avena negra

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Raul_45
Usuario Avanzado
Mensajes: 675
Registrado: 21 Abr 2008, 22:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: medina del campo

Mensaje por Raul_45 »

pues yo hoy he puesto el pivot para regar el rastrojo y poder sembrar la avena porque me parece que el agua lo tenemos muy muy lejos y hay que empezar a arar.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »



Yo he tenido suerte, que con 21 litros se han podido alzar más de 50 Has, para verde y con otro pase cruzado tapando, ya están sembradas, por si llueve esta noche o mañana.Ebano582009-09-27 02:01:53
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Raul_45
Usuario Avanzado
Mensajes: 675
Registrado: 21 Abr 2008, 22:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: medina del campo

Mensaje por Raul_45 »

que suerte tienes ebano,¿por casualidad,vas mucho a misa?.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Tengo un encargado que no se descuida jamás cuando llueve. Siempre llueve muy poco por aquí, por mucho que vayas a misa. Pero el agua tarde o temprano, aunque generalmete escasa,  siempre llega. Yo solamente rezo para que me quede como estoy. Es decir, por la salud. Lo demás es trabajar y pensar.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Claas330
Usuario experto
Mensajes: 2591
Registrado: 24 Dic 2008, 20:31

Mensaje por Claas330 »

[QUOTE=Ebano58]Tengo un encargado que no se descuida jamás cuando llueve. Siempre llueve muy poco por aquí, por mucho que vayas a misa. Pero el agua tarde o temprano, aunque generalmete escasa,  siempre llega. Yo solamente rezo para que me quede como estoy. Es decir, por la salud. Lo demás es trabajar y pensar.[/QUOTE] pues para el alza de las 50has se ve que esta primavera cuando exava la siesta no se dio de cuenta que estaba yoviendo ebano je,je. 1 saludo
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Claas330][QUOTE=Ebano58]Tengo un encargado que no se descuida jamás cuando llueve. Siempre llueve muy poco por aquí, por mucho que vayas a misa. Pero el agua tarde o temprano, aunque generalmete escasa,  siempre llega. Yo solamente rezo para que me quede como estoy. Es decir, por la salud. Lo demás es trabajar y pensar.[/QUOTE] pues para el alza de las 50has se ve que esta primavera cuando exava la siesta no se dio de cuenta que estaba yoviendo ebano je,je. 1 saludo[/QUOTE]
Creo que por la finca de Ebano ha pasado como por la mia que la última lluvia fue el 4 ó 5 de Abril. Asi que si ha sido de esta manera poca humedad han tenido para leventar.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Las parcelas de siembra para forraje no se alzaron en primavera porque estaban de barbecho tradicional con cubierta vegetal(manchón de hierba, y luego pasto). Si las aras en primavera no tienes comida.
O bien algunas que se siembran todos los años, a esas alturas aun están dando comida de la siembra. Si ya están agotadas, y llueve suficiente, si se levantan en ese momento para ir adelantado y poderlas sembrar de nuevo en otoño. En mi caso unas se pudieron levantar este año en abril y otras no, porque llovió poquísimo, y no dió tiempo material.
 
Otra cosa es la hoja de barbecho para sembrar de grano, que se levanta cuando se puede entre febrero y abril. Y se alzó en su día.
 
Las fincas ganaderas entre otras cosas, se cercan en su totalidad para poder dormir de noche, y también la siesta. De la misma forma que los tractores tienen luces para poder hacer barbecho, porque se va secando, y se pone duro enseguida, o sembrar hasta las tantas, cuando se prevee lluvia, para que nazca cuanto antes. El horario laboral tiene que ser muy flexible. Así es como mejor funcionan las cosas.Ebano582009-09-29 12:07:17
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Espartero
Usuario medio
Mensajes: 179
Registrado: 28 Feb 2009, 22:46

Mensaje por Espartero »

hola a todos soy nuevo  en este foro,tambien veo que hay poca afluencia de gente,pero alguien podria decirme por favor,si la avena saia se puede sembrar.ahora me esplico compre semilla certificada  a mas de 1 e pr kilo y me he dejado unas hectarias para cosecharlas,para el año que viene sembrar,con el grano de esas hectarias,pero alguien me ha dicho que es hibrida y no germinara,podeis sacarme de dudas gracias de antemano.
Espartero
Usuario medio
Mensajes: 179
Registrado: 28 Feb 2009, 22:46

Mensaje por Espartero »

iii
Raul_45
Usuario Avanzado
Mensajes: 675
Registrado: 21 Abr 2008, 22:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: medina del campo

Mensaje por Raul_45 »

nuevo en el foro?con 159 mensajes,explicamelo.
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Mensaje por Quiquae »

[QUOTE=Espartero]hola a todos soy nuevo  en este foro,tambien veo que hay poca afluencia de gente,pero alguien podria decirme por favor,si la avena saia se puede sembrar.ahora me esplico compre semilla certificada  a mas de 1 e pr kilo y me he dejado unas hectarias para cosecharlas,para el año que viene sembrar,con el grano de esas hectarias,pero alguien me ha dicho que es hibrida y no germinara,podeis sacarme de dudas gracias de antemano.[/QUOTE]
¡Y yo que no quería que saliera el precio de la SAIA dichosa para que no me sacaran coplas!
Bromas aparte, yo he hecho exactamente lo mismo que tú y pienso sembrar la simiente que he segado. Creo que no es híbrida, es  una avena de toda la vida seleccionada.
Por cierto ¿qué tal se te ha dado?
Jd6220
Usuario Avanzado
Mensajes: 620
Registrado: 23 Mar 2008, 20:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: extremadura

Mensaje por Jd6220 »

la SAIA no es hibrida por que el año pasado la sembre yo del monto y sabria dios las veces que se habia sembrado a mi me costo 70pts kg y la verdad que me salio bastante bien yo la sege para heno a mi me gusto el problema que tiene que para comersela en verde con las ovejas, no me gusta ya que crece mu achaparra en cambio la que he sembrado este año para comersela las ovejas va mejor.
Lo dicho, sembarla sin problemas que nace ,lo de  euro por kilo seria R1
john deere 6220 john deere 2035

AQUIEN MADRUGA DIOS LE AYUDA
Espartero
Usuario medio
Mensajes: 179
Registrado: 28 Feb 2009, 22:46

Mensaje por Espartero »

hhh
Espartero
Usuario medio
Mensajes: 179
Registrado: 28 Feb 2009, 22:46

Mensaje por Espartero »

vamos por partes,lo de los mensajes tontos problemas de mi ordenador,lo de nuevo en este foro por que es la primera vez que escribo en este de la avena en otros,como tractores nuevos o demas llevo ya bastante tiempo,lo de la semilla 70ptas,pues R2 certificada,osea en sus sacos que no recuerdo que peso traian aqui las    distribulle          semillas fito,a mas de 1e kilo,el compañero de las coplillas puede atestiguar,como fue bien hice las pruebas con la convencional,mucho mas fina la saia los animales se la comen mejor kilos por un igual,lo bueno que tiene que se corta 10 dias antes que la cobemcional,si despues siembras maiz es mucho tiempo,la que mejor que he tenido sembrada el 21 de marzo segada 29 de mayo muchos kilos
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Mensaje por Quiquae »

Mis ovejas no se la han podido comer en verde porque ha estado todo el año anegada. Vamos, que si entras las ovejas organizas un patatal.
Luego, si la hubiera segado para heno, habría dado muchos más kilos que la otra. Había más de 1/2 metro de diferencia en altura.
Espartero
Usuario medio
Mensajes: 179
Registrado: 28 Feb 2009, 22:46

Mensaje por Espartero »

yo creo,que la convencional,es mucho mas gruesa casi el doble,tambien es verdad que la saia es mas alta,aqui estamos hablando de entre 8000y 10000k hectaria de heno,la humedad no lo se,pero como es para casa lo mas seca posible,para que no se caliente.peede que sea un poco mas productiba la saia,es el primer año,yo creo que hay que esperar como poco 3 años mas para saberla productividad,eso si los animales se comen mejor la saia.
Responder