Precio de terneros 2010
Pues yo hace unos pocos años que no cebo los terneros,los vendo al destete, y mi experiencia de vender a ganaderos que ceban directamente es que quieren ser más negociantes que los auténticos negociantes.Vamos que no digo que el negociante me los super pague,pero las veces que he intentado vender a ganadero directo, ha sido mucho peor . Y eso que yo soy de los que pienso que si te puedes entender directamente,sin negociante mejor.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
[QUOTE=Sanitou]La palabra terneros tiene más anzuelo que chotos... en algunas zonas no saben lo que es un choto porque no lo llaman asi.A mi me interesaría saber a cuanto os pagan el kilo de un ternero de unos 11-12 meses con unos 220 kilos criado en el campo y con un aporte en el mismo campo de pienso de engorde. O bien diversas variantes.[/QUOTE] por aqui estan pagando los de rubia o "del pais" cercanos a los 12 meses y cebados en cuadra a 4,20 eur kilo/canal,tanto tratantes como carnicerias,y de ahi para abajo.los de autoctonas en peligro,lo estan pagando a 5,50 o 6 eur kilo/canal,eso si,buscandose uno la vida vendiendolos a particulares,los tratantes los de autoctonas ni los miran.pero algo de bueno deben de tener,que los que la prueban repiten siempre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1561
- Registrado: 20 Mar 2009, 22:15
sinceramente esto es una cagada, los terneros de 6 , meses primera 200 230 kilos ultimamente no suben de 500 550 euros , precio lonja y de los dos precios la media, cebarlos despues de todavia intentar recuperar el dinero que no pagan ni creo que pagaran los mataderos que ahora se llaman juan, el gato escaldao del agua huye, luego cada matadero pone su precio, cada lonja el suyo, y aparte de todo esto segun oferta y demanda, hay gente que los quita mas duros con mas kilos y inferior precio, señores esto es una locura ultimamente, ya no miro la lonja, puesto que como orientacion fnal , es salvese quien pueda y paga lo que debes.
Vaquerilla12010-04-09 15:39:09
[QUOTE=Noroeste30][QUOTE=Sanitou]La palabra terneros tiene más anzuelo que chotos... en algunas zonas no saben lo que es un choto porque no lo llaman asi.A mi me interesaría saber a cuanto os pagan el kilo de un ternero de unos 11-12 meses con unos 220 kilos criado en el campo y con un aporte en el mismo campo de pienso de engorde. O bien diversas variantes.[/QUOTE] por aqui estan pagando los de rubia o "del pais" cercanos a los 12 meses y cebados en cuadra a 4,20 eur kilo/canal,tanto tratantes como carnicerias,y de ahi para abajo.los de autoctonas en peligro,lo estan pagando a 5,50 o 6 eur kilo/canal,eso si,buscandose uno la vida vendiendolos a particulares,los tratantes los de autoctonas ni los miran.pero algo de bueno deben de tener,que los que la prueban repiten siempre.[/QUOTE]No te equivoques noroeste, a ese precio exactamente he vendido yo de los autoctonos rematados con algo de pienso... vendidos a carnicero directamentePara vender a ese precio los autoctonos hay que tener a particulares con mucha mucha confianza...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
precisamente,los carniceros no los quieren porque no se los piden,la carne expuesta no tiene tan buena pinta como los rubios.para que los autoctonos vayan asi,tiene que ser gente que realmente los busque,vamos, que entienda un poco.de todas formas los precios depende mucho de las zonas.mi explotacion es pequeña,familiar,salen los terneros muy mimados,eso se nota,no es lo mismo un ternero de estos que uno de cebadero,los carniceros tambien lo saben.a mi el carnicero me ofrece 4,20 por los rubios siempre y sean como sean,vamos,llevando unos con otros.y tiene ternera que trae del resto de españa,puesta en la carniceria,a 3eur el quilo,y sin embargo,tambien necesita de los otros para gente de confiamza que los quiere.a lo mejor estas en otra zona que hay muchas explotaciones iguales,pequeñas,que no son cebaderos,y los pagan menos porque hay mas oferta.referente a los autoctonos,el propio carnicero dice que si los puedo vender por mi cuenta mejor,que los clientes de el no tienen saca.comence casi ofreciendo puerta por puerta,ahora algunos que pidieron repiten,y el boca a boca tambien funciona,alguna casa rural tambien le vendo,y asi voy tirando.no se si te refieres a que van baratos a 6,pero a mi me parece que no.y no me gusta dar precios,siempre suele haber discusiones,de que mucho de que poco,cada uno hace lo que puede,si son pocos salen mucho mejor.si van muy bien cuidados salen mucho mejor,y si la gente que se los lleva los pueden ver pastando cuando quieran salen mucho mejor,evidentemente eso un cebadero no lo puede ofrecer.un saludo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 295
- Registrado: 08 Abr 2010, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: costa este
palabras de un trtante de terneros de la zona ( final de comida, con buen rioja, carajillo y dos cardu, nada de tinto de la casa y terry); nosotros los tratantes, somos de esta forme de ser:vemos a un hombre que trae un toro con una cuerda, y no pensamos en quitarle medio toro, sino la cuerda tambienhagan juego señores
los indignados tenian razon, el sistema se hunde y nadie arregla nada
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
justo!!!pues eso cada uno defiende lo suyo evidentemente.el tratantre vive de eso,pero noo olvidarse que el toro que viene en la cuerda es de el hombre que lo trae,y es de lo que vive tambien,asi que el tratante tiene que esperar al hombre que le de la gana de hacer con el lo que quiera.los tratantes hay de todo com o en todas cosas,por mi zona habra sobre diez que vienen todas las semanas,a mi casa solo vienen dos,el resto ya sabe lo que hay.un saludo
Por el precio a 6 euros el kilo me parece un precio cojonudo... de venderlos a 4.5 que ya serían bien pagos a venderlos a 6 hay gran diferencia... Ojala los vendiese yo a eso...El asunto es, tu los ofreces a la gente, pero despues que haces, los matas tu en casa y se los preparas para que se los lleven, o como haces? me gustaría saber como lo haces, y quizas te copie...Tu los autoctonos los terminas en cebo tradicional o con las madres en el campo hasta el dia de ir a matar?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
pues ahora mismo trabajo con un carnicero.el se encarga de venir a buscarlo,lo lleva al matadero,lo deja unos dias en camara,lo va a buscar y lo corta en medios o cuartos,la gente se lo va a buscar su cuarto el dia que se corta.me cobra por todo esto unos 60eur,que reparto por kilos que tenga el ternero,cuantos mas kilos tenga,mas barato msale por kilo.por aqui hay otro que se dedica a esto que te lo viene a buscar en un remolque de estos de caballos,lo lleva al matadero,lo va a buscar en un remolque frigorifico y te lo corta en casa,pero la gente protesta por lo poco higienico,sobre todo en verano.referente a como los termino,ya les tengo pienso desde pequeños para que vayan entrando,el ultimo mes los dejo siempre en cuadra,me dice el carnicero que si estan sueltos hasta el final,le endurece mucho la carne(musculada de tanto ejercicio)aunque la gente nunca me protesto.los ultimos cuatro meses comen pienso cuanto quieren,y les doy ecologico,ese es el trato,aunque no estoy en el consejo regulador,de hay tambien que tienen que ir mas caros.si vas a sacar muchos este sistema da muchos dolores de cabeza,ya que con pocos ya hay que pelear mucho.un saludo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
si en tu zona hay mucho ganado autoctono y en extensivo,y en ourense es donde mas,la gente ya no lo valora tanto,ademas siempre hay algun conocido a quien comprarle.en mi zona y en toda coruña esto de las autoctonas en peligro es muy raro,por lo que la gente le parece una novedad y lo valora mucho mas.aqui todo dios tiene ganaderias de leche,y casi todas las semanas vienen a verme las vacas "cornudas" y a reirse la mayoria de que solo hay pelos y cuernos y tal,pero tambien hay otra clase de gente,de mentalidad mas ecologica y natural,a la que le encantan,y esa gente es la que compra,y no solo ternera,sino patatas sin pesticidas ni abono,huevos de gallinas que corren por ahi sin maiz transgenico ,etc, es como una medio moda,pero creo que esta en auge,y las ayudas si te fijas es por donde mas tiran.asi que como ya dije en otras ocasiones,seguramente me equivoque,pero voy a tirar por calidad,delante de cantidad.un saludo
hola kiko la tendencia de los añojos es a la baja se vende muy poco todo lo contrario que los terneros de vida yo tengo cebadero y esto esta ahora mismo un poco mal si tienes terneros o añojos yo te los puedo comprar un saludo amigos mi correo ganados-enriquez@hotmail.com
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 830
- Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Segovia
Hola:
¿Alguien sabe como andan los pasteros?,los comentarios por la zona norte de Burgos son algo pesimistas;es que este fin de semana vienen a verlos,son bastante buenos,yo creo que muy buenos,no pesan mucho aún (3-5meses),lo cierto es que nunca los pesamos porque los vendemos a ojo,son limusines y otros cruzados.
Muchas gracias
¿Alguien sabe como andan los pasteros?,los comentarios por la zona norte de Burgos son algo pesimistas;es que este fin de semana vienen a verlos,son bastante buenos,yo creo que muy buenos,no pesan mucho aún (3-5meses),lo cierto es que nunca los pesamos porque los vendemos a ojo,son limusines y otros cruzados.
Muchas gracias