nuestras ganaderias
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Cylpal]Preciososas Ebano, no controlo de merina pero tienen buena pinta.Una cosa, esa red de la cerca es de cuadrados de alambre ¿ nunca has tenido problemas con ella de que metan la cabeza para comer al otro lado y se queden enganchadas y lleguen incluso a ahorcarse?Saludos[/QUOTE]
Eso se soluciona poniendole un alambre de pastor eléctrico por dentro a unos 30-40 cm y ya no tienes que revisar la cerca en muchisimos años. Vamos que una o dos veces al año revisas el hilo del pastor y ya está.
Eso se soluciona poniendole un alambre de pastor eléctrico por dentro a unos 30-40 cm y ya no tienes que revisar la cerca en muchisimos años. Vamos que una o dos veces al año revisas el hilo del pastor y ya está.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Gracias Pablo.
Adge: esas coderas son INRA son puras, o las ido sacando por absorción cruzando siempre con machos INRA en varias generaciones.
Yo una vez estuve hablando con uno de Salamanca que vendía carneros INRA, pero hubiera necesitado tantos, que no me decidí, y además porque por aquí nadie los tiene, y como no compres todos los carneros de la misma clase, al final no sacas nada. No sacas F1 suficientes. Y luego tienes que seguir comprando todos los años. En fin, un pastón.
Adge: esas coderas son INRA son puras, o las ido sacando por absorción cruzando siempre con machos INRA en varias generaciones.
Yo una vez estuve hablando con uno de Salamanca que vendía carneros INRA, pero hubiera necesitado tantos, que no me decidí, y además porque por aquí nadie los tiene, y como no compres todos los carneros de la misma clase, al final no sacas nada. No sacas F1 suficientes. Y luego tienes que seguir comprando todos los años. En fin, un pastón.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Agde]Buena maquina jd6220.
Las corderas son puras,se hacen buenos animales pero en pureza paren demasiados corderos y por lo tanto muy pequeños.
Los machos son muy muy calientes mucho mas q todas las razas q conozco [/QUOTE]
Me tienes alucinao. Parece que llevas 2 clases de ovejas. Unas Inra en pureza, supongo que para criar machos únicamente, y otras, la mayoría del rebaño, de otra raza cruzadas con machos Inra, para que no se dispare la prolificidad final, para carne. No se como puedes llevar ese follón. si le planteo yo al pastor semejante asunto, me deja tirao el mismo día.
¿Como te las ingenias para que las reproductoras para carne no tengan demasiada sangre INRA, y no se dispare la prolificidad? El asunto lo veo muy complejo.
Te fabricas tu propio pienso a buen precio, con lo que debes ahorrar por lo menos otros 2 euros por cordero aproximadamente, y puedes vender cerca de 2 corderos por oveja y año, o tal vez más, con lo cual el ahorro en pienso es cuantitativamente más importante todavía.
Y mientras tanto, aun estábamos algunos ganaderos intentando hacer una ganadería por fin rentable, y pensando que lo hacíamos bastante bien. Comparado con lo que tú tienes, lo mío es prehistórico. Con razón que no pueden subir los precios de los corderos, sobre todo en ciertas épocas del año, habiendo ganaderías tan eficientes y competitivas como la tuya.
Las corderas son puras,se hacen buenos animales pero en pureza paren demasiados corderos y por lo tanto muy pequeños.
Los machos son muy muy calientes mucho mas q todas las razas q conozco [/QUOTE]
Me tienes alucinao. Parece que llevas 2 clases de ovejas. Unas Inra en pureza, supongo que para criar machos únicamente, y otras, la mayoría del rebaño, de otra raza cruzadas con machos Inra, para que no se dispare la prolificidad final, para carne. No se como puedes llevar ese follón. si le planteo yo al pastor semejante asunto, me deja tirao el mismo día.
¿Como te las ingenias para que las reproductoras para carne no tengan demasiada sangre INRA, y no se dispare la prolificidad? El asunto lo veo muy complejo.
Te fabricas tu propio pienso a buen precio, con lo que debes ahorrar por lo menos otros 2 euros por cordero aproximadamente, y puedes vender cerca de 2 corderos por oveja y año, o tal vez más, con lo cual el ahorro en pienso es cuantitativamente más importante todavía.
Y mientras tanto, aun estábamos algunos ganaderos intentando hacer una ganadería por fin rentable, y pensando que lo hacíamos bastante bien. Comparado con lo que tú tienes, lo mío es prehistórico. Con razón que no pueden subir los precios de los corderos, sobre todo en ciertas épocas del año, habiendo ganaderías tan eficientes y competitivas como la tuya.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Ebano:No es oro todo lo q reluze,no saco mas de 2corderos, estaba en 1,9 y supongo q sera por la vacuna de la lengua azul este año 1,8.
Conforme va suviendo la prolificidad el trabajo se multiplica.como esta el ganado estabulado las tengo por estages y por eso no es tan dificil como cuando salen a campo.
Para controlar la prolificidad es complicado, como conseguirla,he provado q lo q me da mejor resultado es IF x INRA lo q quiero hacer es conseguir en las madres un grado de pureza y despues trabajar con ese cruze y no complicarme la vida,aunque esto se dice pronto y cuesta muchos años.
La pena de todo esto es q vamos muy retrasados respecto a otros paises,yo cuando empeze todo esto lo hize a ciegas y eso significa q vayas haciendo pruebas poco a poco y se pasa el tiempo muy rapido.
Conforme va suviendo la prolificidad el trabajo se multiplica.como esta el ganado estabulado las tengo por estages y por eso no es tan dificil como cuando salen a campo.
Para controlar la prolificidad es complicado, como conseguirla,he provado q lo q me da mejor resultado es IF x INRA lo q quiero hacer es conseguir en las madres un grado de pureza y despues trabajar con ese cruze y no complicarme la vida,aunque esto se dice pronto y cuesta muchos años.
La pena de todo esto es q vamos muy retrasados respecto a otros paises,yo cuando empeze todo esto lo hize a ciegas y eso significa q vayas haciendo pruebas poco a poco y se pasa el tiempo muy rapido.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Si te parece poco, no se que más quieres. Yo este año he sacado 1.7, pero porque el pasado no pasé de 1.0 por culpa de la vacuna de lengua azul. Las vacuné en enero, y se me retrasó toda la cubrición y la paridera, y vendí corderos a partir de enero de este año, porque se me cubriron casi todas las ovejas entre junio y julio de 2008.
Una media de 1.8 es una burrada. Puedes estar contento.
Lo que no entiendo muy bien es que si tienes ovejas INRA y las cruzas con machos IF, ¿como haces para mantener corderas en pureza? ¿manejas 2 ganaderías?
Una media de 1.8 es una burrada. Puedes estar contento.
Lo que no entiendo muy bien es que si tienes ovejas INRA y las cruzas con machos IF, ¿como haces para mantener corderas en pureza? ¿manejas 2 ganaderías?
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Tengo ovejas puras Inra e IF pero solo para produzirme machos y hacer pruebas.Los machos Inra solo los echo en 2 montas,junio y agosto para dejar reposicion ya q en esas fechas los corderos generalmente son mas baratos y las ventas bajan un poco.cuando empeze me resultaba una locura cambiar el rebaño sin saber como resultaria la Inra y empeze a dejar F1 y el resultado era bueno Agde2009-11-29 20:53:49
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 349
- Registrado: 20 May 2005, 16:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanaca
Por fin a aparecido de nuevo el tema de nuestras ganaderias. Aprovecho para ofertar mi pequeño rebaño Merino Fleischschaf.
En estos momentos tras hacer un desvieje considerable constaria de 80 madres y corderos que estan mamando en estos momentos
http://charolesyfleischschaf.blogspot.com/
En estos momentos tras hacer un desvieje considerable constaria de 80 madres y corderos que estan mamando en estos momentos
http://charolesyfleischschaf.blogspot.com/
angel1979
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Raul2009]
ebano58 ay alguna vez que me sorprendes cuando ablas de la ganaderia.
yo quisiera saber cuantas parideas aces , en que fechas cubren los machos .ect ect
gracias
[/QUOTE]
No me complico mucho. Dejo muchas borregas porque el grano está barato. una cordera es muy cara de criar, pero a la larga te dará 3 ó 4 corderos más que la mejor oveja promedio que pueda comprar, sin vivir a diario en la explotación.
Siembro para grano revuelto con mucha avena, que meto todo en el granero, unas 200TM, paja y rastrojo y además muchas cercas para pradera de cereal a repelar . Tengo muchas cercas y varios cobertizos y naves con agua corriente de pozo. Procuro facilitar la comodidad para dar el grano cuando no hay campo, en canaleras que coman todas, y siempre la paja a libre disposición, según se vea. Aparto lotes de preñadas, después de paridas y cuando desteto los corderos, las echo al rebaño lo más gordas posible para que se vuelvan a tomar, y no uso por ahora métodos artificiales. Muchos correctores si que comen, pero al final sale un pienso muy barato al precio que está el cereal, aunque tuviera que comprarlo. Por eso sigo dejando corderas. Mientras puedan manejarlas los que tengo.
Saludos.Ebano582010-01-10 17:07:28
ebano58 ay alguna vez que me sorprendes cuando ablas de la ganaderia.
yo quisiera saber cuantas parideas aces , en que fechas cubren los machos .ect ect
gracias
[/QUOTE]
No me complico mucho. Dejo muchas borregas porque el grano está barato. una cordera es muy cara de criar, pero a la larga te dará 3 ó 4 corderos más que la mejor oveja promedio que pueda comprar, sin vivir a diario en la explotación.
Siembro para grano revuelto con mucha avena, que meto todo en el granero, unas 200TM, paja y rastrojo y además muchas cercas para pradera de cereal a repelar . Tengo muchas cercas y varios cobertizos y naves con agua corriente de pozo. Procuro facilitar la comodidad para dar el grano cuando no hay campo, en canaleras que coman todas, y siempre la paja a libre disposición, según se vea. Aparto lotes de preñadas, después de paridas y cuando desteto los corderos, las echo al rebaño lo más gordas posible para que se vuelvan a tomar, y no uso por ahora métodos artificiales. Muchos correctores si que comen, pero al final sale un pienso muy barato al precio que está el cereal, aunque tuviera que comprarlo. Por eso sigo dejando corderas. Mientras puedan manejarlas los que tengo.
Saludos.Ebano582010-01-10 17:07:28
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Si se la comen será mejor que venderla y comprar pienso campero a treinta y tantas pesetas, y necesitaría casi el doble de pienso en kg para mantenerlas tan gordas, porque lleva mucha paja. Esa se la doy aparte, la que quieran a mejor precio para mí.
O bien dejar la ganadería y no poder crear trabajo. Además, si sobra grano, se deja por si la cosecha siguiente viene corta, lo mismo que la paja. Hay que tener siempre caja de comida. Es un acordeón. Llevo gastados 4000 € en 350 m de canaleras de grano, para luego vender el grano a 20 pts, mal negocio haría. Estos días, no las puedo meter en el cultivo, porque destrozan todo. Está muy blando, así que por ahora comen grano en canalera. Como lo tengo, no me duele comprarlo, y las mantengo gordas siempre. Lo que pasa es que dicen que seguirá lloviendo estos días. A ver si aguanta el granero.
Ahora tengo más de 1300 ovejas. He apartado ya esta semana 300 corderas de reposición, para que se crien pronto y machos con los corderos nuevos que he comprado, tengo 90. Desviejaré en verano unos cuantos. Las corderas ya comen avena con el pienso. Le tiran mucho. Son en total 1700 cabezas. Como venga seco, o no puedan entrar como ocurre ahora el el cultivo, se comen cerca de 1000 kg diarios. Ahora mismo no quedarán más de 100 Tm, gracias a la reserva que me quedó del año 2008, que fue buenísimo. Menos mal que ha llovido para hartarse. Pero el año pasado no, y es lo que suele suceder casi siempre.
Lo que quiero decir, es que si me faltara grano, no me importa mucho. A este precio creo que me interesa tener más ovejas y comprar el que haga falta. Eso sí, hay que ayudar con paja y rastrojeras propias o alquiladas, y cultivo verde que si viene el otoño bueno, sembrando temprano y en caliente, da mucha comida. Lo que es fundamental es los preparativos para repartir el grano a la canalera para que coman todas con poco trabajo. Eso del saco a diario es imposible. Ya he puesto canaleras en varios comederos diferentes, para abandonar el saco y el cubo con la pala que cansan mucho.Ebano582010-01-10 21:13:16
O bien dejar la ganadería y no poder crear trabajo. Además, si sobra grano, se deja por si la cosecha siguiente viene corta, lo mismo que la paja. Hay que tener siempre caja de comida. Es un acordeón. Llevo gastados 4000 € en 350 m de canaleras de grano, para luego vender el grano a 20 pts, mal negocio haría. Estos días, no las puedo meter en el cultivo, porque destrozan todo. Está muy blando, así que por ahora comen grano en canalera. Como lo tengo, no me duele comprarlo, y las mantengo gordas siempre. Lo que pasa es que dicen que seguirá lloviendo estos días. A ver si aguanta el granero.
Ahora tengo más de 1300 ovejas. He apartado ya esta semana 300 corderas de reposición, para que se crien pronto y machos con los corderos nuevos que he comprado, tengo 90. Desviejaré en verano unos cuantos. Las corderas ya comen avena con el pienso. Le tiran mucho. Son en total 1700 cabezas. Como venga seco, o no puedan entrar como ocurre ahora el el cultivo, se comen cerca de 1000 kg diarios. Ahora mismo no quedarán más de 100 Tm, gracias a la reserva que me quedó del año 2008, que fue buenísimo. Menos mal que ha llovido para hartarse. Pero el año pasado no, y es lo que suele suceder casi siempre.
Lo que quiero decir, es que si me faltara grano, no me importa mucho. A este precio creo que me interesa tener más ovejas y comprar el que haga falta. Eso sí, hay que ayudar con paja y rastrojeras propias o alquiladas, y cultivo verde que si viene el otoño bueno, sembrando temprano y en caliente, da mucha comida. Lo que es fundamental es los preparativos para repartir el grano a la canalera para que coman todas con poco trabajo. Eso del saco a diario es imposible. Ya he puesto canaleras en varios comederos diferentes, para abandonar el saco y el cubo con la pala que cansan mucho.Ebano582010-01-10 21:13:16
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Todas las inversiones duraderas se amortizan. Las baratas a veces no. Eso escomo comprar ovejas en vez de dejar cordras, o vender el grano y comprar pienso. Te puedo asegurar por experiencia que es pan para hoy y hambre para mañana.
Esos tubos al primer pisotón de una oveja van a la basura. Si monto un negocio, o lo monto con visión de futuro
o no lo hago. He visto quitamiedos de carretera, pero no he visto jamás canaletas de PVC. Ni me las imagino. Se que lo que tengo son 2.5 €/oveja para una vida útil de 20 años o más. Si una oveja se come de media 100 kg de grano, en diez años supone 1.5 kg más cada año. En 20 años, menos de 1kg al año. Es irrisorio, comparado con el aprovechamiento del grano y la solidez de la canalera, que al tener fondo plano permite comer las ovejas a 2 caras, porque en un tubo, el grano se va al centro de la semicircunferencia, y comen las más listas y fuertes, pero las otras comen menos, o necesitas el doble o triple de canalera. Muchos las están comprando. Cosa que a mi me da igual por cierto.
La cebada vale 20 pts y el trigo un poco más, pero hay que echar mucho abono y herbicida, y yo no gasto herbicida para que el rastrojo, el BT y el barbecho crien hierba.
Llevo muchos años en el ajo y se lo que me conviene. Además. el revuelto es lo más resistente a la sequía porque siempre grana algo, por seco que venga, y da mucho mejor resultado en suelo arenoso que el trigo. Y lo digieren sin moler mucho menor que el grano puro. También es muy bueno para verde, con lo que te quitas complicaciones de semilla, e incluso para heno, aunque la cebada caballar grana antes.
Esos tubos al primer pisotón de una oveja van a la basura. Si monto un negocio, o lo monto con visión de futuro
o no lo hago. He visto quitamiedos de carretera, pero no he visto jamás canaletas de PVC. Ni me las imagino. Se que lo que tengo son 2.5 €/oveja para una vida útil de 20 años o más. Si una oveja se come de media 100 kg de grano, en diez años supone 1.5 kg más cada año. En 20 años, menos de 1kg al año. Es irrisorio, comparado con el aprovechamiento del grano y la solidez de la canalera, que al tener fondo plano permite comer las ovejas a 2 caras, porque en un tubo, el grano se va al centro de la semicircunferencia, y comen las más listas y fuertes, pero las otras comen menos, o necesitas el doble o triple de canalera. Muchos las están comprando. Cosa que a mi me da igual por cierto.
La cebada vale 20 pts y el trigo un poco más, pero hay que echar mucho abono y herbicida, y yo no gasto herbicida para que el rastrojo, el BT y el barbecho crien hierba.
Llevo muchos años en el ajo y se lo que me conviene. Además. el revuelto es lo más resistente a la sequía porque siempre grana algo, por seco que venga, y da mucho mejor resultado en suelo arenoso que el trigo. Y lo digieren sin moler mucho menor que el grano puro. También es muy bueno para verde, con lo que te quitas complicaciones de semilla, e incluso para heno, aunque la cebada caballar grana antes.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno