Cabras en Extensivo_Parque Natural_Rentabilidad y Dudas
Re: Cabras en Extensivo_Parque Natural_Rentabilidad y Dudas
Estoy seguro que estás en lo cierto Napar.
Qué precio tiene este pienso de suplemento??? 600 g/cabra * 500 cabras * 50 días * 0,25 €/kg = 3750 €, ¿Te suena lógico???, el día pasado me decíais que una cabra nodriza se podría comer 30 €/año y los números no me encajan: 30 * 500 = 15000 €/año
Estoy pensando que para minimizar el coste del aporte utilizaré el forraje de las 8-10 has, quizá a diente, o lo mezclaré con concentrados, sabes si es viable en este tipo de ganado el hacerse "en casa" la propia mezcla de forraje y grano, una especi de Unifeed como el que se utiliza en vacuno de leche.
Otro problema que me encuentro, es que hay mucha gente dispuesta a vender pequeños lotes de cabras y este modelo me da una cierta inseguridad, me gustaría contactar con una gran ganadería que me pudiese suministrar 300-400 animales mínimo, pero a traves de las Asociaciones de Ganaderos (Negra SErrana y Celtibérica) no estoy teniendo suerte. Me podéis echar una mano con este asunto???
Gracias,
Qué precio tiene este pienso de suplemento??? 600 g/cabra * 500 cabras * 50 días * 0,25 €/kg = 3750 €, ¿Te suena lógico???, el día pasado me decíais que una cabra nodriza se podría comer 30 €/año y los números no me encajan: 30 * 500 = 15000 €/año
Estoy pensando que para minimizar el coste del aporte utilizaré el forraje de las 8-10 has, quizá a diente, o lo mezclaré con concentrados, sabes si es viable en este tipo de ganado el hacerse "en casa" la propia mezcla de forraje y grano, una especi de Unifeed como el que se utiliza en vacuno de leche.
Otro problema que me encuentro, es que hay mucha gente dispuesta a vender pequeños lotes de cabras y este modelo me da una cierta inseguridad, me gustaría contactar con una gran ganadería que me pudiese suministrar 300-400 animales mínimo, pero a traves de las Asociaciones de Ganaderos (Negra SErrana y Celtibérica) no estoy teniendo suerte. Me podéis echar una mano con este asunto???
Gracias,
Re: Cabras en Extensivo_Parque Natural_Rentabilidad y Dudas
Gracias Juanjo, como en todos los proyectos en la vida es necesario tener opiniones positiva y, otras, mas negativas y quizá realistas, os lo agradezco a todos, estoy consiguiendo hacerme con una imagen muy interesante de mi proyecto.
Perdona mi ignorancia pero, qué quiere decir ADSG???
Quieres decir que a día de hoy no hay subvención para este tipo de ganadería en CLMancha???
Entiendo que cuando dices 6-10 €/animal, te refieres a las chotas de reposición, entiendo que un animal adulto en producción tiene bastante menos gasto, me puedes confirmar???
Lo de las subvenciones a la incorporación parece una contradición, cuándo necesitas el dinero no te lo dan y si, 2-3 años después, cuándo ya te enfangaste y has pagado, en fin, muchas cosas pueden/deben mejorar.
Me pondré en contacto con estas dos ganaderías y, una vez las visite, os cuento.
Cómo siempre 1000 gracias,
Perdona mi ignorancia pero, qué quiere decir ADSG???
Quieres decir que a día de hoy no hay subvención para este tipo de ganadería en CLMancha???
Entiendo que cuando dices 6-10 €/animal, te refieres a las chotas de reposición, entiendo que un animal adulto en producción tiene bastante menos gasto, me puedes confirmar???
Lo de las subvenciones a la incorporación parece una contradición, cuándo necesitas el dinero no te lo dan y si, 2-3 años después, cuándo ya te enfangaste y has pagado, en fin, muchas cosas pueden/deben mejorar.
Me pondré en contacto con estas dos ganaderías y, una vez las visite, os cuento.
Cómo siempre 1000 gracias,
Re: Cabras en Extensivo_Parque Natural_Rentabilidad y Dudas
Hola a todos,
Hoy contacté con un tratante Malagueño que me ofrece Negra Ibérica (600 cabezas) a 66 € negociables, tengo tres dudas:
1.- Os parece un precio correcto??? Entiendo que el ganado ya cerrado con > 4-5 años debería tener un precio mucho menor, espero vuestros consejos. Tengo otras ofertas de animales no cruzados alrededor de 40-45 €/cabeza.
2.- Me aseguran que esta raza por estar en peligro de extinción tiene una subvención de 17 €/cabeza a sumar a otras posibles ayudas (ganadería ecológica: 8 €/animal) en total puede suponer 25 €/cabeza
3.- En los últimos años consiguieron vender una media de 1,5 cabritos/cabeza.
En un par de semanas iré a Córdoba a visitar esta explotación.
Veís todos estos datos razonables???
Agradezco cualquier consejo o matíz, como siempre.
Buena semana para todos,
Hoy contacté con un tratante Malagueño que me ofrece Negra Ibérica (600 cabezas) a 66 € negociables, tengo tres dudas:
1.- Os parece un precio correcto??? Entiendo que el ganado ya cerrado con > 4-5 años debería tener un precio mucho menor, espero vuestros consejos. Tengo otras ofertas de animales no cruzados alrededor de 40-45 €/cabeza.
2.- Me aseguran que esta raza por estar en peligro de extinción tiene una subvención de 17 €/cabeza a sumar a otras posibles ayudas (ganadería ecológica: 8 €/animal) en total puede suponer 25 €/cabeza
3.- En los últimos años consiguieron vender una media de 1,5 cabritos/cabeza.
En un par de semanas iré a Córdoba a visitar esta explotación.
Veís todos estos datos razonables???
Agradezco cualquier consejo o matíz, como siempre.
Buena semana para todos,
Re: Cabras en Extensivo_Parque Natural_Rentabilidad y Dudas
Otro asunto, conocéis las características que debe mantener la explotación para poderla considerar ECOLÓGICA????
Gracias,
Gracias,
- Juanjoluna
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 356
- Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: En un lugar de La Mancha
Re: Cabras en Extensivo_Parque Natural_Rentabilidad y Dudas
Guadalete,
Hoy día el precio de un rebaño de cabras de leche oscila entre los 45 y 85euros dependiendo de la calidad (génetica y sanitaria) de los animales y de lo harto que esté el dueño de ellas. Ten encuenta que criar una chiva de reposición cuesta mas de 150 y comprar cabras en producción a 65 es una ganga hasta para los marroquies y griegos que son las que las están comprando .
Antes de poder comprar ganado debes ser ganadero. Es decir, estar en posesión de una cartilla ganadera, código de explotación o como quieras llamarlo. Transportar animales sin guía sanitaria es un delito.
Para tener código de explotación, hay que tener una explotación, lógico. Ahora bien, si no dispones de instalaciónes en las que haya asignado un código ganadero activo, la cosa se puede complicar bastante.
Activar un código ganadero te puede suponer:
1.-tener instalaciones adecuadas (con superficie suficiente, fosa séptica y estercolero hormigonado ...)
2.- Informe de Medio Ambiente sobre la necesidad o no de hacer proyecto de impacto ambiental.
3.- Licencia del Ayuntamiento.etc
Lamento tener que ser yo el "cenizo" que pone las cosas díficiles, pero mas difcil es aún la situación del sector: EN EL ÚLTIMO AÑO EL 11% DEL CENSO DE REPRODUCTORAS SE HA IDO AL MATADERO y eso no es por que sea un negocio rentable.
Hoy día el precio de un rebaño de cabras de leche oscila entre los 45 y 85euros dependiendo de la calidad (génetica y sanitaria) de los animales y de lo harto que esté el dueño de ellas. Ten encuenta que criar una chiva de reposición cuesta mas de 150 y comprar cabras en producción a 65 es una ganga hasta para los marroquies y griegos que son las que las están comprando .
Antes de poder comprar ganado debes ser ganadero. Es decir, estar en posesión de una cartilla ganadera, código de explotación o como quieras llamarlo. Transportar animales sin guía sanitaria es un delito.
Para tener código de explotación, hay que tener una explotación, lógico. Ahora bien, si no dispones de instalaciónes en las que haya asignado un código ganadero activo, la cosa se puede complicar bastante.
Activar un código ganadero te puede suponer:
1.-tener instalaciones adecuadas (con superficie suficiente, fosa séptica y estercolero hormigonado ...)
2.- Informe de Medio Ambiente sobre la necesidad o no de hacer proyecto de impacto ambiental.
3.- Licencia del Ayuntamiento.etc
Lamento tener que ser yo el "cenizo" que pone las cosas díficiles, pero mas difcil es aún la situación del sector: EN EL ÚLTIMO AÑO EL 11% DEL CENSO DE REPRODUCTORAS SE HA IDO AL MATADERO y eso no es por que sea un negocio rentable.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: Cabras en Extensivo_Parque Natural_Rentabilidad y Dudas
depende de cada comunidad autonoma. por ejemplo en navarra,en vacas, si planteas la explotacion en extensivo, no tienes naves, solo necesitas manga y seguro de recogida de cadaveres, y te dan el nº de explotacion en dos dias. en cambio, en aragon, con las mismas condiciones, tardan un año en darte el nº de explotacion. para otro tipo de ganado, y con instalaciones y naves, en navarra te dan la licencia de actividad en dos meses, y en aragon tardan un año.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Cabras en Extensivo_Parque Natural_Rentabilidad y Dudas
Efectivamente aquie en Navarra es asi. Yo empece declaando la explotación en extensivo mediante una licencia de actividad inocua del ayuntamiento sobre unas parcelas cercadas y con manga de manejo, Es la mejor forma de empezar y la mas facil, aunque como en mi caso, tenia bordas y algun cobertizo que no declare como parte de la explotación porque me iban a coser a papeles y licencias. Cuando hice la nave nueva para las ovejas entonces si que la declare con todos los requisitos.
Esos 66 € por cabeza con la subvencion de raza autoctona no estan mal del todo, desviejando antes, pero yo le diria a ese precio pero con los derechos de pago unico correspondientes a las cabras incluidos.Ademas tienes que preguntar si podras cobrar esa ayuda en otra comunidad autonoma que no sea la originaria de la raza, que me temo que no.
Respecto a la ganaderia ecologica, no te la recomiendo, ya que:
el tope de animales subencionables no es muy alto
tendras que comprar alimentacion ecologica certificada: el pienso a 0,4€ y el forraje a 0.2€ el kg. si te pillan con alimentacion convencional te crujen.
Es una locura de papeleo y encima los animales no podran pastar en parcelas que no esten decllaradas como ecologico, (hay que pagar para declararlas) ademas una cuota anual de unos 400 € por certificarlas.
Deberas informarte sobre las ayudas a primera instalación que saldran en octubre,y hacer las cosas en su orden, que dan unos 40000 € que te van a servir para comprar el rebaño y acccesorios.
Solo queda animarte y apurale al vendedor que si se retira le daran igual los derechos y a ti te pueden venir muy bien.
r
Esos 66 € por cabeza con la subvencion de raza autoctona no estan mal del todo, desviejando antes, pero yo le diria a ese precio pero con los derechos de pago unico correspondientes a las cabras incluidos.Ademas tienes que preguntar si podras cobrar esa ayuda en otra comunidad autonoma que no sea la originaria de la raza, que me temo que no.
Respecto a la ganaderia ecologica, no te la recomiendo, ya que:
el tope de animales subencionables no es muy alto
tendras que comprar alimentacion ecologica certificada: el pienso a 0,4€ y el forraje a 0.2€ el kg. si te pillan con alimentacion convencional te crujen.
Es una locura de papeleo y encima los animales no podran pastar en parcelas que no esten decllaradas como ecologico, (hay que pagar para declararlas) ademas una cuota anual de unos 400 € por certificarlas.

Deberas informarte sobre las ayudas a primera instalación que saldran en octubre,y hacer las cosas en su orden, que dan unos 40000 € que te van a servir para comprar el rebaño y acccesorios.
Solo queda animarte y apurale al vendedor que si se retira le daran igual los derechos y a ti te pueden venir muy bien.
r
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Cabras en Extensivo_Parque Natural_Rentabilidad y Dudas
ah se me olvidaba , aqui en navarra por lo menos, son incompatibles las ayudas a razas autoctonas y a la ganaderia ecologica :oops: De verguenza cuando el principal fundamento de la ganaderia ecologica son las razas autoctonas.... en fin
Re: Cabras en Extensivo_Parque Natural_Rentabilidad y Dudas
Guadalete paisano, muy buenas, como había comentado alguien me parece algo de la sierra de Alcaraz y preguntabas algo también sobre el tema ecológico te dejo este enlace el cual te podrá ayudar a ponerte en contacto con ellos, y a que tal vez te resuelvan alguna duda, ya que también ellos se rigen por las normas que hay Castilla- La Mancha.
Un saludo y mucha suerte.
http://www.tierraverdeasoeco.es/
Un saludo y mucha suerte.
http://www.tierraverdeasoeco.es/
Re: Cabras en Extensivo_Parque Natural_Rentabilidad y Dudas
Hola compañeros, gracias a todos, sigo con mis dudas, aunque ya voy teniendo alguna menos:
1.- Napar, la subvención de raza autóctona efectivamente he comprobado que es incompatible con la Explotación ecológica (no es muy lógico pero es así) sin embargo entiendo que es compatible con los derechos de pago único. Me puedes aclarar cual es el importe de cada una de las ayudas: Raza autóctona, ecológica y pago único???, no termino de tener claro la posible subvención total por animal en cada uno de los modelos. Gracias.
2.- Zaran, muy interesante el enlace y el proyecto de Tierra Verde, trataré de contactar con ellos, además participan responsables de la Asociación Española de Negra Ibérica, justo la raza en la que estoy interesado, ya te contaré. Por cierto, ¿De dónde eres?
3.- Napar, las ayudas a la primera instalación que comentas (40000 €) ¿Dónde salen publicadas las bases? las pediré en Octubre. Conoces que requerimientos debes cumplir para que te las concedan??? Te las dan a priori o primero montas inviertes y a los meses o años recibes las ayudas???
4.- Quien certifica que el pienso es ecológico???
5.- Cuando me decís que en el precio de 66€ debería eliminar el desvieje, se trataría de eliminar todas las cabras ya cerradas en boca o aquellas que les falten piezas, ¿Dónde pondriáis el límite?
Gracias de nuevo,
1.- Napar, la subvención de raza autóctona efectivamente he comprobado que es incompatible con la Explotación ecológica (no es muy lógico pero es así) sin embargo entiendo que es compatible con los derechos de pago único. Me puedes aclarar cual es el importe de cada una de las ayudas: Raza autóctona, ecológica y pago único???, no termino de tener claro la posible subvención total por animal en cada uno de los modelos. Gracias.
2.- Zaran, muy interesante el enlace y el proyecto de Tierra Verde, trataré de contactar con ellos, además participan responsables de la Asociación Española de Negra Ibérica, justo la raza en la que estoy interesado, ya te contaré. Por cierto, ¿De dónde eres?
3.- Napar, las ayudas a la primera instalación que comentas (40000 €) ¿Dónde salen publicadas las bases? las pediré en Octubre. Conoces que requerimientos debes cumplir para que te las concedan??? Te las dan a priori o primero montas inviertes y a los meses o años recibes las ayudas???
4.- Quien certifica que el pienso es ecológico???
5.- Cuando me decís que en el precio de 66€ debería eliminar el desvieje, se trataría de eliminar todas las cabras ya cerradas en boca o aquellas que les falten piezas, ¿Dónde pondriáis el límite?
Gracias de nuevo,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Cabras en Extensivo_Parque Natural_Rentabilidad y Dudas
El pago unico no depende de las cabras, depende de la cartera que tengas. Se fijaron unos importes en el año 2009 que hoy en dia y hasta el 2014 se cobran independientemente de tener el ganado o no. Normalmente antes se cobraria unos 18 € de pago acoplado por cabra que al desacoplarse se quedaron como derechos de pago unico, que se compran venden o alquilan como una mercancia mas, declarandose sobre las ha que tengas.
La ayuda de ganaderia ecologica era sobre unos 25€ cabra, ahora no lo se, aqui las han cortado no pudiendose inscribirse gente nueva. esa cantidad es para las primeras 240 cabras mas o menos. En cada comunidad hay un comite que certifica y hace analisis etc...Los requisitos son duros, miralos la ley de agricultura ecologica
las ayudas para primera instalación son en base a que tengas el ganado o lo que declares durante 5 años , pagando la seguridad social de autonomo: unos 240€ al mes. El dinero te lo tienes que adelantar tu mediante prestamo o como quieras, presentas facturas y luego te pagan.
Decir que actualmente hay muchisimas dificultades y retrasos en el cobro de estas ayudas. animo
La ayuda de ganaderia ecologica era sobre unos 25€ cabra, ahora no lo se, aqui las han cortado no pudiendose inscribirse gente nueva. esa cantidad es para las primeras 240 cabras mas o menos. En cada comunidad hay un comite que certifica y hace analisis etc...Los requisitos son duros, miralos la ley de agricultura ecologica
las ayudas para primera instalación son en base a que tengas el ganado o lo que declares durante 5 años , pagando la seguridad social de autonomo: unos 240€ al mes. El dinero te lo tienes que adelantar tu mediante prestamo o como quieras, presentas facturas y luego te pagan.
Decir que actualmente hay muchisimas dificultades y retrasos en el cobro de estas ayudas. animo
Re: Cabras en Extensivo_Parque Natural_Rentabilidad y Dudas
Napar, entiendo que la ayuda a la ganadería ecológica es a mayores del pago único de forma que las primeras 240 cabras ecológicas deberían cobrar 42 € (25+17 €) y el resto 17 €, ¿¿¿es esto correcto???
Cuando hablas de retraso en el pago de ayudas, me lo podrías explicar un poco mas, precisamente el dinero circulante no nos sobra.
Entiendo que cuando hablas de un horizonte del 2014 es consecuencia de la nueva PAC, qué pensaís que ocurriá en este tipo de ganadería extensiva en la que tenemos poca carga ganadera y muchas hectareas de pasto, podemos contar con mantener subvenciones en el mismo entorno actual 20-40 €/animal??? se reduciran por falta de Ppto o quizá se incrementen por aquello de ayudar a la conservación y limpieza de campos, ayudando a la prevención de incendios. He leído varias opiniones en otros foros, pero si os soy sincero no soy capaz de concluir nada, cuando creéis que todo esto podrá estar medianmente claro???
Gracias,
Cuando hablas de retraso en el pago de ayudas, me lo podrías explicar un poco mas, precisamente el dinero circulante no nos sobra.
Entiendo que cuando hablas de un horizonte del 2014 es consecuencia de la nueva PAC, qué pensaís que ocurriá en este tipo de ganadería extensiva en la que tenemos poca carga ganadera y muchas hectareas de pasto, podemos contar con mantener subvenciones en el mismo entorno actual 20-40 €/animal??? se reduciran por falta de Ppto o quizá se incrementen por aquello de ayudar a la conservación y limpieza de campos, ayudando a la prevención de incendios. He leído varias opiniones en otros foros, pero si os soy sincero no soy capaz de concluir nada, cuando creéis que todo esto podrá estar medianmente claro???
Gracias,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: Cabras en Extensivo_Parque Natural_Rentabilidad y Dudas
desgraciadamente, y por lo mal que estan organizadas las subvenciones, este es un caso mas de los grandisimos quebraderos de cabeza que nos da la casta dirigente. en vez de preocuparnos de ser buenos productores, nos obligan a dedicar la mayoria de nuestros planteamientos y esfuerzos al tema de las subvenciones, cada vez mas enrevesadas, injustas, retorcidas, y costosisimas. un desastre por el que tendrian que pagar los miles de altos funcionarios "vividores de la pac". por otro lado, guadalete, desde mi humilde opinion, si tienes clarisimo lo de ponerte cabras, pues te lanzo algun consejo desde mi experiencia como pastor de ovejas, cabras, y ahora como joven instalado con vacas de carne;
- si cumples los requisitos de joven ganadero, solicita la ayuda de incorporacion como joven ganadero (40.000 euros en navarra, la mitad te la dan al inicio, y la otra mitad cuando alcanzas la U.T.A., unas 400 cabras).
- si haces esto, pues como eres recien incorporado en un "plan de primera instalacion", al hacer la pac en abril, solicitas "derechos de pago unico" y es muy probable que te los den de la reserva, unos 18-20 euros de pago unico por cada cabra que declares tener en la pac.
- lo de la subvencion en ecologico miralo bien, pues por aqui hace años que no admiten nuevos solicitantes, ya ves, menuda forma de potenciar la ganaderia ecologica. para los que apostariamos por la ganaderia ecologica, pues cero subvenciones de apoyo para tener mil impedimentos y controles.
- busca alguna nave en alquiler, aunque sea aparte de los pastos, para hacer bien las pariciones. un manejo sencillo seria hacerlas parir en noviembre en la nave, vender los cabritos para navidad-reyes, y en enero o febrero al monte hasta el siguiente noviembre.
- respecto a lo de la reforma, puede que entre en vigor en 2014, pero tambien se habla de 2015. lo que mas se habla, pero nada seguro, es que pagaran en funcion de la superficie declarada, tierras, pastos arbustivos, ten en cuenta que ahora lo catalogado como forestal no cuenta para la pac, y puede que siga así. pero se habla de que limitaran funcion del ganado que se maneje.
un saludo.
- si cumples los requisitos de joven ganadero, solicita la ayuda de incorporacion como joven ganadero (40.000 euros en navarra, la mitad te la dan al inicio, y la otra mitad cuando alcanzas la U.T.A., unas 400 cabras).
- si haces esto, pues como eres recien incorporado en un "plan de primera instalacion", al hacer la pac en abril, solicitas "derechos de pago unico" y es muy probable que te los den de la reserva, unos 18-20 euros de pago unico por cada cabra que declares tener en la pac.
- lo de la subvencion en ecologico miralo bien, pues por aqui hace años que no admiten nuevos solicitantes, ya ves, menuda forma de potenciar la ganaderia ecologica. para los que apostariamos por la ganaderia ecologica, pues cero subvenciones de apoyo para tener mil impedimentos y controles.
- busca alguna nave en alquiler, aunque sea aparte de los pastos, para hacer bien las pariciones. un manejo sencillo seria hacerlas parir en noviembre en la nave, vender los cabritos para navidad-reyes, y en enero o febrero al monte hasta el siguiente noviembre.
- respecto a lo de la reforma, puede que entre en vigor en 2014, pero tambien se habla de 2015. lo que mas se habla, pero nada seguro, es que pagaran en funcion de la superficie declarada, tierras, pastos arbustivos, ten en cuenta que ahora lo catalogado como forestal no cuenta para la pac, y puede que siga así. pero se habla de que limitaran funcion del ganado que se maneje.
un saludo.
Re: Cabras en Extensivo_Parque Natural_Rentabilidad y Dudas
Guadalete dijo:
Zaran, muy interesante el enlace y el proyecto de Tierra Verde, trataré de contactar con ellos, además participan responsables de la Asociación Española de Negra Ibérica, justo la raza en la que estoy interesado, ya te contaré. Por cierto, ¿De dónde eres?
De nada Guadalete, si me paso a ecológico ya luego haremos tratos jjj, estoy un poco alejado de ti , soy de la Sierra Norte.
Un saludo y suerte.
Zaran, muy interesante el enlace y el proyecto de Tierra Verde, trataré de contactar con ellos, además participan responsables de la Asociación Española de Negra Ibérica, justo la raza en la que estoy interesado, ya te contaré. Por cierto, ¿De dónde eres?
De nada Guadalete, si me paso a ecológico ya luego haremos tratos jjj, estoy un poco alejado de ti , soy de la Sierra Norte.
Un saludo y suerte.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 07 Sep 2012, 10:06
Re: Cabras en Extensivo_Parque Natural_Rentabilidad y Dudas
Las cabras en extensivo es la mejor opción actualmente y la negra serrana es una cabra muy rústica además de ser bastante grande, espero que te de buenos resultados, hasta el año que viene no se puede saber como serán las ayudas pero si tienes dudas no dudes en contactar conmigo, saludos
-
- Usuario medio
- Mensajes: 68
- Registrado: 07 Ene 2014, 13:47
Re: Cabras en Extensivo_Parque Natural_Rentabilidad y Dudas
Guadalete comprastes las cabras? Tirastes adelante con tu proyecto? yo ahora estoy como tu cuando escribiste este post... De donde eres,, por si me podrias ayudar mas adelante...