nuestras ganaderias

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Aln499530 »

A mi con 30 dias corderos de parto simple el ke mas peso me ha dado 22kg,LOSCUADROS creo ke los pesos ke dan tus corderos son excelentes,ninguno de los 5 ganaderos inscritos en el libro genealogico de la raza estamos consiguiendo los pesos ke mencionas 30kg-32dias en corderos de parto simple y tu comentas ke esos pesos te los dan corderos de parto doble, te sale un crecimiento 0-30 dias de casi 1 kg diario,y me imagino ke no estaras inscrito a ningun programa de seleccion ni testaras los sementales,creo ke estas haciendo las cosas superbien y ke deberias de inscribirte en el libro genealogico de la raza y llevar esos animales a subastas los ibas a vender muy bien todos con categoria ELITE la mas alta ke ahi.Nos estas poniendo en ridiculo a mi y a los demas ganaderos ke formamos parte de la asociacion y a todo el personal del plan de cria y mejora de la raza berrichon du cher,ENHORABUENA.
loscuadros
Usuario Avanzado
Mensajes: 479
Registrado: 16 Abr 2012, 01:15

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por loscuadros »

te comento que trabajo con muy pocas ovejas,ahora,despues de la ultima venta,me he quedado con solo dos berrinchonas y sus crias cruzadas del Ile de France,son ovejas con un cuerpo impresionante,alimentadas a `pasto y hierba o silo muy curado durante todo el año.Las crias son excelentes y las vendo muy bien y a buenos precios porque tienen fama aqui en la zona ya que llevo muchos años vendiendo muy buena calidad por Cantabria,ganado sano,de buenas patas,criadoras...aguantan mucha cantidad de leche durante mas de cuatro meses,leche con mucha grasa...y el cruce con el Ile me ha ido de cine.No estoy inscrito,las tengo por gusto,lo que es de alabar es la gente como tu con tanta dedicacion y que maneja tanta calidad y tanto numero,ademas de estar tan al dia de todo,innovando,informando,eso es muy pero que muy meritorio.
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Aln499530 »

GRACIAS loscuadros la verdad es ke no manejo una gran cantidad de animales solamente unas 30 me parecia un poco complicado esos pesos en pureza,el cruce con ile de france no lo se,no lo he probado nunca,me imagino ke saldra excelente y el vigor hibrido ke producen las dos razas si puede ser,no descarto hacer la prueba con algunas hembras ile de france por aki hay bastantes y de calidad,ya te contare algun dia,si conozco el cruce f1 con merina y son maquinas de dar leche y una morfologia digna de ver,todo esto me refiero a animales cuidados como dios manda,no en extensivo a lo ke pillen en el campo.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Ebano58 »

Aln499530 escribió:...si conozco el cruce f1 con merina y son maquinas de dar leche y una morfologia digna de ver,todo esto me refiero a animales cuidados como dios manda,no en extensivo a lo ke pillen en el campo.
¿Te refieres a cruzar un carnero INRA con una oveja merina o merina Fleischchaf? Si es la segunda, será muy parecida al cruce con Ile de france que comenta Los Cuadros.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Ebano58 »

Aln499530 escribió:...si conozco el cruce f1 con merina y son maquinas de dar leche y una morfologia digna de ver,todo esto me refiero a animales cuidados como dios manda,no en extensivo a lo ke pillen en el campo.
¿Te refieres a cruzar un carnero INRA con una oveja merina o merina Fleischchaf? Si es la segunda, será muy parecida al cruce con Ile de france que comenta Los Cuadros.

Lo que comentas de que en extensivo están a lo que pillen, puede ser, pero ovejas muertas de hambre ya quedan muy pocas. Ten en cuenta que han desaparecido 8 millones de ovejas en España en los últimos años al desacoplar los cupos, y ya no interesa a nadie tener ovejas muertas de hambre. Se les siembra forraje para el otoño/invierno, que es cuando menos comida hay. Hoy en día se ven en el campo ovejas muy buenas por lo general. También las hay en intensivo pocas, pero si hay algunas ovejas a paja y subproductos, que da pena verlas. Esas además no tienen campo que lo remedie. 365 días al año encerradas en una nave o en un corralón.
Última edición por Ebano58 el 26 Abr 2013, 12:23, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Aln499530 »

Me refiero ebano al cruce berrichon x merino autoctono,no fleischschaf.La mayoria de los ganaderos las confunde pero no tiene nada ke ver,es como la noche y el dia.Lo de muertas de hambre lo has dicho tu,yo se por donde iba,he dicho cuidada como dios manda,otra cosa es ke sea rentable o no.
Última edición por Aln499530 el 26 Abr 2013, 12:31, editado 1 vez en total.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Ebano58 »

En producción de corderos desde luego hay un abismo en cantidad y calidad por oveja y año. Por eso me extraña lo de la leche. Una fleischschaf da tres veces lo que una merina. Cuando están en el forraje no se les puede dar pienso de leche, para que no tengan demasiada. El único problema es que no se pueden tener en extensivo puro porque en verano una merina pequeña del país aguanta como puede, y una fleischschaf sin comer, y muchas llevan dos corderos dentro, es oveja muerta. Ahora bien , las tienes en una rastrojera y las apartas de 3 meses y pico preñadas o 4 y las suplementas un poco y sacas cada año un montón más de corderos que con una merina.

Sobre tu comentario, "como Dios manda" en intensivo, es sinónimo a "muertas de hambre" en extensivo a buen entendedor o simplemente medianamente entendedor. Hay animales mucho mejor cuidados en extensivo que otros que yo conozco en intensivo. No se puede dar a entender que los animales en intensivo están mejor cuidados siempre que en extensivo. En primer lugar porque la ovejas está adaptada al pastoreo. A andar. Su fisiología funciona mejor, tiene menos enfermedades la oveja y el cordero en el campo por el día y en la nave de noche y rinde más. Otra cosa es que no tenga comida cerca y tenga que hacer decenas de km al día para llenar un poco el estómago, o beber agua sucia siempre, etc. Entonces pierde andando lo que gana comiendo, y apenas se mantiene. Lo que pasa que el extensivo de hoy no tiene nada que ver con el de ayer. La hierba el pasto la rastrojera, la bellota son recursos complementarios de gran calidad. Pero la base del asunto es el forraje para obtener alimento en calidad y cantidad cuando no hay en el campo, y mantener la oveja productiva al 100% durante los 365 días al año como sucede en un intensivo bien llevado también.
Última edición por Ebano58 el 26 Abr 2013, 12:48, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Aln499530 »

Ebano58 escribió:En producción de corderos desde luego hay un abismo en cantidad y calidad por oveja y año. Por eso me extraña lo de la leche. Una fleischschaf da tres veces lo que una merina. Cuando están en el forraje no se les puede dar pienso de leche, para que no tengan demasiada. El único problema es que no se pueden tener en extensivo puro porque en verano una merina pequeña del país aguanta como puede, y una fleischschaf sin comer, y muchas llevan dos corderos dentro, es oveja muerta. Ahora bien , las tienes en una rastrojera y las apartas de 3 meses y pico preñadas o 4 y las suplementas un poco y sacas cada año un montón más de corderos que con una merina.
Reconozco ke una fleischschaf da 3 veces mas leche ke una merina,pero tambien es cierto ke el cruce berrichon x merino tambien lo es,no deja de ser un cruce f1 de primera generacion.
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Aln499530 »

Por cierto EBANO no empieza hoy la feria ganadera de los pedroches,lo mismo mañana me acerco a ver la subasta de ovino.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Ebano58 »

Berrichon es muy buena en intensivo, y sus cruces supongo que también lo serán. Pero en extensivo las que yo conozco no dan resultado. Sobre todo los carneros. Lo que no veo claro es un cruce de berrichón con merina para intensivo. Tal vez para semiextensivo funcionara bien. Además la prolificicidadd del berrichon es más bien baja, y la de merina más baja todavía. En ese aspecto no se ganaría nada, y más bien se pierde respecto al ganado berrichon puro

Si lo que se busca es vigor híbrido, veo mucho más interesante cruzar con Ile de France como tiene Loscuadros o con cualquier otra raza precoz. Fleischschaf e Ile de France tienen en torno a 1,7 de prolificidad en pureza, o incluso más en las nuevas estirpes.

A veces te planteas cambiar a F1 eligiendo carneros de una raza con las que cruzar las ovejas. En tal caso el primer año apartarías los carneros antiguos antes de la paridera de reposición y dejarías las ovejas con esos carneros nuevos de otra raza. Todas las corderas de golpe serían F1 y las dejarías de reposición. Pero el segundo año y sobre todo desde el tercero, ya no podrías cubrir las F1 con esos mismos carneros porque empezarías a tener repòsición F2. Ese manejo con poco ganado se puede hacer, pero en el campo con 1600 cabezas es muy complejo. La ventaja de Fleischschaf es que cuando aumenta la pureza, tal vez disminuye el vigor híibrido y los corderos no ganan tan rápido, pero aumenta apreciablemente la prolificidad y la cantidad de lana de muy buena calidad. No te tienes que preocupar más que de buscar 8 ó 10 carneros nuevos cada año en una buena ganadería y quitar los peores y los más viejos. Y realmente lo que tienes en el campo es ganado merino mejorado adaptado a la dehesa pero de gran productividad. Y tienen que comer mucho, que es de lo que no quieren los criadores de merino mayoritariamente "de monte" diríamos. Pero luego la oveja lo da.

También había y tal vez haya quienes tienen merinas puras y dejan esa reposición y después cruzan con precoces para vender corderos cruzados. Pero así no se mejora la raza ni la prolificidad y la productividad final es más baja, aunque disminuyen los gastos de mantenimiento de la ganadería, y hay a quien puede salirle económicamente bien y le dan sus 6000 euros compensatorios por raza autóctona. "Hay gente pató". Pero a mí eso no me interesa porque tengo que pagar dos sueldos y las ovejas tienen que producir cuantos más corderos mejor, dentro de un margen y hasta cierto límite por supuesto. Trillizos no quiero. Hablamos de extensivo moderno, pero no de intensivo.
Última edición por Ebano58 el 26 Abr 2013, 13:57, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
baralde
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 26 Nov 2012, 21:12

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por baralde »

eabano buenos dias como andan los precozones por hay de precio me gustaria contactar en privao contigo haber como gracias
loscuadros
Usuario Avanzado
Mensajes: 479
Registrado: 16 Abr 2012, 01:15

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por loscuadros »

yo veo que en este foro el ganado esta muy bien atendido,que los ganaderos son muy validos y formados,y sobre todo muy ganaderos,que viven lo que trabajan para vivir bien de ello,preocupados y atentos al bienestar y al manejo mas ppropicio para ademas rentabilizar tan honrosa actividad...da gusto aprender y sentirse a gusto con personas que sienten lo que aprecian...sinceramente gracias por ser asi...
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Aln499530 »

BERRICHON INTENSIVO O SEMIINTENSIVO EBANO tu lo has dicho y lo mantengo,yo es lo primero ke le digo a cualkier ganadero ke viene a adkirir sementeles,si son para extensivo sobre todo aki en extremadura les digo sinceramente ke no se los lleven,toda raza tiene su ventaja e inconveniente y creo ke soy uno de los pocos ke saca los trapos sucios de la raza ke cria igual ke comente en su dia su temperamento y de donde le venia a la INRA ese caracter ke tiene,me imagino ke los fleischschaf tambien los tendran otra cosa es ke tu los kieras dar a conocer.Sobre lo del cruce berrichon x merino no lo digo por kerer crear esa raza para intensivo simplemente por ke hace un par de años vendi un semental a un vecino ke tenia unas 20 merinas y ahora estamos viendo el resultado del cruce y lo lecheras ke estan saliendo las corderas f1 resultado del cruce,hay ke decir ke estan en regadio pero bueno tambien estaban antes las merinas en el mismo sitio.Ya te he escuchado en varios mensajes decir ke la prolifidad del berrichon es baja,pues creo ke esta en los niveles del fleischschaf 140-170% por no decirte ke la supera con creces informate mejor,el problema es ke en internet vienen muy pocos estudios productivos realizados con esta raza por no decir ninguno.la AECOP llevan el libro genealogico de 6 razas diferentes MERINO PRECOZ,LANDCHSCHAF,FLEISCHSCHAF,ILE DE FRANCE,BERRICHON DU CHER,CHARMOISE,ellos mejor ke nadie saben cual de las 2 razas es mas prolifica sin duda.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Ebano58 »

Yo siempre he leído que elberrichon puro está entre 130-140 máximo. Pero si a tí te sale mejor en pureza, mucho mejor para tí. En realidad a mí ese detalle no me importa en absoluto. A mí no me va sobre todo por la mala adaptación en verano a la dehesa. Cuando se hizo en Francia la raza INRA 401, tengo entendido que se cruzó con berrichon precisamente para bajar la enorme prolificidad de la raza romanov. Y por ese motivo se utilizó uno de los precoces más carniceros y a la vez menos prolíficos, precisamente el Berrichon. Pero si tus datos son diferentes, con gusto te escucho.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Emiliojc
Usuario medio
Mensajes: 97
Registrado: 30 Dic 2012, 12:15

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Emiliojc »

loscuadros escribió:los mios vienen pesando 2,5 los mellizos y a los 32 dias suelen andar con 30 kg
Eres un trol y de los grandes.
loscuadros
Usuario Avanzado
Mensajes: 479
Registrado: 16 Abr 2012, 01:15

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por loscuadros »

vale Emilio,siempre tiene que haber un g*** que vuelva a la gente a la realidad de que en nuestro sector nosotros somos nuestro propio cancer...sinceramente gracias por representar ese papel a la perfeccion,,,un gran aplauso...de corazon.
loscuadros
Usuario Avanzado
Mensajes: 479
Registrado: 16 Abr 2012, 01:15

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por loscuadros »

por eso,imbecil,te voy a explicar que ese texto viene de u hecho muy puntual en el que le comento a un ganadero de verdad el hecho anecdotico de que de las dos ovejas que me quedan una ha parido una pareja,macho y hembra,de mellizos,para que lo entiendas,con un peso de nacimiento de 2,600 y 2,500 respectivamente y que a 34 dias hoy mismo pesan 30 kg 200g y 30kg 50g,recien pesaditos,secos,sin salir a pastar aun ...un hecho puntual,pero que se queda bajo con crias de parto simple que cogen peso superior...y estas molestias me las tomo porque detesto la gilipollez de aquellos que admiten su estupida prepotencia por sistema...buen dia que hace un frio que jode...
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Aln499530 »

A ver trankilizaros no podemos estar faltandonos el respeto unos a otros por ke algo nos parezca real o no,en esta vida siempre puede haber casos puntuales y excepcionales,¿cuantos habitantes hay en el mundo?cuantos hay como messi 1,pues aki puede pasar lo mismo,no podemos andar asi emiliojc por ke al final en vez de un foro ganadero pareceria esto un circo,con troll,duendes,enanitos
loscuadros
Usuario Avanzado
Mensajes: 479
Registrado: 16 Abr 2012, 01:15

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por loscuadros »

lo que me parece sensato es informarse,preguntar,contrastar,pedir datos,situaciones,caracteristicas,peculiaridades,particularidades en vez de lanzar el insulto facil porque al listo de turno no le viene bien en ese momento respetar algo que no se adapte a lo que el dice,hace o piensa,eso es de limitados,de personas asociales,de gente basica que se rige por lo que ignora
Emiliojc
Usuario medio
Mensajes: 97
Registrado: 30 Dic 2012, 12:15

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Emiliojc »

Nadie a lanzado un insulto. Parece que faltas al respeto demasiadas veces. 900 g de ganancia lo aplaudo pero apúntate por favor aún récord para dejar constancia de ello y que quede registrado.
Responder