Ganancia de peso en corderos
[QUOTE=Ebano58]Para ganadería intensiva como la de Agde segurísimo que sí que es una buena inversión. Para ovino extensivo no lo tengo tan claro. Los Ile de France tan puros dan los cruces demasiado precoces con ovejas que ya tienen mucha sangre precoz, para poder dejar corderas de vida en extensivo en la propia ganadería, según algunas teorías. De hecho, yo mismo ya tengo las ovejas con un tamaño promedio bastante elevado, sin usar carneros puros. Sin embargo, criadores como Juanjo16 aseguran que no hay ningún problema con la rusticiad y adaptación de las corderas con elevado porcentaje de sangre Ile de France, aunque creo recordar que tampoco recomienda dejar para vida las corderas más puras, sino las que tengan más cruce con las ovejas originales (F1). Pero ello exige un manejo un poco más complejo para mis posibilidades, a partir del segundo año de selección de la reposición. además, tras 4 ó 5 años, quizá sería conveniente sustituir de nuevo la raza de los carneros, para no acabar con Ile de France casi puras.[/QUOTE]
Lo que en alguna ocasión he comentado que a mi, particularmente me ha ido muy bien es el cruce absorbente de Ile de France (IF) sobre una base de Merina con un ramalazo de Berrinchon. Todo esto lo comencé hace ya 17 años cuando compré las primeras corderas IF puras y me hice miembro de la Asociación de Criadores de Ovinos Precoces (AECOP) par tener un núcleo en pureza. Pero por aquel entonces tenía un rebaño de las ovejas merinas que desde siempre habíamos tenido en mi familia a las que habíamos dado una inyección de sangre Berrinchon al comprar unos machos que aunque no llegaban a ser puros, estimo que tendrían un 85-90 % de Berrichon. Comencé a sacar reproductores IF par venta en subastas o a ganaderos particulares en finca, generalmente con destino a cruce industrial y en ocasiones para ganadería puras. Siempre había algún animal que después de recriar no estimaba lo suficientemente bueno para ponerlo en venta o llevarlo a subasta (siempre he sido muy exigente en esto). Estos animales me los quedaba como sementales de mis ovejas merinas y en muy poco tiempo el plante de machos reproductores para estas ovejas merinas fue todo IF puro. Y así hasta hoy, he ido dejando corderas de los cruces que se iban produciendo. En la actualidad, el rebaño original de merinas esta prácticamente absorbido por la sangre IF pero, aquí está lo mejor, ha mantenido perfectamente la rusticidad. Os comentaba alguna vez que las llevo al estilo de las vacas en extensivo, sin pisar el aprisco nada mas que para saneamientos, vacunaciones y desparasitaciones y recoger los corderos producidos. ¡Y no veáis que corderos!
Por tanto, a la vista de estos resultados, estimo que con un cruce absorbente, paulatino y hecho al menos en 12-15 años, se consiguen estos resultados. No hay que preocuparse de dejar la cordera más o menos cruzada, sino simplemente evitar las hijas de aquellas ovejas productivamente peor, corderas con defectos morfológicos graves, escogiendo aquellas mejor conformadas.
Lo que en alguna ocasión he comentado que a mi, particularmente me ha ido muy bien es el cruce absorbente de Ile de France (IF) sobre una base de Merina con un ramalazo de Berrinchon. Todo esto lo comencé hace ya 17 años cuando compré las primeras corderas IF puras y me hice miembro de la Asociación de Criadores de Ovinos Precoces (AECOP) par tener un núcleo en pureza. Pero por aquel entonces tenía un rebaño de las ovejas merinas que desde siempre habíamos tenido en mi familia a las que habíamos dado una inyección de sangre Berrinchon al comprar unos machos que aunque no llegaban a ser puros, estimo que tendrían un 85-90 % de Berrichon. Comencé a sacar reproductores IF par venta en subastas o a ganaderos particulares en finca, generalmente con destino a cruce industrial y en ocasiones para ganadería puras. Siempre había algún animal que después de recriar no estimaba lo suficientemente bueno para ponerlo en venta o llevarlo a subasta (siempre he sido muy exigente en esto). Estos animales me los quedaba como sementales de mis ovejas merinas y en muy poco tiempo el plante de machos reproductores para estas ovejas merinas fue todo IF puro. Y así hasta hoy, he ido dejando corderas de los cruces que se iban produciendo. En la actualidad, el rebaño original de merinas esta prácticamente absorbido por la sangre IF pero, aquí está lo mejor, ha mantenido perfectamente la rusticidad. Os comentaba alguna vez que las llevo al estilo de las vacas en extensivo, sin pisar el aprisco nada mas que para saneamientos, vacunaciones y desparasitaciones y recoger los corderos producidos. ¡Y no veáis que corderos!
Por tanto, a la vista de estos resultados, estimo que con un cruce absorbente, paulatino y hecho al menos en 12-15 años, se consiguen estos resultados. No hay que preocuparse de dejar la cordera más o menos cruzada, sino simplemente evitar las hijas de aquellas ovejas productivamente peor, corderas con defectos morfológicos graves, escogiendo aquellas mejor conformadas.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Gracias. Está clarísimo. A ver si me termino de desentrampar de los bancos en estos 2 años, y me lanzo a comprar 70 Ile de France puros, pero tendrán que ser como los tuyos, bien adaptados al calor, y quito los Fleischschaf de una tacada. Lo que sí mejoraría sería la prolificidad.
Me gustaría que me comentaras lo que comentan los pastores sobre una más marcada estacionalidad reproductiva, que los hace ser menos fértiles o activos sexualmente en verano y otoño que los fleischschaf, o solamente actúan así en convivencia con ellos, pero no cuando todos los carneros son Ile de france, o todo son habladurías sin fundamento ninguno. No puedo permitirme el lujo de cambiar un día los carneros, y que después me lo estén recordando toda la vida. Podría cambiar la mitad el primer año, y ver el resultado.Ebano582010-05-18 19:31:13
Me gustaría que me comentaras lo que comentan los pastores sobre una más marcada estacionalidad reproductiva, que los hace ser menos fértiles o activos sexualmente en verano y otoño que los fleischschaf, o solamente actúan así en convivencia con ellos, pero no cuando todos los carneros son Ile de france, o todo son habladurías sin fundamento ninguno. No puedo permitirme el lujo de cambiar un día los carneros, y que después me lo estén recordando toda la vida. Podría cambiar la mitad el primer año, y ver el resultado.Ebano582010-05-18 19:31:13
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
En lo que comentas hay varias cosas interesantes:
La elección de alguna de las razas precoces se debe, muchas veces, a motivos ajenos a fundamentos técnicos. Prima el gusto personal por una u otra raza, la moda o motivos coyunturales como es la preferencia actual por la raza Fleischschaf porque si dejamos la cordera cruzada puede pasar por merina.
No existen fundamentos técnicos, objetivos y cientificamente documentados que demuestren el mejor comportamiento reproductivo, actividad sexual o líbido de una u otra raza en calquier época del año. Los datos que dispongo sobre el tema de las experiencias de cruzamiento industrial sobre la raza talaverana, utilizando carneros de raza Fleischschaf, Berrichon du Cher e Ile de France, no aparecen diferencias significativas en fertilidad, ni en actividad sexual entre estas razas, ni cada una de ellas con la raza talaverana en cubriciones de 50 ovejas con 2 machos durante 35-40 dias, partiendo de una condición corporal buena de los machos al inicio de la cubrición.
Si que tienes razón cuando comentas que pudieran existir algún problema de competencia si mezclamos, de repente, razas distintas de carneros y de diferentes edades en un lote de cubrición. No sería recomendable mezclar razas ni animales de distintas edades que no hayan convivido previamente y hayan establecido sus jerarquias.
La elección de alguna de las razas precoces se debe, muchas veces, a motivos ajenos a fundamentos técnicos. Prima el gusto personal por una u otra raza, la moda o motivos coyunturales como es la preferencia actual por la raza Fleischschaf porque si dejamos la cordera cruzada puede pasar por merina.
No existen fundamentos técnicos, objetivos y cientificamente documentados que demuestren el mejor comportamiento reproductivo, actividad sexual o líbido de una u otra raza en calquier época del año. Los datos que dispongo sobre el tema de las experiencias de cruzamiento industrial sobre la raza talaverana, utilizando carneros de raza Fleischschaf, Berrichon du Cher e Ile de France, no aparecen diferencias significativas en fertilidad, ni en actividad sexual entre estas razas, ni cada una de ellas con la raza talaverana en cubriciones de 50 ovejas con 2 machos durante 35-40 dias, partiendo de una condición corporal buena de los machos al inicio de la cubrición.
Si que tienes razón cuando comentas que pudieran existir algún problema de competencia si mezclamos, de repente, razas distintas de carneros y de diferentes edades en un lote de cubrición. No sería recomendable mezclar razas ni animales de distintas edades que no hayan convivido previamente y hayan establecido sus jerarquias.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 295
- Registrado: 08 Abr 2010, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: costa este
para adgedisculpa, despues de comentarlo con el veterinario, me recomienda inra para cruce con segureña y manchegay que ni se me ocurra il de francecorderos de dos meses , la cantidad segun precio, aunque necesitaria 8-9 y alguna hembra un saludo
los indignados tenian razon, el sistema se hunde y nadie arregla nada
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 295
- Registrado: 08 Abr 2010, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: costa este
para pablomalcaidehe leido en algun post que tienes problemas en secano para mantener alfalfaun amigo mio tenia parcelas en secano plantadas de viñas para dar verde a las paridas en verano, seria buscar plantas que se desarrollasen mucho en tu zona, como la uve te daria igual, serian 0 tratamientos y podas muy espaciadas, las plantas con marcos de plantacion muy estrechosun saludo
los indignados tenian razon, el sistema se hunde y nadie arregla nada
PUES SIN QUERER esta semana he hecho una prueba de ganancia de peso en corderos.Los pese el martes pasado era una cola que me quedaba ya sabeis los peores, mellizos y asi en total 14 animales, bueno pues los pese con las romana pues se los ivan a llevar, luego el de la recogida se le olvido y los recogieron el martes 18, total una semana.RESULTADO DE GANANCIA 1.85KG DE MEDIA EN UNA SEMANA SALEN a 264gr diarios que os parece?
[QUOTE=Ebano58]Gracias. Está clarísimo. A ver si me termino de desentrampar de los bancos en estos 2 años, y me lanzo a comprar 70 Ile de France puros, pero tendrán que ser como los tuyos, bien adaptados al calor, y quito los Fleischschaf de una tacada. Lo que sí mejoraría sería la prolificidad. Me gustaría que me comentaras lo que comentan los pastores sobre una más marcada estacionalidad reproductiva, que los hace ser menos fértiles o activos sexualmente en verano y otoño que los fleischschaf, o solamente actúan así en convivencia con ellos, pero no cuando todos los carneros son Ile de france, o todo son habladurías sin fundamento ninguno. No puedo permitirme el lujo de cambiar un día los carneros, y que después me lo estén recordando toda la vida. Podría cambiar la mitad el primer año, y ver el resultado.[/QUOTE]
Ya salió el tema hace tiempo sobre las diferencias entre fleischschaf e ile de france. Dos ganaderías merinas que conozco desde hace decenas de años cruzaron con una y con otra.
El fleischschaf, si no lo realimentas continuamente con machos puros, se pierde, volviendo al tipo merino. La explicación que yo le doy -que me corrijan los expertos- es que sus caracteres son recesivos, sólo afloran en individuos puros o casi.
Sin embargo, la idf tiene un origen distinto y si haces cruces repetidos, el ganado se va volviendo irreversiblemente cada vez más idf. Puedes terminar dejando machos tuyos, que no se pierde.
Ahora mismo, la cruzada en idf da gloria verla y produce unos corderos muy buenos. Y las madres, camperas. Eso sí, de prolificidad... no son para tirar cohetes.Quiquae2010-05-19 21:52:02
Ya salió el tema hace tiempo sobre las diferencias entre fleischschaf e ile de france. Dos ganaderías merinas que conozco desde hace decenas de años cruzaron con una y con otra.
El fleischschaf, si no lo realimentas continuamente con machos puros, se pierde, volviendo al tipo merino. La explicación que yo le doy -que me corrijan los expertos- es que sus caracteres son recesivos, sólo afloran en individuos puros o casi.
Sin embargo, la idf tiene un origen distinto y si haces cruces repetidos, el ganado se va volviendo irreversiblemente cada vez más idf. Puedes terminar dejando machos tuyos, que no se pierde.
Ahora mismo, la cruzada en idf da gloria verla y produce unos corderos muy buenos. Y las madres, camperas. Eso sí, de prolificidad... no son para tirar cohetes.Quiquae2010-05-19 21:52:02
[QUOTE=Kikoabe]
PUES SIN QUERER esta semana he hecho una prueba de ganancia de peso en corderos.Los pese el martes pasado era una cola que me quedaba ya sabeis los peores, mellizos y asi en total 14 animales, bueno pues los pese con las romana pues se los ivan a llevar, luego el de la recogida se le olvido y los recogieron el martes 18, total una semana.RESULTADO DE GANANCIA 1.85KG DE MEDIA EN UNA SEMANA SALEN a 264gr diarios que os parece?[/QUOTE]
Como ganancia en la ricia: mellizos, hembras y demás pues a lo mejor es aceptable. En corderos del montón es muy poco.
¿Entre qué pesos estamos hablando? ¿Raza?Quiquae2010-05-19 21:55:52
PUES SIN QUERER esta semana he hecho una prueba de ganancia de peso en corderos.Los pese el martes pasado era una cola que me quedaba ya sabeis los peores, mellizos y asi en total 14 animales, bueno pues los pese con las romana pues se los ivan a llevar, luego el de la recogida se le olvido y los recogieron el martes 18, total una semana.RESULTADO DE GANANCIA 1.85KG DE MEDIA EN UNA SEMANA SALEN a 264gr diarios que os parece?[/QUOTE]
Como ganancia en la ricia: mellizos, hembras y demás pues a lo mejor es aceptable. En corderos del montón es muy poco.
¿Entre qué pesos estamos hablando? ¿Raza?Quiquae2010-05-19 21:55:52
[QUOTE=Silsan80]para adgedisculpa, despues de comentarlo con el veterinario, me recomienda inra para cruce con segureña y manchegay que ni se me ocurra il de francecorderos de dos meses , la cantidad segun precio, aunque necesitaria 8-9 y alguna hembra un saludo[/QUOTE]
Silsan80, me gustaría saber qué motivos te ha argumentado tu Veterinario para que no se te ocurra utilizar Ile de France para hacer un cruce que, entiendo que es industrial o terminal, sobre segureña y manchega. Otra cuestión sería si se trata de sacar una F1 de hembras utilizando el macho INRA, que te aportaría únicamente más prolificidad que el Ile de France. Juanjo162010-05-19 23:41:02
Silsan80, me gustaría saber qué motivos te ha argumentado tu Veterinario para que no se te ocurra utilizar Ile de France para hacer un cruce que, entiendo que es industrial o terminal, sobre segureña y manchega. Otra cuestión sería si se trata de sacar una F1 de hembras utilizando el macho INRA, que te aportaría únicamente más prolificidad que el Ile de France. Juanjo162010-05-19 23:41:02
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 295
- Registrado: 08 Abr 2010, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: costa este
precisamente sacar f1aqui en levante el IF se asfixia con la humedad, me dice que para el clima no va bienya probamos a cruzar con romanov y muy bien pero eran conejos y hasta la f3 no resultaban,pero perdian prolificidad, pensamos que con inra resultara mejor, pero sin perder el tipo segureño- manchego de cordero que es el que aqui se vende
los indignados tenian razon, el sistema se hunde y nadie arregla nada
[QUOTE=Ebano58]¿Y el INRA va a soportar mejor la humedad que el IF?[/QUOTE]
Eso mismo me pregunto yo. Se de un ganadero de IF puro en Mallorca que le va bastante bien y no tiene esos problemas. Yo mismo he vendido algun reproductor a la zona de levante y hasta la fecha nadie me ha comentado nada, ni se ha quejado de esos problemas respiratorios por la humedad.
Eso mismo me pregunto yo. Se de un ganadero de IF puro en Mallorca que le va bastante bien y no tiene esos problemas. Yo mismo he vendido algun reproductor a la zona de levante y hasta la fecha nadie me ha comentado nada, ni se ha quejado de esos problemas respiratorios por la humedad.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Pues el resto de la sangre de los INRA es Berrinchon, que al fin y al cabo no se diferencia tanto de la IF por su origen geografico. Yo creo que el motivo del fracaso de los IF no ha sido la humedad. Y si lo fuera, por lógica, ni INRA401 ni IF serían adecuados para esa zona.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 295
- Registrado: 08 Abr 2010, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: costa este
ùes hace unos años si hubieron cruzas con berrichon y con romanov, y no fueron tan mal, ya lo dije con romanov el problema es que salian conejosen berrichon no fue brillante pero para cruce industrial salian buenos, el resto de merinos alemanes y franceses acabaron con la paciencia de todosy desearia aumentar la prolificidadun poquito
los indignados tenian razon, el sistema se hunde y nadie arregla nada
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 295
- Registrado: 08 Abr 2010, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: costa este
por eso estoy pidiendo precioyo tengo segureñas con parte de sangre manchega para asegurar buenas madres lecheras, pero siempre volviendo a segureño, que es lo que mejor va por aquisi con inra mejora prolificidad, tambien volveria a segureño, aunque de vez en cuando volveria a introducir sangre inra.yo creo que berrichon y romanov juntos (inra) pueden mejorarme el rebaño
los indignados tenian razon, el sistema se hunde y nadie arregla nada
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 349
- Registrado: 20 May 2005, 16:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanaca
No es por tener fleischschaf ,... pero por la experincia de los precoces para mejorar conformación que me han contado compradores principalmente de extremadura y Andalucia de todas las razas precoces las mejor adaptadas, al clima y rusticidad , sin duda ninguna fleischschaf y merino precoz, el resto para cubrir en la nave.
http://charolesyfleischschaf.blogspot.com/
Angel19792010-05-21 19:59:27
http://charolesyfleischschaf.blogspot.com/
Angel19792010-05-21 19:59:27
angel1979