precios de corderos

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

[QUOTE=Levantino]algien mas piensa que aqui ay muxo ganadero de internet i poco ganadero de monte?

i no lo digo con animo de ofender a nadie...pero usais piensos medicados...ect ect..como vais a comparar esas canales con las de un cordero que tarda un mes mas en hacerse? no digo que se mas rentable el vuestro que lo es

pero en calidad es muxo mejor el segundo kaso..ademas ebanos sois una coperativa con 70mil corderos al año?

i xke no os salis i os agrupaiis todos?con esa cantidad de corderos subirian muxo los precios o bajarian en funcion de vuestro peso de venta asi. k ....

x cierto diferencias entre merino i merino precoz?? sigo diciendo que el cordero merino es el que mas rendimiento da en carniceriaa pero no el de mas calidad..para gustos los colorees...tambien esta muy klara una cosa....que lo nuestro es siempre lo mejoor...i no sabemos rekonocer k los demas tambien tienen kosas wenas

pd: el merino fleichaf; la mejor oveja dle mundo[/QUOTE]
No se trata de imponer nuestro criterio a nadie ni creernos poseedores de la verdad absoluta. Se trata de acreditar con trabajos científicos publicados lo que argumentamos. Los piensos que se utilizan para cebar ese tipo de cordero en ningún momento estan medicados. Lo que si esta es balanceado en cuanto a las necesidades de macro (Hidratos de carbono, grasas y proteinas) y micronutrientes (vitaminas, minerales y oligoelementos) para este tipo de animales y periodo productivo. Por favor, no confundamos "la velocidad con el tocino".
Cuando hablamos de merino nos referimos a la raza autóctona Merina. Cuando hablamos de Merinos Precoces nos refeimos a aquellas razas mejoradas de origen francés y alemán, que con mayor o menor proporción de sangre Merina llevan asentadas muchos años en nuestro pais, siendo utilizadas para la realización de cruce industrial sobre razas autóctonas. En la actualidad, las mas utilizadas son las razas Fleischschaf, Ile de France y Berrichon du Cher. En la Asociación Española de Criadores de Ovinos Precoces (A.E.C.O.P.) tambien se lleva la gestión de los libros genealógicos de las razas Merino Precoz, Lanschschaf y Charmoise. Estas tres razas tuvieron importancia en el pasado como mejoradoras cárnicas. Hoy en día sus censos se han reducido muchisimo, al impornerse la utilización generalizada de las tres razas anteriores mayoritariamente utilizadas por sus buenos resultados contrastados para cruzamiento industrial en nuestro pais.Juanjo162011-05-31 14:47:10
Maikels
Usuario medio
Mensajes: 101
Registrado: 15 Nov 2009, 11:38

Mensaje por Maikels »

yo estoy con el rojo.OFERTA Y DEMANDA y punto. Los otros temas son secundaríos y en cada zona tendrán el corderos q le sea mas rentable historicamente.NADIE ES MEJOR Q NADIE todos los q estamos en estos foros somos gente bastante capacitadas para llevar una explotación medianamente bien.
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

[QUOTE=Levantino]algien mas piensa que aqui ay muxo ganadero de internet i poco ganadero de monte?

i no lo digo con animo de ofender a nadie...pero usais piensos medicados...ect ect..como vais a comparar esas canales con las de un cordero que tarda un mes mas en hacerse? no digo que se mas rentable el vuestro que lo es

pero en calidad es muxo mejor el segundo kaso..ademas ebanos sois una coperativa con 70mil corderos al año?

i xke no os salis i os agrupaiis todos?con esa cantidad de corderos subirian muxo los precios o bajarian en funcion de vuestro peso de venta asi. k ....

x cierto diferencias entre merino i merino precoz?? sigo diciendo que el cordero merino es el que mas rendimiento da en carniceriaa pero no el de mas calidad..para gustos los colorees...tambien esta muy klara una cosa....que lo nuestro es siempre lo mejoor...i no sabemos rekonocer k los demas tambien tienen kosas wenas

pd: el merino fleichaf; la mejor oveja dle mundo[/QUOTE]
No se a que te refieres al hacer  esa distinción  entre ganaderos de internet y ganaderos de monte. Si lo que quieres decir es que en este foro hay mucho ganadero virtual o teórico, que solo han visto las ovejas o las vacas en los papeles, creo que te vuelves a equivocar. La inmensa mayoría de los que participamos habitualmente en este foro somos ganaderos a los que a muchos nos han crecido los dientes entre las ovejas y las vacas, entre las encinas, en los llanos, rastrojos, parameras o cualquier otro tipo de habitat extensivo.
Levantino, aunque se trata de un foro, con todos mis respetos, párate un poquito a pensar en lo que escribes antes de enviarlo,por favor. Evitaras cometer errores y que algún participante se sienta molesto con tus comentarios. Juanjo162011-05-31 15:31:46
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Un ganadero que monta una ganadería desde la nada en una tierra sin cercar, yerma y hasta con las casas hundidas al empezar, puede ser de internet o de a pie. Pero las ovejas, las naves, la maquinaria, las instalaciones y la producción anual están allí. El ganadero, sea de a pie o lo cuente por internet lo que quiere conseguir es que sus corderos si son por lo menos tan buenos como los demás, valgan lo mismo.
Sobre todo, si donde los corderos valen más, están intentando producir un cordero lo más parecido a donde valen menos, porque es aquél que mejor se vende. El que se vende en donde lo pueden pagar. En Europa. Para Exportación.

El ganadero que vende más corderos por oveja y año es el mejor ganadero, sea de internet o no. Y además, si te gustan las naves, yo te las pongo. Si quieres direcciones de internet de lonjas yo te las doy. Si no fuera por internet, ni te habrás enterado. Bienvenido a internet Levantino.


Tal vez si fuera la lonja del Ebro o la tuya de Albecete las que hubieran bajado 10 euros a partir de comienzos de 2011 comparativamente con la de Pozoblanco, quién te quejarías con toda la razón del mundo (o incluso tal vez con un poco menos de razón que yo) serías tú. Pero yo jamás te lo echaría en cara. No soy tan tonto. Vería de lo más lógico el pataleo por tu parte y el bajón comparativo de los corderos absolutamente inexplicable.Ebano582011-05-31 16:13:36
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Ahora sobre el merino. El merino tradicional del que tu hablas solamente está en algunas ganaderías puras públicas o privadas. El merino comercial de hoy en nuestras ganaderías de merino de carne es un cruce o mejor varios cruces entrecruzados de merino autóctono e incluso talaverano que es merino/menchego y tal vez algo de castellano con ovinos precoces de tronco merino en diferentes proporciones. Es un animal que pone 23 kilos sin grasa en menos de 60 días como norma general de carne magra tierna joven y buenísima. Tan buena como la mejor, aunque su sabor característico pueda ser un poco diferente del manchego, del churro, del segureño o del ternasco. Incluso mas suave que muchos de ellos. Y sobre todo hablamos de valor comercial, que es lo que nosostros demandamos. Es el que vale para recebar con menor coste, y con más juventud, porque es el que desarrolla más rápido y convierte mejor. El más joven con diferencia a igualddad de peso. Y es el que quieren en Europa. Por eso mismo queremos que paguen lo que vale. Y quien quiera criarlo, no tiene más que cambiar las ovejas por absorción. No pretendemos exclusivas de nada. Pero ni debería ser que se esté subvencionando un ganado menos productivo por una serie de cooperativas en detrimento de otro al que también colaboran en hundir el precio otras cooperativas que no reivindican su cotización correcta, porque al parecer les interesa quee siga tan barato, machacando a sus propios cooperativistas. Es de aurora boreal. Pero indiscutiblemente ahora es así. Y así lo cuento.Ebano582011-05-31 16:27:25
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

ganaderos de internet?yo creo que aqui no hay ninguno,a la vista esta los conocimientos que se exponen en el foro,un ganadero que no se arrima a una oveja,casi no podria colaborar en este foro. Aunque yo me considero ganadero de internet,ya que me conecto a este foro desde un i-phone en medio del monte. Lo que hace la tecnologia.Levantino aqui todos aprendemos de todos.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Señores, tranquilidad, por favor, que el discutir no conduce a nada, y menos si estos temas se han tratado vez sobre vez.
Levantino, yo también pensaba como tú hace poco (y si digo poco, digo meses, septiembre y octubre). Hay un post titulado donde comprar carneros, o algo así, si quieres puedes leerlo y escuchar mis argumentos a la defensiva para exaltar los corderos nacionales, y de paso desprestigiar los cruzados. Para gustos los colores. En España, probablemente tengan mejor salida nuestros corderos, menos magros y con más grasa, y con menos rendimientos a la canal. Tema de sabores aparte. Pero en Europa gustan de corderos con menos grasa, más parecidos a los de sus razas, Ile de France, Berrichon du Cher, Fleischschaf, etc. Es lógico. La gente en mi zona no quiere corderos cruzados, y los restaurantes menos, porque saben a "merinazo", como dicen ellos, con un sabor mucho más fuerte, como a lana. Dependerá de un millón de factores más, no sólo del cruce.
Pero hay que tener cuidado al contestar, cuando somos nuevos en este foro (yo empecé contestando regular a la gente, muy a la defensiva, cosa innecesaria, sobre todo si no es necesario defenderse) todos entramos al trapo con cualquier cosa, pero hay que relajarse, y leer y procurar entender el punto de vista de los demás.
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

[QUOTE=Laagunilla]Señores, tranquilidad, por favor, que el discutir no conduce a nada, y menos si estos temas se han tratado vez sobre vez. Levantino, yo también pensaba como tú hace poco (y si digo poco, digo meses, septiembre y octubre). Hay un post titulado donde comprar carneros, o algo así, si quieres puedes leerlo y escuchar mis argumentos a la defensiva para exaltar los corderos nacionales, y de paso desprestigiar los cruzados. Para gustos los colores. En España, probablemente tengan mejor salida nuestros corderos, menos magros y con más grasa, y con menos rendimientos a la canal. Tema de sabores aparte. Pero en Europa gustan de corderos con menos grasa, más parecidos a los de sus razas, Ile de France, Berrichon du Cher, Fleischschaf, etc. Es lógico. La gente en mi zona no quiere corderos cruzados, y los restaurantes menos, porque saben a "merinazo", como dicen ellos, con un sabor mucho más fuerte, como a lana. Dependerá de un millón de factores más, no sólo del cruce. Pero hay que tener cuidado al contestar, cuando somos nuevos en este foro (yo empecé contestando regular a la gente, muy a la defensiva, cosa innecesaria, sobre todo si no es necesario defenderse) todos entramos al trapo con cualquier cosa, pero hay que relajarse, y leer y procurar entender el punto de vista de los demás.[/QUOTE]

 
Lagunilla, ya tratamos este tema del sabor anteriormente. Yo me remito a lo comentado entonces y reitero que en absoluto estos corderos cruzados saben a merinazo, sino todo lo contrario. Tienen un sabor muy, muy suave, con una terneza y jugosidad excelentes. Ademas me pillas que como hoy es el dia de la Comunidad en Castilla la Mancha y  es festivo, he estado esta mañana en casa preparando un chuletero del último cordero que matamos  esta Semana Santa (pesó 14 kg/canal) y lo hemos degustado hace un ratito.  Preguntale a mis hijos y a mi mujer como estaban las chuletas porque yo si me descuido ni las pruebo. Al terminar de preparar las chuletas te hueles las manos y no aprecias para nada ese típico olor a ovino que tu describes como a merinazo, sino un olor muy suave y agradable a carne fresca. En cuanto al sabor y bouquet, lo mejor es que un  día pudiésemos quedar para que lo pudiéseis comprobar por vosotros mismos. Yo estaría encantado de invitar a todos los foreros que quisieran asistir.
Un cordial saludo
Maikels
Usuario medio
Mensajes: 101
Registrado: 15 Nov 2009, 11:38

Mensaje por Maikels »

mirad,yo aparte de ganadero tengo olivar y si ganado hay ,imaginaros la cantidad d tipo de aceitunas  q hay en España. Quien es la mejor?la mas rentable?la q mejor sabe?pues la respuesta es supersencilla cada mercado tiene la suya.Los arabes la quieren dura,los americanos en fly,los rusos oxidadas,etc........... al gusto del consumidor.Esto se aplica al ganado y todo tiene una lógica.EL SENTIDO DEL GUSTO SE EDUCA  y en cada sitio lo q más gusta es lo suyo,logicamente es el gusto q tienes tomado.Me comentaba un vendedor de aceitunas q no era capaz d vender en china ni una lata, por q?por  q tienen el gusto del agridulce en sus comidas y escupian cuando cataban nuestras aceitunas. ........por cierto m apunto a la cata del cordero de juanjo16 jeje
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

El hilo se titula precios de los corderos. No es conveniente derivar desde ahí hacia las preferencias gastronómicas del consumidor por un cordero u otro. Cada uno tiene su mercado, y por lo que parece su precio. Antes de 2011 eran todos mucho más parecidos. Pero ahora en 2011 las diferencias son abismales: Diferencias de precio que si antes no existían, o eran mínimas por causa de distintos pesos de venta o de pieles, no se debían a la diferente calidad o gusto del consumidor. Las enormes diferencias están ahora mismo en las tablillas, por razones que podrían tener su origen en salvar el balance de ciertos grupos cooperativos con dificultades financieras, y aprovechan el diferencial del precio de sus corderos en destino respecto al origen, en un momento fenomenal para el cordero en todo el mundo, al grito de "YA TIENEN BASTANTE; QUE NUNCA HAN COBRADO TANTO POR UN CORDERO EN EL PRIMER SEMESTRE". "¿DE QUÉ SE QUEJAN ENCIMA?"

Y además hay un agravante. Y es que en Aragón se va a producir, o tal vez se esté produciendo ya un cruce de cordero llamado agnei iberico que no es ternasco. Que se va a pagar o se está pagando al ganadero en Aragón al mismo precio que el ternasco, porque no tiene un precio diferente en la lonja del Ebro. Mientras tanto un tipo de cordero equivalente al agnei ibérico que es el cordero precoz, se cotiza en Pozoblanco a 11-12 euros menos y en Mérida 13-14 euros menos. Es INCONCEBIBLE.Ebano582011-05-31 22:01:43
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Descargas03 »


[QUOTE=Ebano58]Un ganadero que monta una ganadería desde la nada en una tierra sin cercar, yerma y hasta con las casas hundidas al empezar, puede ser de internet o de a pie. Pero las ovejas, las naves, la maquinaria, las instalaciones y la producción anual están allí. El ganadero, sea de a pie o lo cuente por internet lo que quiere conseguir es que sus corderos si son por lo menos tan buenos como los demás, valgan lo mismo.
Sobre todo, si donde los corderos valen más, están intentando producir un cordero lo más parecido a donde valen menos, porque es aquél que mejor se vende. El que se vende en donde lo pueden pagar. En Europa. Para Exportación.

El ganadero que vende más corderos por oveja y año es el mejor ganadero, sea de internet o no. Y además, si te gustan las naves, yo te las pongo. Si quieres direcciones de internet de lonjas yo te las doy. Si no fuera por internet, ni te habrás enterado. Bienvenido a internet Levantino.


Tal vez si fuera la lonja del Ebro o la tuya de Albecete las que hubieran bajado 10 euros a partir de comienzos de 2011 comparativamente con la de Pozoblanco, quién te quejarías con toda la razón del mundo (o incluso tal vez con un poco menos de razón que yo) serías tú. Pero yo jamás te lo echaría en cara. No soy tan tonto. Vería de lo más lógico el pataleo por tu parte y el bajón comparativo de los corderos absolutamente inexplicable.[/QUOTE]La verdad es que la diferencia de precio es bastante desproporcionada entre unas lonjas y otras. Desde mi absoluto desconocimiento,una de las causas, puede ser la gran oferta existente en esas zonas, no cubierta por una  demanda equivalente. Creo que comentaste un día que en el Valle de los Pedroches había tantas cabezas como en Zaragoza entera. En ese caso el comprador tiene mucho más poder de negociación, y  el cordero tiene sus costes de transporte. Es sólo una causa que se me ocurre, y que podría justificar una parte de esa diferencia de precios entre lonjas. Ánimo y a seguir luchando.
Silsan80
Usuario Avanzado
Mensajes: 295
Registrado: 08 Abr 2010, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: costa este

Mensaje por Silsan80 »


i..silsan...tu a komo los vendees?ultimamenteee? saludoos y un abrazo a todos los que aceis o acemos este foro un sitio digno donde informarnos[/QUOTEsilsan los vende ultimamente y anteriormente, sin precio, elige el comprador cuando quiere y como quiere, y ademas paga si quiereventajas de que la carnicera sea la bien amada esposa de uno.
los indignados tenian razon, el sistema se hunde y nadie arregla nada
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

un tio listoo...x ciertoo..kien te loslleva al mataderoo?tienes isotermoo? aa estoy esperando tu kontestacion alas cabras de barx ee jaja
Silsan80
Usuario Avanzado
Mensajes: 295
Registrado: 08 Abr 2010, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: costa este

Mensaje por Silsan80 »

bromas a parte toda mi produccion se va a nuestra carniceria y a reposicion, de hecho a veces compramos alguna falta.  yo  se los facturo a efectos de sacar cuentas a precio lonja albacete como referencia.
los indignados tenian razon, el sistema se hunde y nadie arregla nada
Silsan80
Usuario Avanzado
Mensajes: 295
Registrado: 08 Abr 2010, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: costa este

Mensaje por Silsan80 »

contestacion a las cabras de barx? ya telo dije sevendieron con el trctor creo que en cocentaina, o si no en bocairente, pero creo que cocentaina. de lo que dices de embargos no se nada, ni he oido ningun comentario, si hubo problemas judiciales con una granja de lacaune, yaa te lo comente
los indignados tenian razon, el sistema se hunde y nadie arregla nada
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Talavera. Hoy día 1 de junio repeticion de precios. Los 23 kg a 2,70€/kg
Comentario:   La disminución del precio de las canales por las exportaciones hace que los precios se mantengan previsiblemente en las próximas semanas.

Extraño comentario para justificar que no suben los corderos grandes, a pesar de que antes subieron los pequeños para cebadero. Un poco más de paciencia, que tienen que acabar subiendo.

Ebano582011-06-01 18:31:35
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

el sabado meto a cebar todos los de primavere(los camperos) entre que aprenden a comer y se ponen a punto se me pasa un mes,a ver si les pillo un buen precio en julio
Kikoabe
Usuario Avanzado
Mensajes: 798
Registrado: 27 Nov 2006, 19:17

Mensaje por Kikoabe »

[QUOTE=Elrojo]el sabado meto a cebar todos los de primavere(los camperos) entre que aprenden a comer y se ponen a punto se me pasa un mes,a ver si les pillo un buen precio en julio[/QUOTE]
desgraciadamente hasta final de agosto y septiembre el cordero no llega a su maximo precio y eso lleva pasando desde hace muchos años.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Precios Semana del 30 demayo al 6 de junio Fuente: Lonjas de Talavera, Salamanca y Binéfar. Todas repiten.
CATEGORÍAS PRECIO VARIACIÓN PRECIO VARIACIÓN PRECIO VARIACIÓN
                                TALAVERA SALAMANCA BINÉFAR
Corderode9a11kg/lechalesde25libras 4,15 0,15 3,55 = - -
Corderode11a15kg/lechalesde30libras 3,60 0,15 2,90 = -
Corderode15a19kg/de40libras 3,10 0,10 2,73 = - -
Corderode19a23kg/de50libras 2,80 = 2,41 = 2,95 =
Corderode23a25kg/de55libras 2,70 = 2,41 = 2,81 =
Corderode25a28kg/de60libras 2,50 = 2,31 = 2,67 =
Corderode28a34kg/de75libras 2,45 = 2,11 = 2,53 =
Corderodemásde34kg/demásde75 libras 2,30 = - - 2,39 =

Lonja agropecuaria de Extremadura. Comentario:

Pocos cambios para este sector pero algún matiz que resalta con bastante relevancia.

En cuanto a los lechales continúan con destino a cebadero la demanda sigue en los mismos parámetros que la semana pasada. Para los corderos en peso de sacrificio mayores el mercado nacional y esta semana absorbe toda la oferta que se presenta, pero tenemos que tener en cuenta el matíz comentado al inicio del comentario y es que la exportaciones empiezan a disminuir lo que conlleva que nuestro mercado tendrá que empezar a asumir la oferta de animales nacionales. En definitiva, el mercado que continúa con precios estables para ganados mayores y repeticiones o repuntes al alza en algunas lonjas nacionales.

Ebano582011-06-01 21:40:33
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Soñador10
Usuario Avanzado
Mensajes: 364
Registrado: 30 Mar 2006, 22:44

Mensaje por Soñador10 »

Ebano haber si mebas atener que dar la razon
Responder