forrajeras para ovejas

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Pero tambien tendras q tener estercolero en la explotacion o no?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Voy juntando montones, en lugares alejados de los arroyos, que recojo en primavera de los establos, naves, cobertizos y descansaderos de las ovejas y los cargo en la repartidora en septiembre, Los pongo en la misma parcela donde los voy a repartir después. Cada año en parcelas distintas, que siembro de forraje verde todos los años, para mantener la fertilidad del suelo. No tengo estercolero para meter 250000-300000 kg de estiercol o más, que pueden pesar al principio hasta que con el tiempo se van menguando y transformando. Pero es materia seca con mucha paja de las camas. No son líquidos, ni semilíquidos. No contaminan nada.




 
Con ese fertilizante mantengo unas 40 Has en cercas radiales con origen todas alrededor de las instalaciones, y las siembro todos los años sin descanso, para alimentar ovejas preñadas, paridas y la reposición durante todo el invierno y primavera. es una de las grandes fuentes de sostenibilidad de la finca. Y nadie lo impide porque es una práctica cultural absolutamente beneficiosa y rentable.Ebano582010-02-19 23:39:57
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

A mi me lo obligaron cuando legalize la granja,no recuerdo lo q me exigian exactamente por oveja pero tube q echar un planche de hormigon de 15mx15m aprox aunq  luego lo cubri y dejo cacharros.
Yo lo voy dejando cerca de las parcelas para repartirlo en sacar las cosechas.
Pero es lo q me obligaron
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

 Yo tengo 168 has con derechos y otras tantas sin una perra por el barbecho tradicional obligatorio, que nos cortó las ayudas por la mitad en mi comarca. Eso es superficie forrajera. Ahora si quiero la puedo sembrar para las ovejas y lo hago, pero no tengo ayudas. Si encima me obligan a hacer un estercolero, ya sería de risa. He actualizado el mensaje anterior con la normativa actualizada y está clarísima. Intensivo no soy. Luego soy extensivo. y no hago estercolero. Hago lo mismo que tú, pero sin estercolero. Y tengo los montones hace años a la vista de la carretera, como grandes pirámides negras, pero me se la normativa mejor que los vigilantes de DAP, que siempre nos  tienen en el punto de mira. Así llevo 15 años.
El mejor antídoto contra una inspección es enseñarles en primer lugar el cuaderno con todas las normativas vigentes fotocopiadas, para que no te cuenten milongas. Si quieren imponerte o exigirte algo algo, que busque la página donde lo dice, antes de seguir. Ya saben que no eres el tonto que se chupa el dedo. Es de lo mas disuasorio y efectivo. Porque saben que estás asesorado, y que en los tribunales están perdidos. Es la mejor vacuna. Eso es tan importante como hacer coincidir el libro con las ovejas, o el libro de hacienda con las declaraciones y con las facturas. Mano de santo. Sin miedo ninguno. y lo mejor es que probablemente te dejarán tranquilo durante mucho tiempo.
Saludos
Ebano582010-02-20 00:16:25
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Donde puedo conseguir las normativas vigentes?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

http://www.boe.es/boe/dias/2009/04/17/p ... 9-6414.pdf

Aquí

Pero si lo quieres todo, o casi todo, aquí
.Ayer inicié este tema. Es horrible. Están las de Andalucía.
http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... dad#278115
 
En Aragón habrá otras pero muy parecidas. Vienen de la UEEbano582010-02-20 02:17:30
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Muchas gracias,hay buen tocho, haber si cojo un ratillo y me lo leo.
Valdecarros
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 20 Feb 2010, 12:27

Mensaje por Valdecarros »

cuanto
Valdecarros
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 20 Feb 2010, 12:27

Mensaje por Valdecarros »

cuanto puede ser el coste de alquiler de una finca arbolada de roble no muy densa.
con una orografia no muy agresiva
sin cercar, sin edificaciones, con buena cubierta vegetal en general, y sobre todo fresca en verano
345 ha.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

En Andalucía los precios oficiales de arrendamientos anuales en 2009 de fincas cercadas para pastos con pocas encinas o sin encinas, para ganado ovino o vacuno andaban entre 45 y 60 €/Ha. Las fincas con muchas encinas para montanera han  publicado el precio alrededor de 70-90 €/Ha, pero algunos lo hacen según el peso que hayan puesto los cochinos en montanera desde que entran hasta que salen los cochinos que caben en la finca durante 4 meses.



El año pasado bajaron mucho los precios. Las fincas sin cercar se pueden quedar vacías porque ya no las quiere nadie. Yen las fincas alambradas, los precios han bajado respecto a 2008. Hay menos ganaderías sin tierra en propiedad.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Juanandres71
Nuevo usuario
Mensajes: 31
Registrado: 08 Ago 2009, 10:28

Mensaje por Juanandres71 »

valdecarros cuanto puede suponer el hacer 8 cercados para esa finca qeu te arriendan
Valdecarros
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 20 Feb 2010, 12:27

Mensaje por Valdecarros »

hoy hemos estado en el ayuntamiento propietario de la finca y os cuento.
 nosotros le pedimos la finca con un alquiler por 25 años, lo aceptan a rregañadientes, me supongo que el lio en el pueblo va a ser gordo, pero no por los agricultores y ganaderos, de estos ultimos no hay, y el termino, que esta en Segovia tiene 5600 ha. Va a ir el lio que os digo por los cazadores, estos me da qeu nos van a joder vivos.
 
El tema de los cercados, por lo que nos ha dicho el secretario tendriamos que hacer una memoria descriptiva para ver como se solucionan los encuentros con algun camino, los cercados que vamos ha preparar son 1 de 50 has, otro de 65 otro de 40 y otro para mas adelante con el resto de la finca. NO nos dejaran hacer construcciones fijas.
 
Nos han pasado para otra finca nuestra un presupuesto de cercado y la verdad no me ha parecido caro, el proximo dia os lo pongo para que me digais algo. 
 
El tema del precio a mi el qeu dice ebano no  me parece caro si estubiese cercada pero sin tener cercas esto solo vale para cazar lo poco que tiene el coto, les vamos a proponer 12 euros ha, y creo que podremos entrar.
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Mensaje por Quiquae »

Si cazan con galgos vas a tenerla de todas formas. Si no, evita cercas que no se puedan saltar, bien por alambre de espino, bien por altura. En las puertas de los caminos, haz pasos canadienses. Y apúntate al coto del pueblo y págate unas copas.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

¿Vas a alambrar para vacas o para ovejas? El precio varía mucho, porque para vacas tienen que ser todos los postes de riostra o por lo menos de hormigón . Para ovejas con ángulos y una riostra  en altos, bajos y esquinas te sobra.

Si no tienes construcciones permanentes, en un invierno así se te morirán más de la mitad de los borregos. Los terneros recien nacidos creo que aguantan mejor. Pero un invierno como éste no se si lo aguantarán al raso. ¿Como pueden alquilar una finca en pleno siglo XXI y no permiten después  hacer  instalaciones?
 
Yo con casi 1200 m2, que tenía me ha llegado una paridera enorme, que se me ha juntado con la otra. Entre preñadas, paridas, corderos destetados en cebadero y corderas de reposición, me he quedado corto. He hecho otro cobertizo de 250 m2, y entre que lo he acabado y le han podido poner las chapas, con este tiempo tan lluvioso, 25-30 borregos muertos en 2 heladas después de llover. Imagínate sin instalaciones a cubierto lo que puede pasar. Mejor dedicarse a otra cosa.
 
Hay unas naves en Portugal prefabricadas para ovino que salen muy bien de precio y son desmontables. Además, no creo que duren 25 años. Pero algo tendrás que montar.
 
Saludos.Ebano582010-02-22 21:47:20
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder