inra 401 o frisona

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Mazibiea q tiene q ver 3pariciones al año o 20 para sacar mejor media anual?quizas hay algo q se me escapa de lo q dices.
Yo hasta q los q tiro al contenedor no me los paguen yo no los cuento,solo los apunto para llevar un control e intentar bajar el % de muertos en la siguiente paricion.
Ovinejir6
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por Ovinejir6 »

Haber en principio yo no he puesto el tema qe conste,solo estoi respondiendo.
Quiero aclarar una cosa 2,3 con mortalidad incluida,pero bamos yo naci de simples y tambien existia la mortalidad.,claro qe mientras mas partos multiples haya ,mas riesgo de mortalidad hay, pero qe no tiene porqe suceder.
Lo de la raza intentare aberiguarlo, lo qe si t puedo decir esqe la seleccion  es de mas 30 años, yo personalmente llevo 15 años.
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

             Contra más parizones al año haces, más corderos puedes conseguir.
             Si vas a 3 parizones, después del parto, no tienen oportunidad de cubrirse hasta 4 meses después, si no se cubren entonces, pasan otros 4 meses.
             Si vas a 5 parizones,echan los machos cada 2 meses y pocos días, con lo que los plazos para cubrirse están más cercanos, a los dos meses y poco, la siguiente a los 5 meses, etc.
             El inconveniente de las 5 parizones es que da mucho más trabajo, pero puedes conseguir mejores resultados.
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Claro q no tiene q suceder q haya mas bajas pq estaras muy encima de ellas y pq tendras muy buenas instalaciones,pq por si solas a su libre albedrio no sacarias ese numero de corderos.
Cuando se dan cifras no y mas de prolificidad por parto o anual no hay q contar las bajas y si se cuentan habria q aclararlo, pq con 2,3 puedes vender 2 o 1,5 y la cosa cambia y demuestra otras cosas.
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Aclarado Mazibieca,no sabia a lo q te referias.
Dicen q con cinco se obtienen los mejores resultado,y yo hace años hacia 5 y ahora 6 y no he notado diferencias salvo q tienes q desinfectar mejor para q no haya mucha congestion y al no darme tiempo pq se cuzan parideras tengo q hacerlas en difernte nave.
Yo tengo q hacer 6 para poder suministrar a la carniceria,sino haria 5 
Ovinejir6
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por Ovinejir6 »

Hombre todo necesita su atencion ,pero tammpoco hay qe estar todo el dia con ellas, aqui la mano de obra vale mucho dinero,  las preñadas las tengo  en la calle a no ser qe venga mal tiempo y las meto en la nave pero mas de lo mismo mas enfermedades y el desahijamiento se dispara.
qe tanto % teneis de mortalidad, cuidado despues de nacer vivos?.Ovinejir62011-03-07 00:06:31
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Yo voy destetando lotes de 70 u 80 ovejas y entonces las echo con los carneros de inmediato. No se cuantas cubriciones hago. Si desteto cada año por ejemplo 20 lotes de ovejas destetadas, tal vez más, serán 20 cubriciones ¿no?

Sobre las ovejas de ovinejir. ¿Por casualidad no tendrán algo que ver con los famosos óvidos mediterráneos del enlace?
Jamás he visto esas ganaderías, pero al parecer son muy prolíficas
http://www.consultorioovino.com/consultorio%20ovino.htm
Parece que tienen bastante de xisquetas y de razas o algo así, pero seleccionadas a prolificidad a lo bestia. Este negociode eventa de ovinos precoces lo emprendió Edmundo Royo QEPD.Ebano582011-03-07 00:23:13
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ovinejir6
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por Ovinejir6 »

[QUOTE=Ebano58]Yo voy destetando lotes de 70 u 80 ovejas y entonces las echo con los carneros de inmediato. No se cuantas cubriciones hago. Si desteto cada año por ejemplo 20 lotes de ovejas destetadas, tal vez más, serán 20 cubriciones ¿no? Sobre las ovejas de ovinejir. ¿Por casualidad no tendrán algo que ver con los famosos óvidos mediterráneos del enlace? Jamás he visto esas ganaderías, pero al parecer son muy prolíficas http://www.consultorioovino.com/consultorio%20ovino.htm[/QUOTE]
Por supuesto qe si hay lo podeis ver todo algo mejor, como llegastes ha esa conclusion?.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

La policía no es tonta.
Yo tuve una conversación con esa persona hace años, pero no me convenció el tipo de ovejas, ni la permanente atención que podía exigir una prolificidad a mi modo de ver excesiva. Además, cada vez va a ser más difícil comercializar ese tipo de cordero en el sur. Ya nos hunden bastante el precio de los precoces, que son los que mejor convierten y son más rentables al cebo, con que imagínate unos corderos como ternascos en esta zona. Yo no le veo futuro, por lo menos en Los Pedroches. Los corderos lacaunne no los quieren los compradores y los assaf tampoco. Tal vez en Badajoz te defiendas mejor.Ebano582011-03-07 00:30:05
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Nunca habia oido hablar de estas ovejas.
Pero al final cuantos corderos crian al año?ya q es lo importante,no los q paren.
 Agde2011-03-07 00:57:09
Ovinejir6
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por Ovinejir6 »

Creo que con una simple conversacion  no es suficiente para llegar a esas conclusiones. Respecto a la atencion todo negocio lo necesita y sobre el cordero por supuesto no tiene nada que ver con esas razas que tu comentas ya que ellos suelen ser mucho mas carnicos y suelen salir con 80 o 90 dias de 23 a 25kg y hasta ahora no se me ha quedado ninguno en el cebadero.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

desde 55-60 días hasta 85 van muchos días mamando y comiendo pienso ovinejir. A eso es a lo que me refiero, suponiendo que tengas buena venta y no te hagan ascos y/o descuentos en la venta.

Permanente me refiero a día y noche. Siempre hay pérdidas, pero yo no puedo decirle a los pastores que se queden sin ir a dormir y yo no me puedo quedar a vivir allí para hacer las guardias.Ebano582011-03-07 01:29:55
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ovinejir6
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por Ovinejir6 »

Pero quien ha dicho que hay que estar de noche y de dia? eso es trabajo de burros, para este señor eso seria lo ultimo que quedria, ya que luchaba por la mejora y la modernizacion de las explotaciones ovinas basandose en la rentabilidad.
Respecto a la diferencia de dias que estan los corderos en el cebadero,los gasto de produccion que conlleva la oveja doble, lo resto al primer cordero y  aun asi de este me sobra y lo del segundo me queda limpio, asique si hablamos de los triples...
Ni asco ni descuentos en venta,me pagan precio lonja y punto,hasta ahi podriamos llegar.
 
Ovinejir6
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por Ovinejir6 »

[QUOTE=Agde]Nunca habia oido hablar de estas ovejas.
Pero al final cuantos corderos crian al año?ya q es lo importante,no los q paren.
 [/QUOTE]
 Agde, si ya sabes mi media de cordero por parto, te digo que mi indice de mortalidad es entre 8 y 10%, incluyendo corderos que nacen muertos y mortalidad despues de vivos, con esto ya saben los que crian...
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Ovinejir, en tal caso, sabrás que la rentabilidad está no en nº de corderos por parto, sino en corderos desetados por oveja y año, menos los gastos necesarios para alimentar esas ovejas, cuidarlas y el pienso que se comen esos corderos. En esos cálculos es donde tienes que tener en cuenta las pérdidas de cubriciones por ese, tal vez, mes adicional de lactancia por cada parto, más la alimentación que necesita una oveja mellicera o trillicera, que es como una oveja lechera.

Lo que sí es digno del mayor elogio es esa bajísima mortalidad que nos comentas, que hasta donde yo sé, te otorga sin duda el título de ganadero más productivo de España, porque aunque no obtengas más que 4 ó 5 partos en 3 años, con esos 2,3 corderos nacidos por parto y una mortalidad tan baja, te aseguras al destete entre 2,1x4partos/3años = 2,8 corderos año y 2,1x5 partos/3 años =3,5. Casi el doble (en productividad bruta anual, que no neta) que yo sin ir más lejos, en la hipótesis menos optimista y más probable para la recuperación de la oveja mellicera o trillicera.

SaludosEbano582011-03-08 01:17:53
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

          Ni más ni menos Ebano, sacar 3 corderos por oveja al año si que es una productividad digna casi de record, según como van los índices del resto de ganaderías en España, que envidia, nosostros que no llegamos a 2 corderos vendidos por oveja
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

8 y 10% de índice de mortandad!!!!!!!!!!!!!
macho, vamos a decirle a Adge que retire su escuela ovina y que pase el testigo a ovinejir6, que es capaz de sacar 2,3 corderos por parto y conseguir que sólo fallen el 8 ó 10%!!!
Cuántas ovejas tienes, porque con pocas que tengas, por muchos gastos que haya, las cuentas te deben salir redondas.
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Laagunilla,cualquiera me puede enseñar a mi muchas cosas.Yo en el mejor de los casos nunca he llegado a 1,9corderos/año y mira q hago cruces con prolificas y estoy muy encima en los partos e intento atender bien a los corderos y no tengo muchas bajas y aun asi no consigo esa produccion.
Ojala ovinejir nos pudiera desvelar su secreto,yo por lo menos estaria encantado de aprender cosas nuevas para poder mejorar resultados.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Yo no tengo aun vistos los números del año pasado, pero si llegué a 1,4 me doy con un canto en los dientes. Tuve una mortalidad algo alta por el invierno 2010 tan lluvioso. A ver si lo miro. Desde que tengo más ovejas no consigo subir la productividad por oveja haciendo la media de varios años, que es como se ve. Si acaso mantenerla que no es poco. Tambien he aumentado la ganadería dejando unas 750 corderas nuevas en los tres años anteriores, y aunque despues aumenta, pero al principio baja el número de corderos/oveja con ovejas nuevas, porque a veces tardan muchos meses en cubrirse. Este año y sobre todo el siguiente que he dejado muchas menos corderas, debería aumentar bastante. También he leido que hay más mellizos a partir del 2º parto de cada oveja estadísticamente.Ebano582011-03-09 01:43:24
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Pjimenez
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 09 Mar 2011, 16:52

Mensaje por Pjimenez »

Aunque el Sr. Edmundo Royo ha fallecido, parece ser que sigue teniendo respuestas a la mayoría de las preguntas que se han formulado aquí y de porque es interesante invertir en su raza Ovidos Mediterráneos.
En su web veo han empezado a publicar articulos suyos, todos muy interesantes:
http://consultorioovino.com/L202.pdf
http://consultorioovino.com/Alimentaci% ... riples.pdf
http://consultorioovino.com/An%E1lisisC ... strial.pdf
http://consultorioovino.com/GeneticaDelPM.pdf
http://consultorioovino.com/Aprovechami ... aFinca.pdf
http://consultorioovino.com/ProyectoTra ... onAlPM.pdf
 
En cuanto a fotos también las hay:
http://consultorioovino.com/ovidos_mediterraneos.htm
 
Por lo que veo quieren seguir haciendo publicaciones de sus escritos mensualmente, ojala sea verdad, a mi me ha ayudado ya lo que he leido hoy
Responder