nuestras ganaderias
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Para las ovejas tengo 1400m2 en total. Todas las construcciones muy cerca unas de otras dispuestas en cuadro, pero completamente independientes entre sí con un camino ancho central entre ellas.
La nave 400m2, que la tengo partida para dos atajos diferentes y para las jaulas individuales de ovejas melliceras y pienso. Después un cobertizo de 250m2 con su descansadero y el acceso al camino común y de allí hay puertas independientes a cada una de las parecelas de forraje. Otro cobertizo de otros 250 m2 en otro descansadero con acceso al camino y a una parcela forrajera única que está aparte, de uso exclusivo para las ovejas de ese cobertizo. Y los establos antiguos de teja de 500 m2 casi (80x6) donde tengo el cebadero cuando hay muchos corderos, divisible en 3 zonas independizables entre sí, o en dos o en una según interese. Tienen entradas diferentes con acceso a dos patios cerrados a ambos lados y la parte del fondo para ovejas o corderas tiene acceso a un descansadero y a otra parcela de forraje.
Todas las parcelas tienen acceso desde un camino central común, menos la que está más apartada. Son 24 Has que siembro todos los años, y además las ovejas tienen acceso a otras parcelas mucho más grandes, bien cultivadas para forraje, o para grano, o con hierba, o con rastrojo, según el año. Es una disposición radial para que nunca se junten unas partidas de ovejas con otras. A una misma parcela pueden acceder cualquier partida de ovejas a diferente hora, o siempre la misma. Son 7 parcelas sembradas como mínimo cad año de diferente tamaño.Ebano582011-03-04 20:53:03
La nave 400m2, que la tengo partida para dos atajos diferentes y para las jaulas individuales de ovejas melliceras y pienso. Después un cobertizo de 250m2 con su descansadero y el acceso al camino común y de allí hay puertas independientes a cada una de las parecelas de forraje. Otro cobertizo de otros 250 m2 en otro descansadero con acceso al camino y a una parcela forrajera única que está aparte, de uso exclusivo para las ovejas de ese cobertizo. Y los establos antiguos de teja de 500 m2 casi (80x6) donde tengo el cebadero cuando hay muchos corderos, divisible en 3 zonas independizables entre sí, o en dos o en una según interese. Tienen entradas diferentes con acceso a dos patios cerrados a ambos lados y la parte del fondo para ovejas o corderas tiene acceso a un descansadero y a otra parcela de forraje.
Todas las parcelas tienen acceso desde un camino central común, menos la que está más apartada. Son 24 Has que siembro todos los años, y además las ovejas tienen acceso a otras parcelas mucho más grandes, bien cultivadas para forraje, o para grano, o con hierba, o con rastrojo, según el año. Es una disposición radial para que nunca se junten unas partidas de ovejas con otras. A una misma parcela pueden acceder cualquier partida de ovejas a diferente hora, o siempre la misma. Son 7 parcelas sembradas como mínimo cad año de diferente tamaño.Ebano582011-03-04 20:53:03
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario medio
- Mensajes: 52
- Registrado: 20 Feb 2010, 12:27
[QUOTE=Toxedo]Bonitas fotos nicroxo, somos de la misma provincia pero parece que somos de otro pais, es lo que tiene la montaña, mejor dicho lo que no tiene en mi caso hierba, hay que esperar más de un mes para que se ponga asi el campo.[/QUOTE]
estan más o menos a 800m de altura, pero los prados de media montaña son muy frescos y como esten bien abonados hechan rápido el pasto. Los q tengo a más altura estan más atrasados, caso de esta foto tomada hace 2 días. Un saludo
estan más o menos a 800m de altura, pero los prados de media montaña son muy frescos y como esten bien abonados hechan rápido el pasto. Los q tengo a más altura estan más atrasados, caso de esta foto tomada hace 2 días. Un saludo
Mexan por nós e temos que decir que chove!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=Laagunilla][/QUOTE]
Laagunilla me parecen animales homogéneos, con apariencia de buena edad y con buen aspecto en general. Lo que ocurre es que viendo el tipo de ovejas que siempre nos has comentado que tienes y viendo el tipo de oveja que aparece al fondo de la foto (lo que se aprecia es una cabeza muy típica de la Talaverana) no se si estos carneros te aportaran cosas positivas tanto a los corderos que cries con destino a matadero o cebo como a la posible recría de futuros efectivos reproductores que puedas dejar de ellos. No se que objetivos pretendes conseguir con la introducción de estos nuevos machos. Tan solo si fueras buscando un poco mas de producción lechera en sus hijas yo le veria un cierto sentido. Pero a parte de esto no creo que te vayan aportar muchas cosas mas que tu ya tengas en tus ovejas. Desde luego que si es un simple refresco de sangre, creo que estos animales no serían los idoneos ya que te estarias desviando mucho del tipo de ovejas que ya tienes que si no me equivoco estan muy en el tipo de la raza Talaverana. No quiero con mi comentario desilusionarte con tu nuevo plantel de machos pero es la aportación personal que puedo hacerte.
Un saludo
Laagunilla me parecen animales homogéneos, con apariencia de buena edad y con buen aspecto en general. Lo que ocurre es que viendo el tipo de ovejas que siempre nos has comentado que tienes y viendo el tipo de oveja que aparece al fondo de la foto (lo que se aprecia es una cabeza muy típica de la Talaverana) no se si estos carneros te aportaran cosas positivas tanto a los corderos que cries con destino a matadero o cebo como a la posible recría de futuros efectivos reproductores que puedas dejar de ellos. No se que objetivos pretendes conseguir con la introducción de estos nuevos machos. Tan solo si fueras buscando un poco mas de producción lechera en sus hijas yo le veria un cierto sentido. Pero a parte de esto no creo que te vayan aportar muchas cosas mas que tu ya tengas en tus ovejas. Desde luego que si es un simple refresco de sangre, creo que estos animales no serían los idoneos ya que te estarias desviando mucho del tipo de ovejas que ya tienes que si no me equivoco estan muy en el tipo de la raza Talaverana. No quiero con mi comentario desilusionarte con tu nuevo plantel de machos pero es la aportación personal que puedo hacerte.
Un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
Agradezco muchísimo tu comentario, juanjo. lo que busco con estos carneros, mas que aumentar el peso de los corderos, es conseguir algo mas de tamaño en las ovejas que tengo, ya que son muy pequeñas. tampoco me interesa conseguir mas produccion lechera, de hecho el hombre al que le compre estos carneros (raza castellana, como todos sabemos orientada a la produccion de leche sobre todo) me comentaba que desde hacia diez años habia dejado de ordeñar y se habia centrado en la produccion de carne, y solo habia dejado (o al menos lo habia intentado) las corderas mas carnicas y menos lecheras, aunque un incremento de la leche en el rebaño no me vendria mal del todo. tambien busco conseguir algo mas de hechuras en los corderos, para lo que habria sido mejor un carnero precoz tipo IF.
estás en lo cierto cuando dices que mis ovejas son del tipo talaverana, es una raza con la que estoy contento, pero que da unos rendimientos carnicos regulares. mi intencion: conseguir unas corderas cada vez mayores y algo (no mucho) mas lecheras del cruce Talaverana x Castellana, y dentro de unos años meter un carnero precoz a estas corderas que tenga, ya mas grandes.
estás en lo cierto cuando dices que mis ovejas son del tipo talaverana, es una raza con la que estoy contento, pero que da unos rendimientos carnicos regulares. mi intencion: conseguir unas corderas cada vez mayores y algo (no mucho) mas lecheras del cruce Talaverana x Castellana, y dentro de unos años meter un carnero precoz a estas corderas que tenga, ya mas grandes.