precios de corderos
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Y si ahora alguien se pone a discutirme el precio de la piel, estamos en el buen camino. Se supone que en lo demás ya estamos de acuerdo. Lo que no admito que me discutan es el coste del recebo en matadero o cebadero de la cadena tras la salida de la explotación. Ese ya lo se yo de sobra. Lo importante es el coste de producción por cada cordero vendido como media ponderada anual en una explotación, y de 80 € no me bajo a fecha de 2011.Y eso haciendo muy bien las cosas.Ebano582011-08-17 17:56:17
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Lo que no es de recibo es que llevamos 8 meses de 2011 vendiendo los corderos a poco más de 60€ de media si llega,con un coste mínimo de cebo de 10€ a 23 kg, es decir a 50€ netos y encima se quejen los de la cadena que por manipular los corderos una semana se llevan otros 50 euros, en números redondos(a mí me han salido 49€) por cada cordero con el mínimo riesgo. Al ganadero cada cordero le supone meses de trabajo más las pérdidas por bajas, la reposición, y la alimentación de las madres. No hay comparación posible. Y todo eso admitiendo los precios en supermercado de Miguel Angel62 a 7,40€/kg. Es probable que sean corderos de COVAP muy mal pagados al productor y carne del matadero de la cooperativa. Si poir lo menos permiten comer cordero barato y bueno en triempos de crisis, lo consideraremos una especie de fiscalidad encubierta, pero que se sepa que es a costa del pellejo del ganadero. No de la cadena, y aun así buena pasta que se llevan.Ebano582011-08-17 18:51:01
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Talavera siguiendo las rogativas de Ebano58 sube 10 cts de 3,15 a 3,25€/kgx23kg= 74,75€/cordero, poniéndose en cabeza de las lonjas de ovino de España a falta de saber datos del Ebro
Comentario: La escasez en el campo y las exportaciones hace subir los corderos con fuerza.(17/08/2011).
ALELUYAH. VIVA BENEDICTO.
Comentario mío. Si hay escasez, habrá escasez en todo el campo. Si exportamos, exportamos todos. Todos los corderos deben volver a subir esta semana en todas la lonjas. En Pooblanco ya vamos casi 5 euros por debajo, y me parece que no cotiza esta semana, así que el domingo bajaremos a tercera división de nuevo, casi seguro. Ebano582011-08-17 18:27:13
Comentario: La escasez en el campo y las exportaciones hace subir los corderos con fuerza.(17/08/2011).
ALELUYAH. VIVA BENEDICTO.
Comentario mío. Si hay escasez, habrá escasez en todo el campo. Si exportamos, exportamos todos. Todos los corderos deben volver a subir esta semana en todas la lonjas. En Pooblanco ya vamos casi 5 euros por debajo, y me parece que no cotiza esta semana, así que el domingo bajaremos a tercera división de nuevo, casi seguro. Ebano582011-08-17 18:27:13
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Para abreviar la discusión sobre la piel, en agosto pone 14,5€ merino y 16€ el fino, pero me consta que el cordero precoz tiene la piel tan buena o mejor que el fino, y además la diferencia es insignificante para lo que estamos tratando. Aparte, que al mirar el precio de agosto se les ha ido la olla, y han puesto la piel de merino a 70€. Podeis ver los precios en el enlace siguiente:
http://www.valledelebro.eu/index.php/gr ... 2011-08-17 18:42:31
http://www.valledelebro.eu/index.php/gr ... 2011-08-17 18:42:31
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
Hace unos años se quehaba un pielero de que la piel no tenía ninguna salida. Tenía toda la razón. La andaba comprando a 5€, y no la conseguía vender. Me decía que tenía una nave con......... trescientas mil pieles!!! Si las ha vendido ahora, imagínate el pelotazo. También me comentaba que la piel de merino a los chinos les gusta menos, y ellos son al parecer los principales clientes.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 650
- Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: valencia
vaya revuelo que emos liado...aver vamos por partes:la piel: vale 15 o 16e ebano aqui no miran raza ya que la mia es cruzada i se la llevan igual.ebano si te molestas en ver mi primer comentario podras ver que yo si que tenia en cuenta los gastos de piel.(una pregunta. la piel la compran de ace añosÇ? yo tengo guardadas de ovejas y de cabras y cabritos @bonitos@...sabeis a como pagan la de oveja?)ebano una cosa es indiscutible...tu eres capaz de vender una enciclopedia a un ciego o una minicadena a un sordo...eso dice de ti que ers buen vendedor.lo que no entiendo es de dondee sacas que te cuesta 80e criar un cordero??????????????aciendo numeros faciles....crias a 80 vendes a 60: estas perdiendo 20e por cordero...vendes 2000corderos año...pierdes 40000e al año o k?como sin sembrar forrajes ni aciendo las virgerias k tu aces , ni convirtiendo mis corderos como los tuyos convierten...ami me cuesta diez veces menos dinero criarlo?:S:S explicate bienotra cosa. lagunilla y yo ivamos con que los precios de miguel angel son DEMASIADO varatos para ser españoles...i emos puesto cada uno nuestros numeros i nuestros datos...pero tu te as ido de olla i nose...no abras leido bien o algo..porque as puesto lo contrario....jejeno te agas lios ebano un cordero de 11kilos de canal que viene siendo una media general de pascuales de 23kg son a 7.40e 80e redondeando.ese cordero vale 60e k le kuesta a carrefour.hay un hombre que se dedica a juntar jaulas de 700 -800corderos en dos o tres ganaderias.por lo general este ombre se lleva entre 50cnt y un euro de corretaje. luego esta el transporte al matadero , que cadenas como carrefour lo llevan directamente a despiece, no pasan por cebaderos en los que tendrian gasto de pienso i alguna baja.el gasto a de transporte a matadero vamos a ponerle otro euro.yo nose en otras zonas...yo aki pago 7e de matarlo.pongamos 7emas de gastos a carrefour.luego venir un tres ejes frigorifico i llevar 400corderos a madrid i otros tantos a barcelona.eso vamos a ponerle dos euros mas.despiece i gasto de luz en camaras frigorificas y posterior enbalaje para venta al publico otro euro. total sumando 60al ganadero+1alcorredor+1de trasporte+7dematadero+2detransporte frio+1de embalaje:72e de verda creeis que si carrefour compra a 72e vende a 80¿? aunque fuese a 95 añadiendo los 15 de la piel...NO.NO nos egañemos...su margen es de mas de veinte euros. por lo que seria y agde i lagunilla y silsan y quiza otros mas que son carniceros lo saben. que un cordero asi esta ahora mismo entre 110 120e la canal. i carrefour nos la vende a 80¿¿¿ que pasa que carrefour es gilipoyas? noooo...carrefour a comprado mucho cuando estaba barato, a congelado...y ahora vende como fresco o en su defecto vende cordero de importacion , ni que decir que no tiene ni punto comparacion con el nuestro....una cosa ebano....nadie da duros a 4 pesetas......
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 496
- Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y leon
ahora que sale el tema de congelados,se de una empresa,que tiene varias naves frigorificas y te alquila por pieza/mes,conozco un ganadero que mata y guarda alli,los lechazos del primer semestre del año y los saca ahora.aunque segun el,el lechazo congelado,vale 10,o 12€menos que el fresco,la semana pasada a sacado 50,a 52€,congelados en febrero que valia un lechazo 32-35€.
La empresa esta,principalmente alquila a carnicas,que la llenan una nave entera.
La empresa esta,principalmente alquila a carnicas,que la llenan una nave entera.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 650
- Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: valencia
gracias por la aclaracion lagunilla. entonces quieere decir que lo que le cuesta dar de comer ala oveja al año mas lo que le cuesta dar de comer al cordero asta coger 23kg son 80?me parece demasiado. o incluis algo mas en so?suponiendo que el cordero se coma 15e de pienso la oveja se come 45e al año¿? pero eso lo tendriais que poner dividido entre dos corderos que criara al año..o en cordero imedio. no krees?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Levantino, si no tengo en cuenta la PAC, divido los gastos de explotación, incluyendo arrendamiento de la tierra y costes salariales y amortización de las inversiones por año, y divido no entre todos los corderos, sino entre los que vendo cada año, y me salen unos 80 euros, o algo más. Si no cierro es por la PAC. Si tú te lo trabajas, debes incluir tu sueldo, y lo que te darían por alquilarte las tierras en propiedad que tengas. Si no lo haces así, te estás engañando financieramente hablando. Por supueto, la amortizacioón anual de las inversiones que hayas efectuado en el pasado y los arrendamientos si los pagas y los gastos sociales de cotización.
ESta cuenta la echó un forero el otro día aquí. A mí no se me había ocurrido. Es genial. Por favor échala tú que eres de los que más barato produces, y me cuentas. De costes salariales, aparte del pastor, ponte 20.000 euros tuyos por ejemplo, o lo que te parezca justo como autónomo pero como si fueras tu propio asalariado. DE amortización, puedes poner lo que lleves invertido dividido entre 20 o 25 por ejemplo, cada año como gasto también. Si no lo pones, me lo adviertes. TEngo interés en saber lo que te cuesta producir a tí cada cordero vendido. Ebano582011-08-19 02:20:10
ESta cuenta la echó un forero el otro día aquí. A mí no se me había ocurrido. Es genial. Por favor échala tú que eres de los que más barato produces, y me cuentas. De costes salariales, aparte del pastor, ponte 20.000 euros tuyos por ejemplo, o lo que te parezca justo como autónomo pero como si fueras tu propio asalariado. DE amortización, puedes poner lo que lleves invertido dividido entre 20 o 25 por ejemplo, cada año como gasto también. Si no lo pones, me lo adviertes. TEngo interés en saber lo que te cuesta producir a tí cada cordero vendido. Ebano582011-08-19 02:20:10
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
En cuanto al valor comercial del cordero del supermercado, insisto en que depende del peso de la canal. Los corderos que yo vendo a media de 23 kg tendrán unos 11-11,5 kg de canal, pero el matadero de Sevilla, donde yo los vendo, los ceba hasta obtener canales de 13-13,5 kg, y eso hay que computarlo en el valor del cordero como 7,40€/kg canal. Por eso me salen unos 110 euros incluyendo la piel. Si a los 60 de media que yo llevo cobrado este semestre pasado les quito 10 del pienso, son 50€ para mí, y 50 para el matadero+intermediarios+transporte, menos el coste de recebo de esos dos kilos de canal que serán 5 kg de pienso como mucho.Unos 2€ escasos. Más o menos coincide con los datos del ministerio sobre el invc¡'cremento del coste de la carne de cordero desde el productor al consumidor, aunque creo que ellos consideran el pienso de cebo que gasta el ganadero incluido en el precio de origen, en cuyo caso la carne de que habla MiguelAngel62 es, más barata que la carne tipo que debería de costar unos 10 euros más oor cordero(120€), es decir un 9% más, en torno a 8€/kg.Pero en el ministerio tampoco incluyen la piel, por lo que más o menos ese debe ser el valor añadido teórico, pero no real.Ebano582011-08-19 01:55:37
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
La lonja del ebro repite los corderos esta semana a 73,1€. TAlavera se pone en cabeza del ranking nacional a 74,75€/cordero de 23 kg. Bellpuig y Binéfar repiten cotización. A falta de Mérida, hay 5,75€ de diferencia con TAlavera, como mayor abanico de precios entre las 10 lonjas. Creo que Pozoblnco no cotiza esta semana. MAñana sabremos que han hecho Segovia y Albacete. En el ranking no incluyo el manchego de Ciudad Real que se cotizó la semana pasada a 76,3€. Este cordero supongo que tendrá mayores costes de producción. El cruce de merino de Ciudad Real cotizó a 72,77, muy parecido a TAlavera la semana anterior. No tengo precios de ayer jueves.Ebano582011-08-19 02:11:24
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
Pues en mi zona, que en teoría se debería regir por la lonja talaverana, no se pagan esos precios, según parece. Son corderos a barrer, sin pesar, unos de 20kg, otros de 25, otros de 18, y otros de 26. 70 te los pagan si quieren, y si no, te dan 65-68. Las lonjas hoy día, no valen para nada. Cuando les conviene pagar a como marca la lonja, lo hacen, y cuando no, pues no lo hacen y punto. Y cordero, hay por todos los sitios. Ningún ganadero es imprescindible, por desgracia. Todos sí, pero de uno en uno, no hacemos nada.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Yo he puesto 74,75€ cordero de 23 kg en Talavera de la REina, Toledo, no Alicante. En Pozoblanco subida hasta 71,75€ ayer. 3€ menos que Talavera que son 8 kg de pienso de regalo para el cebadero o el matadero de turno respecto a Talavera, pero el abanico semanal de Pozoblanco se ha reducido a 3€ que es la menor diferencia con la lonja más cara de ESpaña en todo el año. Vamos por buen camino.Ebano582011-08-20 00:41:44
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Laagunilla] Pues en mi zona, que en teoría se debería regir por la lonja talaverana, no se pagan esos precios, según parece. Son corderos a barrer, sin pesar, unos de 20kg, otros de 25, otros de 18, y otros de 26. 70 te los pagan si quieren, y si no, te dan 65-68. Las lonjas hoy día, no valen para nada. Cuando les conviene pagar a como marca la lonja, lo hacen, y cuando no, pues no lo hacen y punto. Y cordero, hay por todos los sitios. Ningún ganadero es imprescindible, por desgracia. Todos sí, pero de uno en uno, no hacemos nada.[/QUOTE]
A mí me interesa que la lonja de Pozoblanco no se desvie demasiado hacia abajo de las demás, porque yo tengo acuerdo de precios a precio de lonja de Pozoblanco. El año pasado cuando acordé las condiciones, la lonja iba bien más o menos. Fue a partir de primeros de año cuando se hundieron los precios en Pozoblanco y Mérida respecto a las demás lonjas. Y por eso es mi batalla semanal. Lo que me comentas de esa disparidad de pesos no te conviene nada, porque los corderos comen de más. Si no te los recogen en peso, tendrás que buscar otro comprador o ir a entregarlos tú a un punto, o lo que sea. Y sobre todo buscar un comprador medianamente serio. ESas compras desperdigadas son otra de las causas que mantienen bajo el precio de los corderos en el Oeste y en el Sur de España, lo mismo que cuando traen corderos de Portugal. HAy que irse agrupando los ganaderos y entregar lotes de corderos lo más homogéneos posible. El otro día me comentó un socio de la mía que ya juntamos 70.000 ovejas. Leí en una revista que Oviaragón PAstores son 80.000, y nosotros llevamos solamente un año agrupados. La unión hace la fuerza. Como bien dices, corderos hay por todas partes, luego ovejas y ganaderos también. SI os unís, venderéis los corderos en peso agrupadamente al mejor postor. No es un camino fácil, ni corto, pero dará resultados al final.Ebano582011-08-20 00:38:53
A mí me interesa que la lonja de Pozoblanco no se desvie demasiado hacia abajo de las demás, porque yo tengo acuerdo de precios a precio de lonja de Pozoblanco. El año pasado cuando acordé las condiciones, la lonja iba bien más o menos. Fue a partir de primeros de año cuando se hundieron los precios en Pozoblanco y Mérida respecto a las demás lonjas. Y por eso es mi batalla semanal. Lo que me comentas de esa disparidad de pesos no te conviene nada, porque los corderos comen de más. Si no te los recogen en peso, tendrás que buscar otro comprador o ir a entregarlos tú a un punto, o lo que sea. Y sobre todo buscar un comprador medianamente serio. ESas compras desperdigadas son otra de las causas que mantienen bajo el precio de los corderos en el Oeste y en el Sur de España, lo mismo que cuando traen corderos de Portugal. HAy que irse agrupando los ganaderos y entregar lotes de corderos lo más homogéneos posible. El otro día me comentó un socio de la mía que ya juntamos 70.000 ovejas. Leí en una revista que Oviaragón PAstores son 80.000, y nosotros llevamos solamente un año agrupados. La unión hace la fuerza. Como bien dices, corderos hay por todas partes, luego ovejas y ganaderos también. SI os unís, venderéis los corderos en peso agrupadamente al mejor postor. No es un camino fácil, ni corto, pero dará resultados al final.Ebano582011-08-20 00:38:53
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno