granja de ovejas
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 31
- Registrado: 08 Ago 2009, 10:28
El tema del queso tambien se esta estudiando pero chico que aunque vamos bien las locuras no nos gustan un pelo asi que vamos a empezar por lo primero.
Y lo primero que queremos analizar es el tema de la alimentacion y las camas
-el tema del agua: creo que deberiamos preer un gasto diario por animal entorno a los 8 litros, no solo por consumo sino tambien limpieza de ordeñadora etc. esta claro que vamos a ir sobrados con esto pues la epoca en la que estan sin ordeño toman menos agua, lo que tambien pretendemos es poner algun sistema en el cual no perdamos ni una gota de agua.
- las camas, esperemos que la cosa no se ponga todavia mas complicada en el campo pero creo que en la zona donde estamos no tendremos problemas de suministro, pero y esa es mi pregunta cuanta paja y de que calidad nos hace falta.
- la alimentacion
Silo de maiz tenemos claro que queremos hacer silo de maiz y ademas uno muy grande.
Grano de cebada
pulpa de remolacha
subproductos de industrias cervecera
alfalfa
cultivo de guisante
subproducto de zanahoria
subproducto de conservera dificil valorar la homogeneidad pero seguro barato
algodon
Veza con avena o cebada
que mas alimentos veis viables para esto y cuanto creeis que seria conveniente en una racion de ordeño, gestacion, gestacion a termino, ovejas de renuevo, os comento esto porque cada vez que hablo con alguien me dice una cosa y estoy mas perdido que la leche
Y lo primero que queremos analizar es el tema de la alimentacion y las camas
-el tema del agua: creo que deberiamos preer un gasto diario por animal entorno a los 8 litros, no solo por consumo sino tambien limpieza de ordeñadora etc. esta claro que vamos a ir sobrados con esto pues la epoca en la que estan sin ordeño toman menos agua, lo que tambien pretendemos es poner algun sistema en el cual no perdamos ni una gota de agua.
- las camas, esperemos que la cosa no se ponga todavia mas complicada en el campo pero creo que en la zona donde estamos no tendremos problemas de suministro, pero y esa es mi pregunta cuanta paja y de que calidad nos hace falta.
- la alimentacion
Silo de maiz tenemos claro que queremos hacer silo de maiz y ademas uno muy grande.
Grano de cebada
pulpa de remolacha
subproductos de industrias cervecera
alfalfa
cultivo de guisante
subproducto de zanahoria
subproducto de conservera dificil valorar la homogeneidad pero seguro barato
algodon
Veza con avena o cebada
que mas alimentos veis viables para esto y cuanto creeis que seria conveniente en una racion de ordeño, gestacion, gestacion a termino, ovejas de renuevo, os comento esto porque cada vez que hablo con alguien me dice una cosa y estoy mas perdido que la leche
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
lo mas importante y caro de todo esta en la proteina, (alfalfa y soja) Si haces buen preparto en proteina tendras una buena paridera en leche y lechazos mas grandes al parir, pero claro la putada es el precio.Lo del silo hay gente que le da problemas, mayor mortalidad, mas ovejas modorras... te recomiendo usarle solo en el vacio mezclado con paja y algo de grano (cebada) o alfalfa, por lo menos yo lo hago así sin notar problemas,(tambien las puedes soltar al pasto aunque siempre las tendras que dar algo de grano en la nave) y al ordeño si compras buena raza una mezcla de alfalfa deshidratada o en rama con mezcla de cereal (avena-cebada-soja?-pulpa-algodon(subir la grasa)-alfalafa pellets,....Lo del aislamiento, las perjudica mas el calor porque se pueden hasta axfisiar, pero con el frio bajan mucho la leche si la nave no esta bien aislada sobre todo el tejado.
Cuando el grajo vuela bajo....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Cylpal]lo mas importante y caro de todo esta en la proteina, (alfalfa y soja) Si haces buen preparto en proteina tendras una buena paridera en leche y lechazos mas grandes al parir, pero claro la putada es el precio.Lo del silo hay gente que le da problemas, mayor mortalidad, mas ovejas modorras... te recomiendo usarle solo en el vacio mezclado con paja y algo de grano (cebada) o alfalfa, por lo menos yo lo hago así sin notar problemas,(tambien las puedes soltar al pasto aunque siempre las tendras que dar algo de grano en la nave) y al ordeño si compras buena raza una mezcla de alfalfa deshidratada o en rama con mezcla de cereal (avena-cebada-soja?-pulpa-algodon(subir la grasa)-alfalafa pellets,....Lo del aislamiento, las perjudica mas el calor porque se pueden hasta axfisiar, pero con el frio bajan mucho la leche si la nave no esta bien aislada sobre todo el tejado.[/QUOTE]
¿ que nivel de proteina crees que es conveniente en el preparto ?.
¿ que nivel de proteina crees que es conveniente en el preparto ?.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 594
- Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tarazona de la mancha (alba
que las locuras no te gustan estas pensando en gastarte mas de 1 milloncete de euros, si el proyecto es interesante incluso hasta te cudran los numeritos pero como te han dicho no es solo papel , y dices que vas a contratar los servicios de maquinaria, ya sabes que el que no tiene maquina se tiene que esperar a que le toque,
yo la gente que conozco con instalaciones montadas de 4000 ovejas no les va mal pero sabes que , que son familia y cada uno tiene asignado una puesto y lo realizan lo mejor que pueden no van a pasar el dia, otra cosa el resto que tiene esas cantidades ya han pegado algun que otro pelotazo y cambio de nombre,
pero bueno me parece subrealista escuchar estos comentarios en la epoca economica que estan todos los sectores,supongo que a los demas les alegraras el dia
yo la gente que conozco con instalaciones montadas de 4000 ovejas no les va mal pero sabes que , que son familia y cada uno tiene asignado una puesto y lo realizan lo mejor que pueden no van a pasar el dia, otra cosa el resto que tiene esas cantidades ya han pegado algun que otro pelotazo y cambio de nombre,
pero bueno me parece subrealista escuchar estos comentarios en la epoca economica que estan todos los sectores,supongo que a los demas les alegraras el dia
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 31
- Registrado: 08 Ago 2009, 10:28
Estimado Pesegu:
No me gustan para nada las locuras. No solo tengo mucho interes en todo lo relacionado con la ganaderia, sino que creo que es el unico futuro que tiene el campo español, o ves que este bien el cereal, o los cerdos o la patata o la fruta o la viña y el vino.
Como casi siempre y no soy muy mayor, creo que el que intenta hacer las cosas bien acaba triunfando pero no me digas lo mal que estan las cosas que tengo conciencia firme de que el tema esta muy jodido y que no hemos visto nada todavia, vete preparando para el año que viene que va a ser mas jodido todavia que este.
Tengo previsto invertir en 3, 4 o 5 años 1.350.000 euros, de los cuales tenemos en fondos propios 240.000 euros y la construccion y cercados de toda la explotacion que la voy a hacer con una empresa de mi propiedad. Me parece que tenemos que empezar a terner mas imaginacion e intentar tirar para delante, creo que las cosas estan muy fastidiadas economicamente, de las 6 entidades con las que trabajo solo 2 se han dignado estudiarme en condiciones el proyecto y solo les pediamos 300.000 y con garantias de la leche.
Tengo claro que vamos a empezar por 1250 ovejas lacaune, y me falta decidirme por la ganaderia que como me habeis dicho y despues de estar estos dias dando muchas vueltas sin lugar a dudas es lo mas importante. Me quedan de ver dos explotaciones que tienen estos animales y que son de cierta importancia. La verdad es que de las 6 granjas que he visto solo una de ellas me han dejado ver todo en condiciones incluso los datos de producion de los animales.
Lo que me dices que hay que trabajar mucho sera que la gente se toca los c*** ( hablando mal) a diario, el problema de la ganaderia es que hay que estar las 24 horas lo s365 dias y eso si que es un problema de los gordos, el resto es como otro negocio cualquiera, se arriesga mucho dinero y puedes ganar o perder pero hoy en dia esta la cosa complicada para todo el mundo.
El tema de las labores agricolas por empresas de servicios creo que eso es totalmente necesario para la explotacion qeu tengo previsto realizar y por lo que he leido por aqui la gente encarga las labores si la explotacion es grande.
La verdad es que estuvimos mirando el tema del iberico y la verdad es que si el tema en general esta complicado el de los cerdos ibericos esta de panico, y me dio miedo, pero te juro que me quedo con las ganas de haber hecho algo, porque creo que con esto el que entre ahora a la vuelta de 4 años va a salir empapelado de billetes
Tambien te digo que nos han ofrecido muchas cosas relacionadas con el campo y la agro industria pero yo no quiero dejar del todo a lo que me dedico y de lo qeu comen mis hijos y 40 familias, meterse en determinados negocios supone (sino tienes a alguien muy profesional al frente de eso) practicamente las 24 horas y yo no puedo dejar lo otro.
La verdad es que espero encontrar a alguien que me gestione bien lo que quiero y ten presente qeu al dia siguiente se pone en marcha.
Una cuestion: las granjas que hemos visitado me decian que el coste de alimentacion de los animales rondaba los 180 euros anuales; claro que lo comprar todo fuera, teniendo la explotacion que tenemos como lo veis vosotros.
No me gustan para nada las locuras. No solo tengo mucho interes en todo lo relacionado con la ganaderia, sino que creo que es el unico futuro que tiene el campo español, o ves que este bien el cereal, o los cerdos o la patata o la fruta o la viña y el vino.
Como casi siempre y no soy muy mayor, creo que el que intenta hacer las cosas bien acaba triunfando pero no me digas lo mal que estan las cosas que tengo conciencia firme de que el tema esta muy jodido y que no hemos visto nada todavia, vete preparando para el año que viene que va a ser mas jodido todavia que este.
Tengo previsto invertir en 3, 4 o 5 años 1.350.000 euros, de los cuales tenemos en fondos propios 240.000 euros y la construccion y cercados de toda la explotacion que la voy a hacer con una empresa de mi propiedad. Me parece que tenemos que empezar a terner mas imaginacion e intentar tirar para delante, creo que las cosas estan muy fastidiadas economicamente, de las 6 entidades con las que trabajo solo 2 se han dignado estudiarme en condiciones el proyecto y solo les pediamos 300.000 y con garantias de la leche.
Tengo claro que vamos a empezar por 1250 ovejas lacaune, y me falta decidirme por la ganaderia que como me habeis dicho y despues de estar estos dias dando muchas vueltas sin lugar a dudas es lo mas importante. Me quedan de ver dos explotaciones que tienen estos animales y que son de cierta importancia. La verdad es que de las 6 granjas que he visto solo una de ellas me han dejado ver todo en condiciones incluso los datos de producion de los animales.
Lo que me dices que hay que trabajar mucho sera que la gente se toca los c*** ( hablando mal) a diario, el problema de la ganaderia es que hay que estar las 24 horas lo s365 dias y eso si que es un problema de los gordos, el resto es como otro negocio cualquiera, se arriesga mucho dinero y puedes ganar o perder pero hoy en dia esta la cosa complicada para todo el mundo.
El tema de las labores agricolas por empresas de servicios creo que eso es totalmente necesario para la explotacion qeu tengo previsto realizar y por lo que he leido por aqui la gente encarga las labores si la explotacion es grande.
La verdad es que estuvimos mirando el tema del iberico y la verdad es que si el tema en general esta complicado el de los cerdos ibericos esta de panico, y me dio miedo, pero te juro que me quedo con las ganas de haber hecho algo, porque creo que con esto el que entre ahora a la vuelta de 4 años va a salir empapelado de billetes
Tambien te digo que nos han ofrecido muchas cosas relacionadas con el campo y la agro industria pero yo no quiero dejar del todo a lo que me dedico y de lo qeu comen mis hijos y 40 familias, meterse en determinados negocios supone (sino tienes a alguien muy profesional al frente de eso) practicamente las 24 horas y yo no puedo dejar lo otro.
La verdad es que espero encontrar a alguien que me gestione bien lo que quiero y ten presente qeu al dia siguiente se pone en marcha.
Una cuestion: las granjas que hemos visitado me decian que el coste de alimentacion de los animales rondaba los 180 euros anuales; claro que lo comprar todo fuera, teniendo la explotacion que tenemos como lo veis vosotros.
juanandres, te veo que estas muy equivocado con la ganadería , no es la construccion que ha habido presupuestos millonarios y se han gastado no pienses que los corderos van a costar de un día para otro el doble,como los pisos por ponerte un ejemplo a sido una locura ahora vienen los problemas, hay muchos constructores que han ganado mucho dinero ,invirtieron en la agricultura porque pensaban que se iba a poner el cereal a 100pelas, hay tienes un ejemplo. Que pasa con los viñedos pues lo mismo ahora toda gente tiene viñedos y que pasa que sobra uva
piensas que con la leche que produccas tu solo vas a abastecer a flor de esgueva,los banqueros son muy listos no dan tanto dinero
piensas que con la leche que produccas tu solo vas a abastecer a flor de esgueva,los banqueros son muy listos no dan tanto dinero
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
[QUOTE=PabloMAlcaide][QUOTE=Cylpal]lo mas importante y caro de todo esta en la proteina, (alfalfa y soja) Si haces buen preparto en proteina tendras una buena paridera en leche y lechazos mas grandes al parir, pero claro la putada es el precio.Lo del silo hay gente que le da problemas, mayor mortalidad, mas ovejas modorras... te recomiendo usarle solo en el vacio mezclado con paja y algo de grano (cebada) o alfalfa, por lo menos yo lo hago así sin notar problemas,(tambien las puedes soltar al pasto aunque siempre las tendras que dar algo de grano en la nave) y al ordeño si compras buena raza una mezcla de alfalfa deshidratada o en rama con mezcla de cereal (avena-cebada-soja?-pulpa-algodon(subir la grasa)-alfalafa pellets,....Lo del aislamiento, las perjudica mas el calor porque se pueden hasta axfisiar, pero con el frio bajan mucho la leche si la nave no esta bien aislada sobre todo el tejado.[/QUOTE]
¿ que nivel de proteina crees que es conveniente en el preparto ?.[/QUOTE]Pues mas o menos mitad de proteina y mitad de engordePor Ejemplo:de 10 partes:5 de alfalfa y soja y 5 de Cebada y Avena. Claro esto siempre enfocado a producir leche, sino no sale rentable.
Cuando el grajo vuela bajo....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
¿Una pregunta. Cuando les dáis esa mezcla para leche, destetáis los corderos de las madres, y los alimentáis con leche en polvo, o los tenéis mucho tiempo con las madres?
Los corderos con pienso de leche en mis ovejas, tenían diarrea. Ahora con revuelto de avena y cebada las madres, no se caga ni uno. No sé si añadiendo alfalfa y soja a la ración(como recomienda Cylpal para leche) se cagarían los corderos más, así que por si acaso no se la pongo. Claro que no es lo mismo una oveja merina que dá medio litro ó 3/4 a otra de ordeño que os dá 2 ó 2 y medio.
Prefiero ponerles pienso medicado de arranque a los corderos en unas tolvas con rejillas donde no comen las ovejas y sin separar de ellas, se crian muy bien hasta el destete. Y evitas palizones a las ovejas tanto apartar y juntar.Ebano582009-10-05 23:27:56
Los corderos con pienso de leche en mis ovejas, tenían diarrea. Ahora con revuelto de avena y cebada las madres, no se caga ni uno. No sé si añadiendo alfalfa y soja a la ración(como recomienda Cylpal para leche) se cagarían los corderos más, así que por si acaso no se la pongo. Claro que no es lo mismo una oveja merina que dá medio litro ó 3/4 a otra de ordeño que os dá 2 ó 2 y medio.
Prefiero ponerles pienso medicado de arranque a los corderos en unas tolvas con rejillas donde no comen las ovejas y sin separar de ellas, se crian muy bien hasta el destete. Y evitas palizones a las ovejas tanto apartar y juntar.Ebano582009-10-05 23:27:56
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 594
- Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tarazona de la mancha (alba
no es por ofender pero menudas cuentas sacar 300000 eu del banco poner 240000 y 3 o 4 años producir 1350000 eur con 4000 ovejas en inversiones sin contar mantenimientos con esos numero le estas dando una gran alegria a los que pasan por aqui que ya tienen instalacion y 1500 ovejas, pero te lo digo en serio que yo me alegro y como conoces lo mercados mas alegria das al que ya lo tiene montado,
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Ebano58]¿Una pregunta. Cuando les dáis esa mezcla para leche, destetáis los corderos de las madres, y los alimentáis con leche en polvo, o los tenéis mucho tiempo con las madres?
Los corderos con pienso de leche en mis ovejas, tenían diarrea. Ahora con revuelto de avena y cebada las madres, no se caga ni uno. No sé si añadiendo alfalfa y soja a la ración(como recomienda Cylpal para leche) se cagarían los corderos más, así que por si acaso no se la pongo. Claro que no es lo mismo una oveja merina que dá medio litro ó 3/4 a otra de ordeño que os dá 2 ó 2 y medio.
Prefiero ponerles pienso medicado de arranque a los corderos en unas tolvas con rejillas donde no comen las ovejas y sin separar de ellas, se crian muy bien hasta el destete. Y evitas palizones a las ovejas tanto apartar y juntar.[/QUOTE]
Ebano, mezclando avena y cebada no llegas al 10 % de proteina, en cabras que es lo que tengo mas al dia el pienso debe tener 17-18 % de proteina dandole de forrage alfalfa que tiene aproximadamente un 14 % . Si comen forrage de gramineas que tiene por debajo del 10 % debes subirle la proporción de proteina. Por ejemplo cuando yo las saco al ray-grass les subo la proteina por encima del 20 %. Por eso cuando las tengo unas 20 horas en la hierba, al meterlas al ordeño les doy un suplemento de guisantes-maiz, dependiendo de la produción mitad y mitad o dos partes de guisantes y una de maiz o cebada o avena. Esto lo hago en cabras, en ovejas no variará mucho, pero como para mi son algo secundario le doy lo mismo. Pero vamos que tampoco varia mucho.
De todas formas como norma general un incremento de proteina lleva aparejado un incremento de la producción. Lamentablemente a medida que se incrementa la proteina el equilibrio digestivo del animal es mas inestable y se corre el riesgo de tener diarreas.
Los corderos con pienso de leche en mis ovejas, tenían diarrea. Ahora con revuelto de avena y cebada las madres, no se caga ni uno. No sé si añadiendo alfalfa y soja a la ración(como recomienda Cylpal para leche) se cagarían los corderos más, así que por si acaso no se la pongo. Claro que no es lo mismo una oveja merina que dá medio litro ó 3/4 a otra de ordeño que os dá 2 ó 2 y medio.
Prefiero ponerles pienso medicado de arranque a los corderos en unas tolvas con rejillas donde no comen las ovejas y sin separar de ellas, se crian muy bien hasta el destete. Y evitas palizones a las ovejas tanto apartar y juntar.[/QUOTE]
Ebano, mezclando avena y cebada no llegas al 10 % de proteina, en cabras que es lo que tengo mas al dia el pienso debe tener 17-18 % de proteina dandole de forrage alfalfa que tiene aproximadamente un 14 % . Si comen forrage de gramineas que tiene por debajo del 10 % debes subirle la proporción de proteina. Por ejemplo cuando yo las saco al ray-grass les subo la proteina por encima del 20 %. Por eso cuando las tengo unas 20 horas en la hierba, al meterlas al ordeño les doy un suplemento de guisantes-maiz, dependiendo de la produción mitad y mitad o dos partes de guisantes y una de maiz o cebada o avena. Esto lo hago en cabras, en ovejas no variará mucho, pero como para mi son algo secundario le doy lo mismo. Pero vamos que tampoco varia mucho.
De todas formas como norma general un incremento de proteina lleva aparejado un incremento de la producción. Lamentablemente a medida que se incrementa la proteina el equilibrio digestivo del animal es mas inestable y se corre el riesgo de tener diarreas.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Tito2]si algun ganadero quiere pulpa seca cuando metamos la remolacha tiene la mia a precio fabrica[/QUOTE]
¿ Y cual es el precio de fábrica ?.
Si no lo quieres poner aquí pues pones pablomanuel89 luego la @ despues yahoo.es y me lo mandas por ese sitio. Un saludo.
¿ Y cual es el precio de fábrica ?.
Si no lo quieres poner aquí pues pones pablomanuel89 luego la @ despues yahoo.es y me lo mandas por ese sitio. Un saludo.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
[QUOTE=PabloMAlcaide]Me referia al % de proteina. Por que con esa cantidad te sale una proteina a groso modo del 22 %. ¿ no se te van por la pata delante ?. Un saludo.[/QUOTE]
Yo las doy mas alfalfa porque la produzco yo y la soja es mas cara, de las 5 partes 3 o 4 de alfalfa y 1 o 2 de soja.
Cuanta proteina calculas que tiene el raygrass con trebol que dices? tu sueltas tu ganado de ordeño? Das soja ademas? me gustaria que me dieras tu racion diaria en cabras que creo que tienes para el ordeño nada mas parir.
saludos
Yo las doy mas alfalfa porque la produzco yo y la soja es mas cara, de las 5 partes 3 o 4 de alfalfa y 1 o 2 de soja.
Cuanta proteina calculas que tiene el raygrass con trebol que dices? tu sueltas tu ganado de ordeño? Das soja ademas? me gustaria que me dieras tu racion diaria en cabras que creo que tienes para el ordeño nada mas parir.
saludos
Cuando el grajo vuela bajo....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Cylpal][QUOTE=PabloMAlcaide]Me referia al % de proteina. Por que con esa cantidad te sale una proteina a groso modo del 22 %. ¿ no se te van por la pata delante ?. Un saludo.[/QUOTE]
Yo las doy mas alfalfa porque la produzco yo y la soja es mas cara, de las 5 partes 3 o 4 de alfalfa y 1 o 2 de soja.
Cuanta proteina calculas que tiene el raygrass con trebol que dices? tu sueltas tu ganado de ordeño? Das soja ademas? me gustaria que me dieras tu racion diaria en cabras que creo que tienes para el ordeño nada mas parir.
saludos [/QUOTE]
Raygrass con trebol no, raygrass-westerwold, es una variedad anual parecida al italiano. Tiene aproximadamente un 10 % de proteina o un poquito menos.
Si suelto mis cabras de ordeño, con un ordeño al dia dentro de los primeros seis meses de lactación están alrededor de 1,8-2 litros de leche con 9-10 puntos de extracto quesero. Son murciano-granadinas pero no están muy seleccionadas. Ah y con un solo ordeño al dia.
Si hace calor de Abril en adelante las meto al ordeño por la mañana les doy unos 100 grs de soja en el amarre y luego 200 grs de guisantes y 300 de cebada o de maiz, según tenga. Esta mezcla tiene un 21% aproximadamente de proteina, como se van a comer aproximadamente otras dos partes de materia seca la ración se iria a un 13-14 % de proteina que seria el mismo nivel que el de la alfalfa .Están tres o cuatro horas en la nave, beben agua si tienen sed y luego al mediodia o un poco antes al campo hasta el dia siguiente. Esto lo he hecho indistintamente tanto a ray-grass como a una mezcla de avena y cebada, todo en verde.
También me ha ido muy bien hace dos años como hubo una primavera muy lluviosa, la siembra crecia mas deprisa que le daba tiempo a comer a los animales,. Dejé tres has de avena-cebada, que granasen y con el pastor electrico se la fuí dando a diente ya seca. Tube 150 cabras durante Julio y Agosto, unas 9000 raciones. En septiembre metí las ovejas vacias hasta que no quedó mas que cagarrutas. A finales del mes le di un pase de cultivador y quedó sembrada de nuevo. Me ahorré: cosechadora, empacadora para la paja, sembradora, semilla, abono. Y ha salido estupenda, luego la primavera no ha acompañado pero aún así se la han comido a diente dos veces, con medio metro cada vez.
El tiempo en que las tube comiendose la siembra seca las soltaba a ultima hora de la tarde y las metia sobre las diez de la mañana y les daba el mismo complemento de ración. Ten en cuenta que la cebada y la avena vienen a tener también sobre el 10 % de proteina.
Un saludo.PabloMAlcaide2009-10-12 17:54:30
Yo las doy mas alfalfa porque la produzco yo y la soja es mas cara, de las 5 partes 3 o 4 de alfalfa y 1 o 2 de soja.
Cuanta proteina calculas que tiene el raygrass con trebol que dices? tu sueltas tu ganado de ordeño? Das soja ademas? me gustaria que me dieras tu racion diaria en cabras que creo que tienes para el ordeño nada mas parir.
saludos [/QUOTE]
Raygrass con trebol no, raygrass-westerwold, es una variedad anual parecida al italiano. Tiene aproximadamente un 10 % de proteina o un poquito menos.
Si suelto mis cabras de ordeño, con un ordeño al dia dentro de los primeros seis meses de lactación están alrededor de 1,8-2 litros de leche con 9-10 puntos de extracto quesero. Son murciano-granadinas pero no están muy seleccionadas. Ah y con un solo ordeño al dia.
Si hace calor de Abril en adelante las meto al ordeño por la mañana les doy unos 100 grs de soja en el amarre y luego 200 grs de guisantes y 300 de cebada o de maiz, según tenga. Esta mezcla tiene un 21% aproximadamente de proteina, como se van a comer aproximadamente otras dos partes de materia seca la ración se iria a un 13-14 % de proteina que seria el mismo nivel que el de la alfalfa .Están tres o cuatro horas en la nave, beben agua si tienen sed y luego al mediodia o un poco antes al campo hasta el dia siguiente. Esto lo he hecho indistintamente tanto a ray-grass como a una mezcla de avena y cebada, todo en verde.
También me ha ido muy bien hace dos años como hubo una primavera muy lluviosa, la siembra crecia mas deprisa que le daba tiempo a comer a los animales,. Dejé tres has de avena-cebada, que granasen y con el pastor electrico se la fuí dando a diente ya seca. Tube 150 cabras durante Julio y Agosto, unas 9000 raciones. En septiembre metí las ovejas vacias hasta que no quedó mas que cagarrutas. A finales del mes le di un pase de cultivador y quedó sembrada de nuevo. Me ahorré: cosechadora, empacadora para la paja, sembradora, semilla, abono. Y ha salido estupenda, luego la primavera no ha acompañado pero aún así se la han comido a diente dos veces, con medio metro cada vez.
El tiempo en que las tube comiendose la siembra seca las soltaba a ultima hora de la tarde y las metia sobre las diez de la mañana y les daba el mismo complemento de ración. Ten en cuenta que la cebada y la avena vienen a tener también sobre el 10 % de proteina.
Un saludo.PabloMAlcaide2009-10-12 17:54:30
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
[QUOTE=Ebano58]¿Una pregunta. Cuando les dáis esa mezcla para leche, destetáis los corderos de las madres, y los alimentáis con leche en polvo, o los tenéis mucho tiempo con las madres?
[/QUOTE]Depende de la produccion de leche que den las madres, que viene marcada por la raza y la alimentacion.Criar un lechazo artificialmente de 11kg destetado despues de la toma de calostro cuesta entorno a 12-15 € si todo va bien,si las madres te dan altas producciones en la sala es rentable, ademas de ventajas como que los lechazos estan en una zona todos juntos y no bailando por la nave, y es la forma de que el pezon de la oveja este sellado hasta el siguiente ordeño para reducir enfermedades.En cuanto a la descomposicion, suele haber algo en invierno, pero nada del otro mundo y los lechazos se hacen en menos tiempo de esta manera.bueno me voy a la cama que no son horas para mi.Un saludo
Cuando el grajo vuela bajo....