rentabilidad de las explotaciones de ovino

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: rentabilidad de las explotaciones de ovino

Mensaje por pirenaico »

yo creo que la perdurabilidad de la ganaderia va a venir, por un lado, de alguna forma de ayudas acopladas (ganaderia extensiva, agroambientales, ..etc), y por otro lado, de precios al cordero y ternero al alza, por disminucion de cabaña ganadera por "penalizacion" de la intensificacion o falta de apoyo "directo" al numero de cabezas, o como se quiera entender.
Cando_1
Usuario Avanzado
Mensajes: 223
Registrado: 22 Dic 2010, 11:06

Re: rentabilidad de las explotaciones de ovino

Mensaje por Cando_1 »

Desde luego, las propuestas enfatizan la apuesta del comisario por una PAC de marcado carácter social y ambiental, pero dejan de lado, con nocturnidad y alevosía, el aspecto más productivo y competitivo de una actividad agrícola, cuyo fundamento reside en la producción de alimentos.
El denominado "pago verde", al cual se consagrará previsiblemente el 30% del presupuesto de los pagos directos, sólo genera en el sector dudas, incertidumbres y una complejidad adicional que, seguramente, ya esté provocando pesadas jaquecas y sudores fríos a las administraciones regionales que, en última instancia, tendrán que lidiar con el "engendro comunitario", por el momento en plena etapa de gestación.
Habrá que hilar con gran finura para que haya coherencia entre el pago "verde", la condicionalidad y los planes de desarrollo rural. A estas alturas ya nadie se extraña de que los agricultores se pongan a temblar, no por los "brotes verdes", sino porque saben, fruto de su experiencia en la PAC, de qué manera suelen concluir "los esfuerzos de las instituciones europeas por simplificar".
sacado de
http://www.agronline.es/hemeroteca-arti ... /1784.html
Cando_1
Usuario Avanzado
Mensajes: 223
Registrado: 22 Dic 2010, 11:06

Re: rentabilidad de las explotaciones de ovino

Mensaje por Cando_1 »

Para que nos paguen por cuidar el medio ambiente no nos deberían haber dado los créditos pra la mejora de extrúcturas agrarias. ¿Ahora como los devolvemos?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: rentabilidad de las explotaciones de ovino

Mensaje por Ebano58 »

pirenaico escribió:yo creo que la perdurabilidad de la ganaderia va a venir, por un lado, de alguna forma de ayudas acopladas (ganaderia extensiva, agroambientales, ..etc), y por otro lado, de precios al cordero y ternero al alza, por disminucion de cabaña ganadera por "penalizacion" de la intensificacion o falta de apoyo "directo" al numero de cabezas, o como se quiera entender.
No te hagas ilusiones con un pago suculento por extensificación ganadera. Sería la solución política, si hubiera dinero.

Las ayudas agroambientales, verdes, de razas autóctonas, etc exigen unos requisitos imposibles de compatibilizar con un negocio rentable de ganadería en España, ya de por sí muy difícil de mantener. Solamente sirven para que el dinero no llegue finalmente a muchos ganaderos y se quede en las arcas de los políticos que destinan a otros fines para su cosecha de votos. Y quienes si reciben las ayudas, mantienen los animales muy poco productivos y en explotaciones muy reducidas, y antieconómicas en muchos casos, porque son ayudas sujetas a topes muy pequeños y terminan siendo una limosna.

Otro problema es que la UE firmó hace años la eliminación progresiva de las ayudas, primero a la producción de la caja ambar y las ayudas ganaderas por animal y por Ha de la caja azul, y ahora les beneficia no recuperarlas para ahorrar el escaso presupuesto necesario para atender la PAC de los nuevos países. Está clarísimo a mi entender que los paganos de todo el asunto vamos a ser los ganaderos principalmente, y otros sectores como la vid y el olivar. Y cuanta menos tierra primable tenga cada uno, menos ayudas va a recibir, por muchas ayudas complementarias que le toquen, lo cual está por ver. :oops:
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder