iniciarme en la cria de vacuno con unas terneras

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

De 50 vacas, si sacas 45 chotos año y los vendes de 200kg a una media de 75000pts te quedan al año 3375000pts, 20284 euros. 1690 euros al mes, de ahi ahora descontar gastos. Pienso, paja y arriendos, quien los tenga, veterinario, gasoil...etc etc. Quien tenga subvencion ha de sumarla, claro.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

pienso al mes...400 euros el que menos tenga para cebar...500 para amortizacion de coche, tractor, casa, compras varias...500 para vivir dignamente 4 personas de comer me refiero, gasoil 300 euros... Luz, telefono, impuestos, caprichos... ya no da la manta... y si da, es para bien justa
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Hombre, si cebas los chotos ya valen mas de 75000pts...
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Mansell
Usuario Avanzado
Mensajes: 334
Registrado: 06 Oct 2008, 10:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Mansell »

con 50 vacas ¿quien saca 45 chotos?, yo no. vendrán a ser unos 35, todas las vacas no paren una vez al año,luego algun ternero se muere, bien con desconposición o neumonia o por no haberse calostrado, aunque por este motivo ya no suelo tener bajas porque tengo siempre en el congelador calostro congelado y cuando pare una vaca con las tetas gordas o de esas que se mueven cuando el jato recien nacido les va a mamar, lo que hago es darle yo al ternero calostro antes de las 24 horas y consigo salvarlo, luego el ternero con tiempo ya consige mamar y a la vaca se le empiezan a desinflamar los pezones, pero bueno, el cuento de la lechera, tantas vacas/tantos terneros en miexplotación no sale aunque siempre procuro mejorar
Kate
Nuevo usuario
Mensajes: 33
Registrado: 09 Mar 2010, 18:36

Mensaje por Kate »

En primer lugar, debemos de cambiar el término subvencion, por(pago compensatorio ó ayuda compensatoria). En referencia a lo que estais comentando de si tener vacas con ayuda (pago a la vaca nodriza),yo lo tengo muy claro. Hoy dia los márgenes están muy ajustados, es decir que en el vacuno de carne si no eres un profesional que controlas el tema de manejocon, ;concentraccion de partos, alimentacion eficiente y económica, calendarios sanitarios, y comercializacion adecuada y fiable) date por jodido. Pues bien si nos consideramos unos profesionales y creemos dominar estos ptos mencionados anteriormente (dejandonos asesorar y no pecando de tradiccionalistas). DESPUES DE ESTE ROLLO MI CONCLUSION ES:
BENEFICIODE UNA EMPESA= INGRESOS- GASTOS
 Los gastos pueden ser fijos( si no dependen del volumen de producción ej cuotas ss, seguros, amortizaciones, renta tierra etc) y variables( si dependen del volumen ej pienso, prod veterinarios etc)
L0s ingresos tambien pueden ser FIJOS Y VARIABLES!!!!!!!!!!!!! Los variables los conocemos la venta de nuestros productos ( SON VARIABLES PERO ÚLTIMAMENTE A LA BAJA!!!!).
LOS INGRESOS FIJOS SON NUESTRA SALVACIÓN (VIEJITA EN CASA, QUE COMENTABAIS ANTES), PESE A LA MODULACION QUE SE APLICA AÑO TRAS AÑO, SON LOS INGRESOS FIJOS Y SEGUROS QUE TENEMOS, BIEN SEA EN FORMA DE DERECHO A VACA NODRIZA O DERECHO DE PAGO ÚNICO!!!!! ES TRISTE PERO ES ASIII!!!!!!!!!!!!!!!!!!! PERDONARME EL TOSTON PERO STOY QEMAOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Peñasagra
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle del Nansa

Mensaje por Peñasagra »

De todas formas yo creo que dimm planteo esto como una actividad complementaria, intuyo yo, asique las cuentas no serian así.
saludos
Kate
Nuevo usuario
Mensajes: 33
Registrado: 09 Mar 2010, 18:36

Mensaje por Kate »

peñasagra,no se pq dices lo de q las cuentas no son así! El tema está en que estamos en competencia desleal con muchos" compañeros", me explico a la hora de solicitar las ayudas pac, resulta que la condiccion de ser ATP SOLO ES REQUISITO PARA PERCIBIR LA  "IC", ( 1500 € por explotacion). Pára elo resto de ayudas puedes ser un banquero,un funcionario,un dentista etc que no tienes ningún problema ni inconveniente para acceder a ellas, y hablamos luego de INTRUSISMO!!!! toy muQUEMAOOOOOOOOOOOOOOOO
Peñasagra
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle del Nansa

Mensaje por Peñasagra »

Siempre y cuando declaren esas ayudas no veo que problema hay,tu eres ganadero y puedes montar un restaurante y te van a dar ayudas para ello, y te digo que a mi me favoreceria la postura que adoptas tú, pero vivimos en un pais libre.
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Mensaje por Quiquae »

[QUOTE=Kate]peñasagra,no se pq dices lo de q las cuentas no son así! El tema está en que estamos en competencia desleal con muchos" compañeros", me explico a la hora de solicitar las ayudas pac, resulta que la condiccion de ser ATP SOLO ES REQUISITO PARA PERCIBIR LA  "IC", ( 1500 € por explotacion). Pára elo resto de ayudas puedes ser un banquero,un funcionario,un dentista etc que no tienes ningún problema ni inconveniente para acceder a ellas, y hablamos luego de INTRUSISMO!!!! toy muQUEMAOOOOOOOOOOOOOOOO[/QUOTE]
No te pelees con tus colegas. Ni con tus colegas a tiempo parcial. El enemigo es otro.
Morero
Usuario medio
Mensajes: 152
Registrado: 25 Nov 2009, 20:46

Mensaje por Morero »

Bien es cierto que de 50 vacas no se puede vivir, con o sin subvencion, pero tan cierto es que con 50 vacas, si no tienes otras tareas, sea agricultura otros ganados u otro trabajo, no da para ocupar ni el 50% de digamos una jornada laboral normal, por que quitando ahora en invierno que da algo mas de trabajo cuando estan fuera el trabajo es minimo, y no es tan exclavo como la leche por ejemplo. En mi caso tengo esa cantidad, y por desgracia si quisiera dejar mi otro trabajo tendria que tener el doble de vacas cebar todos los terneros e incluso pensar en comprar para cebar, o alternar con cultivos o mirar para comercializar directamente, digamos para llegar a un 100% de jornada, es como los agricultores de secano que pretenden vivir del trabajo de 3 o 4 meses al año ( que no digo que no sea duro cuando toca). Ahora la verdad que lo llevo bastante bien, por que mi mujer está de excedencia por maternidad, y es ella la que esta más encima en el dia dia, y no no soy ATP pero por eso no creo que sea un competencia desleal, por que a mi los piensos, medicamentos veterinarios etc me cuestan igual, y aunque las tenga por gusto, yo no regalo mi trabajo, busco la rentabilidad como los demás.
Kate
Nuevo usuario
Mensajes: 33
Registrado: 09 Mar 2010, 18:36

Mensaje por Kate »

A ver si nos entendemos,pq creo que con los ej de profesiones que puse espero que se entienda a quien va dirigida mi "queja", a mi el obrero mil eurista que pone vacas, ovejas o siembra para tener esto como actividad complementaria NO ME CAE MAL PARA NADA, AMI QUIEN me está "jodiendo son los que vienen de rebote del LADRILLO a invertir ahora en el campo, PAGANDO TONTERIAS POR LAS HAS. (PERO BUENO ESTO ES DEMOCRACIA, UN PAIS LIBRE Y AQUI CADA UNO HACE LO QUE LE SALE DE......) EN FIN QUE APLAUDIR Y PONER CARA DE BOBO.
POR otro lado por favor explicadme como haceis para que las vacas nodrizas sin derechos sean rentables. os lo agradeceria.
Deivid84
Usuario medio
Mensajes: 63
Registrado: 13 Mar 2010, 08:44

Mensaje por Deivid84 »

 No puedo estar mas de acuerdo contigo Kate,, da mucha rabia ver que los que nos dedicamos exclusivamente a esto lo estamos pasando tan mal para sacar el negocio para adelante contra viento y marea,, con sangre,sudor y lagrimas,, para que llegue un constructor u otros similares del bum inmoviliario y en dos dias compre fincas ganado y todo lo que le apetezca con una facilidad pasmosa pensando que esto es el negocio del siglo,, pero bueno como tu has dicho es un pais libre cada uno hace lo que quiere o lo que puede.
 
Lo de sacar 45 terneros de 50 vacas me hace mucha gracia porque o tienes mucha suerte o de 50 vacas 5 te abortan con la vacuna de lengua azul 5 terneros mueren en el parto o despues por mil causas que pueda haber, dejas 5 terneras para reposicion, y nos quedamos en el mejor de los casos con 35 terneros que finalmente terminas malvendiendo por ahi por cuatro perras, que juntaras con todas las subvenciones que cobres para pagar la comida de las vacas y quedarte con esta cara,,  porque ni cobrando todas la subvenciones este negocio sigue sin ser rentable.
La vida es cruel
Avao
Usuario Avanzado
Mensajes: 321
Registrado: 05 Ago 2008, 23:58

Mensaje por Avao »

Que tal gente¡ a mi tambien me parece que es tener mucha suerte sacar 45 terneros de 50 vacas  es el 10% solo de bajas yo me conformo con el 20%. Y lo de tener vacas sin subvencion por lo menos para mi que tengo que pagar renta por las parcelas es trabajar gratis.
Peñasagra
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle del Nansa

Mensaje por Peñasagra »

No os preocupeis que los que vienen de rebote se van pronto y tambien de rebote
Saludos
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Las subvenciones son el mayor mal de la ganaderia, por medio de estas limosnas nos tienen cojidos por los bajos y nos llevan por donde ellos quieren, si somos muchos se encargan de hacer que algunos abandonen, si hay mucho ganado, se encargan de que este se sacrifique.
Saneamientos absurdos, y demas tonterias, lenguas azules, vacas locas etc etc.
Hemos de pedir que nuestros productos valgan lo que han de valer, y las subvenciones que se las metan donde les quepan. Una buena señal de que un negocio es rentable es que no necesite subvenciones de ningun tipo.
Yo conozco varias ganaderias en fincas grandes propiedad de gente que las compro como inversion, donde solo se medio mantiene el ganado por la subvencion, sacando muy pocos terneros y teniendo las vacas a matahambre.
Necesitamos que nos paguen un precio justo por nuestros terneros, y las subvenciones que se las metan por...
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Responder