EL FUTURO DE LA GANADERIA

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

[QUOTE=Ahyur]Hola, no reconozco a muchos de este foro salvo a Ebano puesto q yo soy agricultor y de hecho actualmente me dedico al cultivo de alfalfa con lo q imaginaos lo q me interesa el sector ganadero en concreto, pero a mi siempre me ha rondado una duda sobre la cabeza, y a lo mejor a la pregunta q voy a plantear le faltan muchos datos y seria dificil de hacer pero:
 ¿porque a los ganaderos no os ha dado nunca por asociaros por comunidades y vender en exclusividad vuestra propia carne? tal y como estan los precios de mercado, y por lo q se ve, las importaciones no es q favorezcan mucho el precio desde el punto de vista del consumidor (q somos todos x cierto vosotros también) creo q hay un negocio descomunal, tanto es asi q es el beneficio de cada uno de vosotros; ¿las tasas sanitarias xej. son muy altas? ¿la inversión en infrastructura, mataderos y de+ no os copensaria? ¿o sencillamente es q es un gremio muy dificil de unir? (como el mio sin ir mas lejos, q no es x echar nada en cara a nadie). Repito q mi pregunta la hago con toda mi buena intención, desconozco la mayoria de vuestro sector y a lo mejor hay muchas mas cuestiones q las q yo he citado aqui para q se cumpla la maxima "yo produzco, yo vendo", pero es q siempre ha sido una duda q he tenido ahí y q nunca te atreves a preguntar x no herir la sensibilidad de nadie. Bueno, recibid un saludo y mis mejores deseos para el año q entra.[/QUOTE]
Ahyur, acabas de poner el dedo en la llaga de una de las asignaturas que mantenemos pendientes de aprobar en el agro español. Ya lo hemos comentado en mas ocasiones en este foro. Salvo honrosas excepciones, la unión de los ganaderos para defender sus intereses, entre ellos la comercialización de sus productos, tiene muchas causas que pueden explicar el porqué de la situación y nivel en el que nos encontramos. Pero si dejásemos de pensar tanto en MIS corderos y MIS terneros y pensáramos mas en NUESTROS corderos y NUESTROS terneros, otro gallo nos cantaría.
Un saludo Juanjo162011-01-06 20:25:34
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Mensaje por Quiquae »

[QUOTE=Ebano58] Quieres decir Fiat, que has cobrado 4,73€/oveja de las que tenías en el libro a 1 de enero de 2010. Por favor, nos lo confirmas. Gracias. ¿Se sabe algo del importe definitivo de la ayuda de calidad?[/QUOTE]
Según mis informadores, el conjunto de estas ayudas va a ser de 5.17 €/cabeza
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Es decir, que la ayuda de calidad va a ser una limosna. Había muy poco presupuesto, y en cuanto la hemos pedido muchos, se queda en nada. Una limosna en Aragón para la retirada de cadáveres. Otra limosna para el gasoleo, otra para la carne de calidad. Otra en La Mancha para extensivo. Otra para los ganaderos de razas autóctonas. Mientras tanto te pegan un bocao de verdad con la modulación y otro con el 3% del rebasamiento. Es decir, una dispersión enorme de pequeños pagos que no compensan en la mayoría de los casos los recortes que nos pegan cada año. Es urgente que se recupere en 2014 un pago por cabeza de oveja actualizada. Si quieren, que la caja azul la pinten de verde y que lo pongan como beneficio ambiental, o como quieran, pero que se dejen de limosnas dispersas ya.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Fiat
Usuario Avanzado
Mensajes: 886
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: mañico

Mensaje por Fiat »

pues la ayuda de calidad no hay mucha gente k se alla acogido por lo menos en mi zona lismonas pero k nos tienen a su mercer
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Si quitárnoslo nos lo tienen que quitar, NO DEBERÍA HABER SUBVENCIONES, LA GANADERÍA DEBERÍA MANTENERSE POR SÍ SOLA Y NOSOTROS SER LOS MÁS RICOS DE ESPAÑA, O AL MENOS COBRAR PRECIOS DIGNOS, QUE SOMOS QUIENES ALIMENTAN A 45 MILLONES DE ESPAÑOLES. Cuando se tiene que subvencionar algo, es porque no resulta rentable por sí solo, deberían preguntarse por qué, y tratar de solucionarlo.Laagunilla2011-06-16 18:09:00
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Parece que en eso ultimo coincidimos Lagunilla
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Esta claro q lo mejor seria q no nos tuvieran q subvencionar,y q fuera un negocio super rentable.
Pero entonces no seriamos 4 ganaderos seriamos 8 y los precios volverian a caer por exceso de oferta.
Valdecarros
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 20 Feb 2010, 12:27

Mensaje por Valdecarros »

no he visto ningun comentario del tema de las dioxinas en los piensos en Alemania, con los piensos al alza, los fabricantes de piensos tendran que buscar nuevas materias primas para  seguir en el mercado, todo el sistema mundial esta planteandose para conseguir alimentos a bajos precios,
Una pregunta en plan reflexion, porque nuestros politicos qeu tanto dicen defender lo nuestro no hacen una ley en la cual cuando una canal esta en un comercio no tiene una tarjeta en la cual diga:
pais de procedencia del animal
pais de sacrificio
daros cuenta que son dos frases que harian cambiar mucho las cosas
por ese carril es por donde hay que ir para defender y optimizar lo nuestro lo demas son ganas de faborecer a grandes grupos que no viven mas que de especular y reventar precios
 
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Mensaje por Lodos2093 »

la oferta y la demanda no se aplica en el mercado no agrario, que tienen unos convenios colectivos que para nosotros quisieramos los campesinos,solo cal ver los convenios colectivos de los controladores aereos.
Silsan80
Usuario Avanzado
Mensajes: 295
Registrado: 08 Abr 2010, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: costa este

Mensaje por Silsan80 »

el futuro de la ganaderia para llagunilla pasa por su propio nickcon la que esta cayendo en la vera, le veo cambiando las ovejas por anguilas y el tractor por una barca,  en fin renovarse o morir
los indignados tenian razon, el sistema se hunde y nadie arregla nada
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

[QUOTE=Agde] Esta claro q lo mejor seria q no nos tuvieran q subvencionar,y q fuera un negocio super rentable.
Pero entonces no seriamos 4 ganaderos seriamos 8 y los precios volverian a caer por exceso de oferta.[/QUOTE]
No creas, el campo es muy esclavo, hoy en día los jóvenes (y yo tengo 31 años) no quieren estar arriba ya abajo, a las duras y maduras con el ganado, que no entiende de días de fiesta, quedarían quizá algunos más que no tendrían que echar el cierre, pero no creo que nadie nuevo se incorporase a la actividad, quizá serían un problema los ricos de ciudad que se cargaron, por ejemplo el mercado de ibérico en el año 2005 y que ahora abandonan todos después del BOOM.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

[QUOTE=Silsan80] el futuro de la ganaderia para llagunilla pasa por su propio nickcon la que esta cayendo en la vera, le veo cambiando las ovejas por anguilas y el tractor por una barca,  en fin renovarse o morir
[/QUOTE]
De dónde eres Silsan? Sería buena idea que todos nos pusiéramos el lugar al que pertenecemos.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Laagunilla] [QUOTE=Silsan80] el futuro de la ganaderia para llagunilla pasa por su propio nickcon la que esta cayendo en la vera, le veo cambiando las ovejas por anguilas y el tractor por una barca,  en fin renovarse o morir [/QUOTE] De dónde eres Silsan? Sería buena idea que todos nos pusiéramos el lugar al que pertenecemos.[/QUOTE]
Si solo fuese el ibérico, y las ganaderias de ovino de leche de varios miles de cabezas con instalaciones que valen una millonada y que están callendo como moscas por que el negocio no da y estaban mantenidas con el boom de la construcción y como ya no hay dinero para seguir enterrando pues a cerrar, ojalá no hubiesen abierto nunca.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Soñador10
Usuario Avanzado
Mensajes: 364
Registrado: 30 Mar 2006, 22:44

Mensaje por Soñador10 »

pasara como siempre unos cerraran y otros aran nuebas inbersiones en istalaciones
Silsan80
Usuario Avanzado
Mensajes: 295
Registrado: 08 Abr 2010, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: costa este

Mensaje por Silsan80 »


[QUOTE=Laagunilla] [QUOTE=Silsan80] el futuro de la ganaderia para llagunilla pasa por su propio nickcon la que esta cayendo en la vera, le veo cambiando las ovejas por anguilas y el tractor por una barca,  en fin renovarse o morir
[/QUOTE]
De dónde eres Silsan? Sería buena idea que todos nos pusiéramos el lugar al que pertenecemos.[/QUOTE]la leche  con el cambio no te habia conocido laagunillasoy valenciano
los indignados tenian razon, el sistema se hunde y nadie arregla nada
Pinariego69
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 29 Mar 2011, 16:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Pinariego69 »

llevais toda la razon con que deberiamos ser los mas ricos de españa, por eso que les damos de comer, de acuerdo. Tambien he leido que no hay aficcion a ello,ESO ES MENTIRA.  Otra cosa mas importante aun es una buena administracion de las cosas, y antes de meterse en una inversion pensar. Es normal que a estos tios que estan tol dia en el bar y el ganao a merced de nadie, pues no les rente, claro que no. Si te gusta y las cosas se piensan bien, se mecaniza el proceso y se es curiso funciona cualquier negocio. Con las tecnicas que tenian antes es normal que no fuera rentable. Solo digo una cosa, "el que siembra y cria, recoge igual de noche que de dia", y sin agricultores ni ganaderos se hunde un pais entero, asique no podemos faltar. Hay que enseñar a los crios desde pequeños el oficio.
no a la ley de montes, mas suvbenciones para el campo
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

[QUOTE=Silsan80]
[QUOTE=Laagunilla] [QUOTE=Silsan80] el futuro de la ganaderia para llagunilla pasa por su propio nickcon la que esta cayendo en la vera, le veo cambiando las ovejas por anguilas y el tractor por una barca,  en fin renovarse o morir
[/QUOTE]
De dónde eres Silsan? Sería buena idea que todos nos pusiéramos el lugar al que pertenecemos.[/QUOTE]la leche  con el cambio no te habia conocido laagunillasoy valenciano[/QUOTE]
jejejeje después de 6 meses ya me he enterado.
Respondiendo a pinariego, yo no quiero ser el más rico de España, pero tampoco quiero ser un esclavo, que vive trabajando de sol a sol para un día levantarse y ver que es más pobre que el anterior. Con vivir dignamente, me conformo.

Érase una vez, un pescador de una pequeña isla del Caribe, que se dedicaba a pescar atunes. El hombre, apenas cogía dos o tres por día, lo justo para que su familia viviese dignamente. Así, podía pasarse las tardes jugando con sus hijos, durmiendo con su esposa, y tocando la guitarra en el bar del pueblo.
En éstas que llega un veraneante, brocker en Wall-Street. Le pregunta al hombre:
-Cuánto dinero gana usted al día?
El pescador le respondió:
-Gano lo suficiente como para vivir dignamente, sin ser un esclavo, y disfrutando.
Meneando la cabeza, el agente de Wall-Street le contestó:
-Soy brocker en Wall-Street, y le voy a dar unos consejos para ayudarle a mejorar:
Primero, aumente sus capturas hasta conseguir algo más de beneficio. Con este beneficio, compre un barco mejor, para poder aumentar más sus capturas. Con estas capturas extras, compre dos barcos, y tenga empleados baratos y eficaces. Siga así hasta llegar a poseer una flota importante de barcos que controle el mercado de su zona.
-Y después?- le preguntó el pescador.
-Después- contestó el brocker, -debe pasar a controlar la cadena de distribución. Compre para ello un camión refrigerador. Con lo que se ahorre en el transporte, eventualmente podrá adquirir una fábrica de conservas.
-Y después?- preguntó el pescador.
-Debe usted sacar a bolsa su empresa, venda acciones, pague dividendos, traslade su empresa a un gran mercado como EE.UU, donde hay más posiblidad de venta, y eventualmente, sus beneficios se doblarán,- contestó el agente de bolsa.
-Y después de todo ésto?
El agente contestó:
-Ahora viene lo bueno. Cuando haya echo ésto, podrá retirarse a vivir a un paraíso tropical, pescar por las mañanas, jugar con tus hijos, acostarte con tu mujer, y tocar la guitarra por las tardes.
-Acaso no tengo todo eso ya?- fue su respuesta.

Con esto no quiero decir que nos resignemos a volver a una agricultura de subsistencia, sino que a veces, el ansia de ganar dinero nos sobrepasa, y perdemos la oportunidad de disfrutar de pequeños placeres de la vida por los que la gente de ciudad paga auténticas burradas por ver. A quién no le gusta ver crecer a un cordero? A quién no le gusta ver cómo sus sembrados mejoran, crecen, hasta que llega el momento de cosechar, no ya el grano, sino el esfuerzo de todo el año? A quién no le gusta observar lo agradecido que es el campo, que con una tormenta vuelve a reverdecer después de tres meses muerto? A quien no le guste ésto, no debe dedicarse a nuestro negocio. Lo que debemos mejorar, son esas pequeñas cosas que no nos gustan:
A quién le gusta ver cómo ese cordero que has criado con esfuerzo vale el mísero precio de 60€? A quién le gusta que después de 8 meses de trabajo, esfuerzo, sudor y lágrimas, el coste de cosechar y todas las tareas previas sea mayor al precio que nos ofrecen por el producto? A quién le gusta que, cuándo más falta le hace al campo, las tormentas no llegan, provocando tu ruina, y que además el seguro utilice cien artimañas para no pagarte lo que te debe?
Esto es lo que hay que mejorar, sin por ello dejar de disfrutar de lo anterior. Espero no haber sido muy pesado y sentimental.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Ese mísero precio de 60€ hace un año y dos eran 50€, y hace más años eran 40 o 45 como mucho. Así que vamos mejorando. Poco a poco pero mejorando, aunque todavía dentro de nuestra miseria impuesta por otros.

El seguro a mí no me hace artimañas. Me las hizo el primer año que contraté la sequía en pastos, y ya no me lo ha hecho más. Mano de santo. ¿Te imaginas por qué? Ya lo puede pedir la ministra o el sursum corda.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

totalmente de acuerdo" x cierto---sois autosuficienteees? yo tengo gallinas para huevos.pollos camperos.pavos y pava patos y patas jajaj conejos corderos cabritos. la unica carne que se compra en casa es la de cerdo y la de terneray frutales tengo de todo tipo. naranjos .mandarinos. limoneros. nispereros.higueras...almendros .oliveras..acemos nuestro propio aceite....se bebe leche de nuestras cabras:P.....cultivamos legumbres y hortaliza..yerbabuena. tomillo romeroo ect..del montee:P jajaj....quitando la terneraa y el cerdoo...lo dmeas...practicamente rondamos el 80 x ciento de autoabastecimiento..si echamos cuentas...son muchos leuros que se van en la tienda....este año el nispero por los suelos...a 25cnt y en la tienda seis nisperos 3e...por poner un ejemplo una verguenza....este año...meto las oveja que lo repelen..y el año que biene los ago leña...x ciertoo...aqui se paga muy bien e..pregunta la gente y todo. y pagan 70e por un remolcucho de esos de meter dos perros y poco mas....
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

algun jabali si que coje la doble 0.0 jajaj pero eso a partee0
Responder