nuestras ganaderias
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Alguien les habrá prometido cuantiosas ayudas PAC en el futuro. Ayudas que a la vista de la quiebra en Grecia, yo no estaría muy seguro de que vayan a cobrar en su día.
De todas formas el precio es un disparate por una oveja assaf. Cualquier cordera de leche se compra por la cuarta parte, y al año siguiente tienes una oveja parida.
De todas formas el precio es un disparate por una oveja assaf. Cualquier cordera de leche se compra por la cuarta parte, y al año siguiente tienes una oveja parida.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
[QUOTE=Cylpal]Hay imposible dice, pregunta precio de sementales pura raza assaf awasi o lacaune a ver cuanto te piden, creo que te quedes corto con 40000
[/QUOTE]Pues ya no voy a entrar a opinar de la inteligencia de tales compradores..... de todas formas tu hablas de un macho, y el paisano hablaba de las femias.... Es normal que un macho se pague a mas asi a todo.... por un carnero bueno 50 mil no sería locura pero por femias si lo es, y me baso simplemente en que si paga 40 mil pesetas por una oveja, que pasa que los corderos que dan cuando van al matadero valen 40 mil pesetas tambien? como se amortiza una oveja de esas???
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Sanitou creo que antes de opinar sobre la inteligencia de la gente tienes que conocer un poco el tema, hablamos de puras razas lecheras, ovejas con genetica pura que con alimentacion correcta dan 2 litros y pico en cada ordeño o mas y esas 40000pts me referia a sementales pura raza, cosa que es poco dinero porque pueden valer bastante mas, de hecho mucha gente con buena raza se dedica a criar carneros aparte de vender la leche.Las ovejas assaf buenas pueden costar unos 100-120€ ahora y eso ahora que han bajado mucho porque ha bajado la demanda, diles a los de este enlace a ver si te venden alguna por 100€ de estas http://www.xn--oviespaa-j3a.com/liga.sh ... lo=65898lo que le trataba de decir al que ha abierto el tema es que igual ha entendido mal a su amigo y esas 40000pts es por venta de carneros, si es por ovejas es carisimo
Cylpal2011-05-14 20:13:13
Cuando el grajo vuela bajo....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
Pues eso digo yo al fin y al cabo, de todas formas, digase lo que se diga, para mi 40 mil pesetas por una oveja o un carnero es carísimo y ni su finísima calidad extrema justifican tal gasto... Lo mismo que las vacas a 10 mil euros.A la larga, eso solo trae miseria a los ganaderos que trafican con tales animales, semillas, embriones, etc etc etc.Santiou2011-05-14 20:20:11
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
La oveja que vemos en la imagen, pasó a ser hace unos días la oveja mas cara del mundo, en el marco de una subasta desarrollada en Escocia donde se la vendió por 376.200 dólares. La mascota se llama Deveronvale Perfection, tiene ocho meses y por el momento no esta castrado, ya que será utilizado con el fin de la reproducción para ver si así se recupera el dinero invertido.
Viéndola ya uno aprecia la hermosura del animal, se dice que hace honor a su nombre, al ser el ejemplar perfecto. Hasta este momento, la oveja mas cara era Tophil Joe, vendida por 207.360 dólares, quien generó crías por un valor de 1.62 millones de dólares. Algo que definitivamente marca que la ganancia será ampliamente recuperada sin problemas también por Deveronvale.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 216
- Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
[QUOTE=Soms]Cada cual que haga con su dinero lo que quiera, yo no me gasto 40000 pts ni en una oveja, ni en un carnero tampoco, sea de la raza que sea y tenga la genetica que tenga.[/QUOTE]
Haber Soms,nose qe ganado manejas,dices qe no te gastarias ese dinero, pero cuando se quiere genetica hay qe pagarla, ni siquiera tienes idea de lo qe cuesta.!!!
Haber Soms,nose qe ganado manejas,dices qe no te gastarias ese dinero, pero cuando se quiere genetica hay qe pagarla, ni siquiera tienes idea de lo qe cuesta.!!!
Yo no conocia a nadie que se hubiera gastado mucho dinero en sementales y cuando conozi a Agde me dijo que el pago por algunos 400€ y no veas la diferencia que habia en los machos y en los corderos que cria.
Yo despues de verlos creo que se amortizan rapido,yo le voy a comprar algun semental de los que el cria.Salz2011-05-15 23:43:33
Yo despues de verlos creo que se amortizan rapido,yo le voy a comprar algun semental de los que el cria.Salz2011-05-15 23:43:33
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Pensaba que eran 40000 pts por las ovejas, no por los carneros, porque entendí que dijo que vendió la ganadería.
Pero 40000 pts por un carnero puro no es caro. Si yo hubiera comprado unos cuantos carneros Fleischschaf puros cada año, las ovejas me darían 3,8 kilos de lana, medio kilo más de lana merina fina del que he sacado este año siendo buenísimo y podría pagar simplemente con esa diferencia de lana, un subproducto hasta ahora, la reposición siguiente de carneros puros sin coste adicional, aparte de lo que ahorraría en comprar carneros más corrientes. Y además tendría corderas F1 para vender con un 85-90% de pureza Fleischschaf, teniendo en cuenta las ovejas que tengo actualmente, y que a veces también se venden mucho mejor de vida que para carne. El año que viene me haré de 10 carneros puros y quitaré los peores y los que se alejen más del standard. En 3 años los voy a poner todos puros, aunque maneje algunos meses menos carneros para que mesalga más barato.
Lo que no puede pretenderse es amortizar la inversión de la noche a la mañana: Es a más largo plazo. Y sobre todo en prolificidad. Al fin y al cabo, la lana puede ser flor de un día pero los corderos que se sacan, son para siempreEbano582011-05-16 00:31:02
Pero 40000 pts por un carnero puro no es caro. Si yo hubiera comprado unos cuantos carneros Fleischschaf puros cada año, las ovejas me darían 3,8 kilos de lana, medio kilo más de lana merina fina del que he sacado este año siendo buenísimo y podría pagar simplemente con esa diferencia de lana, un subproducto hasta ahora, la reposición siguiente de carneros puros sin coste adicional, aparte de lo que ahorraría en comprar carneros más corrientes. Y además tendría corderas F1 para vender con un 85-90% de pureza Fleischschaf, teniendo en cuenta las ovejas que tengo actualmente, y que a veces también se venden mucho mejor de vida que para carne. El año que viene me haré de 10 carneros puros y quitaré los peores y los que se alejen más del standard. En 3 años los voy a poner todos puros, aunque maneje algunos meses menos carneros para que mesalga más barato.
Lo que no puede pretenderse es amortizar la inversión de la noche a la mañana: Es a más largo plazo. Y sobre todo en prolificidad. Al fin y al cabo, la lana puede ser flor de un día pero los corderos que se sacan, son para siempreEbano582011-05-16 00:31:02
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 216
- Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
[QUOTE=Salz]
Yo no conocia a nadie que se hubiera gastado mucho dinero en sementales y cuando conozi a Agde me dijo q el pago por algunos 400€ y no veas la diferencia q habia en los machos y en los corderos q cria.
Yo despues de verlos creo q se amortizan rapido,yo le voy a comprar algun semental de los que el cria.[/QUOTE]
Entonces porqe dices qe no te gastarias ese dinero? Pienso lo mismo qe tu,qe se amortizan rapido, pero para sacar esos corderos hay qe hacer muchisimas cosas mas,qe no solo tener esos sementales.Ovinejir62011-05-16 16:59:26
Yo no conocia a nadie que se hubiera gastado mucho dinero en sementales y cuando conozi a Agde me dijo q el pago por algunos 400€ y no veas la diferencia q habia en los machos y en los corderos q cria.
Yo despues de verlos creo q se amortizan rapido,yo le voy a comprar algun semental de los que el cria.[/QUOTE]
Entonces porqe dices qe no te gastarias ese dinero? Pienso lo mismo qe tu,qe se amortizan rapido, pero para sacar esos corderos hay qe hacer muchisimas cosas mas,qe no solo tener esos sementales.Ovinejir62011-05-16 16:59:26
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=Salz] P]
Yo despues de verlos creo que se amortizan rapido,yo le voy a comprar algun semental de los que el cria.[/QUOTE]
Se amortizan rápido si dejas descendencia de ellos, pero si toda la descendencia obtenida va a sacrificio, no lo amortizarás a no ser que se hagan todos esos corderos un mes antes.
Por ejemplo, a mi no me importaría pagar por un reproductor talaverano 120€ si fuese buenísimo, y durante los 5 o 6 años que le tuviese dejase de él 30 corderas excelente por año. Lo que no me compensaría es comprar 7 machos ile de france, a 240 euros cada uno=1680€, porque aunque saque de ellos 270 corderos al año, no creo que la diferencia sea tan grande, que lo mismo si que lo es.
Yo despues de verlos creo que se amortizan rapido,yo le voy a comprar algun semental de los que el cria.[/QUOTE]
Se amortizan rápido si dejas descendencia de ellos, pero si toda la descendencia obtenida va a sacrificio, no lo amortizarás a no ser que se hagan todos esos corderos un mes antes.
Por ejemplo, a mi no me importaría pagar por un reproductor talaverano 120€ si fuese buenísimo, y durante los 5 o 6 años que le tuviese dejase de él 30 corderas excelente por año. Lo que no me compensaría es comprar 7 machos ile de france, a 240 euros cada uno=1680€, porque aunque saque de ellos 270 corderos al año, no creo que la diferencia sea tan grande, que lo mismo si que lo es.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Laagunilla] [QUOTE=Salz] P]
Yo despues de verlos creo que se amortizan rapido,yo le voy a comprar algun semental de los que el cria.[/QUOTE]
Se amortizan rápido si dejas descendencia de ellos, pero si toda la descendencia obtenida va a sacrificio, no lo amortizarás a no ser que se hagan todos esos corderos un mes antes.
Por ejemplo, a mi no me importaría pagar por un reproductor talaverano 120€ si fuese buenísimo, y durante los 5 o 6 años que le tuviese dejase de él 30 corderas excelente por año. Lo que no me compensaría es comprar 7 machos ile de france, a 240 euros cada uno=1680€, porque aunque saque de ellos 270 corderos al año, no creo que la diferencia sea tan grande, que lo mismo si que lo es.[/QUOTE]
Pienso Lagunilla que en eso te equivocas. Dejar uno tuyo muy bueno, no pasa nada, pero por sistema lo mejor es comprar cada año toda la reposición de carneros puros fuera. Y aunque no sean puros, lo mismo. Eliminas el efecto consanguinidad, que es nefasto. Si necesitas 30 carneros, compras 10 cada año, o aunque sean 8 y te aprietas un poco, pero lo importante es sustituir TODOS los que tengas cuanto antes mejor.. Y si puedes apartar los demás carneros del rebaño a una cerca los primeros años y dejar solamente con las ovejas los nuevos puros que has comprado en la época de cubrición de la que vayas a hacer reposición de corderas, mejor aun. Así terminas mucho antes con el renuevo de toda tu ganadería, y ya sabrás de una vez para siempre lo que tienes en realidad.
De esa forma te garantizas que todas las corderas de reposición de ese año son F1, es decir 50% puras, más la categoría de otras razas que tuvieran acumuladas previamente, lo que incrementa el vigor híbrido de las siguientes crías F2 al cruzar al F1 al año o años siguientes con carneros puros de nuevo, por la mezcla de sangres muy diferentes.Ebano582011-05-16 18:32:30
Yo despues de verlos creo que se amortizan rapido,yo le voy a comprar algun semental de los que el cria.[/QUOTE]
Se amortizan rápido si dejas descendencia de ellos, pero si toda la descendencia obtenida va a sacrificio, no lo amortizarás a no ser que se hagan todos esos corderos un mes antes.
Por ejemplo, a mi no me importaría pagar por un reproductor talaverano 120€ si fuese buenísimo, y durante los 5 o 6 años que le tuviese dejase de él 30 corderas excelente por año. Lo que no me compensaría es comprar 7 machos ile de france, a 240 euros cada uno=1680€, porque aunque saque de ellos 270 corderos al año, no creo que la diferencia sea tan grande, que lo mismo si que lo es.[/QUOTE]
Pienso Lagunilla que en eso te equivocas. Dejar uno tuyo muy bueno, no pasa nada, pero por sistema lo mejor es comprar cada año toda la reposición de carneros puros fuera. Y aunque no sean puros, lo mismo. Eliminas el efecto consanguinidad, que es nefasto. Si necesitas 30 carneros, compras 10 cada año, o aunque sean 8 y te aprietas un poco, pero lo importante es sustituir TODOS los que tengas cuanto antes mejor.. Y si puedes apartar los demás carneros del rebaño a una cerca los primeros años y dejar solamente con las ovejas los nuevos puros que has comprado en la época de cubrición de la que vayas a hacer reposición de corderas, mejor aun. Así terminas mucho antes con el renuevo de toda tu ganadería, y ya sabrás de una vez para siempre lo que tienes en realidad.
De esa forma te garantizas que todas las corderas de reposición de ese año son F1, es decir 50% puras, más la categoría de otras razas que tuvieran acumuladas previamente, lo que incrementa el vigor híbrido de las siguientes crías F2 al cruzar al F1 al año o años siguientes con carneros puros de nuevo, por la mezcla de sangres muy diferentes.Ebano582011-05-16 18:32:30
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
Yo Ebano, nunca acostumbro a dejar carneros mios, bastante tengo con que hacia años que no compraba ni ovejas ni corderas. A mi que sean puros o no, la verdad me importa poco, siempre que sean buenos. Lo que ocurre es que con la excusa de carneros puros, muchos se suben demasiado, cosa que yo entiendo, porque lo primero que yo defiendo es que la calidad hay que pagarla, y el tener toda una ganadería pura tiene muchos quebraderos de cabeza y de bolsillo, y comprar carneros de todas las partes de España y Europa merece ser pagado, aunque no sea yo quien lo compre.
El efecto consanguinidad, es muy dificil de eliminar, y siempre tendrás algo. Yo de estos ultimos carneros que he comprado, esos siete, dos de ellos eran mellizos y hermanos, es inevitable o muy dificil que alguna cordera que deje de alguno de ellos, eventualmente se tome por uno de los dos. Pero es algo mínimo, a lo que no puedo poner ni porcentaje, porque lo desconozco. Lo que sí te aseguro, es que siempre me gusta, y prefiero comprar los carneros de fuera, por refresco de sangre, y para añadir características de esas ganaderías que a mi me faltan, como por ejemplo, prolificidad o tamaño. Tamaño en las ovejas, en los borreguillos lo consiguo cruzando con merinos. Yo suelo andar necesitando sobre 15-20 carneros, ahora unos pocos más, y nunca los cambio de golpe, siempre compro 5-10 cada pocos años. En un par de años a lo sumo, tengo que cambiar 8 carneros, quizá 10.
Yo lo que no puedo, por problemas de espacio, tiempo, y comodidad, es apartar 7 carneros con las ovejas de las que vaya a hacer reposición, porque no tengo tiempo, no tengo suficientes ovejas, y algunos de esos carneros que he comprado los tendré que cambiar en tres años o por ahi, no me compensa, en mi opinión, tenerlos apartados toda una cubrición con ovejas.
El efecto consanguinidad, es muy dificil de eliminar, y siempre tendrás algo. Yo de estos ultimos carneros que he comprado, esos siete, dos de ellos eran mellizos y hermanos, es inevitable o muy dificil que alguna cordera que deje de alguno de ellos, eventualmente se tome por uno de los dos. Pero es algo mínimo, a lo que no puedo poner ni porcentaje, porque lo desconozco. Lo que sí te aseguro, es que siempre me gusta, y prefiero comprar los carneros de fuera, por refresco de sangre, y para añadir características de esas ganaderías que a mi me faltan, como por ejemplo, prolificidad o tamaño. Tamaño en las ovejas, en los borreguillos lo consiguo cruzando con merinos. Yo suelo andar necesitando sobre 15-20 carneros, ahora unos pocos más, y nunca los cambio de golpe, siempre compro 5-10 cada pocos años. En un par de años a lo sumo, tengo que cambiar 8 carneros, quizá 10.
Yo lo que no puedo, por problemas de espacio, tiempo, y comodidad, es apartar 7 carneros con las ovejas de las que vaya a hacer reposición, porque no tengo tiempo, no tengo suficientes ovejas, y algunos de esos carneros que he comprado los tendré que cambiar en tres años o por ahi, no me compensa, en mi opinión, tenerlos apartados toda una cubrición con ovejas.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
El diferencial de precio entre un carnero puro y uno propio o comprado no puro son aproximadameente 200€/unidad en lotes de 7-10. Es decir, entre 1400 y 2000 euros al año: Si los corderos que van a criar para venta mejoran la sconversión simplemente en 4-5 kilos de pienso menos consumido por cada cordero cruzado vendido de 23 kilos, cada 500 corderos cruzados que vendas son 2000 kilos de pienso ahorrados, resulta que ya te han amortizado la mitad de la inversión en carneros en el primer año. Si consigues vender 1000 corderos de esos, has amortizado 7 carneros en un año y les quedan 4 más de vida útil. Cuanto más dinero valga el pienso en el mercado, más rentables son los carneros puros.
Eso sin contar con la prolificidad en crías/parto promedio y el rendimiento en lana a largo plazo de determinadas ovejas F1 y F2 cruces de carneros merinos precoces, algo que yo he podido comprobar usando carneros más o menos 80%-85% o tal vez más, pero no certificados como puros. Es mera experiencia personal pesando lana vendida año a año durante muchos años con sus altibaajos lógicos por el tiempo cambiante y dividiendo por número de cabezas peladas en el año. Empecé hace 17 años por poco más de dos kilos/oveja y ya voy camino de los 3,4 kilos de lana/oveja adulta, sin haber comprado hasta ahora carneros Fleischschaf certificados todavía, aunque son espectaculares a simple vista la mayoría de los que compro cada año, y sin haberme propuesto ni siquiera nunca jamás hasta este momento, en que si lo voy a hacer, el objetivo de producir más lana, al precio tan ridículo que tenía hasta hace bien poco.Ebano582011-05-16 18:49:32
Eso sin contar con la prolificidad en crías/parto promedio y el rendimiento en lana a largo plazo de determinadas ovejas F1 y F2 cruces de carneros merinos precoces, algo que yo he podido comprobar usando carneros más o menos 80%-85% o tal vez más, pero no certificados como puros. Es mera experiencia personal pesando lana vendida año a año durante muchos años con sus altibaajos lógicos por el tiempo cambiante y dividiendo por número de cabezas peladas en el año. Empecé hace 17 años por poco más de dos kilos/oveja y ya voy camino de los 3,4 kilos de lana/oveja adulta, sin haber comprado hasta ahora carneros Fleischschaf certificados todavía, aunque son espectaculares a simple vista la mayoría de los que compro cada año, y sin haberme propuesto ni siquiera nunca jamás hasta este momento, en que si lo voy a hacer, el objetivo de producir más lana, al precio tan ridículo que tenía hasta hace bien poco.Ebano582011-05-16 18:49:32
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno