vacuno de carne ecologico

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Caldelana
Nuevo usuario
Mensajes: 28
Registrado: 13 Jul 2009, 14:18

Mensaje por Caldelana »

Ebano estoy de acuerdo contigo totalmente en el tema del alojamiento.
Cuando me refiero al sistema de cuadra es porque es la forma mayoritaria de cebar los terneros aqui en Galicia.
Y por mucho que hables de esto con ellos, siguen en la creencia del animal metido en cuadra,sin salir de la misma nunca,mamando dos veces al dia  y comiendo heno y pienso.
Asi durante diez meses y luego se venden como ternera gallega suprema.
A mi no me gusta este sistema,creo firmemente en otro tipo de manejo y alimentacion.
Vaquerilla1
Usuario experto
Mensajes: 1561
Registrado: 20 Mar 2009, 22:15

Mensaje por Vaquerilla1 »

caldelana, por aqui los terneros estan en extensivo, maman hasta los 4 0 5 meses incluso 6,y comen con las madres , luego hay cebaderos que los meten a pienso   bajo techado la mitad del corral,  o sin techado.
yo estos años de atras cebaba  como te comente  en un prado con sus arboles para sombra  agua  constante de la sierra  e incluso una charquita de agua naciza alli, donde se metian de patas  y se remojaban,en el tiempo de calor  cuando los metia en enero , febrero  y salian junio julio,  al igual que debajo de los aspersores, 
 los destetaba en septiembre, y salian con  una media de 615 kilos en reyes, lo mas mayor con 11 meses y esos pesaban mas,  la carne es diferente, los mataderos me decian que  les gustaba el genero,  lo mas que metia  en ha y media eran 10 u 11 terneros, sin estreses ...
el cambio de temperatura de la sierra a los demas sitios es bastante variable, la diferencia de hacer mas o menos era poca , incluso te puedo decir  que la poca diferencia  hacian mas en la sierra que abjo donde les tocaba mas calor, y constipados como en otros cebaderos... aqui no habia nada de  eso.
Caldelana
Nuevo usuario
Mensajes: 28
Registrado: 13 Jul 2009, 14:18

Mensaje por Caldelana »

Buenas,¿que tipo de cebamiento hacias? ¿al pienso le añadias algun cereal molido?
Yo voy a empezar a cebar tres terneros que tengo de 9 meses,mas o menos,yo no desteto lo hace la madre, cuando se ve proxima al parto,retira a la cria ella misma.Ando haciendo ahora los cobertizos y el sitio para comer,al final los tendre en una superficie de 200 m2.
Es una idea,despues como  todo, sera cuestion de ir perfeccionandola a medida que vaya pasando el tiempo.
Un saludo
Vaquerilla1
Usuario experto
Mensajes: 1561
Registrado: 20 Mar 2009, 22:15

Mensaje por Vaquerilla1 »

hola caldelana,  en un principio, metia cebada , maiz y soja, harina, y  minerales de mina de  libre disposicion, con heno, y lo que hubiere en ,el prado.
despues ya en serio,  piensos henz, y heno y lo del prado, y los ultimos años tenia que comprar paja, matorral brezo, hierba...
yo no los dejo si por bien es de 9 meses, entre 4 meses y algo  a 6 como  mucho, aqui es otro  campo, no hay tanto verde,es mejor de 5 a 6 meses, pero  depende de la situacion del campo donde pastan.
cuando los destetaba para cebar, les metia primero el pienso de arranque, unas semanas,
 este año si puedo  probare con 5 terneros, porque me han informado de precio y condiciones ,  te digo 5 porque  segun me han dicho, comen casi el doble o mas de este pienso  y mas meses, voy  a probar  aunque en ganado todavia  me queda tiempo  para la denominacion, y   a ver que pasa, y quizas sean muchos porque por lo visto  el mercado es muy reducido, o eso dicen, la mayoria de las vacas  destentan a las crias,
 pero ahi otras que  se aguantan  a boca parir,mi  vecino las llama  a sus vacas vacas tontas, yo le digo  que son madrazas,Vaquerilla12009-07-29 23:17:53
Vaquerilla1
Usuario experto
Mensajes: 1561
Registrado: 20 Mar 2009, 22:15

Mensaje por Vaquerilla1 »

[QUOTE=Vaquerilla1]hola caldelana,  en un principio, metia cebada , maiz y soja, harina, y  minerales de mina de  libre disposicion, con heno, y lo que hubiere en ,el prado.
despues ya en serio,  piensos henz, y heno y lo del prado, y los ultimos años tenia que comprar paja, matorral brezo, hierba...
yo no los dejo si por bien es de 9 meses, entre 4 meses y algo  a 6 como  mucho, aqui es otro  campo, no hay tanto verde,es mejor de 5 a 6 meses, pero  depende de la situacion del campo donde pastan.
cuando los destetaba para cebar, les metia primero el pienso de arranque, unas semanas,
 este año si puedo  probare con 5 terneros, porque me han informado de precio y condiciones ,  te digo 5 porque  segun me han dicho, comen casi el doble o mas de este pienso  y mas meses, voy  a probar  aunque en ganado todavia  me queda tiempo  para la denominacion, y   a ver que pasa, y quizas sean muchos porque por lo visto  el mercado es muy reducido, o eso dicen, la mayoria de las vacas  destentan a las crias,
 pero ahi otras que  se aguantan  a boca parir,mi  vecino las llama  a sus vacas vacas tontas, yo le digo  que son madrazas,[/QUOTE]
el pienso henz  el mejor resultado, caro  pero relativaente barato, otras casa  mas kilos.
Caldelana
Nuevo usuario
Mensajes: 28
Registrado: 13 Jul 2009, 14:18

Mensaje por Caldelana »

¿Pienso Henz?¿se llama asi la casa?
Vaquerilla1
Usuario experto
Mensajes: 1561
Registrado: 20 Mar 2009, 22:15

Mensaje por Vaquerilla1 »

[QUOTE=Caldelana]¿Pienso Henz?¿se llama asi la casa?[/QUOTE]
se llamaba que lo dejaron de fabricar , o por lo menos eso tengo entendido, yo no lo he vuelto a ver por ningun sitio.Vaquerilla12009-08-01 00:42:08
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »

   Vaquerilla, tienes las vacas ecológicas?
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Diavola
Nuevo usuario
Mensajes: 18
Registrado: 01 Dic 2009, 17:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: malaga

Mensaje por Diavola »

hola Vaquerilla que tal???? soy Diavola....perdona si me entrometo en tu tema... pero me han hablado de ti y queria envitarte en mi tema.... ojalà tu puedas ayudarme... si quieres me encuentras en "leche de burra"...
un saludo
cabra power!!!!
Nicroxo
Usuario Avanzado
Mensajes: 398
Registrado: 29 Nov 2006, 15:48

Mensaje por Nicroxo »

Yo no desteto hasta los 6 meses(dejarlos más tiempo perjudica a la madre y al desarrollo de la siguiente cria)  y despues los remato 2 meses con pienso, lo del espacio es muy importante, yo personalmente prefiero engordar al aire libre y soy de galicia , parte esencial si queremos q la carne sea tierna.Comentar que el tema de los abrillantadores nada d nada, la carne brilla despues de la camara en cuanto se pela
Mexan por nós e temos que decir que chove!!
Toxedo
Usuario medio
Mensajes: 138
Registrado: 24 Dic 2009, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: montañés

Mensaje por Toxedo »

Hola a todos, el tema de vacuno ecológico puede interesar cuándo tienes un numero minimo de hectareas para mantener un numero minimo de animales, el caso de Orense es el de Pepe de Cimadevila, tiene creo que 80 vianesas,( muy buenas por cierto), pero tiene unas 160 hectareas de terreno, lógicamente asi si que puede interesar ahora,  tener pocas vacas y pocas hectareas yo no lo veo.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »


[QUOTE=Toxedo]Hola a todos, el tema de vacuno ecológico puede interesar cuándo tienes un numero minimo de hectareas para mantener un numero minimo de animales, el caso de Orense es el de Pepe de Cimadevila, tiene creo que 80 vianesas,( muy buenas por cierto), pero tiene unas 160 hectareas de terreno, lógicamente asi si que puede interesar ahora,  tener pocas vacas y pocas hectareas yo no lo veo.[/QUOTE]De qué conoces a Pepe????
Toxedo
Usuario medio
Mensajes: 138
Registrado: 24 Dic 2009, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: montañés

Mensaje por Toxedo »

Bueno los dos tenemos vianesas, y le vi en Fontefiz en un curso de jueces de las razas autóctonas, aparte la información esta colgada en la pagina web de Federapes.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »


[QUOTE=Toxedo]Bueno los dos tenemos vianesas, y le vi en Fontefiz en un curso de jueces de las razas autóctonas, aparte la información esta colgada en la pagina web de Federapes.[/QUOTE]Como siempre, todo una pena, de lo que se dice en ese articulo, no la mitad sino gran parte, todo mentira... es muy buen ganadero, ha sabido llevar su explotacion como ningun otro, pero en los articulos siempre se exagera un poco demasiado. No te fies de lo que ahi lees, eso si, lo que callan es la verdad, es una persona excelente.
ElVitri
Usuario Avanzado
Mensajes: 237
Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por ElVitri »

Realmente existe una cosa que es gelatina con agua que se pulveriza sobre la carne en el expositor, no sé si es a lo que os estáis refiriendo con abrillantadores...la gelatina realmente es para proteger (esa es la teoría) aunque mejora el aspecto, para evitar el aspecto de acartonamiento en el corte de las piezas....
Responder