Montar ganadería bovina

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Cargo72
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 11 Ago 2007, 14:29

Mensaje por Cargo72 »

Marial, no el cebo era de 3 o 4 meses. Lo que pasa es que podias mandar 5 terneros a Galicia porque todas las semanas salia un camión que recogia los de varios ganaderos de otra manera no seria rentable.
 
 
PD Yo creo que los cebaderos, vacas y carnicerias de Mochi sólo están en su imaginación.Cargo722010-06-20 01:58:23
Marial
Usuario medio
Mensajes: 59
Registrado: 10 Jun 2010, 20:38

Mensaje por Marial »

[QUOTE=Valdecarros] y sobre todo inversiones requete amortizadas y un control del gasto increible, de los qeu conozco que van bien todos reunen esos requisitos[/QUOTE]
Que bien!! Eres el primero que dice que conoces a algunos que van bien. Por fin un poco de esperanza!   

Cargo72, no se si el cebadero de Mochi estará solo en su imginacion, pero desde luego parece imposible visitarlo   
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Mensaje por Quiquae »

[QUOTE=Marial]
Te doy otra cita, Quiquae.
Según Ingrid Bergman: "Sólo hay una cosa más obstinada que una mujer... otra mujer" ;)[/QUOTE]
Por si quedaba alguna duda
http://www.lavanguardia.es/sucesos/noti ... coche.html
santos7
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 18 Jun 2010, 13:35

Mensaje por santos7 »

Hola yo también soy nuevo, y te voy a contar mi experiencia. Solicité una primera instalación con plan de mejora en el año  2007 para empezar con 60 vacas y un cebadero de 40 plazas, el plan de mejora rondaba los 100.000 euros,  me lo aprobaron en 2008, y comencé la actividad con la PAC del 2009. 
 Tengo una finca de 10 Hs. y arriendo una de 7 Hs. al lado. Estoy en Salamanca y las fincas que trabajo son de secano, hasta ahora no he tenido ningún problema por el espacio. Esta primavera las 60 vacas llevan comiendo desde el día 11 de abril de la finca, están gordas y espero que coman unos días más .Estamos en una zona de cereales, y la paja me sale a precio sin porte.
 El año pasado cuando me instalé cebé 90 terneros y 10 terneras, no eran todos "míos" como os podéis imaginar.
Compré dos lotes el primero  era de 40 animales pesó 235 Kg. de media y me costó en el mes de junio 570 E. Los maté entre septiembre y octubre a 3.12 E kg. canal . En septiembre compré otro lote de 28 animales a 525 E que se sacrificaron en diciembre a 3.50 E. El peso medio de sacrificio fue de 209  kg canal muy similar en los dos lotes . La conversión no la puedo calcular por que del mismo silo comieron los terneros que desteté y no sé los pesos, pero estimo que rondará los 6 kg. de pienso por kg. repuesto. El precio del pienso estuvo entre 0.19 y 0.20 E. y no tuve ninguna baja.
  Las vacas eran cruzadas y las compre a una media de 900 E casi todas paridas. 
 Si puedo hacer un balance a fecha de hoy creo que cubro gastos en la explotación ( sin contar mi trabajo ni los gastos de amortización ).
  No se como están los planes de mejora este año , pero a mi me han dado  el 60% de la inversión ( máximo 100.000 ) y 31000 de la primera instalación en total unos 85000E.
   Hay un matiz todavía más importante que es la asignación de derechos de pago único. Hasta el año 2009 el pago único se adjudicaba en función de la actividad que desarrollaras el primer año, ahora es diferente, se toma de referencia los objetivos marcados en el plan de mejora. Además la reserva nacional instruye a las comunidades autónomas,  que son las que informan sobre los derechos a asignar, con circulares internas que no se publican y que te pueden dar alguna sorpresa, por eso además de ponerme en contacto con el sindicato, contacté también con los técnicos de PAC que gestionan el tema en Valladolid. Hay varios conceptos por los que te asignan pago único, algunos con condiciones un poco paranoicas, pero esas son las reglas de este juego.
  Siguiendo con los matices,  las  amortizaciones que se utilizan en muchos estudios  se refieren a 15 ó 20 años que se considera la vida útil de una instalación, pero el préstamo que me concedieron a mí es a 5 años sin carencia, con lo que los gastos reales de amortización se disparan.
   En fin que espero vivir y pagar mis deudas de este negocio y en mi caso sería imposible sin las "subvenciones", fundamentalmente las de la PAC.
   La norma que me impuse fue la de no despreciar ninguna información posible,  la visita a  explotaciones,  escuchar y preguntar a todo le mundo por muy soberbio que pareciera, insistir siempre después de un “no”,  sobre todo con la administración…. Y los errores han aparecido cuando por falta de tiempo o ganas no lo he cumplido. Aprovecho para dar las gracias a este foro  que también me ha ayudado lo suyo.
Marial
Usuario medio
Mensajes: 59
Registrado: 10 Jun 2010, 20:38

Mensaje por Marial »

[QUOTE=Quiquae][QUOTE=Marial]
Te doy otra cita, Quiquae.
Según Ingrid Bergman: "Sólo hay una cosa más obstinada que una mujer... otra mujer" ;)[/QUOTE]
Por si quedaba alguna duda
http://www.lavanguardia.es/sucesos/noti ... coche.html[/QUOTE]
Jajaja, muy bueno Quiquae!!



 
Santos7, sería posible visitar tu instalación?
santos7
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 18 Jun 2010, 13:35

Mensaje por santos7 »

Claro que si, dime como contactar.
Marial
Usuario medio
Mensajes: 59
Registrado: 10 Jun 2010, 20:38

Mensaje por Marial »

Gracias, Santos!
 
Te paso mi correo electrónico, y cuando me escribas te doy mi teléfono.
marialumbreras@telefonica.net
 
Gracias de nuevo!
Atramuz
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 16 Jun 2010, 11:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: páramoestepario

Mensaje por Atramuz »

[QUOTE=santos7]
Hola yo también soy nuevo, y te voy a contar mi experiencia. . 
 Tengo una finca de 10 Hs. y arriendo una de 7 Hs. al lado. Estoy en Salamanca y las fincas que trabajo son de secano, hasta ahora no he tenido ningún problema por el espacio. Esta primavera las 60 vacas llevan comiendo desde el día 11 de abril de la finca, están gordas y espero que coman unos días más .Estamos en una zona de cereales, y la paja me sale a precio sin porte.
 El año pasado cuando me instalé cebé 90 terneros y 10 terneras, no eran todos "míos" como os podéis imaginar.
.
   En fin que espero vivir y pagar mis deudas de este negocio y en mi caso sería imposible sin las "subvenciones", fundamentalmente las de la PAC.
   [/QUOTE]
 
A ver si te entiendo: Salamanca, 17 has -supongo que de labor porque dices "que trabajo", año excepcionalmente bueno de pastos, 60 vacas que llevan comiendo "desde el 11 de abril...espero que coman unos dias mas..." ...
¿y donde comen y con qué dinero, los 300 dias del año restantes???  En esa provincia, incluso aunque fuera lo mejor y más fresco de Bejar-Piedrahita, para esas vacas necesitas 200/300 has según donde... y aún así, las tienen que ayudar en invierno... osea que les viene quedando libre medio ternero... y tú, que las tienes que alimentar 300 dias... ¿te queda dinero???
 
MIra que serán gañanes los de las 300 has que no meten, como tú, 3,5 vacas por hectárea, vamos ¡qué menos de 1050 vacas en 300 has!. ¿No?
 
Bueno, bueno, creo que se acerca la época de materializar tanto papel escrito.
¿tiene futuro la agricultura en las zonas PAc de 2,2tm/ha o menos?
Nicroxo
Usuario Avanzado
Mensajes: 398
Registrado: 29 Nov 2006, 15:48

Mensaje por Nicroxo »

en el ejemplo de santos7 tienes la prueba de que no se ganan esos márgenes de los que hablabas Marial, en su 1 lote comprueba que los gastos de pienso( suponiendo coman 5kg dia y el pienso a 0,20 durante 4 meses) son 120 +570 que pagó por los animales total: 690€ de gastos,  por vender el 1 lote  saco de media 733,2€ quedan 43,2 € de beneficio por cada animal. a eso ponle veterinarios , papeleo ,etc  y q no se muera alguno .Un Saludo
Mexan por nós e temos que decir que chove!!
Atramuz
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 16 Jun 2010, 11:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: páramoestepario

Mensaje por Atramuz »

[QUOTE=santos7]
 el plan de mejora rondaba los 100.000 euros,  
 Si puedo hacer un balance a fecha de hoy creo que cubro gastos en la explotación ( sin contar mi trabajo ni los gastos de amortización ).
  No se como están los planes de mejora este año , pero a mi me han dado  el 60% de la inversión ( máximo 100.000 ) y 31000 de la primera instalación en total unos 85000E.
   .
   En fin que espero vivir y pagar mis deudas de este negocio  [/QUOTE]
 
Usea que te dan daos 85000 uros, esto es 14 millones y pico de pesetas...para cubrir gastos -SIN CONTAR MI TRABAJO NI LOS GASTOS DE AMORTIZACIÓN------------------------
 
 
Vale, ya entiendo, yo meto esa pasta en un taxi con licencia en Madrid, y saco un sueldo de 200.000 pts/mes limpias con 8 horas de trabajo... y cuando me jubile vendo la licencia por el doble....
O meto esos 14 millones en un buen tractor, me dedico a hacer labores y me queda digamos un 30% mínimo limpio de cada ha. que aro....
Verdaderamente los cálculos del amigo salmantino demuestran que es un gran negocio... 85.000 uros de tos los uropeos pa un "negocio" que cubre gastos y no queda ni pa un sueldo.
 
Marial for president.
 
¿tiene futuro la agricultura en las zonas PAc de 2,2tm/ha o menos?
Nicroxo
Usuario Avanzado
Mensajes: 398
Registrado: 29 Nov 2006, 15:48

Mensaje por Nicroxo »

[QUOTE=Nicroxo]
en el ejemplo de santos7 tienes la prueba de que no se ganan esos márgenes de los que hablabas Marial, en su 1 lote comprueba que los gastos de pienso( suponiendo coman 5kg dia y el pienso a 0,20 durante 4 meses) son 120 +570 que pagó por los animales total: 690€ de gastos,  por vender el 1 lote  saco de media 733,2€ quedan 43,2 € de beneficio por cada animal. a eso ponle veterinarios , papeleo ,etc  y q no se muera alguno .Un Saludo[/QUOTE]
se me olvidaba decir que si palma 1 solo bicho se lleva el beneficio de 13 animales(q ya es pasta). yo el negocio no lo veo por ningún lado.un saludo
Mexan por nós e temos que decir que chove!!
Marial
Usuario medio
Mensajes: 59
Registrado: 10 Jun 2010, 20:38

Mensaje por Marial »

Atramuz, no sé qué será un gran negocio bajo tu punto de vista, pero te garantizo que en este foro, por si no te has dado cuenta, mucha gente vive de sus vacas. Otra cosa será querer hacerse rico... Doy por supuesto que santos7 saca un sueldo, como mínimo, el suyo. O es que tú trabajas por amor al arte, Atramuz? Por otra parte, si meterse en ganadería es una locura, hay muchos locos por aquí, ¿no?
[QUOTE=Atramuz] Marial for president.[/QUOTE]
 
Jeje, qué graciosito el del huertito
 
 
Marial
Usuario medio
Mensajes: 59
Registrado: 10 Jun 2010, 20:38

Mensaje por Marial »

No lo sé, Nicroxo, sigo pensando que el que tiene un cebadero, lo tiene porque saca, como mínimo, para comer.
ChemaCdi
Usuario Avanzado
Mensajes: 227
Registrado: 29 Ene 2008, 19:20

Mensaje por ChemaCdi »

Marial ,el 90% de los cebaderos sin las ayudas PAC estarian cerrados.
Saludos....
Tatoalsa
Usuario Avanzado
Mensajes: 345
Registrado: 14 Mar 2010, 23:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Tatoalsa »

[QUOTE=ChemaCdi] Marial ,el 90% de los cebaderos sin las ayudas PAC estarian cerrados.
Saludos....[/QUOTE]

El 99% de los ganaderos sin ayudas tendrian q cerrar el quiosco... Claro, q entonces tal vez las reglas del juego cambiarian y los ganaderos dejarian de ser marionetas de la Administración...
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

[QUOTE=Atramuz][QUOTE=santos7]
Hola yo también soy nuevo, y te voy a contar mi experiencia. . 
 Tengo una finca de 10 Hs. y arriendo una de 7 Hs. al lado. Estoy en Salamanca y las fincas que trabajo son de secano, hasta ahora no he tenido ningún problema por el espacio. Esta primavera las 60 vacas llevan comiendo desde el día 11 de abril de la finca, están gordas y espero que coman unos días más .Estamos en una zona de cereales, y la paja me sale a precio sin porte.
 El año pasado cuando me instalé cebé 90 terneros y 10 terneras, no eran todos "míos" como os podéis imaginar.
.
   En fin que espero vivir y pagar mis deudas de este negocio y en mi caso sería imposible sin las "subvenciones", fundamentalmente las de la PAC.
   [/QUOTE]
 
A ver si te entiendo: Salamanca, 17 has -supongo que de labor porque dices "que trabajo", año excepcionalmente bueno de pastos, 60 vacas que llevan comiendo "desde el 11 de abril...espero que coman unos dias mas..." ...
¿y donde comen y con qué dinero, los 300 dias del año restantes???  En esa provincia, incluso aunque fuera lo mejor y más fresco de Bejar-Piedrahita, para esas vacas necesitas 200/300 has según donde... y aún así, las tienen que ayudar en invierno... osea que les viene quedando libre medio ternero... y tú, que las tienes que alimentar 300 dias... ¿te queda dinero???
 
MIra que serán gañanes los de las 300 has que no meten, como tú, 3,5 vacas por hectárea, vamos ¡qué menos de 1050 vacas en 300 has!. ¿No?
 
Bueno, bueno, creo que se acerca la época de materializar tanto papel escrito.[/QUOTE]
Yo opino como Altramuz, me parece que santos es pelin exagerado, eso que estan comiendo 60 vacas en 17 has de secano desde el 11 de abril y se espera que coman aun mas tiempo sinceramente no me lo creo, yo tengo ahora mismo 114 animales (vacas novillas y terneros) en un poco mas de 200 has, las dejamos de echar de comer a finales de marzo y espero que aguanten al menos hasta mediados de agosto, eso este año que la cosa ha venido buena, que el año pasado solo las dejamos de ayudar en mayo y todo el resto del tiempo echando de comer, en epocas mas en epocas menos, pero sin dejar.
Respecto a lo de las ayudas europeas, a la larga nos perjudican mas que ayudarnos, con las ayudas nos tienen cogidos por los bajos para que hagamos lo que ellos quieren cuando quieren. Lo que nuestro sector necesita son precios justos ya mismo y las subvenciones que se las metan donde les quepan. Ademas, sin subvenciones tambien dejarian el negocio algunos empresarios que tienen las vacas como inversion, por los cupos solamente y los 4 chostos que saquen, suelen ser constructores que hicieron dinero en estos años de atras comparon fincas y echaron vacas, hasta ahi lo veo bien, pero lo que no veo ni medio bien es que un señor que no es ganadero (es constructor y los ingresos los recibe de la construccion en su mayor parte, tenga subvenciones porque las ha comprado, cuando en teoria las subvemciones son un derecho administrativo y no se puede comprar ni vender.
Los cupos deberian pasar a la reserva y ser repartidos entre los verdaderos ganaderos, que a dia de hoy aun existimos algunos a los que nos hacen falta bastantes cupos (a mi me dieron 20 de la ultima hornada y no tengo mas; cuando yo pedi 150).
Tambien sin subvenciones puede que algunos que tienen las vacas como segunda ocupacion, ya que tienen jornada partida y a las 3 de la tarde salen de su trabajo, y por las tardes pues les da tiempo a atender algunas cabezas las quitasen y dejasen de hacer competencia desleal a los atps. Una cosa es tener 4 o 5 vacas de "capricho" y otra tener 50 o 100. Es como si yo quisiese por ejemplo vender la carne de mi ganado por mi cuenta ¿a que no me dejarian los de las tiendas? pues eso.
Marial, yo ya te lo he dicho muchas veces...Ten cuidado.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Cargo72
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 11 Ago 2007, 14:29

Mensaje por Cargo72 »

La mejor forma de hundir un sector es promocionarla o subvencionarla, creas una burbuja y cuando cortas el grifo......se crea una  sobre oferta que sin la ayuda seria  deficitaria.
Ejemplo Santos7   1er lote     Ganancia bruta 210 kg canal X 3.12       =655.2 
                                                      Gastos     570 +  (600kg pienso x 0.19) = 684
 
                                                   Ganancia neta    -28.8 euros  sin gasto luz, agua, gasoil....
 
Esta vendiendo por debajo de coste. España = China
Marial
Usuario medio
Mensajes: 59
Registrado: 10 Jun 2010, 20:38

Mensaje por Marial »

[QUOTE=ChemaCdi]Marial ,el 90% de los cebaderos sin las ayudas PAC estarian cerrados.
Saludos....[/QUOTE]



Ese es el tema, Chema. Por eso todavía no me he lanzado. Cuando visito un cebadero y pregunto si es negocio, me miran como si estuviese haciendo una pregunta estúpida y me dicen "mujer, si no fuese negocio no lo tendría". Por otra parte, estoy intentando recabar la máxima información posible respecto a todos los temas antes de aventurarme en nada. Si me dan ayudas (las PAC) es estupendo, pero desde luego no quiero que mi cebadero las necesite para subsistir. Si la conclusión que saco al final es que no tiene sentido montar un cebadero sin subvenciones, no lo montaré.
 
[QUOTE=Reivaj]Es como si yo quisiese por ejemplo vender la carne de mi ganado por mi cuenta ¿a que no me dejarian los de las tiendas? pues eso.
Marial, yo ya te lo he dicho muchas veces...Ten cuidado.[/QUOTE]
Reivaj, tú podrías vender la carne de tu ganado por tu cuenta y los de las tiendas no te lo podrían impedir.
Tendré cuidado, pero que conste que fuiste tú el que me metió la idea del cebadero en la cabeza.
Marial
Usuario medio
Mensajes: 59
Registrado: 10 Jun 2010, 20:38

Mensaje por Marial »

[QUOTE=Cargo72]La mejor forma de hundir un sector es promocionarla o subvencionarla, creas una burbuja y cuando cortas el grifo......se crea una  sobre oferta que sin la ayuda seria  deficitaria.
Ejemplo Santos7   1er lote     Ganancia bruta 210 kg canal X 3.12       =655.2 
                                                      Gastos     570 +  (600kg pienso x 0.19) = 684
 
                                                   Ganancia neta    -28.8 euros  sin gasto luz, agua, gasoil....
 
Esta vendiendo por debajo de coste. España = China[/QUOTE]
Pues si, Cargo72, yo también me he quedado un poco  con las cuentas de santos7. Supongo que alguna parte de su escrito está mal explicada o mal entendida por nosotros, porque dice que cubre gastos y sin embargo a mí tampoco me salen sus cuentas. Pero vamos, estoy segura de que cubre gastos, porque sino...
Cargo72
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 11 Ago 2007, 14:29

Mensaje por Cargo72 »

Reivaj, no estoy del todo de acuerdo contigo, p.ej yo tengo un vecino de finca que es constructor , tiene 200 vacas, pero da empleo a dos trabajadores fijos, más jornales, alambradas y mejoras etc.... al final como la finca pierde dinero lo que hace es meter dinero en el campo, cuando pide cupos o ayudas no recibe nada por no ser ATP es SL etc.
Otro vecino es un pequeño contructor, tiene la finca arrendada mete las vacas y sólo las ve los sabados que no tiene una chapuza ( las vacas tienen que pasar dos veces para verlas), las tiene a nombre de la mujer que como  se dedica a sus labores es ATP ( de las vacas sólo sabe que tienen que firmar unos papeles de vez en cuando). A la hora de recibri ayudas tiene preferencia mujer ATP puntuación maxima.
Y la consejera de igualdad y el consejero de agricultura orgullosos de la cantidad de mujeres agricultoras y ganderas de su comunidad ( vease CyL).
PD Prefiero 40 duquesas de Alba dando jornales que 4 ganaderas ATPCargo722010-06-22 00:05:45
Responder