RAZA DORPER
Re: RAZA DORPER
Eso es!!! es muy lioso y largo.porque tambien tendra k desechar las corderas malas k saldran.
Al trabajar con el primer parto de las corderas muchas solo pariran uno y no sabremos cual es mas prolifica..
No resulta bien seleccionar en el primer parto mejor usar el segundo entonces nos vamos ha diez años...
Un lio pero sin prisa puede resultar.
O descubrir la mejor oveja del mundo.
Al trabajar con el primer parto de las corderas muchas solo pariran uno y no sabremos cual es mas prolifica..
No resulta bien seleccionar en el primer parto mejor usar el segundo entonces nos vamos ha diez años...
Un lio pero sin prisa puede resultar.
O descubrir la mejor oveja del mundo.
Re: RAZA DORPER
Muchas gracias por vuestras respuestas!!
Después de meses de buscar por Internet, llamar a todo aquel que tenia algo que ver con las dorper, visitar pequeños ganaderos que tenían unas pocas por hobye, etc...Precisamente ayer me llamo uno de los muchos con los que avía abalado y me dijo que me ha encontrado diez corderas, nos pusimos de acuerdo y en principio a finales de este mes las voy a tener en casa. La espera sera larga y dura pero cuando las tenga ya os informare a ver que tal....
Katrall, en cuanto a lo que dices de que las están explotando en Alemania con su clima y demás, creo que tienes razón por eso yo pienso que si viven allí pues aquí lo harán mejor...Y respecto a lo de si las hay en España yo he encontrado varios pero casi todos tienen muy pocas (entre 2 y 7) por hobye, luego hay un par que se dedican a importar, comprar, vender y comercializar con ellas pero dan un poco de mala espina... Y luego hay otro que esta formando un muy buen rebaño con la intención de vender crías de calidad en España pero tiene mucha demanda y unos precios muy elevados...Esto es lo que yo he encontrado, probablemente se me escapan algunos, por eso preguntaba si alguien sabia quien podía tener...
Después de meses de buscar por Internet, llamar a todo aquel que tenia algo que ver con las dorper, visitar pequeños ganaderos que tenían unas pocas por hobye, etc...Precisamente ayer me llamo uno de los muchos con los que avía abalado y me dijo que me ha encontrado diez corderas, nos pusimos de acuerdo y en principio a finales de este mes las voy a tener en casa. La espera sera larga y dura pero cuando las tenga ya os informare a ver que tal....
Katrall, en cuanto a lo que dices de que las están explotando en Alemania con su clima y demás, creo que tienes razón por eso yo pienso que si viven allí pues aquí lo harán mejor...Y respecto a lo de si las hay en España yo he encontrado varios pero casi todos tienen muy pocas (entre 2 y 7) por hobye, luego hay un par que se dedican a importar, comprar, vender y comercializar con ellas pero dan un poco de mala espina... Y luego hay otro que esta formando un muy buen rebaño con la intención de vender crías de calidad en España pero tiene mucha demanda y unos precios muy elevados...Esto es lo que yo he encontrado, probablemente se me escapan algunos, por eso preguntaba si alguien sabia quien podía tener...
Re: RAZA DORPER
Hay k entender k por rusticos k sean un ovino con esas formas y esas ganancias..seran extensivos pero los pastos tendran k ser muy buenos.
Por muy buena genetica k tengas si la oveja no se explota en un medio acorde con sus demandas no conseguira desarrollarla ni explotarla..
Osea buena genetica va unida ha buen medio si una de las dos cosas falla todo se va al garete..
Pero cuidandolas en epocas putuales las dehesas extremeñas y andaluzas con las castellanas pueden se un paraiso para esa oveja..posiblemente aciertes!!!!!
Por muy buena genetica k tengas si la oveja no se explota en un medio acorde con sus demandas no conseguira desarrollarla ni explotarla..
Osea buena genetica va unida ha buen medio si una de las dos cosas falla todo se va al garete..
Pero cuidandolas en epocas putuales las dehesas extremeñas y andaluzas con las castellanas pueden se un paraiso para esa oveja..posiblemente aciertes!!!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 825
- Registrado: 20 May 2010, 20:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: RAZA DORPER
Resumiendo te vas a gastar un dineral y no vas a conseguir algo mas productivo que una fleischschaf,berrichon o ile de france, solo tendras el atractivo de algo que casi no tiene nadie,Saludos.JuanjoSM escribió:Muchas gracias por vuestras respuestas!!
Después de meses de buscar por Internet, llamar a todo aquel que tenia algo que ver con las dorper, visitar pequeños ganaderos que tenían unas pocas por hobye, etc...Precisamente ayer me llamo uno de los muchos con los que avía abalado y me dijo que me ha encontrado diez corderas, nos pusimos de acuerdo y en principio a finales de este mes las voy a tener en casa. La espera sera larga y dura pero cuando las tenga ya os informare a ver que tal....
Katrall, en cuanto a lo que dices de que las están explotando en Alemania con su clima y demás, creo que tienes razón por eso yo pienso que si viven allí pues aquí lo harán mejor...Y respecto a lo de si las hay en España yo he encontrado varios pero casi todos tienen muy pocas (entre 2 y 7) por hobye, luego hay un par que se dedican a importar, comprar, vender y comercializar con ellas pero dan un poco de mala espina... Y luego hay otro que esta formando un muy buen rebaño con la intención de vender crías de calidad en España pero tiene mucha demanda y unos precios muy elevados...Esto es lo que yo he encontrado, probablemente se me escapan algunos, por eso preguntaba si alguien sabia quien podía tener...
Re: RAZA DORPER
por Aln499530 02 abr 2015, 12:59
Resumiendo te vas a gastar un dineral y no vas a conseguir algo mas productivo que una fleischschaf,berrichon o ile de france, solo tendras el atractivo de algo que casi no tiene nadie,Saludos.
Es posible que resulte asi o incluso que sea peor y rindan menos, es un riesgo que hay y que asumo.
Pero a mi lo que mas me llama la atencion de esta raza, ya que como dices en cuanto a crecimiento y productividad de carne son parecidas a otras razas mas comunes, es carencia de anestro. Tampoco se del cierto si esto sera asi o no pero si no lo pruebo nunca lo sabre del seguro....
Resumiendo te vas a gastar un dineral y no vas a conseguir algo mas productivo que una fleischschaf,berrichon o ile de france, solo tendras el atractivo de algo que casi no tiene nadie,Saludos.
Es posible que resulte asi o incluso que sea peor y rindan menos, es un riesgo que hay y que asumo.
Pero a mi lo que mas me llama la atencion de esta raza, ya que como dices en cuanto a crecimiento y productividad de carne son parecidas a otras razas mas comunes, es carencia de anestro. Tampoco se del cierto si esto sera asi o no pero si no lo pruebo nunca lo sabre del seguro....
Re: RAZA DORPER
Aun k no sea cierto del todo...menos anoestro k esas razas tendra y si tiene mas prolificidad nos podemos encontrar con una raza k se desenvuelve bien en la dehesa y con los mismos cuidados conseguimos 0,3 corderos vendidos por oveja y año.si al ser bastante rustica no necesita mucho mas sobre coste puede resultar mucho mejor..
Pero"" mucho y bien la paloma nunca vuela""
Yo no conozco ninguna oveja muy rustica muy austera en sus necesidades y muy productiva..
Haber si el sobre coste se come la diferencia en la produccion..pero si no probamos no lo sabremos..si te gustan haces bien
Ya estaremos en contacto por si nos tienes k vender algun macho...igual nos haces una oferta1!!.jajajaja
Pero"" mucho y bien la paloma nunca vuela""
Yo no conozco ninguna oveja muy rustica muy austera en sus necesidades y muy productiva..
Haber si el sobre coste se come la diferencia en la produccion..pero si no probamos no lo sabremos..si te gustan haces bien
Ya estaremos en contacto por si nos tienes k vender algun macho...igual nos haces una oferta1!!.jajajaja
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: RAZA DORPER
Tetas Y Sopa...no caben en la boca
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: RAZA DORPER
0,3 mas keria decir k las razas precoces..
Ebano ese dicho lo resume muy bien!!
Ebano ese dicho lo resume muy bien!!
Re: RAZA DORPER
JuanjoSM, tus animales son de línesa europeas o surafricanas? Has podido verlos de ambas? Foreros como Diana o Corderin comentan en este y otros hilos del foro que los Europeos son mas pequeños y también que les cae peor la lana. Esta raza es interesante también por eso, de las ovejas de pelo mejoradas es la que más crece por lo que he leído...
Re: RAZA DORPER
Esto de los animales grandes o pequeños es un poco relativo....He visto dorpers un poco mas grandes y un poco mas pequeños en distintas ganaderías e incluso en una he visto que tenían de dos orígenes diferentes y los de uno eran un poco mas grandes que los del otro, pero también he podido comprobar que la diferencia no esta en el cuerpo del animal ni en su morfología, sino que esta en que unos tienen las patas un poquito mas largas que otros con lo cual, y con las experiencias que he tenido en otras razas, la longitud de las piernas no afecta a la calidad ni el rendimiento de la carne.
En cuanto a la procedencia, todos los Dorper que hay en Europa empezaron en Suiza provenientes directamente de Sudáfrica y a partir de allí fueron repartiéndose por Europa (principalmente por Alemania), luego con los años se han ido introduciendo animales provenientes de Australia (con embriones congelados) e incluso alguno ha traído algún animal de Canadá. Actualmente, y tengo entendido que des de hace algunos años, no se puede importar animales vivos a Europa provenientes ni de África ni de Sudamérica.
En cuanto a la procedencia, todos los Dorper que hay en Europa empezaron en Suiza provenientes directamente de Sudáfrica y a partir de allí fueron repartiéndose por Europa (principalmente por Alemania), luego con los años se han ido introduciendo animales provenientes de Australia (con embriones congelados) e incluso alguno ha traído algún animal de Canadá. Actualmente, y tengo entendido que des de hace algunos años, no se puede importar animales vivos a Europa provenientes ni de África ni de Sudamérica.
Re: RAZA DORPER
Entonces las razas de ovinos precoces del centro y norte de Europa en la dehesa extremeña y andaluza en verano van mal?como se podrían mantener alli en verano?si es que se puede...es por eso imagino que no se ven mucho,no?
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 12 May 2014, 12:54
Re: RAZA DORPER
Crio Dorper con carta desde hace mas de 2 años, en Cantabria, todas son ovejas q vinieron de Alemania. Efectivamente el clima no es el mismo, pero su distribucion por todos las partes del mundo confirman q es una oveja q se adapta a todo, frio, calor, las hay en Africa, Brasil, Mexico, Alemania , Canada.
En España solo por casualidad y curiosidad de algunos ganaderos son algo mas abundantes en el Norte, pero no creo existan mass de 200 animales puros en toda España. Las hay buenas y malisimas igual q en Alemania y en Suiza de donde provienen los primeros ejemplares, fruto de embriones Sudafricanos, pais de origen de la raza. El Dorper Europeo no es el Dorper Sudafricano o el Australiano tiene cierto grado de mezcla con otras razas, merinos principalmente, y por absorcion se acerca al dorper original.
Yo poseo ovejas q se acercan muchisimo al tipo original, no existiendo uno solo, hay tantos como ganaderos y cada uno marca rasgos q diferencian sus individuos.
Unas tiran toda la lana y otras no tanto, pero es igual en Sudafrica.
Pero a lo productivo. Es una raza de moda q empieza a estenderse por todo el mundo. En Sudafrica y Australia, estan desplazando al merino, en el Caribe tambien y en climas frios compiten por su calidad de carne con otras razas autoctonas.
Puedo aseguras q el agua no las amadrantan, y las q vendi a criadores del Sur aguantaron ese clima tambien.
Si soy de los q pido mucho dinero por cada animal, pero tambien se paga por sementales de otras razas, Suffolk, Charolais...yy el mercado lo soporta, es una apuesta a ganador, es una raza q por la calidad de su carne, rendimiento y facil cuidado desplazara a otras en cualquier ambiente y clima.
No hay animales Sudafricanos en Europa, no hay convenio con ese pais por motivos sanitarios. Asi q hay q buscar lo q mas se parezca al original entre lo q podemos traer de Alemania y Suiza.
En España solo por casualidad y curiosidad de algunos ganaderos son algo mas abundantes en el Norte, pero no creo existan mass de 200 animales puros en toda España. Las hay buenas y malisimas igual q en Alemania y en Suiza de donde provienen los primeros ejemplares, fruto de embriones Sudafricanos, pais de origen de la raza. El Dorper Europeo no es el Dorper Sudafricano o el Australiano tiene cierto grado de mezcla con otras razas, merinos principalmente, y por absorcion se acerca al dorper original.
Yo poseo ovejas q se acercan muchisimo al tipo original, no existiendo uno solo, hay tantos como ganaderos y cada uno marca rasgos q diferencian sus individuos.
Unas tiran toda la lana y otras no tanto, pero es igual en Sudafrica.
Pero a lo productivo. Es una raza de moda q empieza a estenderse por todo el mundo. En Sudafrica y Australia, estan desplazando al merino, en el Caribe tambien y en climas frios compiten por su calidad de carne con otras razas autoctonas.
Puedo aseguras q el agua no las amadrantan, y las q vendi a criadores del Sur aguantaron ese clima tambien.
Si soy de los q pido mucho dinero por cada animal, pero tambien se paga por sementales de otras razas, Suffolk, Charolais...yy el mercado lo soporta, es una apuesta a ganador, es una raza q por la calidad de su carne, rendimiento y facil cuidado desplazara a otras en cualquier ambiente y clima.
No hay animales Sudafricanos en Europa, no hay convenio con ese pais por motivos sanitarios. Asi q hay q buscar lo q mas se parezca al original entre lo q podemos traer de Alemania y Suiza.
MOGRO