alpacas
hola soy Carlos desde Argentina,soy veterinario y encargado de una granja de cria intensiva de cerdos,en ella hay 1200 madres,tenemos 63 cubriciones por semana,58 partos11.17 nacidos vivos,500 media de gordos por semana de 115kgs por semanaen 168 dias.la granja consta de tres sitios...,y... si te interesa compartir problematicas del sector,mi e-mail es carlosdercoli@yahoo.com.ar chau
HOLA :HE RECIBIDO RESPUESTA PERO SEAN MAS CLAROS EN SUS MENSAJES YA QUE NESESITO TENER UNA RELACION SERIA CON LOS CRIADORES DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS PARA HACER UN DESAROLLO INTENSIVO.RESPUESTA A MI CORREO ELECTRONICO BRISWAR@HOTMAIL.COM
hola
soy una criadora y exportadora de alpacas y llamas. Soy de Chile de la ciudad de Arica. Tengo bastante experiencia en la crianza y manejo de camélidos. Tengo un predio donde hay un plantel de alpacas de muy buena calidad, además tengo un recinto cuarentenario para estos animales. En la región donde vivo está muy cerca del altiplano chileno,de donde son originarias las alpacas, llamas, por lo que resulta fácil estudiar esta especie.
Podriamos formar un buen equipo si Ud. está interesado en alpacas.Para más información contáctese conmigo.
Mi mail es : dormaldo@hotmail.com.
soy una criadora y exportadora de alpacas y llamas. Soy de Chile de la ciudad de Arica. Tengo bastante experiencia en la crianza y manejo de camélidos. Tengo un predio donde hay un plantel de alpacas de muy buena calidad, además tengo un recinto cuarentenario para estos animales. En la región donde vivo está muy cerca del altiplano chileno,de donde son originarias las alpacas, llamas, por lo que resulta fácil estudiar esta especie.
Podriamos formar un buen equipo si Ud. está interesado en alpacas.Para más información contáctese conmigo.
Mi mail es : dormaldo@hotmail.com.
Hola :
Soy una criadora y exportadora de alpacas, tengo bastante experiencia en el manejo de estos animales. Soy de Chile , de la ciudad de Arica, tengo un predio muy cerca del altiplano chileno de donde estos animales son originarios.
Para mas informacion detallada y directa podemos hacerlo via mail.
dormaldo@hotmail.com.
Soy una criadora y exportadora de alpacas, tengo bastante experiencia en el manejo de estos animales. Soy de Chile , de la ciudad de Arica, tengo un predio muy cerca del altiplano chileno de donde estos animales son originarios.
Para mas informacion detallada y directa podemos hacerlo via mail.
dormaldo@hotmail.com.
Estimada Jackelin:
Nosotros vendemos lana pero esta no esta tratada de momento la conservamos recien cortada, si estas interesada y quieres contactar con nosotros,
Un saludo,
alpacas@alpacashispanicas.com
www.alpacashispanicas.com
Toledo - España
Nosotros vendemos lana pero esta no esta tratada de momento la conservamos recien cortada, si estas interesada y quieres contactar con nosotros,
Un saludo,
alpacas@alpacashispanicas.com
www.alpacashispanicas.com
Toledo - España
tengo chompas de a,paca y sacos100 alpaca y lo s pprecios estan enter 20 y 150 dolares si quires contactar llama altelefono 2427130 lima peru o al correo cedaknits@hotmail.com
HOLA: DORMALDO DESEO CONTACTARME CONTIGO PARA CONOCER MAS DE LA GENETICA DE LAS ALPACAS, YO TAMBIEN SOY CRIADOR DE LLAMAS Y ALPACAS Y TAMBIEN DESEO CONOCER SOBRE LA EXPORTACION DE ESTA ESPECIE, COMUNICATE A MI MAIL PARA PODER INTERCAMBIAR EXPERIENCIAS Y MAS IMFORMACION .
briswar@hotmail.com
briswar@hotmail.com
Soy poseedor de 1,500 hectareas de pastizales andinos en las alturas de Arequipa y estoy iniciándome en la crianza de alpacas, podrías com,partir tus experiencias y otros aspectos. mi email : characato77@yahoo.com
Estimada Jaqueline: Nuestra empresa se dedica a la crianza de alpacas, tenemos lana recién esquilada en colores café, negra, blanca, gris y beige. Tal vez te interese y podamos hacer negocios. Si necesitas ver la lana, nuestra empresa esta ubicada en Linares, Séptima Región. Cualquier consulta a nuestro correo electrónico.
Juan Movillo E.
Juan Movillo E.
Que gusto me da poder encontrar personas que se interesen por este animal tan hermoso en sudamerica.
Ante todo felicitaciones por tu labor, me presento. Soy estudiante de arquitectura de la universidad nacional de ingenieria de lima peru( apunto de titularme), para esto realizo un trabajo de investigacion que tiene que ver directamente con las alpacas, la problematica que existe a vista de todos pero que hasta ahora no se han encontrado soluciones viables, solo intentos en base auna realidad no total, porque me tome la molestia de ir al mismo lugar y de enterarme a travez de especialistas en alpacas que estan tras esto mas de 30 años de estudio , en base a esta informacion mas exacta estoy plantendo una alternativa economica y posible con los mismos recursos de la zona de trabajo, que la poblacion pueda tener un sistema de crianza tecnificada, conservando los recursos y tradiciones sin alterar su ritmo natural de vida. ante los tiempos mas criticos del año donde las temperaturas suelen ser insoportables tanto para los pobladores como animales.
Si tienes algun tipo de informacion que pueda ayudar este fin te lo agradeceria bastante y tambien porque no.....intercambiar conocimientos y todo lo que este dentro de mis posibilidades.
muchos saludos   ;   ; Atentamente......... Raul Cusihuaman raul_cusi@hotmail.com
Ante todo felicitaciones por tu labor, me presento. Soy estudiante de arquitectura de la universidad nacional de ingenieria de lima peru( apunto de titularme), para esto realizo un trabajo de investigacion que tiene que ver directamente con las alpacas, la problematica que existe a vista de todos pero que hasta ahora no se han encontrado soluciones viables, solo intentos en base auna realidad no total, porque me tome la molestia de ir al mismo lugar y de enterarme a travez de especialistas en alpacas que estan tras esto mas de 30 años de estudio , en base a esta informacion mas exacta estoy plantendo una alternativa economica y posible con los mismos recursos de la zona de trabajo, que la poblacion pueda tener un sistema de crianza tecnificada, conservando los recursos y tradiciones sin alterar su ritmo natural de vida. ante los tiempos mas criticos del año donde las temperaturas suelen ser insoportables tanto para los pobladores como animales.
Si tienes algun tipo de informacion que pueda ayudar este fin te lo agradeceria bastante y tambien porque no.....intercambiar conocimientos y todo lo que este dentro de mis posibilidades.
muchos saludos   ;   ; Atentamente......... Raul Cusihuaman raul_cusi@hotmail.com
Que gusto me da poder encontrar personas que se interesen por este animal tan hermoso en sudamerica.
Ante todo felicitaciones por tu labor, me presento. Soy estudiante de arquitectura de la universidad nacional de ingenieria de lima peru( apunto de titularme), para esto realizo un trabajo de investigacion que tiene que ver directamente con las alpacas, la problematica que existe a vista de todos pero que hasta ahora no se han encontrado soluciones viables, solo intentos en base auna realidad no total, porque me tome la molestia de ir al mismo lugar y de enterarme a travez de especialistas en alpacas que estan tras esto mas de 30 años de estudio , en base a esta informacion mas exacta estoy plantendo una alternativa economica y posible con los mismos recursos de la zona de trabajo, que la poblacion pueda tener un sistema de crianza tecnificada, conservando los recursos y tradiciones sin alterar su ritmo natural de vida. ante los tiempos mas criticos del año donde las temperaturas suelen ser insoportables tanto para los pobladores como animales.
Si tienes algun tipo de informacion que pueda ayudar este fin te lo agradeceria bastante y tambien porque no.....intercambiar conocimientos y todo lo que este dentro de mis posibilidades.
muchos saludos   ; ;   ; ; Atentamente......... Raul Cusihuaman raul_cusi@hotmail.com
Ante todo felicitaciones por tu labor, me presento. Soy estudiante de arquitectura de la universidad nacional de ingenieria de lima peru( apunto de titularme), para esto realizo un trabajo de investigacion que tiene que ver directamente con las alpacas, la problematica que existe a vista de todos pero que hasta ahora no se han encontrado soluciones viables, solo intentos en base auna realidad no total, porque me tome la molestia de ir al mismo lugar y de enterarme a travez de especialistas en alpacas que estan tras esto mas de 30 años de estudio , en base a esta informacion mas exacta estoy plantendo una alternativa economica y posible con los mismos recursos de la zona de trabajo, que la poblacion pueda tener un sistema de crianza tecnificada, conservando los recursos y tradiciones sin alterar su ritmo natural de vida. ante los tiempos mas criticos del año donde las temperaturas suelen ser insoportables tanto para los pobladores como animales.
Si tienes algun tipo de informacion que pueda ayudar este fin te lo agradeceria bastante y tambien porque no.....intercambiar conocimientos y todo lo que este dentro de mis posibilidades.
muchos saludos   ; ;   ; ; Atentamente......... Raul Cusihuaman raul_cusi@hotmail.com
SALUDOS A TODOS
ME ES GRATO SABER QUE AMUCHAS PERSONAS LES GUSTA O POR LO MENOS LES INTERSA LAS ALPCAS, BUENO SOY MEDICO VETERINARIO Y ZOOTECNISTA Y RADICO EN PUNO, MI INCLINACION ES HACIA ESTA ESPECIE Y DESEARIA TENER INFORMACION ACERCA DE NUEVAS ALTERNATIVAS SOBRE LA ALIMENTACION DE ALPACAS, ALTERNATIVAS ECOLOGICAS Y ALTERNATIVAS QUE NO SOLO BENEFICIEN A LOS GRANDES O MEDIANOS PRODUCTORES SINO A LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES DE LAS COMUNIDADES, AGRADECERIA SI TIENEN ALGUNA INFORMACION, LA MAYOR POBLACION DE ALPCAS Y LLAMAS SE ENCUENTRA EN MANOS DE PEQUEÑOS PRODUCTORES QUE NO TIENE LOS RECURSOS PARA PODER TECNIFICAR ESTA CRIANZA. CUALQUIER COMENTARIO POR FAVOR AL CORREO AILED99@Latinmail.com
ME ES GRATO SABER QUE AMUCHAS PERSONAS LES GUSTA O POR LO MENOS LES INTERSA LAS ALPCAS, BUENO SOY MEDICO VETERINARIO Y ZOOTECNISTA Y RADICO EN PUNO, MI INCLINACION ES HACIA ESTA ESPECIE Y DESEARIA TENER INFORMACION ACERCA DE NUEVAS ALTERNATIVAS SOBRE LA ALIMENTACION DE ALPACAS, ALTERNATIVAS ECOLOGICAS Y ALTERNATIVAS QUE NO SOLO BENEFICIEN A LOS GRANDES O MEDIANOS PRODUCTORES SINO A LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES DE LAS COMUNIDADES, AGRADECERIA SI TIENEN ALGUNA INFORMACION, LA MAYOR POBLACION DE ALPCAS Y LLAMAS SE ENCUENTRA EN MANOS DE PEQUEÑOS PRODUCTORES QUE NO TIENE LOS RECURSOS PARA PODER TECNIFICAR ESTA CRIANZA. CUALQUIER COMENTARIO POR FAVOR AL CORREO AILED99@Latinmail.com
HOLA, COMO ESTA USTED, Al LEER SU MENSAJE ME PARECE MUY INTERESANTE QUE TENGA EN SU GRANJA ALPACAS SURI, SOY ESTUDIANTE DE BIOLOGIA Y QUERIA HACER UN ESTUDIO DE VIABILIDAD ESPERMATICA EN ESTA SUBESPECIE ESPECIFICAMENTE YA QUE LA SUBESPECIE HUACO ESTA SIENDO ESTUDIADA. PIDO A USTED SI ME PODRIA DAR LA OPORTUNIDAD DE VISITARLO, POR AHORA ME ENCUENTRO EN LIMA PERO ME SERIA FÀCIL IR A AREQUIPA SÒLO ME DIRÌA EN QUE PARTE DE ESTE DEPARTAMENTO SE ENCUENTRA.
ANTE TODO MUCHAS GRACIAS, Y SEDEO QUE SU RESPUESTA SEA POSITIVA PARA MI
EVA CARRILLO ALEMÀN.
ANTE TODO MUCHAS GRACIAS, Y SEDEO QUE SU RESPUESTA SEA POSITIVA PARA MI
EVA CARRILLO ALEMÀN.