Empezar con TERNEROS DE ENGORDE
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1625
- Registrado: 18 Abr 2012, 22:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: En el campo
Re: Empezar con TERNEROS DE ENGORDE
A un 65 por ciento de rendimiento me parece mucho,luego depende de mataderos pero de un 59 por ciento pasar,no see¡¡
Re: Empezar con TERNEROS DE ENGORDE
La pirenaica si que pesa mas con el mismo vollumen de animal, el que no las conoce se lleva sorpresaukelratzunh escribió:Conoces la raza pirenaica??? Yo no conozco ni blondas ni charolesas ni limusines, yo te digo que las pirenaicas si pasan de 400 kilos en 12-13 meses, visto en casa....Vinter escribió:Vamos a ver 400 kilos de canal son 666 kilos en vivo con un rendimento del 65 por ciento. Por favor vamos a ser serios.
Re: Empezar con TERNEROS DE ENGORDE
El rendimiento mas normal yo creo que es alrededor del 60 pero en razas como la blonda llega tranquilamente al 65,la pirenaica la desconozco pero lo que si puedo decir que con trece meses y medio mate un fleckvieh que peso en canal 437 kilos,quien lleve años seleccionando estas cifras se le quedaran pequeñas,luego quien no se lo quiera creer que no se lo crea ese sera su problema y desde luego que lo es si estas cifras le parecen descabelladas.
En limosin yo me quedo bastante mas lejos pero quien ha importado animales con genetica francesa de razas carniceras tambien andara por ahi.
En limosin yo me quedo bastante mas lejos pero quien ha importado animales con genetica francesa de razas carniceras tambien andara por ahi.
Re: Empezar con TERNEROS DE ENGORDE
Vinter repasa la cuenta de los kilos y el rendimiento que creo que te has equivocado.De todas las maneras si miramos por la edad del ternero yo os hablo de las fleckvieh y estas en este sentido tienen mas ventajas,porque el ternero mama bastante leche si tambien le tienes tolva que cuando se desteta ya sabe comer no sufre apenas estres,luego sobre la rentabilidad eso ya puede ser mas discutible porque esta claro que las madres necesitan comer mas.
Tambien decir que yo el cebo lo realizo con pienso comercial.
Tambien decir que yo el cebo lo realizo con pienso comercial.
Re: Empezar con TERNEROS DE ENGORDE
Como en todas las razas hay excelente, bueno y malo, y luego mucho hace el manejo que se les de, de poco vale tener las mejores vacas si paren y se crian en la sierra y hasta los 6 meses el ternero no prueba el pienso, ya pueden ser de la raza que sea que esos terneros a los 12 meses no pasan de 300 kgs en canal.
Yo en mi caso con vacas pirenaicas, desde que nacen tienen tolva, se destetan segun la epoca del año entre 3/5 meses y se matan sobre los 11/13 meses, y si que hay muchos que pasan de los 350 kgs.
Y para Galileo, esos terneros blondas que pasan de los 450 kgs con 15 meses, que su mercado natural al menos aqui es Italia/Grecia, con 6 meses cuestan bastatne mas que 600 euros, la semana pasada en el mercado de Rabastens ( Tarbes ) hasta 900 euros pagaron por pasteros de esos algunos cebadores españoles, que como he dicho luego exportan sobre todo a Italia.
Y ya respecto a la rentabilidad, perder igual no se pierde, pero ganar....... lo justo para seguir, yo al menos como inversion no la veo, si ya tienes todo montado no te queda otra que seguir.
Yo en mi caso con vacas pirenaicas, desde que nacen tienen tolva, se destetan segun la epoca del año entre 3/5 meses y se matan sobre los 11/13 meses, y si que hay muchos que pasan de los 350 kgs.
Y para Galileo, esos terneros blondas que pasan de los 450 kgs con 15 meses, que su mercado natural al menos aqui es Italia/Grecia, con 6 meses cuestan bastatne mas que 600 euros, la semana pasada en el mercado de Rabastens ( Tarbes ) hasta 900 euros pagaron por pasteros de esos algunos cebadores españoles, que como he dicho luego exportan sobre todo a Italia.
Y ya respecto a la rentabilidad, perder igual no se pierde, pero ganar....... lo justo para seguir, yo al menos como inversion no la veo, si ya tienes todo montado no te queda otra que seguir.
Re: Empezar con TERNEROS DE ENGORDE
Morero escribió:Como en todas las razas hay excelente, bueno y malo, y luego mucho hace el manejo que se les de, de poco vale tener las mejores vacas si paren y se crian en la sierra y hasta los 6 meses el ternero no prueba el pienso, ya pueden ser de la raza que sea que esos terneros a los 12 meses no pasan de 300 kgs en canal.
Yo en mi caso con vacas pirenaicas, desde que nacen tienen tolva, se destetan segun la epoca del año entre 3/5 meses y se matan sobre los 11/13 meses, y si que hay muchos que pasan de los 350 kgs.
Y para Galileo, esos terneros blondas que pasan de los 450 kgs con 15 meses, que su mercado natural al menos aqui es Italia/Grecia, con 6 meses cuestan bastatne mas que 600 euros, la semana pasada en el mercado de Rabastens ( Tarbes ) hasta 900 euros pagaron por pasteros de esos algunos cebadores españoles, que como he dicho luego exportan sobre todo a Italia.
Y ya respecto a la rentabilidad, perder igual no se pierde, pero ganar....... lo justo para seguir, yo al menos como inversion no la veo, si ya tienes todo montado no te queda otra que seguir.
Os pido un favor mandarme unque sea por mensaje privado el contato de
quien compre pasteros a 900€ y sobre todo de aquien se los vende.
Decidme a que precio es la canal de un pastero una vez engordado que costo 900€+piensoypaja+medicación.
Re: Empezar con TERNEROS DE ENGORDE
Vinter yo no vendo para vida pero por lo que se en el mercado de Salamanca hay partidas de machos cruzados que llegan a los 800 €, entonces si vas a genetica francesa en blonda claro que pueden valer 900€.
Que los margenes estan muy ajustados eso creo que estamos todos de acuerdo.
Que los margenes estan muy ajustados eso creo que estamos todos de acuerdo.
Re: Empezar con TERNEROS DE ENGORDE
Re: Empezar con TERNEROS DE ENGORDE
por Morero 21 abr 2014, 18:06
Como en todas las razas hay excelente, bueno y malo, y luego mucho hace el manejo que se les de, de poco vale tener las mejores vacas si paren y se crian en la sierra y hasta los 6 meses el ternero no prueba el pienso, ya pueden ser de la raza que sea que esos terneros a los 12 meses no pasan de 300 kgs en canal.
Morero, en Noviembre del año pasado, maté un ternero hijo de una vaca 50 por ciento charolesa y 50 por ciento limonsín, el padre limonsin puro.
La vaca no tuvo aporte suplementario ninguno, ni el ternero tampoco, solamene pasto y bellotas y luego su buena primavera, con hierba de sobra.
Lo desteté a los ocho meses y estuvo en mi cebadero 4 meses y 10 días, total 12 meses y 10 días, pesó en canal 424 kios, no es lo normal, pero los demás terneros oscilarón entre 330 y 380 kilos aproximadamente con edades entre los 12 y 14 meses.
Ayer maté 10 añojos nacidos en abril y mayo del año pasado, entre 11 y 12 meses, comiendo pienso a tope desde que estaban con las madres, han pesado 316 kilos canal de media, han estado sobre 10 meses comiendo pienso.
por Morero 21 abr 2014, 18:06
Como en todas las razas hay excelente, bueno y malo, y luego mucho hace el manejo que se les de, de poco vale tener las mejores vacas si paren y se crian en la sierra y hasta los 6 meses el ternero no prueba el pienso, ya pueden ser de la raza que sea que esos terneros a los 12 meses no pasan de 300 kgs en canal.
Morero, en Noviembre del año pasado, maté un ternero hijo de una vaca 50 por ciento charolesa y 50 por ciento limonsín, el padre limonsin puro.
La vaca no tuvo aporte suplementario ninguno, ni el ternero tampoco, solamene pasto y bellotas y luego su buena primavera, con hierba de sobra.
Lo desteté a los ocho meses y estuvo en mi cebadero 4 meses y 10 días, total 12 meses y 10 días, pesó en canal 424 kios, no es lo normal, pero los demás terneros oscilarón entre 330 y 380 kilos aproximadamente con edades entre los 12 y 14 meses.
Ayer maté 10 añojos nacidos en abril y mayo del año pasado, entre 11 y 12 meses, comiendo pienso a tope desde que estaban con las madres, han pesado 316 kilos canal de media, han estado sobre 10 meses comiendo pienso.
Re: Empezar con TERNEROS DE ENGORDE
No lo pongo en duda, estas diciendo que la madre estaba harta y si era una vaca lechera..... no que estuviese pasando miserias en un monte como he dicho yo que se dan muchos casos. Que a la larga sea rentable aguantar tanto los terneros con las madres al menos en mi sistema que trato de hacer parto/año yo creo que no, ahora alguno me dira que el con las vacas justas de comida y terneros mamando se le quedan todas preñadas, y no me vale decir la tipica vaca que todos tenemos que cada año gana un mes al parto anterior. Esta claro que quien tiene pastos buenos de sobra tiene que tender a tener vacas productivas, que otros con sistemas mas escasos tenderan a vacas mas rusticas.dehesa74 escribió:
Morero, en Noviembre del año pasado, maté un ternero hijo de una vaca 50 por ciento charolesa y 50 por ciento limonsín, el padre limonsin puro.
La vaca no tuvo aporte suplementario ninguno, ni el ternero tampoco, solamene pasto y bellotas y luego su buena primavera, con hierba de sobra.
Lo desteté a los ocho meses y estuvo en mi cebadero 4 meses y 10 días, total 12 meses y 10 días, pesó en canal 424 kios, no es lo normal, pero los demás terneros oscilarón entre 330 y 380 kilos aproximadamente con edades entre los 12 y 14 meses.
Ayer maté 10 añojos nacidos en abril y mayo del año pasado, entre 11 y 12 meses, comiendo pienso a tope desde que estaban con las madres, han pesado 316 kilos canal de media, han estado sobre 10 meses comiendo pienso.
Al menos en la zona de Navarra/Aragon hay varios que lo hacen, si les sale las cuentas o no ni idea, ya te ha dicho Galileo el a cuanto vendio ese ternero, pero como dije en el post el mercado de este tipo de productos no es España. Igual que hay gente que se especializa en cebar mamones pintos, otros ceban blondas o charoleses hasta los 450 kgs y lo tuyo son los cruzados del pais. Y como he repetido en algun post por ahi, lo que para alguno es rentable en otro sistema es antieconomico, para sacar un ternero que con 6/7 meses te pagen ese dinero igual aparte de la leche que da su madre no te extrañe ver una vaca normanda en mitad de un rebaño de blondas de la que tiran el resto de terneros ( algo habitual en los rebaños de blondas en la cuna de la raza que es el sur de Francia ) o que el dueño de esa vaca haya estado una semana sin dormir esperando el parto porque no paren solas.Vinter escribió: Os pido un favor mandarme unque sea por mensaje privado el contato de
quien compre pasteros a 900€ y sobre todo de aquien se los vende.
Decidme a que precio es la canal de un pastero una vez engordado que costo 900€+piensoypaja+medicación.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 52
- Registrado: 28 Jun 2013, 21:02
Re: Empezar con TERNEROS DE ENGORDE
Una pregunta para aquellos que se hacen su propio pienso para estos animales.
¿Es necesario añadir algun corrector o producto al molido de cereales o solo con el molido se puede cebar? Digamos que seria posible cebar con trigo y cebada molido solo (mas el forraje y paja claro) o hay que meter tambien correctores y compuesto de saco. Lo pregunto porque no tengo ni idea, y cuando preguntas a los ganaderos parece secreto de empresa. Perdonar si es muy tonta la pregunta pero de terneros poco se. Mi idea es no meter nada y que la carne sepa a carne.
¿Es necesario añadir algun corrector o producto al molido de cereales o solo con el molido se puede cebar? Digamos que seria posible cebar con trigo y cebada molido solo (mas el forraje y paja claro) o hay que meter tambien correctores y compuesto de saco. Lo pregunto porque no tengo ni idea, y cuando preguntas a los ganaderos parece secreto de empresa. Perdonar si es muy tonta la pregunta pero de terneros poco se. Mi idea es no meter nada y que la carne sepa a carne.
Lo que los demás piensen de mi no es asunto mio
Re: Empezar con TERNEROS DE ENGORDE
Dejate de historias de que la carne sepa a carne,si le metes un corrector ¿a que crees que va a saber? Si tienes tu el cereal donde compres el corrector alli te daran la formula que mejor te vaya.Tengo amigos que tienen molino y envolvedora y llevan años sin usarlos porque no se vienen a ahorrar nada de comprar el pienso a hacerlo ellos,eso si tendrian que comprar todas las materias primas,tampoco en todas las zonas es igual,en Salamanca hay bastante competencia entre las fabricas de pienso y entonces quien engañe no dura mucho en el mercadoAgroPinar1 escribió:Una pregunta para aquellos que se hacen su propio pienso para estos animales.
¿Es necesario añadir algun corrector o producto al molido de cereales o solo con el molido se puede cebar? Digamos que seria posible cebar con trigo y cebada molido solo (mas el forraje y paja claro) o hay que meter tambien correctores y compuesto de saco. Lo pregunto porque no tengo ni idea, y cuando preguntas a los ganaderos parece secreto de empresa. Perdonar si es muy tonta la pregunta pero de terneros poco se. Mi idea es no meter nada y que la carne sepa a carne.
Re: Empezar con TERNEROS DE ENGORDE
Yo compro casi todo. Yo creo que si se ahorra si las cosas se hacen bien. Obviamente no todos los piensos son iguales. La semana pasada fui al molino local y tienen para engorde un pieso unico a 40,5 pts/kg.
Lo primero es que un unico pienso para machos y hembras no es lo mejor.
Lo segundo el que yo hago sale mas caro!!! .... pero claro la reposición no es ni parecida.
En mi humilde opinon para cebar es casi imprescindible hacerte el pienso, ya que el buen pienso de cebo vale caro.
Lo primero es que un unico pienso para machos y hembras no es lo mejor.
Lo segundo el que yo hago sale mas caro!!! .... pero claro la reposición no es ni parecida.
En mi humilde opinon para cebar es casi imprescindible hacerte el pienso, ya que el buen pienso de cebo vale caro.
Re: Empezar con TERNEROS DE ENGORDE
y en cuanto esta un molino con mezcladora??
Re: Empezar con TERNEROS DE ENGORDE
Uno normalillo supongo que sobre unos 6000€