nuestras naves para el ganado

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

No se. Si quieres lo mido y te lo detallo otro día, porque tengo dos cobertizos y son algo diferentes aunque del mismo tamaño y superficie. Precios no te voy a dar de chapa. Pregunta en los almacenes, porque varía muchísimo. Lo que está claro es que precisas una empresa que te construya el cimiento: Es decir que te haga los fosos a lo largo del perímetro y te lo rellene de hormigón y te ponga embutidas las placas de anclaje. Si no se hace bien, por poco dinero que te quieras ahorrar, se te puede venir abajo, o descuadrar la verticalidad de los pilares, las soldaduras, anchura de las placas de anclaje, el simple hecho de atornillar las chapas a las correas, pintura, etc. Eso no lo puede hacer un profano. Son detalles que incluso algunos de ellos no cuestan prácticamente más dinero, pero hay que hacerlo bien, o se cae. Y si se cae, se te cae encima.

Te he dado los precios que me ha cobrado a mí la empresa, materiales y mano de obra incluidos. Me parece muy asequible. Yo no he hecho personalmente la instalación, y no me arriesgo a hacerla por la diferencia de precio.Ebano582011-05-22 17:51:11
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

mas o menos una ligera aproximacion de la xapa?ombre me imaginooo k tu tendras trato especial por ser kliente i tal i yo no voy a abusar de tu vuena voluntad..pero solo me gustariaa saber lo k os kuestan por vuestras zonas...ami un cobertizo abierto a tres caras solo de hierooo 4000e..montaje x mi kuenta...k te parecee?¿ medidas de treinta x 5 unos 147 metros utiles kitando pilares ect lo ves karo baratoo?? me gustariaa acer uno komo el tuyoo si fueses tan amable de decirme las medidas kuando tuvieses un rato....te lo agradeceria...x ciertoo te sigo en otro post....ovejas a 25e¿ de kuantos kilos estamos ablandoo o añoos....o estado de la ovejaas?? me parece  baratoo alomejor me interesaaa
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

El mío tiene 20x12 y son 240m2. Me costó a 45€/m2, que me parece que es un poco más caro que el tuyo, pero con 4,5 m de altura media para que las chapas no les den calor, y sirva de pajar eventualmente. Si extrapolas 147 m2 del tuyo a 240 m2 del mío verás que no hay tanta diferencia. Aproximadamente 4000 euros. Construir eso que dices tú solo es complejo. Yo incluyo también cimentación y mezcla de hormigón, todo el montaje y la pintura y es con dos paredes (a dos aguas). No te puedo dar el precio de las chapas porque me dieron presupuesto cerrado con todos los materiales y la construcción. Esos precios han podido variar arriba o abajo en este tiempo. Pregunta tú en cualquier almacen.

La estructura es sencilla. 8 pilares de tubo cuadrado de 20x20, pero no recuerdo el grueso del pilar que es importante. Un pilar más en el centro del lado cubierto sur. Vigas inclinadas con quitacimbras de pilar a pilar y 20 correas de 12 m sobre las vigas o bien zetas de 12 m a modo de correas para atornillar las chapas de 110 x12 m que son 20 chapas o 40 de 6 m. Después las chapas de los laterales que son 20x4 en el lado oeste quitando 1m de altura del murete de hormigón y aproximadamente 3,5x12 en el lado sur quitando otro metro del murete y las correas necesarias para sujetar las chapas de las paredes. Además tornillería, y la obra de cimentación, el encofrado y los m3 de hormigón necesarios, y las 9 placas de anclaje, tornillería, soldauras, atornillar, gruas y andamios para el montaje, transporte del hormigón y los encofrados y pintar.Ebano582011-05-23 01:21:31
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

chapas de 12m¿? seria un kamion enormee noooo? aki kreo k biene todo estandarizado a seiss...ske nose...e pedido presupuestoo i me dijeron ke 17000e sinceramente...meparece un robo ya k los portes de arenaa o cemento o lo k iciera falta los aria yo..asi k toy informandome sobre materiales....i k medidas de hieerro utilizar.....tenia pensando tubo de diez por diez por tres milimetros de grosor para una luz de cinko metros?esttaria biien?ske nose komo preguntarlo...soldar es lo d e menoos...tengo dos amigos en paro soldadores profesionales i a kanbio de un xoto i alguna kosa mas el kontento i yo agradecidono es por se pelota...pero te tengo envidia sana por esas magnificas instalaciones...x ciertoo ace un tiempo vi unas komederas kon chapa k tenias exas....me podrias decirk omo las llenas?kon el remolke pero..komo?tienes fotooos? i otras komederas?estaba pensando en hacer unas de obra reciclando unas viejas acekias de agua...k te pareceE?no me dices nada de las ovejaas?jej
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Las canaleras las lleno pasando por encima con el tractor con una tolva suspendida detrás que tiene forma de abonadora, como una pirámide invertida, y con una trampilla hidraúlica abajo que se abre desde el tractor y sale el chorro de grano en cuanto el tractòr con la tolva se pone a caballo sobre las canaleras. Tenemos calculada la velocidad del tractor con la longitud de las canaleras para que las vaya llenando al paso. Por el volumen de grano al llenar la tolva se sabe la cantidad de grano que hay que repartir para las ovejas que están en ese momento en el rebaño principal. Lo importante es que haya siempre longitud de las canaleras suficiente para que coman todas las ovejas más o menos lo mismo. El truco es repartir la cantidad correcta en las canaleras correctas. Pero es cuestión de cojerle el truco a ojímetro. No se abre la puerta del comedor que está cercado con alambradas, hasta que se ha repartido todo el grano de la ración en las canaleras, y así se hace cómodamentee y ninguna oveja se adelanta y se aprovecha, o podría ser aplastada por el tractor.

El grano debe tener proporción importante de avena para que no haga falta molerlo. Es del revuelto de cereales que yo siembro y cosecho. Si es cebada puraa sin moler, cagan mucho grano entero, y si es trigo solo no lo digieren bien porque no tiene fibra suficiente, y puede dar fermentaciones indeseables e incluso Basquilla.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Sobre chapas, lo missmo da 12 m que 6, aunque hay remolques de trailer de 12 m. Te lo digo a ojo porque no lo se. Ya no me hablas de 4000 euros sino de 17000, supongo que construido por cuenta de alguna emporesa. A ver si me lo aclaras, porque a mí el cobertizo de 240 m2 del que te he hablado me costo 11500 euros mas IVA montado completamente y pintado. Es decir llave en mano con todo lo que te he dicho incluido. Muchísimo más barato porque además tiene 100 m2 más que el tuyo.

Los tubos tienen que ser de 15x15 o de 20x20 dependiendo del grueso de pared del propio tubo para unaa altura media de 4-5 metros en cada lado según la pendiente: Yo tengo un cobertizo con pilares de 15x15 y otro de 20x20, separados 5 m. Eso lo saben bien los soldadores: Si no le das altura a la nave, con las chapas arriba no hay quien aguante dentro en verano, y además los techos pueden picarse con el vapor de los animales, aunque tengan buena ventilación, y co poca altura de techos no te sirve para meter paja o heno que a veces es importante(En lo grande cabe lo mucho y lo poco, y cuesta casi lo mismo ya puestos). El encofrado de hormigón o de bloques haciendo un murete de un metro desde el cincho de hormigón en el suelo en el perímetro con paredes laterales del cobertizo es muy importante porque las chapas laterales en contacto con los animles se abollan y se pican rápido.Ebano582011-05-23 02:52:35
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

i no teneis otro tipo de comederas..en la nave x ejemploo?podias ponernos una foto de tu nave x dentro..para Robar ideas jejej...un saludoo...x cierto...no puedo subir muxa altura ya q lo are sin pedir permisos  i tal i daria el cante.. jej
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Pide todos los permisos que hagan falta, que después te puedes llevar un chasco, y que te metan un buen palo.
Ebano, las canaleras esas que usas como son? Del estilo de las mías, que sirven para pienso y paja, o estilo pesebre? Lo digo porque en las mías, la parte del pienso, que es la de abajo, queda separada en dos partes por el rastrillo de la paja, y para echarlo con los sacos hay que tener mucho cuidado de que el grano caiga en ambos lados por igual.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

He puesto fotos en el foro. Las compré para que comieran grano de avena en vez de pienso campero las ovejas del rebaño, porque echando cuentas en un otoño o dos de echarles grano en vez de pienso en tacos y con paja siempre en jaulas a libre disposición, me ahorraba los comederos. El grano si lo tiras al suelo desperdician mucho y comen tierra, o barro si llueve. Pero el grano era mío, y se pagaba muy mal en el mercado, mientras que el pienso campero era mucho más caro, y casi todo paja molida. Y están mejor con medio kilo de grano y la paja que quieran, que con uno de taco.

Son de diseño propio. Tienen 4 metros de largo, y son de dos medidas un poco diferentes para que encajen unos en otros perfectamente de forma alterna. Debajo cada pieza de 4 metros lleva dos tubos cuadrados atravesados a modo de pata con tornillos broca rosca chapa también galvanizados. Todo es galvanizado, y una vez se empalman las piezas, se queda una canalera de la longitud que se desee: Sirve para que coman también paridas y corderas en tramos más cortos. Es totalmente modular y facil de transportar las piezas con el portapaquetes de la pala o un remolque, porque hay que moverlas cada año una vez según las rotaciones de tierra. Las piezas se pueden atornillar si se quiere una a otra con tornillos y tuercas inoxidables o simplemente dejarlas ajustadas sin atornillar, porque encajan par impar perdectamente porque están dobladas en un robot. Cada metro de losngitud comen 4 ovejas a la vez bien. Tengo unos 300 m en total, y salen a poco más de 10 euros por cada metro lineal, que son 4 plazas de ovejas. Así que se amortiza pronto, y no hay que coger ni un saco con las manos. Cuestión fundamental para que coman todas las ovejas a la vez holgadamente, y el operario no se canse de repartir el garno que haga falta todos los días que haga falta.



El esquema es la sección de las dos piezas que en realidad encajan una dentro de otra, y se van poniendo alternas. Por eso hay que comprar parejas cada vez. Tantas de una medida como de otra para que encajen. Se lo expliqué al ingeniero de la empresa y las medidas exactas las hizo él para que encajaran bien. Si alguna vez quiero unas cuantas miran en el historial y me hacen las parejas que sean. Las medidas genarales son para aprovechar la anchura del rollo comercial de galvanizaddo y solamente hay que cortar cada pieza una vez. Por eso no sale tan caro. Y es eterno. Es importante la anchura de la chapa de 2mm para que no la abollen con las patas.Ebano582011-05-31 14:09:10
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Eso si puedes repartirlo como haces tu, es una gozada. Minimo trabajo y máximo rendimiento. Estos son los que yo tengo:


Como ves tienen una parte con rastrillo para paja, heno o lo que sea, y tienen después una especie de canaleras para el grano a los lados. Se compraron hace tiempo, y en su momento eran lo más rápido del mercado, porque permitían poner dos paquetes pequeños por comedero. En aquel entonces no existían paquetes gigantes de 200-400kg. Y como además tenían canaleras, dos pájaros de un tiro, porque un comedero sólo, te servía para los dos propósitos:grano y forraje. Todavía los aguanto porque, aunque compre algo como lo tuyo, que es más fácil de usar, no tengo sistema para usarlo, e igualmente tendría que hacerlo así, asi que de vez en cuando una manita de pintura, y ya está.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

De esos también tengo yo muchos para borregas y lotes de paridas. Y para que coman paja los corderos. Pero hay que llevar el costal al hombro.

Los compré al empezar y tendré 60 o 70 por lo menos. Cuando hay mucho barro en el suelo comen en esos comederos, porque pisan las canaleras y las salpican de barro. En los Pedroches les llaman dornajos, aunque como los aragüeyes, esa palabra tampoco está en el diccionario. Pero a veces se juntan en octubre 1200 cabezas en el rebaño, y necesitaría más de 100 dornajos y me quedaría sin ellos en las cercas. Por eso compré las canaleras, aparte de la comodidad del reparto diario de grano y el eprovechamiento completo, y la distribiución homogénea en todo el recorrido.Ebano582011-05-24 19:21:06
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

teneis pajeros para paquetes grandes de paja? Hace 2 años compre 3,y es una maravilla,este año tengo que comprar alguno mas
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Mensaje por Quiquae »

[QUOTE=Ebano58]De esos también tengo yo muchos para borregas y lotes de paridas. Y para que coman paja los corderos. Pero hay que llevar el costal al hombro. Los compré al empezar y tendré 60 o 70 por lo menos. Cuando hay mucho barro en el suelo comen en esos comederos, porque pisan las canaleras y las salpican de barro. En los Pedroches les llaman dornajos, aunque como los aragüeyes, esa palabra tampoco está en el diccionario. Pero a veces se juntan en octubre 1200 cabezas en el rebaño, y necesitaría más de 100 dornajos y me quedaría sin ellos en las cercas. Por eso compré las canaleras, aparte de la comodidad del reparto diario de grano y el eprovechamiento completo, y la distribiución homogénea en todo el recorrido.[/QUOTE]
zaragüelles
y
dornajo
vienen en el RAE
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Para este tipo de ganado, un unifeed en donde pudieses dar todo mezcladito es lo mejor, aunque luego dés pienso a parte o lo que sea.... 

Nuestra pagina web.
Mis videos.
Avatar de Usuario
Cylpal
Usuario Avanzado
Mensajes: 847
Registrado: 27 May 2008, 13:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Cylpal »

yo creo que el unifeed es mas para ganado de leche mas selecto y cuya racion va pesada al milimetro con variedad de ingredientes, tienes que contar que el unifeed gasta gasoil y es todos los dias, el ganado de carne por aqui por lo menos se basa en alimentar el ganado con el minimo gasto posible
Cuando el grajo vuela bajo....
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Quiquae] zaragüelles
y
dornajo
vienen en el RAE[/QUOTE] Con razón no lo encontraba. En andalucía lo pronuncian sin z. Y en muchos lugares se escribe mal de esa forma.Ebano582011-05-24 21:34:26
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Elrojo] teneis pajeros para paquetes grandes de paja? Hace 2 años compre 3,y es una maravilla,este año tengo que comprar alguno mas[/QUOTE]

Deben ser las jaulas que tengo yo. Es lo más comodo y lo que más ahorra paja.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

[QUOTE=Elrojo] teneis pajeros para paquetes grandes de paja? Hace 2 años compre 3,y es una maravilla,este año tengo que comprar alguno mas[/QUOTE] Para las vacas sí, para las ovejas no.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

[QUOTE=Santiou] Para este tipo de ganado, un unifeed en donde pudieses dar todo mezcladito es lo mejor, aunque luego dés pienso a parte o lo que sea.... 

[/QUOTE]
En intensivo sí, pero en extensivo es mucho más problemático, y eso que yo lo uso bastante para vacas y ovejas, pero se atasca con nada y en las naves me cuesta mucho echarlo.
Sur73
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 26 May 2011, 19:25

Mensaje por Sur73 »

Tiene algun inconveniente la uralita antigua para una nave tipo a la de Ebano,o es preferible sandwich? Xk a mi todo el mundo dice que la chapa sola tiene problemas de condensacion, y en verano es un horno, que lo mejor es colocar sandwich
Responder