Ganado
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1079
- Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cantabria
hola , lo primero no trato de desanimarte , pero siendo sincero y no mentiroso esto esta muy mal, mal aqui en en el norte hay bastante gente que lo esta dejando porque todo son perdidas hay gente que no puede pagar el pienso de las vacas y no se lo da abase de hierva , si te vas a poner necesitas cuota , y para tres como minimo 80 vacas de ordeño y y otras 30 de recria si son 40 o 50 mejor , tractor sala de ordeño 80 vacas no se pueden ordeñar a mano ni siendo tres eso seria si teneis 20 años poner 20 y compaginarlo con otro trabajo hasta ver como es la cosa teneis que saber algo el ganado de leche es muy delicado hay que estar siempre pendiente y como algun forero dice teneis queinvertir un millon de euros para vivir o mal comer mejor dicho.
ahora no es igual que cuando yo las puse hace 30 años tenia cuatro de ordeño las ordeñaba y me iva al trabajo del taller y sacaba tanto de cuatro como trabajando esto del campo acambiado a peor.
ahora no es igual que cuando yo las puse hace 30 años tenia cuatro de ordeño las ordeñaba y me iva al trabajo del taller y sacaba tanto de cuatro como trabajando esto del campo acambiado a peor.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 596
- Registrado: 15 Ene 2009, 23:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres
[QUOTE=Vali]yo muchachos os puedo comentar qe en el mercado de madrid ya se comenta la entrada de cordero d argentina como casi todos los años el primer semestre del año siempre cuesta competir con ese tipo d cordero qe encima da buen pesito cada vez es mas competitivo sin parecerse al nuestro[/QUOTE]
vali, por que zona compras los corderos? de donde eres?
vali, por que zona compras los corderos? de donde eres?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
¿La masonería empieza a interesarse?
Es broma AlvaroCC. Pero mejor no hacer preguntas indiscretas. Ya te ha dicho que a veces por Madrid. Madrid es muy grande. Extremadura también. Andalucía, Aragón y las dos Castillas. Todo llenito de ovejas, y de corderos.
Aprovecho para decir que los corderos extremeños y Andaluces lindando y Alcudianos lindando son casi todos buenísimos. Con gran rendimiento. Que hasta ahora se pagan muy mal comparativamente. Que estamos deseosos de recibiros. Que si pagais calidad esta es vuestra Meca. Vuestra Meta. No os de miedo competir en el mercado del cordero. No temáis pisar el terreno de nadie. La dehesa es vuestra. De aquel o aquellos pioneros a quienes compense pagar un poco más, y disponer de efectivo.
Os esperamos con los brazos abiertos. Saludos cordiales. Y sobre todo para tí Vali. Puedes hacerte rico. Vente por aquí y conócenos. ¡¡¡ Ya vale de secretos bien guardados!!!. internet puede salvarnos.Ebano582010-02-16 23:40:30
Es broma AlvaroCC. Pero mejor no hacer preguntas indiscretas. Ya te ha dicho que a veces por Madrid. Madrid es muy grande. Extremadura también. Andalucía, Aragón y las dos Castillas. Todo llenito de ovejas, y de corderos.
Aprovecho para decir que los corderos extremeños y Andaluces lindando y Alcudianos lindando son casi todos buenísimos. Con gran rendimiento. Que hasta ahora se pagan muy mal comparativamente. Que estamos deseosos de recibiros. Que si pagais calidad esta es vuestra Meca. Vuestra Meta. No os de miedo competir en el mercado del cordero. No temáis pisar el terreno de nadie. La dehesa es vuestra. De aquel o aquellos pioneros a quienes compense pagar un poco más, y disponer de efectivo.
Os esperamos con los brazos abiertos. Saludos cordiales. Y sobre todo para tí Vali. Puedes hacerte rico. Vente por aquí y conócenos. ¡¡¡ Ya vale de secretos bien guardados!!!. internet puede salvarnos.Ebano582010-02-16 23:40:30
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 596
- Registrado: 15 Ene 2009, 23:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres
[QUOTE=Ebano58]¿La masonería empieza a interesarse?
Es broma AlvaroCC. Pero mejor no hacer preguntas indiscretas. Ya te ha dicho que a veces por Madrid. Madrid es muy grande. Extremadura también. Andalucía, Aragón y las dos Castillas. Todo llenito de ovejas, y de corderos.
Aprovecho para decir que los corderos extremeños y Andaluces lindando y Alcudianos lindando son casi todos buenísimos. Con gran rendimiento. Que hasta ahora se pagan muy mal comparativamente. Que estamos deseosos de recibiros. Que si pagais calidad esta es vuestra Meca. Vuestra Meta. No os de miedo competir en el mercado del cordero. No temáis pisar el terreno de nadie. La dehesa es vuestra. De aquel o aquellos pioneros a quienes compense pagar un poco más, y disponer de efectivo.
Os esperamos con los brazos abiertos. Saludos cordiales. Y sobre todo para tí Vali. Puedes hacerte rico. Vente por aquí y conócenos. ¡¡¡ Ya vale de secretos bien guardados!!!. internet puede salvarnos.[/QUOTE]
ya se que es broma Ebano, no lo hago con maa intencion, solo le pregunte porque aqui en mi pueblo tambien hay ovejas alguna oveja, pero rebaños pequeños, aqui estamos un grupo de 4 o 5 ganaderos que cargamos todos los meses entre 50 y 100 corderos de 23 kilos para cebadero (corderos solo de pienso, que aqui hay mucho liante que no echa pienso y a esos no los queremos) y le preguntaba porque tal vez le interesaria comprar, somos de cerca de plasencia, te dejo mi correo para si os quereis poner en contacto conmigo alvaropalom @ hotmail
un saludo Alvarocc2010-02-19 22:20:35
Es broma AlvaroCC. Pero mejor no hacer preguntas indiscretas. Ya te ha dicho que a veces por Madrid. Madrid es muy grande. Extremadura también. Andalucía, Aragón y las dos Castillas. Todo llenito de ovejas, y de corderos.
Aprovecho para decir que los corderos extremeños y Andaluces lindando y Alcudianos lindando son casi todos buenísimos. Con gran rendimiento. Que hasta ahora se pagan muy mal comparativamente. Que estamos deseosos de recibiros. Que si pagais calidad esta es vuestra Meca. Vuestra Meta. No os de miedo competir en el mercado del cordero. No temáis pisar el terreno de nadie. La dehesa es vuestra. De aquel o aquellos pioneros a quienes compense pagar un poco más, y disponer de efectivo.
Os esperamos con los brazos abiertos. Saludos cordiales. Y sobre todo para tí Vali. Puedes hacerte rico. Vente por aquí y conócenos. ¡¡¡ Ya vale de secretos bien guardados!!!. internet puede salvarnos.[/QUOTE]
ya se que es broma Ebano, no lo hago con maa intencion, solo le pregunte porque aqui en mi pueblo tambien hay ovejas alguna oveja, pero rebaños pequeños, aqui estamos un grupo de 4 o 5 ganaderos que cargamos todos los meses entre 50 y 100 corderos de 23 kilos para cebadero (corderos solo de pienso, que aqui hay mucho liante que no echa pienso y a esos no los queremos) y le preguntaba porque tal vez le interesaria comprar, somos de cerca de plasencia, te dejo mi correo para si os quereis poner en contacto conmigo alvaropalom @ hotmail
un saludo Alvarocc2010-02-19 22:20:35
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
En el sur se venden lechales en verano porque les cuesta engordar. pero los compran para cebadero casi siempre. Tienen mucho hueso los precoces para matarlos con ese peso, y los dueños de los cebaderos tienen contratos firmados para corderos más grandes, con un precio tal que comprando esos lechales de unos 15 kilos, saben que al final les van a ganar más o menos unos 8-10 euros limpios a cada uno.
Yo hace años que no los vendo de ese peso y prefiero cebarlos, porque si te los quieren comprar con 15 kilos, es señal inequívoca, de que dentro de 20 días o antes, van a subir los de 23 kg, y mucho. Al fin y al cabo, un cordero con poco más de 15 kg se puede destetar, y la oveja no tiene gasto, y se cubre igualmente. y el cordero se va a comer 5 euros más de pienso, ó 6, como mucho. Vale la pena esperar, cuando el negocio está saneado, y no te duele comprar pienso.Ebano582010-02-19 23:49:13
Yo hace años que no los vendo de ese peso y prefiero cebarlos, porque si te los quieren comprar con 15 kilos, es señal inequívoca, de que dentro de 20 días o antes, van a subir los de 23 kg, y mucho. Al fin y al cabo, un cordero con poco más de 15 kg se puede destetar, y la oveja no tiene gasto, y se cubre igualmente. y el cordero se va a comer 5 euros más de pienso, ó 6, como mucho. Vale la pena esperar, cuando el negocio está saneado, y no te duele comprar pienso.Ebano582010-02-19 23:49:13
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Yo conozco ganaderias q contra mas aguanten mayor va ha ser el nivel de endeudamiento.
Yo creo q lo principal es saber en q fallamos para intentar subsanarlo en la medida de nuestras posibilidades.
Si alimentar nuestros animales tiene muchos costos,buscar pastos mas economicos.
Si producimos pocos corderos,buscar razones del pq o introducir razas prolificas.
Si tenemos un numero de bajas excesivo,buscar causas del pq y subsanarlo.
Bueno, y un largo etcetera q para q os voy a contar si de sobras lo sabemos cada uno.
Si consigieramos mejorar un poco cada uno de estos puntos funcionaria un poco mejor nuestra ganaderia.
Yo creo q lo principal es saber en q fallamos para intentar subsanarlo en la medida de nuestras posibilidades.
Si alimentar nuestros animales tiene muchos costos,buscar pastos mas economicos.
Si producimos pocos corderos,buscar razones del pq o introducir razas prolificas.
Si tenemos un numero de bajas excesivo,buscar causas del pq y subsanarlo.
Bueno, y un largo etcetera q para q os voy a contar si de sobras lo sabemos cada uno.
Si consigieramos mejorar un poco cada uno de estos puntos funcionaria un poco mejor nuestra ganaderia.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Me refería a aguantar los corderos hasta que alcanzan su peso. No a aguantar en la ganadería perdiendo dinero.
Yo empecé invirtiendo y perdiendo dinero. Seguí invirtiendo para dimensionar. La deuda era cada vez mayor, hasta que conseguí empezar a amortizar la inversión comenzando a devolver la deuda. Ya no invierto más dinero salvo avería, y en 2 años más si no hay desgracias, o en 3 (2013) ya no deberé nada. Entonces seguiré el negocio o alquilaré. Mi mecanismo es reducir compras y mantener o aumentar ingresos, mediante el autoconsumo y aumentando la reposición. No me preocupa la prolificidad, porque manejando 800 ovejas cada pastor, tienen mucho trabajo y no quiero cargarlos con más preocupaciones. Hay menos bajas y las ovejas viven más. Además, Mucho tiempo comen en el campo y son más baratas de alimentar más tiempo con menos corderos.
La ganadería extensiva tiene ciertas peculiaridades que la hacen muy diferente de la tuya. Hay siempre una incertidumbre sobre las disponibilidades de alimento, sobre las enfermedades que atacan cada año, Todo es aproximado. No se puede ajustar como en una finca intensiva, ni racionar igual. Hay siempre un difícil equlibrio.
Además, sin vivir en la explotación a diario, no se pueden hacer ciertas florituras, aunque a mí me encantaría, y con el tiempo si puedo las haré. .Ebano582010-02-20 01:21:19
Yo empecé invirtiendo y perdiendo dinero. Seguí invirtiendo para dimensionar. La deuda era cada vez mayor, hasta que conseguí empezar a amortizar la inversión comenzando a devolver la deuda. Ya no invierto más dinero salvo avería, y en 2 años más si no hay desgracias, o en 3 (2013) ya no deberé nada. Entonces seguiré el negocio o alquilaré. Mi mecanismo es reducir compras y mantener o aumentar ingresos, mediante el autoconsumo y aumentando la reposición. No me preocupa la prolificidad, porque manejando 800 ovejas cada pastor, tienen mucho trabajo y no quiero cargarlos con más preocupaciones. Hay menos bajas y las ovejas viven más. Además, Mucho tiempo comen en el campo y son más baratas de alimentar más tiempo con menos corderos.
La ganadería extensiva tiene ciertas peculiaridades que la hacen muy diferente de la tuya. Hay siempre una incertidumbre sobre las disponibilidades de alimento, sobre las enfermedades que atacan cada año, Todo es aproximado. No se puede ajustar como en una finca intensiva, ni racionar igual. Hay siempre un difícil equlibrio.
Además, sin vivir en la explotación a diario, no se pueden hacer ciertas florituras, aunque a mí me encantaría, y con el tiempo si puedo las haré. .Ebano582010-02-20 01:21:19
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
No puedo continuar después de 15 años pagando sueldos y con tantas preocupaciones sin ver un duro, y yo no me voy a poner a trabajar en esto, porque vivo de mi sueldo y de otras rentas y me sobra. Esto para mí es una afición. Si empiezan a recortar la PAC en 2014 y los precios siguen así, lo dejo. Con arrendamientos y salarios, y sin trabajar en la explotación es muy difícil alcanzar la rentabilidad 0 sin PAC. Ese era mi objetivo, que no he logrado tener en el bolsillo por las continuas inversiones, pero económicamente hablando si lo he conseguido por fin hace muy poco.
En ese momento mi deuda será 0, y puedo cerrar sin problemas. Si alguien compra el rebaño, la propiedad no tendrá inconveniente alguno en prestarle las instalaciones, y le hará un contrato por varios años. El campo será más aburrido, pero mucho más tranquilo.
La finca arrendada en sí, a mí no me dejaría nada porque media es en alquiler y media es en nuda propiedad y sin usufructo, es decir que la renta no es para mí.
Ebano582010-02-20 01:40:56
En ese momento mi deuda será 0, y puedo cerrar sin problemas. Si alguien compra el rebaño, la propiedad no tendrá inconveniente alguno en prestarle las instalaciones, y le hará un contrato por varios años. El campo será más aburrido, pero mucho más tranquilo.
La finca arrendada en sí, a mí no me dejaría nada porque media es en alquiler y media es en nuda propiedad y sin usufructo, es decir que la renta no es para mí.
Ebano582010-02-20 01:40:56
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Lo tuyo si q es aficion,yo no podria trabajar en algo si no le veo un futuro a mas largo plazo,bueno me seria dificil trabajar en algo sin ilusion por un futuro.Creo q en el trabajo q sea si se hacen bien las cosas se puede salir adelante.
Aunq si los recortes son muy seberos todos lo sufriremos,pero ya saldran nuevas ayudas para q los q vivimos en los pueblos los mantengamos para q vengan los domingos los de la ciudad.
Aunq si los recortes son muy seberos todos lo sufriremos,pero ya saldran nuevas ayudas para q los q vivimos en los pueblos los mantengamos para q vengan los domingos los de la ciudad.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Quizás, hasta que no desaparezcan las ayudas, no se pague el cordero como se debe. No se que es peor. Yo preferiría que me dieran por ejemplo 100 euros por cada cordero con el peso que quieran que tenga, y que no hubiera ayudas. Haría un contrato anual con quien fuera, y se acabaría esta incertidumbre y este sin vivir que nos tienen ahora. 7-8 €/kg de carne en vivo según peso. Fíjate que cosa más sencilla. Transparencia, ayudas PAC 0, ayudas ambientales 0 ayudas ganaderas 0.
Precio, precio y precio.
Saludos.Ebano582010-02-20 02:06:22
Precio, precio y precio.
Saludos.Ebano582010-02-20 02:06:22
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
He observado una cosa cuando viajo y lo hago por casi toda españa.
No he encontrado ninguna zona equiparable a la mia respecto a q aqui la carne principal de consumo es el cordero y de mucho,hasta tal punto q si tu dices carne todo el mundo se refiere a la de cordero.
Toda mi produccion se consume en mi pueblo q tiene unos 1400 hab.
No he encontrado ninguna zona equiparable a la mia respecto a q aqui la carne principal de consumo es el cordero y de mucho,hasta tal punto q si tu dices carne todo el mundo se refiere a la de cordero.
Toda mi produccion se consume en mi pueblo q tiene unos 1400 hab.