precios de corderos

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Maikels
Usuario medio
Mensajes: 101
Registrado: 15 Nov 2009, 11:38

Mensaje por Maikels »

Eso de los intermediarios es como todo contra más barato compren más ganan.yo t cuento lo q hacemos en nuestra agrupación,apuntamos corderos todas las semana para sacarlos la semana siguiente.el precio lo fija la lonja de la semana q se carga.nos quitan el 2 por ciento para pagar todo los gastos y nosotros no tenemos q hacer nada ,solamente apuntar corderos y llevarlos al camión .En cuanto a los corredores de ganado el marco de ganancia va de 3 a 6 euros por oveja siempre q no se pringuen las manos.
Hujo
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 27 Ene 2011, 05:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por Hujo »

[QUOTE=Elrojo] el viernes tambien vendo,ya os pondre precio[/QUOTE]
¿los que tenias en la nave? cuando te sale la siguiente paridura?
saludos
A REJOCHEO
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Maikels] Eso de los intermediarios es como todo contra más barato compren más ganan.yo t cuento lo q hacemos en nuestra agrupación,apuntamos corderos todas las semana para sacarlos la semana siguiente.el precio lo fija la lonja de la semana q se carga.nos quitan el 2 por ciento para pagar todo los gastos y nosotros no tenemos q hacer nada ,solamente apuntar corderos y llevarlos al camión .En cuanto a los corredores de ganado el marco de ganancia va de 3 a 6 euros por oveja siempre q no se pringuen las manos.
[/QUOTE]
A mí me pagan al contado el precio de la lonja sin descuentos. El problema es que la lonja de Pozoblanco dice 58,50 cuando la del Ebro o la de Albacete dicen 68-69. El problema no es el beneficio del intermediario, el probleema es el precio de la lonja de Pozoblanco, conjuntamente con la de Mérida, que este año se han disparado a la baja frente a las demás. Si el año pasado la diferencia eran 2 ó 3 euros, este año son 9 ó 10 euros por el morro. Lo puedes consultar en Bellpuig y en Albacete que publica el histórico de precios y en Talavera creo que también. Mira los precios en las 3 lonjas. Pozoblanco estuvo prácticamente todo el primer semestre a 51€ en 2010 y a 50€ en 2009, por si lo quieres comparar con cualquiera de las tres.

Te lo hago yo
Bellpuig----(semana 21)2009 50,5€; 2010 50,5€ 2011 64,4€
Albacete----(semana 21)2009 56,0€; 2010 55,5€ 2011 69€
Talavera----(semana 21)2009 57,0€; 2010 46,0€ 2011 62€
Pozoblanco(semana 21)2009 50,0€; 2010 51,0€ 2011 58,5€
La tabla no deja ver toda la realidad por el precio de Talavera esa semana en 2010 que fue muy bajo puntualmente. Pero excluyendo ese dato, los precios sostenidos a la baja durante 5 meses este año en Pozoblanco y Mérida son muy significativos del mercado cautivo tan alejado de los valores de mercado real que padecemos.
Fijarse la diferencia tan enorme de 2011, mientras antes en 2009 y 2010 había oscilaciones en todas las lonjas, y Pozoblanco cotizaba en precios intermedios. Lo de este año en POZOBLANCO, además de la enorme diferencia a la baja respecto a todas las demás lonjas, RESULTA un paralelismo "casualmente" coordinado semanalmente con MÉRIDA.
Publico las webs de las lonjas, menos la de Pozoblanco que mantuvo una estabilidad de precios casi absoluta en 2009 y 2010, aunque no publica datos históricos, pero doy fe de ellos.
http://llotjabellpuig.com/index.php/es/ganaderia/ovino
http://www.itap.es/ITAP-LONJA/2precios/ ... torica.asp
http://mercadoganado.talavera.org/index ... 2011-05-26 00:42:25
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

EL CORDERO DE ORO. SEMANAS 21. A MIERCOLES 25-05-2011 PROVISIONAL
ABANICO MÁXIMO SEMANAL DE PRECIOS 11.5€. * ACTUALIZADAS
PRIMERA DIVISION (lonjas con precios decentes)
* 1ª.-Albecete REPETICIÓN   69,0€23kg.
2ª.-Ciudad Real REPETICIÓN 70€=24Kg(VEINTICUATRO KILOS) MANCHEGO
* 3ª.-Zaragoza REPETICIÓN   68,0€>23kg---70,5€<23kg      
* 4ª.-Binefar REPETICIÓN   66,2€>23kg---68,8€<23kg   
5ª.-Ciudad Real REPETICIÓN 64.8€=24Kg CRUCE-MERINO   
* 6ª.-Bellpuig SUBIDA 64,4€>23kg. Esta lonja sube de categoría hacia precios intermedios.ASCIENDE A PRIMERA DIVISION

SEGUNDA DIVISION(lonja anormalmente baja aunque suben los lechales)
* 7ª.-Talavera REPETICIÓN 62,0€>23kg

TERCERA DIVISION(lonjas de precios cautivos comparativamente miserables para los ganaderos)
* 8ª.-Pozoblanco REPETICIÓN 58,5€=23Kg CRUCE-PRECOZ.
* 8ª.-Mérida REPETICIÓN 58,5€=23 kg.CRUCE-PRECOZ.suben los lechales pero repiten los corderos a precios irrisorios en estos inframercados.

Ebano582011-05-28 01:38:49
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

hujo,amigo,que tal las mastinas,se hacen,o no?los corderos si son los que vistes,mas unos pocos camperos que no me valieron para matar,cuando les destete.y les tengo mezclados.Dentro de un mes justo,empiezo una paridera grande.Por cierto,te acuerdas de la alfalfa que no nacia,esta de una cuarta!la comere con las ovejas antes de que se seque.
Un saludo
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

http://www.diarioabierto.es/36326/dos-c ... ros-al-ano

Parecen muy pocos corderos para exportar. No se entiende muy bien con casi un millón y medio de ovejas que tienen en total asociadas, y metiendo 5000 corderos semanalmente de 20 kg en el cebadero. 5000x52 semanas 260.000 corderos, que serían aproximadamente una jaula diaria. casi 4 veces más delos 70.000 que se habla.Ebano582011-05-27 12:43:21
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

corderos de 21kg hacia arriba,a 66€
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

un precio C.O.J.O.N.U.D.O. Quien lo pillara. Los mios el lunes pasado 22 kilos 58,50€. Para llorar al leer tu comentario y comparar.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

la sensacion que me dio fue de que hacia falta corderos,tenia unos pocos camperos,y barrio con todo y al mismo precio,sin decir ni pio.me da que pensar,tal vez suban.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Efectivamente. Esta semana se llevan corderos de menos de 20kg como si fueran de 23 y a precio de 23kg. Pero por supuesto a 58,50€. La diferencia son 7,5€/cordero. A ver si después de esto alguien se atreve a decir que las lonjas de Mérida y Pozoblanco funcionan de acuerdo a los precios de mercado.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

pues yo no se que acer me an ofrecido...el mismo de siermpee a 60eS::S:S 9e pro debajo de la lonja...i dice k el los esta kargando a ese precio..k agoo?conoceis a algien que compre corderos zona alicante valencia?
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

23kg a 60€? Vendeselos si quieres, pero si dice que los compra a ese precio, puedes creertelo perfectamente, porque las lonjas son referencias, nada más, no está obligado para nada a darte 69€ si puede conseguir corderos similares por 9€ menos. Coméntale los precios de lonja y busca a alguien más, aunque sea por saber como los andan pagando otras gentes. Una cosa son las lonjas, y otras los compradores.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

C.O.Ñ.O. Lagunilla: Ahoraa vas a a resultar como sea señora que viendo perder a su hijo el paso en la jura de bandera decía que era el único que llevaba el paso bien de toda la compañía. Parece por lo que dices que las lonjas que dan bien el precio de los corderos son las más baratas y que las demás no ponen precios reales de los corderos. Pues te adelanto que no es así. En Aragón se pagan al ganadero los corderos alrededor de 70 euros durante todo lo que llevamos del año 2011. En Mërida y Pozoblanco entre 57,50 y 62€, como máximo. Palabrita del niño Jesús.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Ebano, yo no digo que los precios del cordero actual sean de 58,5. Lo que digo es que nadie da duros a 4 pesetas, igual que tu no vas a vender tus corderos a 58,5 si alguien te los ofrece a 70, los compradores no los van a comprar a 64 si pueden comprarlos a 60. O alguien de aquí, cuando el cereal estaba tan devaluado, lo ha pagado más caro por darle un precio justo al agricultor? Por supuesto que no. A ti te dan a elegir entre un heno que sale a 15 pesetas, y otro que sale a 13 y además es mejor, y con cual te quedas? Te importaría mucho que ese heno que tu pagas a 13 pesetas valga en realidad a 17? A mi, desde luego que no. Una lonja no le dice a un comprador a qué precio tiene que pagar los corderos, sólo le dice a qué precio debería. Todo esto si la lonja es decente, de las anteriores, si vosotros que os fijáis en ellas no sabéis lo que pasa, menos voy a saber yo.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Tu razonamiento es muy lógico y sencillo, pero por sencillo, resulta algo endeble. Tú dices que por qué van a pagar 70 euros a un ganadero de Aragón por un cordero de 23-24 kilos, si lo pueden comprar por 58,50€. Pues la realidad es que lo pagan según me dice mi informante, aunque bien es verdad que muchos de esos ganaderos prefieren venderlos a la cooperativa a 19,5 kilos por 61 euros, porque los corderos rasos se tiran no se cuantos días para poner 4-5 kilos y se comen el manso de pienso. Un cordero merino lo pone en 10-12 días destetado con 18 kilos y la madre casi lista para cubrirse en el rabaño mientras el cordero pone esos 22-23 kilos en el cebadero como un cohete.

Ese precio de alrededor de 70 euros lo pagan por corderos de Aragón y de Albacete también, en vez de pagar lo mismo o un poco menos por los corderos del sudoeste. ¿Por qué ningún comprador quiere nuestros corderos? Algunos dicen que la piel vale menos. Otros que pueden ir corderos de campo en las jaulas. Otros dicen que la carne no es tan apetecible como la de otras razas autóctonas. En mi modesta opinión todo son cuentos chinos. Los corderos se pagan allí mucho mejor porque los compradores de allí no vienen aquí a comprar corderos algo más baratos. Ni los vendedores de aquí encuentran comprador allí para nuestros corderos. Este abismo se ha agudizado enormemente en 2011 por alguna extraña y oscura razón que desconozco. Y que día a día trato de averiguar

No hace falta explicar lo que son mercados cautivos. Todo el mundo lo sabe a estas alturas. Paciencia.

Ahora, ahí va una hipótesis sobre la realidad que nos ocurre.

Te voy a contar otro refrán:

Dicen que quién mucho abarca, poco aprieta.

Me refiero a cooperativas que hacen de todo. Mil Leches, yogures, quesos de todas clases, postres, piensos de todos los tipos imaginables, cebadero de becerros, de corderos, jamones ibéricos de bellota de recebo y de cebo, y embutidos a tutiplen. Tienen un matadero para todas las especies animales de la dehesa. Al final que pasa, que para que toda esa maquinaria funcione y perdure, lo más fácil y sencillo es abaratar la materia prima, para de esa forma poder competir y abaratar el producto final en un escenario de crisis. No conviene exportar cordero si ese cordero no se mata en el matadero. Es mejor pagarlo muy barato al socio, y vender la carne a precio de mercado, o incluso a la baja, para que el matadero siga funcionando con los corderos tan baratos que ponen los socios. Como muchos ganaderos son cooperativistas, entregan los corderos a la cooperativa a lo que dice la lonja, pero la lonja pone siempre el precio que ha pagado anteriormente la cooperativa. Al final, estamos ante la pescadilla que se muerde la cola.

Cual es el problema. Pues que el cordero en el mercado internacional no hace más que subir, desprestigiando cada semana más a la propias coopetarivas ante sus socios. Veanse las gráficas francesas de precio que publica de vez en cuando Quiquae por ejemplo.

La maquinaria chirria cada vez más pero los corderos de 23 kg en España no pueden subir más. Incluso en lonjas con muy buena cotización repiten precios de los corderos grandes, porque los t.o.n.t.o.s d.e. l.o.s. c.o.j.on.e.s. de Los Pedroches y Extremadura seguimos malvendiendo los corderos del sudoeste al precio de referencia de estas lonjas, y nadie tiene las manos libres para venir a ofrecer más dinero.

La alternativa que tienen las cooperativas es exportar cordero caro a costa de hundir el castillo de naipes en el que se está convirtiendo la cooperativa. Tal vez por eso CORDESUR no se ha integrado en el consorcio exportador Ovie-Spain. Se bombardea en los medios de comunicación con los políticos de por medio, que para sobrevivir en el mercado hay que entrar como socios de cooperativas, y se les inyecta dinero público a mansalva para que al final se terminen infravalorando cada día más los productos de la dehesa, comercializados a barata canción a través del canal de distribución de la cooperativa de turno.

Esto es lo que nos pasa, y tal vez por qué nos pasa y así lo cuento.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

teneis razon los dos...lagunillas esta claro que ay algun.....ejem....muerto de hambre...ejem....que los vende a sesenta...i mel o kreo...llevo años vendiendole a este hombre...es mas...ace dos semanas le vendi a 67e precio de lonja...i ahora....que estan dos euros mas caros en lonja....me los paga a sesenta?:S:o ay poca seriedad...que no...xke es un tio serio i profesional....o algun hijode....muerto de ham... ahora que los corderos empiezan a valer lo que deberian valer....esta bajando el precio....::S:S por cierto ebanoo te doy toda la razon menos en una cosa...y no quiero que te enfades conmigo ni te lo tomes como algo personal..pero ponte la mano en el corazon i piensaq digo la verda..un cordero merino convierte muy bien...da muy buena lana....da buena piel...es muy bonitoo...tiene muxo rendimiento ya que tiene las patas cortitas y saca wenas canales ademas de blanquitaas....pero oJOOOno compares la carne de un cordero merino con por  ejemplo un cordero xurro un cordero guirro o un cordero segureño por poner un ejemploo...te lo dig como lo siento...i no kiero ofendertee pero la verda tiene un camino..x cierto...para q tengas un ejemplo....un pollo broiler pone dos kilos o tres en kuarenta dias...un pollo campero castellano para poner tres kilos tarda facilmente seis meses....kual es mas ekonomico i mas rentable para kriar=? el broiler...kaul te llevarias ala cazuela? el kastellano...llamame loco....xro en esto tengo la razon...ahora...los negocios son los negocios..i te lo dice uno que esta haciendo un cruze por absorcion de una raza en peligro de extincion con una muy buena subvencion con otra raza de merino seleciionado cuyo porcentaje de melliceras llega al sesenta porciento....ya os ire kontando k tal va la espercienciai..silsan...tu a komo los vendees?ultimamenteee? saludoos y un abrazo a todos los que aceis o acemos este foro un sitio digno donde informarnos
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

pongo en duda lo que dices levantino,mi explotacion es un reducto de ovejas entrefinas bastante merinas(un 20% segun la asociacion de criadores de ganado merino,hace 3 años)ahora sera mas.pues somos un reducto entre ganaderias churras,castellanas,alguna manchega,asraf y awasi.y mis corderos compiten con los suyos y la mayoria de las veces,les gano la partida. Los suyos de lechazos,tienen mejor vista,pero sin comparacion a la canal,parecen galgos al lado de marranos.y el sabor,esta muy reñida la cosa.y a la hora de vender corderos d mas de 20kg,el porcentaje de grasa en los suyos se dispara,lo cual valoriza mas mis corderos,sobre 5€.
Lo que yo creo que pasa en cordoba,huelva y extremadura,es que hay mucha produccion para pocos compradores,y hacen lo que les da la gana
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

[QUOTE=Levantino]teneis razon los dos...lagunillas esta claro que ay algun.....ejem....muerto de hambre...ejem....que los vende a sesenta...i mel o kreo...llevo años vendiendole a este hombre...es mas...ace dos semanas le vendi a 67e precio de lonja...i ahora....que estan dos euros mas caros en lonja....me los paga a sesenta?:S:

o ay poca seriedad...que no...xke es un tio serio i profesional....o algun hijode....muerto de ham... ahora que los corderos empiezan a valer lo que deberian valer....esta bajando el precio....::S:S por cierto ebanoo te doy toda la razon menos en una cosa...

y no quiero que te enfades conmigo ni te lo tomes como algo personal..pero ponte la mano en el corazon i piensaq digo la verda..
un cordero merino convierte muy bien...da muy buena lana....da buena piel...es muy bonitoo...tiene muxo rendimiento ya que tiene las patas cortitas y saca wenas canales ademas de blanquitaas....pero oJOOO

no compares la carne de un cordero merino con por  ejemplo un cordero xurro un cordero guirro o un cordero segureño por poner un ejemploo...te lo dig como lo siento...i no kiero ofendertee pero la verda tiene un camino..x cierto...para q tengas un ejemplo....un pollo broiler pone dos kilos o tres en kuarenta dias...un pollo campero castellano para poner tres kilos tarda facilmente seis meses....kual es mas ekonomico i mas rentable para kriar=? el broiler...kaul te llevarias ala cazuela? el kastellano...llamame loco....xro en esto tengo la razon...ahora...los negocios son los negocios..i te lo dice uno que esta haciendo un cruze por absorcion de una raza en peligro de extincion con una muy buena subvencion con otra raza de merino seleciionado cuyo porcentaje de melliceras llega al sesenta porciento....ya os ire kontando k tal va la esperciencia

i..silsan...tu a komo los vendees?ultimamenteee? saludoos y un abrazo a todos los que aceis o acemos este foro un sitio digno donde informarnos[/QUOTE]


Levantino siento decirte que estas muy equivocado y para nada tienes razón. Para empezar, Ebano no te está hablando de corderos merinos puros, sino de corderos merinos cruzados con razas precoces, que es muy distinto. Los pesos de sacrificio estarian dentro de   una horquilla de 20-28kg, con un peso medio en torno a los 23-24 kg de peso vivo. El sistema de cebo es a base de concentrados de cereales y proteaginosas y paja. Este tipo de cordero es ya muy común en toda el área de produción extensiva en del sur de España (Extremadura y Andalucia). Varios estudios ciéntificos avalan la extraordinaria calidad de la carne de este tipo de corderos en cuanto a características de la canal, composición tisular y características organolépticas. Concretamente, hay un estudio realizado hace tres o cuatro años en el que se compararon los diferentes tipos de corderos producidos tanto en Europa como en España. ¿Sabes el tipo de cordero que obtuvo objetivamente mejores resultados? Pues el merino cruzado con razas precoces cebado hasta los 23-25 kg de peso vivo a base de cereales y proteaginosas. Yo mismo he realizado un estudio comparativo entre los genotipos de corderos talaveranos puros y talaverana  cruzada con Fleischschaf, Ile de France y Berrichon du Cher, estudiando la calidad de canales, composición tisular y características organolépticas. Los resultados en líneas generales fueron favorables e incluso en algunos aspectos muy favorables (calidad de canales) a los genótipos cruzados.
Por tanto, yo estoy con Ebano en que es muy injusto que este tipo de cordero, que posee una extraordinaria calidad, en igualdad de pesos, superior a la de cualquier otro tipo de cordero producido en España,  tenga ese diferencial de precio. Es mas, los habituales del foro saben que en más de una ocasión vengo reivindicando que en las lonjas donde se comercializan este tipo de cordero, se hiciera una distinción en las tablillas diferenciando la cotización del cordero del pais y el cordero cruzado como ocurre en el vacuno de carne. Los motivos son exactamente los mismos que justifican diferenciar un ternero del pais de uno cruzado. 
Ni un cordero guirro, ni un cordero segureño y menos un cordero churro sacrificado con un peso de 23 kg de peso vivo tiene mejor canal ni mejor carne que un cordero merino cruzado con razas precoces. Que te quede muy claro Levantino.Y no te lo digo yo. Te lo dicen los resultados obtenidos en estudios científicos que incluyen paneles de catas realizados por catadores especializados.  Juanjo162011-05-31 10:40:04
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Fíjate Levantino si tendrá razón Juanjo16, que los propios gestores de Oviaragón-Pastores van a pedir a los ganaderos que produzcan todos un nuevo tipo de cordero llamado Agnei Iberico que es muy parecido al precoz nuestro, cruzando ovejas rasa aragonesa con carneros precoces, simplemente porque el ternasco de aragón tiene mucha grasa y no lo quieren en Europa para exportación. Pon "Agnei iberico" en el buscador de google y te enteras bien de lo que te digo, si no te fías de mí.

Dejando aparte los gustos culinarios de cada uno, el cordero que tiene más valor económico con gran diferencia en el mercado internacional es el nuestro. El tipo como el de Extremadura y el del noroeste de Andalucía. Los cruces precoces. Y si alguna vez pruebas el nuestro te enterarás del por qué.Ebano582011-05-31 13:02:54
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

algien mas piensa que aqui ay muxo ganadero de internet i poco ganadero de monte?i no lo digo con animo de ofender a nadie...pero usais piensos medicados...ect ect..como vais a comparar esas canales con las de un cordero que tarda un mes mas en hacerse? no digo que se mas rentable el vuestro que lo espero en calidad es muxo mejor el segundo kaso..ademas ebanos sois una coperativa con 70mil corderos al año?i xke no os salis i os agrupaiis todos?con esa cantidad de corderos subirian muxo los precios o bajarian en funcion de vuestro peso de venta asi. k ....x cierto diferencias entre merino i merino precoz?? sigo diciendo que el cordero merino es el que mas rendimiento da en carniceriaa pero no el de mas calidad..para gustos los colorees...tambien esta muy klara una cosa....que lo nuestro es siempre lo mejoor...i no sabemos rekonocer k los demas tambien tienen kosas wenaspd: el merino fleichaf; la mejor oveja dle mundo
Responder