nuestras ganaderias
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Ovinejir6] Entonces tu explotacion va encaminada a la carniceria, o cada sector es por separado? mi opinion sobre la linea de ovejas qe qieres crear, te aconsejo qe deberias pedir ayuda a personal cualificado,ya qe por mi esperiencia ,hay qe hacer unos buenos estudios de inconvenientes y ventajas de cada raza.
por lo qe comentas en tus escritos veo qe trabajas bastante y debes de hacer muchas pruebas.UN SALUDO[/QUOTE]
La vida no deja de sorprenderme. Yo hasta ahora siempre había pensado que quienes deberíamos pedir consejo éramos los demás ganaderos a Agde por hacer tan bien las cosas.
Jamás he oido nada de criadores en España de raza Finnsheep, ni Texel, ni Boorola, ni Dohne para carne/lana, ni Golden Sheep o Poll Dorset para evitar manejar varios tipos de carneros con vistas a invrementar la prolificidad por absorción sin complicaciones de cruces, ni otras razas sintéticas, ni nada por el estilo. Aparte de los conocidos criadores de razas merinas precoces, todo lo más algunos criadores de INRA que venden carneros, animales de manejo muy complejo, (y con los que Agde por cierto hace virguerías) y algunos de Romanov, además de las selección ripollesa o xisqueta de los continuadores de Edmundo Royo, ovejas que no tienen el perfil adecuado para la dehesa en mi opinión.
Si tuviera dinero, me traía 50 ó 60 Poll Dorset sin cuernos y me dedicaba a absorber mi ganadería hacia esa raza para vender carneros. Me encantan esos animales. Y son muy prolíficos. No conozco a nadie en España que los tenga.
Ebano582011-03-15 01:29:07
por lo qe comentas en tus escritos veo qe trabajas bastante y debes de hacer muchas pruebas.UN SALUDO[/QUOTE]
La vida no deja de sorprenderme. Yo hasta ahora siempre había pensado que quienes deberíamos pedir consejo éramos los demás ganaderos a Agde por hacer tan bien las cosas.
Jamás he oido nada de criadores en España de raza Finnsheep, ni Texel, ni Boorola, ni Dohne para carne/lana, ni Golden Sheep o Poll Dorset para evitar manejar varios tipos de carneros con vistas a invrementar la prolificidad por absorción sin complicaciones de cruces, ni otras razas sintéticas, ni nada por el estilo. Aparte de los conocidos criadores de razas merinas precoces, todo lo más algunos criadores de INRA que venden carneros, animales de manejo muy complejo, (y con los que Agde por cierto hace virguerías) y algunos de Romanov, además de las selección ripollesa o xisqueta de los continuadores de Edmundo Royo, ovejas que no tienen el perfil adecuado para la dehesa en mi opinión.
Si tuviera dinero, me traía 50 ó 60 Poll Dorset sin cuernos y me dedicaba a absorber mi ganadería hacia esa raza para vender carneros. Me encantan esos animales. Y son muy prolíficos. No conozco a nadie en España que los tenga.
Ebano582011-03-15 01:29:07
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
[QUOTE=Laagunilla]Agradezco muchísimo tu comentario, juanjo. lo que busco con estos carneros, mas que aumentar el peso de los corderos, es conseguir algo mas de tamaño en las ovejas que tengo, ya que son muy pequeñas. tampoco me interesa conseguir mas produccion lechera, de hecho el hombre al que le compre estos carneros (raza castellana, como todos sabemos orientada a la produccion de leche sobre todo) me comentaba que desde hacia diez años habia dejado de ordeñar y se habia centrado en la produccion de carne, y solo habia dejado (o al menos lo habia intentado) las corderas mas carnicas y menos lecheras, aunque un incremento de la leche en el rebaño no me vendria mal del todo. tambien busco conseguir algo mas de hechuras en los corderos, para lo que habria sido mejor un carnero precoz tipo IF. estás en lo cierto cuando dices que mis ovejas son del tipo talaverana, es una raza con la que estoy contento, pero que da unos rendimientos carnicos regulares. mi intencion: conseguir unas corderas cada vez mayores y algo (no mucho) mas lecheras del cruce Talaverana x Castellana, y dentro de unos años meter un carnero precoz a estas corderas que tenga, ya mas grandes.[/QUOTE]
Laagunilla, te voy a poner unas fotos para que compruebes que con Talaverano en pureza también se pueden obtener buenos corderos y buenas canales. Todas las fotos que te pongo son de animales y canales de Talaverano puro. Y ademas proceden de una ganadería que esta muy cerquita de donde tu estas.
Ovejas en el otoño de 2006
Macho de año y medioJuanjo162011-03-16 10:28:52
Laagunilla, te voy a poner unas fotos para que compruebes que con Talaverano en pureza también se pueden obtener buenos corderos y buenas canales. Todas las fotos que te pongo son de animales y canales de Talaverano puro. Y ademas proceden de una ganadería que esta muy cerquita de donde tu estas.
Ovejas en el otoño de 2006
Macho de año y medioJuanjo162011-03-16 10:28:52
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 216
- Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
[QUOTE=Ebano58] [QUOTE=Ovinejir6] Entonces tu explotacion va encaminada a la carniceria, o cada sector es por separado? mi opinion sobre la linea de ovejas qe qieres crear, te aconsejo qe deberias pedir ayuda a personal cualificado,ya qe por mi esperiencia ,hay qe hacer unos buenos estudios de inconvenientes y ventajas de cada raza.
por lo qe comentas en tus escritos veo qe trabajas bastante y debes de hacer muchas pruebas.UN SALUDO[/QUOTE] La vida no deja de sorprenderme. Yo hasta ahora siempre había pensado que quienes deberíamos pedir consejo éramos los demás ganaderos a Agde por hacer tan bien las cosas. Jamás he oido nada de criadores en España de raza Finnsheep, ni Texel, ni Boorola, ni Dohne para carne/lana, ni Golden Sheep o Poll Dorset para evitar manejar varios tipos de carneros con vistas a invrementar la prolificidad por absorción sin complicaciones de cruces, ni otras razas sintéticas, ni nada por el estilo. Aparte de los conocidos criadores de razas merinas precoces, todo lo más algunos criadores de INRA que venden carneros, animales de manejo muy complejo, (y con los que Agde por cierto hace virguerías) y algunos de Romanov, además de las selección ripollesa o xisqueta de los continuadores de Edmundo Royo, ovejas que no tienen el perfil adecuado para la dehesa en mi opinión. Si tuviera dinero, me traía 50 ó 60 Poll Dorset sin cuernos y me dedicaba a absorber mi ganadería hacia esa raza para vender carneros. Me encantan esos animales. Y son muy prolíficos. No conozco a nadie en España que los tenga. [/QUOTE]
En principio ebano trato de dar una opinion para agde .
Por lo qe dices de estas razas yo tampoco tengo conocimiento de ello,respecto a tu opinion sobre la raza de D. Edmundo Royo Castañer ,OVIMED puedes deducir lo qe estimes conveniente, lo qe no puedo entender, es qe con una simple comversacion telefonica puedas saber mucho mas qe sus propios clientes.
Rspecto a las razas qe comentas qe llego a utilizar no tienen nada qe ver.
Pero t vuelvo a decir,mientras buscas todas estas razas qe comentabas anteriormente qe por cierto se ven estupendas,yo segire vendiendo corderos de parto multiple.
por lo qe comentas en tus escritos veo qe trabajas bastante y debes de hacer muchas pruebas.UN SALUDO[/QUOTE] La vida no deja de sorprenderme. Yo hasta ahora siempre había pensado que quienes deberíamos pedir consejo éramos los demás ganaderos a Agde por hacer tan bien las cosas. Jamás he oido nada de criadores en España de raza Finnsheep, ni Texel, ni Boorola, ni Dohne para carne/lana, ni Golden Sheep o Poll Dorset para evitar manejar varios tipos de carneros con vistas a invrementar la prolificidad por absorción sin complicaciones de cruces, ni otras razas sintéticas, ni nada por el estilo. Aparte de los conocidos criadores de razas merinas precoces, todo lo más algunos criadores de INRA que venden carneros, animales de manejo muy complejo, (y con los que Agde por cierto hace virguerías) y algunos de Romanov, además de las selección ripollesa o xisqueta de los continuadores de Edmundo Royo, ovejas que no tienen el perfil adecuado para la dehesa en mi opinión. Si tuviera dinero, me traía 50 ó 60 Poll Dorset sin cuernos y me dedicaba a absorber mi ganadería hacia esa raza para vender carneros. Me encantan esos animales. Y son muy prolíficos. No conozco a nadie en España que los tenga. [/QUOTE]
En principio ebano trato de dar una opinion para agde .
Por lo qe dices de estas razas yo tampoco tengo conocimiento de ello,respecto a tu opinion sobre la raza de D. Edmundo Royo Castañer ,OVIMED puedes deducir lo qe estimes conveniente, lo qe no puedo entender, es qe con una simple comversacion telefonica puedas saber mucho mas qe sus propios clientes.
Rspecto a las razas qe comentas qe llego a utilizar no tienen nada qe ver.
Pero t vuelvo a decir,mientras buscas todas estas razas qe comentabas anteriormente qe por cierto se ven estupendas,yo segire vendiendo corderos de parto multiple.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Ovinejir,Ebano lo q busca son animales q se adapten bien al medio con una buenisima conformacion sin buscar prolificidad excesiva para poderlos alimentar conforme es debido con la produccion de su finca.No creo q se equivoque en este sentido.
Otros buscamos otras cosas por unas circunstancias u otras.
Yo creo q Ebano solo a dado su opinion y como se suele decir, para gustos colores.
Referente a pedir asesoramiento del cruce q yo hago, lo he buscado pero no he encontrado a nadie q sepa del cruze de IF x Inra y he aprendido mas con el trabajo insitu q con cosasq me han explicado q no eran del todo ciertas.
Es una pena no tener asesoramiento de este tipo pq cualquier error tira por los suelos trabajo de mucho tiempo.
Pero asi es el ovino en España.
Otros buscamos otras cosas por unas circunstancias u otras.
Yo creo q Ebano solo a dado su opinion y como se suele decir, para gustos colores.
Referente a pedir asesoramiento del cruce q yo hago, lo he buscado pero no he encontrado a nadie q sepa del cruze de IF x Inra y he aprendido mas con el trabajo insitu q con cosasq me han explicado q no eran del todo ciertas.
Es una pena no tener asesoramiento de este tipo pq cualquier error tira por los suelos trabajo de mucho tiempo.
Pero asi es el ovino en España.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 216
- Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
[QUOTE=Agde]Ovinejir,Ebano lo q busca son animales q se adapten bien al medio con una buenisima conformacion sin buscar prolificidad excesiva para poderlos alimentar conforme es debido con la produccion de su finca.No creo q se equivoque en este sentido.
Otros buscamos otras cosas por unas circunstancias u otras.
Yo creo q Ebano solo a dado su opinion y como se suele decir, para gustos colores.
Referente a pedir asesoramiento del cruce q yo hago, lo he buscado pero no he encontrado a nadie q sepa del cruze de IF x Inra y he aprendido mas con el trabajo insitu q con cosasq me han explicado q no eran del todo ciertas.
Es una pena no tener asesoramiento de este tipo pq cualquier error tira por los suelos trabajo de mucho tiempo.
Pero asi es el ovino en España.[/QUOTE]
Agde ya se qe ebano su interes es sacar todo el rendimiento posible a su explotacion a su forma y manera ,creo qe lo entendi desde el principio, ya lo dije en un comentario, qe lo qe el hacia, en simples, nadie se lo pensaria,por el trabajo qe conlleva, aunqe a veces qeremos qe las cosas salgan solas,nunca e dudado de su capacidad para hacerlo, pero pienso qe el tampoco deberia de dudar por los demas, por muchas opiniones qe tuviera,y nunca desvalorar los trabajos de otros, todos tenemos una manera de labrarnos nuestro futuro sea con la raza qesea.
Sobre lo del cruce, es lo qe te qeria decir por cualquier cosita todo se va al carajo .en estos momentos,no se de nadie para poderte ayudar.
Otros buscamos otras cosas por unas circunstancias u otras.
Yo creo q Ebano solo a dado su opinion y como se suele decir, para gustos colores.
Referente a pedir asesoramiento del cruce q yo hago, lo he buscado pero no he encontrado a nadie q sepa del cruze de IF x Inra y he aprendido mas con el trabajo insitu q con cosasq me han explicado q no eran del todo ciertas.
Es una pena no tener asesoramiento de este tipo pq cualquier error tira por los suelos trabajo de mucho tiempo.
Pero asi es el ovino en España.[/QUOTE]
Agde ya se qe ebano su interes es sacar todo el rendimiento posible a su explotacion a su forma y manera ,creo qe lo entendi desde el principio, ya lo dije en un comentario, qe lo qe el hacia, en simples, nadie se lo pensaria,por el trabajo qe conlleva, aunqe a veces qeremos qe las cosas salgan solas,nunca e dudado de su capacidad para hacerlo, pero pienso qe el tampoco deberia de dudar por los demas, por muchas opiniones qe tuviera,y nunca desvalorar los trabajos de otros, todos tenemos una manera de labrarnos nuestro futuro sea con la raza qesea.
Sobre lo del cruce, es lo qe te qeria decir por cualquier cosita todo se va al carajo .en estos momentos,no se de nadie para poderte ayudar.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Ovinejir. A mí me parece perfecto tu procedimiento para una persona siempre al pie del cañón en su ganadería, pero no es mi caso. Yo a lo más que puedo aspirar es a mejorar la ganadería suavemente con algún tipo de carneros puros de forma que las crías de reposición con esa sangre me permitan en el futuro aumentar la prolificidad y puedan criar sin problemas dos corderos cuando nazcan. De esa forma poder desterar 1.7-1.8 corderos por oveja y año en vez de 1,4-1,5, de los que no paso actualmente. Eso lo consiguen en extensibvo algunos ganaderos con Fleischschaf puro o casi puro, y supongo que con Ile de France más o menos lo mismo. En extensivo son muy buenas cifras, comparadas con las de Agde por ejemplo en cuasi intensivo, aunque obviamente están muy lejos de las tuyas en productividad bruta de corderos/oveja y año.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 496
- Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y leon
lo que esta claro es que hoy dia,practicamente ninguna explotacion con algo de antiguedad esta equivocada al selecionar razas.simplemente cada uno mira como sacar el maximo provecho en el medio que le rodea.en el foro hay varias ganaderias muy buenas.pero es imposible compararlas.la explotacion de ebano es muy diferente a la de adge,y si comparo la mia a ellas tambien es diferente.a cada uno le vendra mejor un tipo de cruce,para su tipo de explotacion.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 403
- Registrado: 27 Ene 2011, 05:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Pontevedra
[QUOTE=Elrojo] lo que esta claro es que hoy dia,practicamente ninguna explotacion con algo de antiguedad esta equivocada al selecionar razas.simplemente cada uno mira como sacar el maximo provecho en el medio que le rodea.en el foro hay varias ganaderias muy buenas.pero es imposible compararlas.la explotacion de ebano es muy diferente a la de adge,y si comparo la mia a ellas tambien es diferente.a cada uno le vendra mejor un tipo de cruce,para su tipo de explotacion.[/QUOTE]
como las mias que vienen entrenadas a no tener de comer y se aguantan en el monte como si fueran cabras Hujo2011-03-21 20:01:38
como las mias que vienen entrenadas a no tener de comer y se aguantan en el monte como si fueran cabras Hujo2011-03-21 20:01:38
A REJOCHEO
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario medio
- Mensajes: 151
- Registrado: 03 Feb 2011, 12:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lleida
[QUOTE=Laagunilla] si que las tienes controladas!!
para parir en septiembre, los vendes lechales o recentales?[/QUOTE] Los engordamos todos, este pasado año empezaron a parir el 15 de agosto y el 14 de octubre empezamos a vender a los carniceros y desde entonces cada semana hemos ido vendiendo corderos, ahora se me acaban, solo me quedan 30 o 35 para matar y debe haber unos 150 aprox. de pequeños. Las que ahora estan pariendo les echaremos los machos a principios de mayo.
para parir en septiembre, los vendes lechales o recentales?[/QUOTE] Los engordamos todos, este pasado año empezaron a parir el 15 de agosto y el 14 de octubre empezamos a vender a los carniceros y desde entonces cada semana hemos ido vendiendo corderos, ahora se me acaban, solo me quedan 30 o 35 para matar y debe haber unos 150 aprox. de pequeños. Las que ahora estan pariendo les echaremos los machos a principios de mayo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario medio
- Mensajes: 151
- Registrado: 03 Feb 2011, 12:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lleida
22-23 kg. Una paridera fuerte a finales de agosto y setiembre, en octubre paren pocas, otra fuerte en noviembre hasta mediados diciembre y el resto entre enero y marzo, las de setiembre vuelven a parir en marzo,abril y hasta el 20 de mayo.Ten en cuenta que tiramos los machos ahora y no los sacamos hasta diciembre. Es casi una paridera contínua.