engorde de terneros
gracias soy de la zona de guadalajara.
y lo s queria ya desmamados que coman ya pienso ¿se llaman pasteros??
he estado viendo unas explotaciones cercana y a unos van a francia a por ellos
y otros tienen contactos y van a verlos cuando les llaman
dicen que los que se compran en primavera van mejor
un slaudo
y lo s queria ya desmamados que coman ya pienso ¿se llaman pasteros??
he estado viendo unas explotaciones cercana y a unos van a francia a por ellos
y otros tienen contactos y van a verlos cuando les llaman
dicen que los que se compran en primavera van mejor
un slaudo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 17 Oct 2006, 15:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola Ladis,he visto este post y parece que esta el tema interesante. Sinceramente como tengas que ir a Francia a por ellos creo que les vas a ganar poco.
Yo cebo alrededor de 70 al año, pero son de mis vacas, compralos para cebarlos creo que les puedes ganar siempre que compres barato, gastes el menos pienso posible y los tengas poco tiempo. Lo que dices de los que se comprn en primavera son los mejores tienes razon, pues si los compras reviejos y han comido bien de hierba, enseguida que los metes se ponen. La primavera pasada meti 30 de 9 10 meses que entraron ya gordos y en 2 meses y medio los lagué con 520kg.de media. Son limousines bastante culones.
Para ahorrarte dinero te puedes hacer el pienso si tienes instalaciones para ello.
Perdona por la parrafada, espero te sirva de ayuda, UN SALUDO.
Yo cebo alrededor de 70 al año, pero son de mis vacas, compralos para cebarlos creo que les puedes ganar siempre que compres barato, gastes el menos pienso posible y los tengas poco tiempo. Lo que dices de los que se comprn en primavera son los mejores tienes razon, pues si los compras reviejos y han comido bien de hierba, enseguida que los metes se ponen. La primavera pasada meti 30 de 9 10 meses que entraron ya gordos y en 2 meses y medio los lagué con 520kg.de media. Son limousines bastante culones.
Para ahorrarte dinero te puedes hacer el pienso si tienes instalaciones para ello.
Perdona por la parrafada, espero te sirva de ayuda, UN SALUDO.
ALEX8 ,TB TIENES QUE DECIR EL PRECIO QUE PAGASTE POR ESAS PASTERAS , YA
QUE SI A LA VENTA TE VAJA EL PRECIO TE COJES LOS DEDOS Y INCLUSO LA
MANO.
TIENES RAZON EN COMPRAR VARATO ESTA EL TODO Y LO DE POCO PIENSO DEPENDE DEL TIEMPO QUE LOS TENGAS , PARA MI EL TODO ES;
COMPRAR A PRECIO RAZONABLE Y VENDERLOS A SU PRECIO , PERO
ES MUY DIFIFIL CUMPLIR ESAS DOS CUALIDADES
INDISPENSABLES EN TODOS LOS NEGOCIOS. POR ESO LO DE LAS PRIMAS.
POR GUADALAJARA ME PARECE QUE TB LLEGA EL NEGOCIANTE QUE CONOZCO .
LAS PASTERAS REALES VIENEN DE COMER PASTOS , Y LOS DESMAMADOS HAN TOMADO LECHE EN DESMAMADORES.
SALUDOS
QUE SI A LA VENTA TE VAJA EL PRECIO TE COJES LOS DEDOS Y INCLUSO LA
MANO.
TIENES RAZON EN COMPRAR VARATO ESTA EL TODO Y LO DE POCO PIENSO DEPENDE DEL TIEMPO QUE LOS TENGAS , PARA MI EL TODO ES;
COMPRAR A PRECIO RAZONABLE Y VENDERLOS A SU PRECIO , PERO
ES MUY DIFIFIL CUMPLIR ESAS DOS CUALIDADES
INDISPENSABLES EN TODOS LOS NEGOCIOS. POR ESO LO DE LAS PRIMAS.
POR GUADALAJARA ME PARECE QUE TB LLEGA EL NEGOCIANTE QUE CONOZCO .
LAS PASTERAS REALES VIENEN DE COMER PASTOS , Y LOS DESMAMADOS HAN TOMADO LECHE EN DESMAMADORES.
SALUDOS
SALUDOS
grcias elalex y cervi
yo quiero tenerlos unos 8 0 9 meses,comprarlos con unos 200k para venderlos alrededor de los 550k &n bsp; &n bsp; &n bsp; &n bsp; &n bsp; &n bsp; &n bsp; &n bsp;
Que precio seria mas o menos razonable de compra y cualmas o menos de venta
Tambien que raza seria mas interesante para el engorde
un saludo majetes
yo quiero tenerlos unos 8 0 9 meses,comprarlos con unos 200k para venderlos alrededor de los 550k &n bsp; &n bsp; &n bsp; &n bsp; &n bsp; &n bsp; &n bsp; &n bsp;
Que precio seria mas o menos razonable de compra y cualmas o menos de venta
Tambien que raza seria mas interesante para el engorde
un saludo majetes
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 17 Oct 2006, 15:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
HOla Ladis, el precio de los terneros de 200kg no te lo puedo decir, pues cebo todo y no los vendo de esos pesos. Respecto a la raza, yo tengo limousines, algunos con un poco de cruce con retinto, y me va bastante bien, claro que tb tengo esta raza por las vacas que tienen mejores partos etc.. Los charolais dicen que rinden mas, son terneros de mas cuerpo y ponen mas kilos, la raza blonde, tambien rinde muy bien, aunque estos por mi zona los quieren peor los carniceros la asturiana tambien es buena.
Pienso que si los puedes tener en menos de 8, 9 mejor, yo los meto un poco grandes si hay hierba si no de esos pesos 200kg o asi, pero no los tengo tampoco mucho tiempo en el cebadero, se suelen poner en menos. Eso si el dia que entran los vacuno para el catarro, los desparasito y tambien les pongo para el carbunco. Esto se nota bastante.
Saludos.
Pienso que si los puedes tener en menos de 8, 9 mejor, yo los meto un poco grandes si hay hierba si no de esos pesos 200kg o asi, pero no los tengo tampoco mucho tiempo en el cebadero, se suelen poner en menos. Eso si el dia que entran los vacuno para el catarro, los desparasito y tambien les pongo para el carbunco. Esto se nota bastante.
Saludos.
muy buenas estaria interesado en que alguien me diese un par de ideas
desde siempre mi familia habia criado vacas pero hace años desgraciadamente ya van dos generaciones sin criar . mi primo y yo queremos criar algunos terneros pero por recordar los viejos tiempos que nuestros abuelos nos l o recordaba
desde siempre mi familia habia criado vacas pero hace años desgraciadamente ya van dos generaciones sin criar . mi primo y yo queremos criar algunos terneros pero por recordar los viejos tiempos que nuestros abuelos nos l o recordaba
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 237
- Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Genal]
bueno que no habia escrito todo
me gustaria sabercuanto terreno necesita para criarlo en el campo tenemos una parcela de 10.000 m2 para cuantos terneros tendriamos ¿ para dos? y que cantidad de pienso habria que darle? nose cosas como esas [/QUOTE]
Te refieres a criar terneros en que sentido? cebarlos para venderlos? o criarlos en plan una especie de animal de compañia asi un rollo ecológico?
bueno que no habia escrito todo
me gustaria sabercuanto terreno necesita para criarlo en el campo tenemos una parcela de 10.000 m2 para cuantos terneros tendriamos ¿ para dos? y que cantidad de pienso habria que darle? nose cosas como esas [/QUOTE]
Te refieres a criar terneros en que sentido? cebarlos para venderlos? o criarlos en plan una especie de animal de compañia asi un rollo ecológico?
gracias por tu contestacion tan rapida
en un primer momento es criar dos o tres para demstrar a nuestros padres que sabemos y lo que nos hemos empeñado lo hemos conseguido y en un futuro ya que en el caso que hemos pasado la prueba si sale bien comprar unos diez para cebarlosGenal2007-07-02 20:56:01
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 237
- Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hombre, lo mejor es que tuvierais algo de cobertizo en esa enorme parcela, porque la verdad que para dos y para 10 es enorme...
El modelo que yo haría es un cobertizo que pueda tener tambien resguardo de los vientos dominantes, y luego con salida a ese gran parque que teneis.
No sé si lo que es en la parcela tendran mucha hierba o no, independientemente de eso necesitan pienso.
Sería bueno saber la zona geografica, la vegetacion de la parcela....la raza de los animales y la edad con que van a entrar...algun dato mas para decirte algunas ideas.
El modelo que yo haría es un cobertizo que pueda tener tambien resguardo de los vientos dominantes, y luego con salida a ese gran parque que teneis.
No sé si lo que es en la parcela tendran mucha hierba o no, independientemente de eso necesitan pienso.
Sería bueno saber la zona geografica, la vegetacion de la parcela....la raza de los animales y la edad con que van a entrar...algun dato mas para decirte algunas ideas.
si hay un cobertizo con una parte techada y otra al aire libreun poco deteriorado pero bueno
la verdad es que lo que se hacia antiguamente era arar y sembrar arveja para que comiese el verde. si es como dices muy grande se podria dividir en dos o tres parcela para que rotasen los terneros no?
la finca tiene arboles y son encinas alcornoques y algunos castaños
si teneis alguna idea como plantas a sembrar, en cuantas parcelas se puede dividir m2 / ternero en fin espero la conetestacion
se me paso la finca esta en el sur entre cadiz y malagaGenal2007-07-03 12:51:20
la verdad es que lo que se hacia antiguamente era arar y sembrar arveja para que comiese el verde. si es como dices muy grande se podria dividir en dos o tres parcela para que rotasen los terneros no?
la finca tiene arboles y son encinas alcornoques y algunos castaños
si teneis alguna idea como plantas a sembrar, en cuantas parcelas se puede dividir m2 / ternero en fin espero la conetestacion
se me paso la finca esta en el sur entre cadiz y malagaGenal2007-07-03 12:51:20
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 237
- Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
En caso de que hubiera pasto abundante gran parte del año, digamos al estilo cornisa cantábrica, si que sería grande la zona, pero en caso de ser una parcela al estilo dehesa o similar...supongo que tipo campiña de Extremadura o algunas zonas de Córdoba que conozco la idea que me queda es que en gran parte del año lo que aporta el campo es insuficiente para lo que se entiende por cebo de terneros al maximo rendimiento.
Entonces tendras que elegir entre utilizar razas cárnicas y aportar pienso a libre disposicion y paja en una zona acotada, o bien pienso y lo que puedan arañar por ahi en plan sueltos por toda la parcela, y casi mejor usando cruces de raza autóctona.
Depende del tipo de carne que quieras conseguir y tipo de animales y edades de sacrificio.
Si tu idea es hacerlo "a la antigua" con rendimientos lentos y mucho menores lo que mejor suele pintar es un forraje como la alfalfa, aunque en tu zona no encaja. Tal vez una veza+avena..., avena+guisante...Algo de ese estilo sería lo mejor para lo que se entiende como cebo de terneros.
Hoy en dia el regimen de explotacion extensivo como el que tu indicas se utiliza mas bien para tener vacas nodrizas y obtener terneros que luego se meten en el cebadero con pienso y forraje seco, hay quien ceba sus propios ternros y quien vende los terneros a los cebaderos...
Entonces tendras que elegir entre utilizar razas cárnicas y aportar pienso a libre disposicion y paja en una zona acotada, o bien pienso y lo que puedan arañar por ahi en plan sueltos por toda la parcela, y casi mejor usando cruces de raza autóctona.
Depende del tipo de carne que quieras conseguir y tipo de animales y edades de sacrificio.
Si tu idea es hacerlo "a la antigua" con rendimientos lentos y mucho menores lo que mejor suele pintar es un forraje como la alfalfa, aunque en tu zona no encaja. Tal vez una veza+avena..., avena+guisante...Algo de ese estilo sería lo mejor para lo que se entiende como cebo de terneros.
Hoy en dia el regimen de explotacion extensivo como el que tu indicas se utiliza mas bien para tener vacas nodrizas y obtener terneros que luego se meten en el cebadero con pienso y forraje seco, hay quien ceba sus propios ternros y quien vende los terneros a los cebaderos...
En ralación a los precios de los terneros ahora es un buen momento para comprar, ya que han bajado en los ultimos meses notablemente.
Tienes que distinguir entre macho y hembra, siendo los primeros algo más caros que las terneras. Un buen precio actualmete para una ternera de aproximadamente 200Kg. vivo, esta entorno a las 65000 pts. Pero desde mi punto de vista el dueño de la chota la perderá dinero, así que no se si serás capaz de encontrar un animal a ese precio.
Nota: El mercado sigue bajando.
Tienes que distinguir entre macho y hembra, siendo los primeros algo más caros que las terneras. Un buen precio actualmete para una ternera de aproximadamente 200Kg. vivo, esta entorno a las 65000 pts. Pero desde mi punto de vista el dueño de la chota la perderá dinero, así que no se si serás capaz de encontrar un animal a ese precio.
Nota: El mercado sigue bajando.
MUCHAS GRACIAS AHORA ME QUEDA SOLO ENCONTRAR EN LA ZONA DE MALAGA DONDE COMPRAR.
ALGUIEN SABE DONDE?
por cierto una pregunta si no recuerdo mal me dijeron que se le daba a los terneros un kilo y medio -dos kilos de grano, es decir trigo maiz cebada,etc y lo demas lo buscaba en el campo, pero hoy me han dicho que a los terneros no se le puede dr el grano entero sino que hay que molerselo eso porque? porque asi engorda mas o es por otro motivoGenal2007-07-05 22:36:37
ALGUIEN SABE DONDE?
por cierto una pregunta si no recuerdo mal me dijeron que se le daba a los terneros un kilo y medio -dos kilos de grano, es decir trigo maiz cebada,etc y lo demas lo buscaba en el campo, pero hoy me han dicho que a los terneros no se le puede dr el grano entero sino que hay que molerselo eso porque? porque asi engorda mas o es por otro motivoGenal2007-07-05 22:36:37
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 237
- Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
El motivo es que simplemente no lo digieren si le das el grano entero.
Lo mejor que podrías hacer es aportarle un pienso adecuado a ese régimen de explotación.
Como entiendo que lo quieres hacer a un ritmo lento y sin importarte demasiado el rendimiento y vas a pocas cantidades de animales, para ese régimen extensivo se utiliza algún tipo de pienso para ayudar a que la dieta sea un poco mas completa. Algunas compañias de piensos fabrican lo que se llaman "tacos" o pastillas, que es una presentacion de gránulo muy grueso y largo. El gránulo de pienso es simplemente la mezcla de cereales y otras materias primas, molidos en forma de harina y cocidos, de forma que al producto se le da esa forma.
Usualmente con los tacos, un par de kilos al dia suele ser suficiente, aunque depende del tipo de taco y el fabricante.
Con dos kilos de simplemente cereales al dia y además en harina me temo que será insuficiente.
Todo esto suponiendo que metas animales de 200kg de peso vivo para arriba.
De todas formas en los terneros jóvenes con un régimen de pastoreo extensivo y ayuda en forma de simplemente un par de kilos de cereales creo que no llegará para aportarles algo cercano a sus necesidades nutricionales óptimas.
Lo mejor que podrías hacer es aportarle un pienso adecuado a ese régimen de explotación.
Como entiendo que lo quieres hacer a un ritmo lento y sin importarte demasiado el rendimiento y vas a pocas cantidades de animales, para ese régimen extensivo se utiliza algún tipo de pienso para ayudar a que la dieta sea un poco mas completa. Algunas compañias de piensos fabrican lo que se llaman "tacos" o pastillas, que es una presentacion de gránulo muy grueso y largo. El gránulo de pienso es simplemente la mezcla de cereales y otras materias primas, molidos en forma de harina y cocidos, de forma que al producto se le da esa forma.
Usualmente con los tacos, un par de kilos al dia suele ser suficiente, aunque depende del tipo de taco y el fabricante.
Con dos kilos de simplemente cereales al dia y además en harina me temo que será insuficiente.
Todo esto suponiendo que metas animales de 200kg de peso vivo para arriba.
De todas formas en los terneros jóvenes con un régimen de pastoreo extensivo y ayuda en forma de simplemente un par de kilos de cereales creo que no llegará para aportarles algo cercano a sus necesidades nutricionales óptimas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
No fastidies Inocente, por tu zona valen 65000pts las chotas de 200kg?. ¿De que raza son?, ¿de que zona eres?. Te lo pregunto por si podemos hacer negocio. Por mi tierra andaban el mes pasado a 80000pts mas o menos, se que han bajado algo pero no hasta los precios de tu zona.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
Reivaj , no entiendo que podais pagar por una chota de 200 kg , 80000 ,
a que precio la teneis que vender y con cuantos kilos , por que al
precio que van ahora tienen que hacer muchos y muchos kg para pagar el
gasto , ya no digo ganar algo .
Saludos y me gustaria que alguien me explicara los numeros .
a que precio la teneis que vender y con cuantos kilos , por que al
precio que van ahora tienen que hacer muchos y muchos kg para pagar el
gasto , ya no digo ganar algo .
Saludos y me gustaria que alguien me explicara los numeros .