forrajes para ovejas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1185
- Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: forrajes para ovejas
HABER SERRANA QUE NOS CONFUNDES: la paja de guisantes es lo que queda después de cosechar el guisante, tiene un poco mas de valor nutritivo para el ganado que la paja de CEBADA, el FORRAJE DE GUISANTE es muy parecido al forraje de veza, algo peor por la hoja mas basta, pero da mas kilos por ha, los ratones son ciegos al guisante, cuando sobraba de un año para otro, se comían todas las cuerdas de la empacadora pequeña,
Re: forrajes para ovejas
Saveis si x cordoba venden esta paja de guisante?. X lo k veo se da bien para las ovejas,y viendo lo k hablais no se se comprar heno de avena o esta paja de guisante( si es k ka encuentro)
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: forrajes para ovejas
A partir de mayo, según evolucione el cultivo, puede que encuentres heno de guisantes en muchas zonas, y en verano paja de guisantes, por el SIE nuevo de la PAC, muchos hemos sembrado parcelas de guisante forrajero. Pero es muy pronto todavía. Y si no es de guisantes, paja de veza, que mas o menos será parecida.
Última edición por Ebano58 el 02 Abr 2015, 23:06, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: forrajes para ovejas
Ok, gracias a ver si luego encuentro, ebano tu lo consume todo verdad? Es decir k no vendes verdad?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: forrajes para ovejas
No creo que me de para vender. Se lo comerán todo. Me pronosticaron al sembrarlo que no podría cosecharlo, y es obligatorio en la PAC, segarlo para verde o para grano. De momento no van mal. A ver que pasa.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: forrajes para ovejas
Ok, bueno a ver si cuando llegue la ora doi con alguien, lo k ace falta x aki es agua como el comer, se esta kedando to frito,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: forrajes para ovejas
Ha llovido bastante. Mas de 60 litros en lo mío. Y a partir del domingo anuncian agua de nuevo. A ver si es que en tu zona ha llovido menos.malabrigo escribió:Ok, bueno a ver si cuando llegue la ora doi con alguien, lo k ace falta x aki es agua como el comer, se esta kedando to frito,
http://www.meteopt.com/previsao/modelos ... la-iberica
En este enlace picas en la pestaña prec. Pinta bien a partir del próximo domingo, y durante 10 días de abril más.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: forrajes para ovejas
Ya ves si a llovio menos ni 30 litros, esta ultima vez, i luego yo estoi en la sierra i aguanta menos la humedad yo creo, aver si es verdad i caen rayos de de punta jijij
Re: forrajes para ovejas
Buenas,caray si que os ha llovido poco,aquí cayeron más de 300 litros un agua muy buena,pero como era nueva luna no veais la de tierras que se han deslizado (por lo que dicen las personas mayores).
A ver,como os dije el chico que nos vendió la paja de guisantes nos dijo que estaba cosechada en mayo (nosotros la compramos en septiembre),cuando se abria la bala iban muchos guisantes,avena loca y todos los ratones de Aragón,mi marido tiene que ir con los perros y el rifle a cazarlas,que invasión .
Hace unos dias quise ponerme en contacto con esta persona y no hubo forma,entonces no sé como debe estar la cosecha,por eso preguntaba si alguien sabia algo,pero claro según que zonas habrá llovido más o menos.
Y ya sé que la veza es mejor pero está a un precio mas caro que el oro.
Buena Semana Santa
A ver,como os dije el chico que nos vendió la paja de guisantes nos dijo que estaba cosechada en mayo (nosotros la compramos en septiembre),cuando se abria la bala iban muchos guisantes,avena loca y todos los ratones de Aragón,mi marido tiene que ir con los perros y el rifle a cazarlas,que invasión .
Hace unos dias quise ponerme en contacto con esta persona y no hubo forma,entonces no sé como debe estar la cosecha,por eso preguntaba si alguien sabia algo,pero claro según que zonas habrá llovido más o menos.
Y ya sé que la veza es mejor pero está a un precio mas caro que el oro.
Buena Semana Santa
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: forrajes para ovejas
Me he leido todos los temas del guisante que he encontradoen el foro , y lo que dicen que la paja del guisante se hace fosfatina si no se quieren partir los granos al cosechar. Mi pregunta es si hay algún sistema para cosechar los guisantes sin partirlos y sin moler la paja. ¿Podría ser segando de 8 a 12 de la mañana por ejemplo?
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1185
- Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: forrajes para ovejas
los guisantes se cosechan fácil y sin partir muchos, llevar los cóncavos abiertos , es guisante se desgrana solo, no hace falta cerrarlos mucho, cosecharlo por la mañana te dejara algo mejor la paja, alguna vez el grano esta seco y la mata verde, la paja es mucho mejor, pero suele dar problemas de atascones en la cosechadora.
Re: forrajes para ovejas
Empacar de madrugada y si es con roto mejor.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: forrajes para ovejas
Empacar de madrugada se hace con toda la paja por descontado. De lo que se trata es de no moler la paja con la cosechadora. Una vez molida no vas a empacar paja ni de noche ni de día.
Lo que no sabía es lo que comenta LgTx65, que se pueden segar los guisantes estando las vainas secas pero todavía la paja verde....si el maquinista se presta, que lo dudo.
Lo que no sabía es lo que comenta LgTx65, que se pueden segar los guisantes estando las vainas secas pero todavía la paja verde....si el maquinista se presta, que lo dudo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: forrajes para ovejas
Eso de con todas las pajas..sera por alli.
Por aqui las cuadradas muchas mañanas rompen los fusibles..otra cosa es hasta las 12-1 de la noche.
Las aguadas por aqui empiezan a finales de julio.
Por aqui las cuadradas muchas mañanas rompen los fusibles..otra cosa es hasta las 12-1 de la noche.
Las aguadas por aqui empiezan a finales de julio.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: forrajes para ovejas
Aquí son máquinas para pacas cuadradas casi todas. Empiezan a empacar la paja de cereales a las 12 de la noche hasta el amanecer, y luego a dormir, porque de día sale la mitad, y además no marcha bien.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: forrajes para ovejas
Eso ya me cuadra mas!!.
Yo con la roto empezaba sobre las 5 de la mañana y sobre las 9-10 el guisante ya estaba como el tabaco.
Lo que estaba cosechado por la mañana o en regadio salia bastante paja.pero si lo cosechan por la tarde na!!.
Yo no he visto nunca cosechar los guisantes con la mata algo verde.El guisante va sacando floradas segun va creciendo segun como le vaya el año los primeros de abajo estan mucho mas adelantados que los de arriba k son los ultimos k han salido.y estan verde la mata los de arriba no esgranan y si estan muy secos la makina pierde muchos de los de abajo..pero vamos si la tierra esta seca las ovejas se dejan pocos..jajaja
Yo con la roto empezaba sobre las 5 de la mañana y sobre las 9-10 el guisante ya estaba como el tabaco.
Lo que estaba cosechado por la mañana o en regadio salia bastante paja.pero si lo cosechan por la tarde na!!.
Yo no he visto nunca cosechar los guisantes con la mata algo verde.El guisante va sacando floradas segun va creciendo segun como le vaya el año los primeros de abajo estan mucho mas adelantados que los de arriba k son los ultimos k han salido.y estan verde la mata los de arriba no esgranan y si estan muy secos la makina pierde muchos de los de abajo..pero vamos si la tierra esta seca las ovejas se dejan pocos..jajaja
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: forrajes para ovejas
Me procupa mas perder la paja porque la haga polvo la máquina que se caigan más o menos guisantes, porque como muy bien dices, los guisantes pesan y no se los lleva el aire. En el rastrojo estarán todos. Como no son mas que 30HAs, le diré que a ver si me lo parte en dos mañanas y el resto del día me siega el revuelto si está listo, y si no tiene otro tajo todavía, que deje la maquina parada hasta el día siguiente. Ahora si que voy a echar de menos una JD 970 que tenía hace años y sería muy propia para esta faena.
¿Sabéis si los guisantes se adelantan para cosechar unos días al trigo?
¿Sabéis si los guisantes se adelantan para cosechar unos días al trigo?
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: forrajes para ovejas
Supongo que dependera de la variedad.
Los que empaque yo no recuerdo la variedad.eran como garbanzos pequeños y venian justo con la cebada.
Los que empaque yo no recuerdo la variedad.eran como garbanzos pequeños y venian justo con la cebada.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: forrajes para ovejas
Habrá que empezar una tarde a las 8 y con suerte para el mediodia siguiente los habrá terminado de cosechar y que sea lo que Dios quiera con la paja.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: forrajes para ovejas
A las 8 de la tarde mal.
Yo los pillaria por la mañana un poco antes de lo normal.pero claro todo depende si despues tienes faena para terminar el dia y al otro dia otra vez prontito al guisante..que facil se apaña todo desde fuera Verdad..jajaja.
Yo los pillaria por la mañana un poco antes de lo normal.pero claro todo depende si despues tienes faena para terminar el dia y al otro dia otra vez prontito al guisante..que facil se apaña todo desde fuera Verdad..jajaja.