aparte!q lo pagan mas,la lonja del ebro casi siempre es de las mayor cotizadas en 19-23kg y no creo q sea porque son mejores.
Una de las razones q el merino se pague un poco menos,es por el precio de la piel q ahora esta menos cotizada
Yo como carnicero si no me renta,no lo compro y q se lo vendan a cebadoros haber si pagan lo mismo q los carniceros.
S alguna vez no tengo suficiente con los mios compro alguna vez a cebadero y me los ponen en casa a precio de lonja,como lo compra el al ganadero!pues 5o6€ por debajo.
Q quieres decir conque el manchego se cotiza aparte!q lo pagan mas,la lonja del ebro casi siempre es de las mayor cotizadas en 19-23kg y no creo q sea porque son mejores.
Una de las razones q el merino se pague un poco menos,es por el precio de la piel q ahora esta menos cotizada
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Agde: Yo se los vendía en tiempos a un carnicero de Castellón, pero se llevaba los gordos y de 22 para abajo me los dejaba todos, hasta 10 ó 15 días. Un desastre. Ahora, vendo todas las semanas y voy pesando la punta para que no se pasen de peso , y los de la cola para que no se queden sin cargar, y no necesito pesarlos todos. Es muy difícil que un cordero ponga más de 3kg en 7 días.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
[QUOTE=Ebano58]Agde: Yo se los vendía en tiempos a un carnicero de Castellón, pero se llevaba los gordos y de 22 para abajo me los dejaba todos, hasta 10 ó 15 días. Un desastre. Ahora, vendo todas las semanas y voy pesando la punta para que no se pasen de peso , y los de la cola para que no se queden sin cargar, y no necesito pesarlos todos. Es muy difícil que un cordero ponga más de 3kg en 7 días. [/QUOTE] Ebano hay mercados puntuales q pueden preferir algun kg mas de la cuenta,pero no es algo general.Desde luego para el ganadero es una putada tener mas tiempo de la cuenta un cordero,a no ser q se refleje en dinero. En mi zona no hay mercado de lechales a no ser q sean para cebaderos pero no quiere decir q no se vendan,hay clientela q lo pide en fechas concretas,pero es una minoria.
Yo todos los años vendo a los marroquies 10 o15 corderas q no me gustan de las q dejo de reposicion,lo hago un poco de capricho para dejar solo corderas q me gusten, ya q cuando las dejas te pueden gustar y luego cambian.
creo q las he vendido bien aunq no lo hago solo como negocio.(entre 6o7meses 140€)
Pero si no,no tienen venta de mas de 25 o 26 kg.
Yo todos los años vendo a los marroquies 10 o15 corderas q no me gustan de las q dejo de reposicion,lo hago un poco de capricho para dejar solo corderas q me gusten, ya q cuando las dejas te pueden gustar y luego cambian.
creo q las he vendido bien aunq no lo hago solo como negocio.(entre 6o7meses 140€)
Pero si no,no tienen venta de mas de 25 o 26 kg.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
A 25-26 kg es lo que yo quería decir, pero los pagaba como si fueran a 23, cuando la media ponderada se acercaba a 25, si no la pasaba. No estoy hablando de corderos de 30 kilos. Si consigues vender todas las semanas, al final los echas entre 22 y 24 kilos, te los pagan a 23 y no se pasan de peso, ni de consumo de pienso. Esa ha sido siempre la lucha con los compradores, que no se lleven las libras de más, gratis.
Se los llevaba al Alto Palancia, mataría los grandes primero, y recebaba los de 22 para arriba, hasta que iban paulatinamente cogiendo el peso ideal de matadero. Creo que sigue en el negocio. Pero en vez de una ganadería como tú, tiene un camión jaula. Viaja más, pero briega menos.
La única forma de no perder dinero es vender todas las semanas. Y el consumo medio por cordero de pienso se reduce enormemente. Ese es el beneficio o la pérdida. No perder dinero en este mundo de la PAC consiste en conseguir equilibrar ingresos y gastos antes de la PAC, y a mi me está resultando durísimo.
Yo he llegado a pensar que la solución mientras los cereales sigan por el suelo es sobredimensionar e intensificar en lo posible las explotaciones extensivas, mecanizando al máximo. Es decir, optimizar el factor trabajo. Meter más ovejas, hablando en plata. Yo empecé el año pasado con 200 m de canaleras de grano, y ya tengo cerca de 350 m. Si se me acaba el grano de la finca compraré más. A ver como viene el tiempo hasta mayo después de este fin de semana de agua.Ebano582009-12-18 23:31:50
Se los llevaba al Alto Palancia, mataría los grandes primero, y recebaba los de 22 para arriba, hasta que iban paulatinamente cogiendo el peso ideal de matadero. Creo que sigue en el negocio. Pero en vez de una ganadería como tú, tiene un camión jaula. Viaja más, pero briega menos.
La única forma de no perder dinero es vender todas las semanas. Y el consumo medio por cordero de pienso se reduce enormemente. Ese es el beneficio o la pérdida. No perder dinero en este mundo de la PAC consiste en conseguir equilibrar ingresos y gastos antes de la PAC, y a mi me está resultando durísimo.
Yo he llegado a pensar que la solución mientras los cereales sigan por el suelo es sobredimensionar e intensificar en lo posible las explotaciones extensivas, mecanizando al máximo. Es decir, optimizar el factor trabajo. Meter más ovejas, hablando en plata. Yo empecé el año pasado con 200 m de canaleras de grano, y ya tengo cerca de 350 m. Si se me acaba el grano de la finca compraré más. A ver como viene el tiempo hasta mayo después de este fin de semana de agua.Ebano582009-12-18 23:31:50
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
[QUOTE=Ebano58]A 25-26 kg es lo que yo quería decir, pero los pagaba como si fueran a 23, cuando la media ponderada se acercaba a 25, si no la pasaba. No estoy hablando de corderos de 30 kilos. Si consigues vender todas las semanas, al final los echas entre 22 y 24 kilos, te los pagan a 23 y no se pasan de peso, ni de consumo de pienso. Esa ha sido siempre la lucha con los compradores, que no se lleven las libras de más, gratis.
La única forma es vender todas las semanas. Y el consumo medio por cordero de pienso se reduce enormemente. Ese es el beneficio o la pérdida.[/QUOTE] Creo q tienes toda la razon y por lo q dices creo q por tu zona funcionan las cosas muy parecido a la mia aun habiendo muchos km q nos separan.
Supongo q te los retiraran mejor para agosto q para febrero o marzo debido a q hay mas demanda.
Aqui generalmente los q mejor funcionan en este sentido son las cooperativas ya q tienen un mercado mas amplio y aun asi mucha gente q esta en cooperativas los corderos q son muy buenos se los venden a carniceros ya q hacen mas diferenciacion en la calidad y lo notan en el precio.
La única forma es vender todas las semanas. Y el consumo medio por cordero de pienso se reduce enormemente. Ese es el beneficio o la pérdida.[/QUOTE] Creo q tienes toda la razon y por lo q dices creo q por tu zona funcionan las cosas muy parecido a la mia aun habiendo muchos km q nos separan.
Supongo q te los retiraran mejor para agosto q para febrero o marzo debido a q hay mas demanda.
Aqui generalmente los q mejor funcionan en este sentido son las cooperativas ya q tienen un mercado mas amplio y aun asi mucha gente q esta en cooperativas los corderos q son muy buenos se los venden a carniceros ya q hacen mas diferenciacion en la calidad y lo notan en el precio.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Yo tengo un acuerdo con un comprador libre según mercado, pero se los lleva todos, todas las semanas del año y pago contado. Yo no puedo vender a cooperativa sin tener claro el precio final que voy a cobrar. Soy socio para compra de pienso porque me ha dado un resultado fantástico. Eso del precio tendrán que solucionarlo algún día. Cuando lo hagan, entraré como vendedor.
Entra en soluciones para el campo que le he echo una sugerencia a uno que dice ser una plataforma. A ver que te parece, aunque a tí eso creo que te importa personalmente poco. Tú haces con los corderos lo mismo que yo con el grano. El que no vende, en el campo, no pierde.
Sobre lo que dices de la explotación, que más quisiera yo que poder tener unos cruces tan productivos. El caso es que puede conseguirse por selección genética dentro de cualquier ganadería grande en poco tiempo, pero hay que dedicarse del todo a ese tema uno mismo, y a diario y yo aun no puedo. O meter otra persona. y se lleva el beneficio. Hay que tomar muchos datos. También es cierto, que en extensivo apoyado, con un cordero la oveja sufre menos, lo cría antes, hay menos bajas y da mucho menos trabajo. Todo hay que mirarlo. Pero la selección genética produce un aumento progresivo de la productividad en corderos y en ganancia de peso(peso al nacer-peso al mes) y nunca superas una prolificidad excesiva, que sería antieconómica. Por eso es muy interesante.Ebano582009-12-19 00:04:10
Entra en soluciones para el campo que le he echo una sugerencia a uno que dice ser una plataforma. A ver que te parece, aunque a tí eso creo que te importa personalmente poco. Tú haces con los corderos lo mismo que yo con el grano. El que no vende, en el campo, no pierde.
Sobre lo que dices de la explotación, que más quisiera yo que poder tener unos cruces tan productivos. El caso es que puede conseguirse por selección genética dentro de cualquier ganadería grande en poco tiempo, pero hay que dedicarse del todo a ese tema uno mismo, y a diario y yo aun no puedo. O meter otra persona. y se lleva el beneficio. Hay que tomar muchos datos. También es cierto, que en extensivo apoyado, con un cordero la oveja sufre menos, lo cría antes, hay menos bajas y da mucho menos trabajo. Todo hay que mirarlo. Pero la selección genética produce un aumento progresivo de la productividad en corderos y en ganancia de peso(peso al nacer-peso al mes) y nunca superas una prolificidad excesiva, que sería antieconómica. Por eso es muy interesante.Ebano582009-12-19 00:04:10
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Se me olvidaban los lechales. Los lechales suelen quererlos en verano cuando están baratos. Los pagan casi a precio de corderos porque van a subir, y se los llevan a cebadero. Como a muchos ganaderos les cuesta hacerles poner el peso en la finca por el calor, los largan para cubrir pronto las ovejas, y los cebaderos hacen el agosto. Generalmente en el mes de agosto. Este año 2009 ha sido de libro. Me apalabraron 400 a 55. Cuando llegó el comprador dijo 53. Subió a 54 y se fue de vacío. Los más baratos salieron a 65, otros a 70 y algunos a más de 75 con 23 kg. Por 1 euro perdió 10 ó 12 o más. Un cordero de 23 kg en la finca desde que empieza a comer en total se come 6€ de pienso. Y la madre grano paja y campo/forraje a diente. Yo ya no vendo un lechal. Antes les pongo un climatizador en el cebadero.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
[QUOTE=Agde][QUOTE=Sanitou] [QUOTE=Agde]Pues sera en tu zona porq en la mia q n pasen de 24 q no los queremos y si alguna vez he comprado de mas q han sido muy pocas los he comprado al mismo precio q de 22kg conque fijate q negocio a hecho el ganadero.[/QUOTE]Yo no vendo ninguno que pase de 11 kilos.... te lo ahorras en pienso, y es aquello que dejan de mamar en las madres, por tanto tambien te ahorras en el aporte de la madre en la alimentacion para que le mantenga la leche... y eso que yo no vendo leche. Pero a mi de otra forma no me salen las cuentas. Mañana mando 50 al matadero de como mucho el que más 10 kilos... aver a que precio van... esperemos que minimo a 65 euros....[/QUOTE] Por mi zona hay poco mercado de lechales y creo q es muy buena opcion si puedes consegir un precio aceptable,te evitas alguna baja,pienso y las madres se empiezan a recuperar de la paricion.
Haber si tienes suerte y te hechan buen precio[/QUOTE]A ver que pasa el lunes... allá que van. Esperaba unos 65 €/unidad... pero ya veremos como queda la media.