pablonovato escribió:hola, no conzco esa raza veo que es como la avileña pero más baja, gorda y sin cuernos ¿o se los han quemado de pequeñoas?
¿Lo de como la avileña lo dices por el color? Tal vez haya ganaderos de avileña metiendo toros aberdeen, que los habrá, y entonces, si van entrando algunas terneras cruzadas, la avileña será cada vez más carnicera.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Aberdeen ANGUS, NUEVAMENTE LÍDER ENTRE LAS RAZAS BOVINAS3 de Janeiro de 2014 às 15:59
Aberdeen ANGUS,NUEVAMENTE LÍDER ENTRE LAS RAZAS BOVINAS
Con un 52% del rodeo bovino nacional, unrécord de117 remates auspiciados, 90.000 animales registrados anualmente,unas 89.500hamburguesas certificadas por mes y una amplia presencia en exposiciones delinterior por parte de la Asociación Argentina de Angus, la “raza fuerte”confirma su liderazgo entre las razas bovinas de carne.
Con el 52% del rodeo argentino consangre Angus pura, un récord de 117 remates auspiciados en 2013, 90.000animales registrados incluyendo Puro Controlado (PC) y Puro de Pedigree (PP),19.051 cabezas Angus vendidas en subastas de cabañas, 89.500 hamburguesascertificadas por mes, el programa de evaluación genética a pasto más grande delmundo y fuerte participación en exposiciones en todo el país, la AsociaciónArgentina de Angus cierra el 2013 confirmado su liderazgo absoluto sobre elresto de las razas vacunas.
“Como todos los años, en 2013 desdela Asociación nos esforzamos por darle más servicios a los socios y aumentar nuestrapresencia en todas partes. Así, este año logramos el récord de auspiciar 117 remates,teniendo presencia en todos y cada uno de ellos; controlamos más de 90.000cabezas y vendimos 19.000; seguimos creciendo fuertemente en exposiciones,remates y el programa de evaluación genética; y sumamos un área comercial,todo, pensado en poder acercar la raza a más productores a lo largo y a loancho del país”, señaló Alfredo Gusmán, presidente de Angus, en el tradicionalbrindis de fin de año para socios de la entidad.
Seguidamente, Gusmán enumeró losvarios logros obtenidos por la Asociación en 2013 gracias al trabajo de susdirectivos y su staff, entre los que se pueden citar:
*De acuerdo a datos oficiales, el 52%del stock bovino argentino tiene pura sangre Angus. Por otro lado, a junio de2013 el 52% de las cabañas registradas vigentes en la Sociedad Rural Argentina(SRA) son de Angus, según datos de Anales de SRA.
*En lo que se refiere a los remates,este año la Asociación auspició 117 subastas, teniendo presencia de integrantesdel staff de Angus en el 100% de ellos. Por dar un ejemplo del esfuerzo queesto significa, en uno de los fines de semana del año el staff de la Asociaciónestuvo presente en 17 subastas. Además, cabe destacar queen los remates decabañas se vendieron un total de 19.051 cabezas Angus.
*En cuanto alPrograma de Carnes Certificadas, durante el período julio 2012-junio 2013 secertificaron un total de 7.940 cabezas para las exportaciones de la cuotaHilton de Angus. En este marco, se entregaron bonificacioneseconómicas a 22 productores socios Angus que remitieron su hacienda para lacuota. Además, se vendieron al mercado interno 122 toneladas deCarne Certificada marca Aberdeen-Angus, a través de restaurantes y locales deParrillas Aberdeen-Angus. Desde otras plantas habilitadas se abasteció con2.183 toneladas de materia prima certificada Angus a Campo del Tesoro, laplanta procesadora de hamburguesas para McDonald´s, obteniéndose de allí unas1.520 toneladas (aproximadamente 89.500 hamburguesas por mes) adicionales dehamburguesas comercializadas con marca Angus. Además, durante el mismoperíodo se exportaron con el atributo Argentine Angus Beef desde cinco frigoríficos:Marfrig,Ciaber (ex Finexcor), Frigorífico Gorina, Frigorífico Rioplatense y Mattievich– Urien/Loza. Resumiendo, se exportaron durante este período un total de 774toneladas a destinos tales como Alemania, Holanda, España,Italia, Holanda, Brasil, Dubai y Chile, que sumadas a las toneladas comercializadasen el mercado interno hacen un total de 4.377 toneladas de Carne CertificadaArgentine Angus Beef, aumentando en aproximadamente un 30% el volumencomercializado en relación al ejercicio anterior, incremento logradoprincipalmente por el aumento en la comercialización en los “fastfood”.
*Asimismo, cabe destacar que finalmentedesde la Asociación se llegó a un muy positivo acuerdo con Mac Donalds deEstados Unidos y con Arcos Dorados SA, para continuar posicionando la marcaAngus y seguir garantizando a los consumidores el acceso a la mejor calidad decarne Angus en esta cadena de comidas rápidas.
*En lo que se refiere al Programa deEvaluación de Reproductores Angus (ERA), más de 425.000 animales aportados por435 cabañas fueron evaluados por el Programa, lo que convierte al ERA en laevaluación genética a pasto más grande del mundo. Además, cabe destacar que delos 15.000 animales ecografiados en el país en 2013, 11.000 fueron Angus. Porotro lado, el Resumen de Padres Angus ya cuenta con 1450 toros evaluados en 12características de importancia económica. Finalmente, otro programa iniciado en2012, el Programa de Evaluación Genómica Angus, ya cuenta con 661 reproductoresgenotipados para el armado de la población de referencia (training population).
* Otra novedad importante del 2013 enel marco del ERA fue que la Asociación Argentina de Angus fue la única entidadsudamericana en ser invitadaaparticipar en un programa para secuenciar el genoma bovino completo, conelpropósito de estudiar genéticamente la fertilidad en vaquillonas, para locualse usarán 10.000 de ellas y 100 toros de varias razas. En raza Angus laAsociación Argentina de Angus participará de la investigación a la par de suscolegas de Estados Unidos y Australia. En estecontexto, la Asociación aportó ADN para hacer secuenciadocompleto de los diez torosnegros nacionales con más hijos evaluados en el ProgramaERA, para lo cual contó con el apoyo económico del IPCVA (Instituto dePromoción de la Carne VacunaArgentina). Como participante de este estudio, laAsociación tendrá acceso a todos los resultados obtenidos.
*En 2013, unos 700 criadores Angus registraron unos90.000 animales de la raza entre Puro Controlado (PC) y Puro de Pedigree (PC),lo que representa más del 40% del total de animales pertenecientes a razas decarne registrados en el país. Además, cabe señalar que desde el lanzamiento en2012 del Programa Madres Seleccionadas Angus (MAS) hay más de 450.000 hembrasAngus inscriptas.
*Otra novedad a partir de junio de2013 fue la apertura de la nueva área comercial, diseñada para ofrecer destinoscomerciales a la hacienda Angus. Entre otras cosas, esta área se ocupa delaporte de novillos para la Cuota Hilton que tiene la Asociación y generarnuevos remates auspiciados por la asociación de invernada, gordo y vientres,promocionando al mismo tiempo el programa Madres Angus Seleccionadas (MAS) parael mejoramiento genético y productivo de los rodeos. Por otro lado, desde elárea se brinda asesoramiento personalizado y herramientas de capacitación paraproductores y cabañeros. Desde esta área se realizó, el pasado 5 de diciembre,el primer remate televisado del que participó la Asociación, en el cual sesubastaron unos 1000 vientres Angus, en asociación con la firma consignatariaCampos y Ganados, vía Canal Rural.
* Otra innovación de la Asociacióneste año fue el auspicio del Remate Ganadería y Tecnología Angus, llevado acabo el pasado 9 de octubre, organizado por la firma martillera Sáenz ValienteBullrich y Cía. S.A. y la Sociedad Rural de Cañuelas, remate en el cual sehicieron mediciones ecográficas de los animales presentados a venta. Esto sehizo para conocer el grado de terminación de los animales consignados mediantela medición por ecografía de su espesor de grasa dorsal (EGD), siendo elobjetivo final del uso de esta tecnología, algo en lo que la Angus es pionera,colaborará a reducir los costos, ya que ningún animal va a permanecer ganandomás grasa del nivel óptimo, maximizándose la eficiencia en el sistema.
*Finalmente, cabe destacar que ya seencuentran disponibles en las web los ejemplares completos de la Revista Angus desde1939 a 1973 (del número 1 al 141). En los próximos meses se cargarán losnúmeros restantes hasta llegar a la última edición de la publicación, dediciembre de este año. En 2014 la revista de la Asociación cumplirá sus 75 años,todo un récord para una revista del rubro agropecuario.
El cruzado Aberdeen Angus le dá mas Dinero e menos gastos
El año 2014 comienza con el sacrificio de animales con buen remate para reclamar el etiquetado ABERDEEN ANGUS-PORTUGAL, como un mercado diferenciado en todos los ámbitos: desde el productor al consumidor!
Los datos de la abate del día 04/02/14, sirven para ejemplificar la calidad y el potencial de rendimiento del proceso.
- Categoría: Novillos
- Edad abate media: 15 meses;
- Promedio de peso de la canal: 340kg;
*peso promedio de cruze con varias razas, desde limusin e charolais astas con vacas bravas.Tenedo en cuenta que un canal de cruze de limusin es mas pesado que el canal de cruze con vaca brava
- Clasificación de la canal combinado (conformación y engrasamiento): R3;
- Importe medio pagado a los productores (€ 4,40 / kg canal): € 1.496,00;
- El valor de mercado actual de la misma semana, kg en canal R2: € 3.73: € 1,268.00;
- Diferencial de € 228,00 / en nel bolsillo productor cruzado de Aberdeen Angus.
Nuno los números no son siempre lo que parecen, yo he tenido hace mucho tiempo cruzado de angus, y por lo pequeño que era y el nivel tan alto de engrasamiento era antieconómico tenerlo, en mi zona al menos los terneros con grasa "te los tiran a la cabeza", no los quieren.
Para los pequeños produtores tenemos que amoldarnos a nuestra zona y desgraciadamente en la mía la grasa ni mijita.
Por otro lado con 15 meses 340 kilos, lo veo poco, mís terneros con esa edad se pueden ir facilmente a 380 de media, con una calificación de U3, U2, y algún E y R, con un precio actual de 4.10 Euros.
En mí caso sería impensable meter a mis vacas un angus, no se puede generalizar, habrá zonas que sí sea más rentable pero habrá otras que no.
dehesa74 escribió:Nuno los números no son siempre lo que parecen, yo he tenido hace mucho tiempo cruzado de angus, y por lo pequeño que era y el nivel tan alto de engrasamiento era antieconómico tenerlo, en mi zona al menos los terneros con grasa "te los tiran a la cabeza", no los quieren.
Para los pequeños produtores tenemos que amoldarnos a nuestra zona y desgraciadamente en la mía la grasa ni mijita.
Por otro lado con 15 meses 340 kilos, lo veo poco, mís terneros con esa edad se pueden ir facilmente a 380 de media, con una calificación de U3, U2, y algún E y R, con un precio actual de 4.10 Euros.
En mí caso sería impensable meter a mis vacas un angus, no se puede generalizar, habrá zonas que sí sea más rentable pero habrá otras que no.
El precio indicado es un precio fijado sin variaciones de mercado por una gran cadena de supermercados que es Pingo Doce e por los produtores que aderiron al programa certificado Aberdeen Angus e pago al final de 30 dias Tenen en cuenta que el precio deve ser siempre mas alto que la carne normal, neste caso estamos hablado de casi0,70 centimos mas por kilo sin flutoaciones semanales o mensales e estamos hablando de una cadena muy grande que ya sabes como negocian !!!!!!!!! para ellos pagaren mas por algo sera no ?
La cadena para poder comercializar la carne certificada de cruzado de Aberdeen Angus tiene que cumprir varias reglas e pagar la certificacion. Reglas como por exemplo terner la carne en maturacion como minimo 15 dias! si no lo cumpre ya no puede llevar el sello de la marca.La maturacion es muy importante para tener carne de calidad e si los canales no tienen grassa no lo puedes acer!!
Estamos hablando de algunos restaurantes e hoteles e carnecirias de calidad que acen maturaciones de 60 dias o mas e por esso buscan el Angus
Los valeres e los pesos canal son mediana de Cruzes de Machos Aberdeen Angus con varias razas desde limusin , frisona asta de cruze con ganado bravo por esso no lo puedes terner para avalucion de peso canal porque el peso de una canal de cruze de charolais con Angus o de vacas bravas con Angus es muy diferente!! para este programa de Carne certificada de Cruzado de Angus puede ser el cruze con qualquier raza! el Macho o la hembra es que tienen de ser Puros e estarem inscritos en lo libro geneologico de la Raza Aberdeen Angus
Seguro que se cruzas tus vacas con un macho Aberdeen Angus vas a tener canales con mas peso e mejor clasificasion do que un ganadero que tenga vacas muruchas con Angus !!!
Pero si tienes la possibilidade de poder vender a hoteles o a restaurantes calidad que lo buscan consigues mucho mejor precio
Si tienes curiosidad passa por Corte Ingles e mira el precio del Cruzado de Aberdeen Angus que ponen !!!!!
Ya Ganaderos en Pais Basco que compraron reproductores Aberdeen Angus e los cruzan con sus vacas para vender en la finca cajas de carne directamente al consumirdor e les va muy muy bien
Si tienes curiosidad de conocer un poco mas la raza mirar en https://www.facebook.com/NTAberdeenAngus
Nos tienen perguntado muchas vezes si el Angus que alguns tratantes del norte de España estan vendiendo es Angus !!!
El Angus alemán NO es Aberdeen Angus !El Angus Alemán es otra raza que no la Aberdeen Angus
La raza alemana Angus es una raza de ganado vacuno que fue criado en la década de 1950 en Alemania por el cruce de Aberdeen Angus con diferentes razas de ganado autóctonas alemanes como ganado German Negro Pied, Gelbvieh y Fleckvieh. La nueva generación es más grande y más pesado que la raza original y tiene mayores ganancias de peso,e de mucho alimento. También son negros e sin cuernos (mocho)
La Raza Aberdeen Angus es la raza que normalmente en todo el mundo para simplificar se llama de Angus solamente
No se dejen engañar el famoso Angus es el Aberdeen Angus e no cualquier animal negro e sin cuernos
Como los ganaderos no conocen la raza solo saben que son negros e si cuernos los compran e al final se gastaron su dinero para comprar una raza distinta al limusin o al charoláis e etc.etc.etc a las razas continentales francesas e lo que compraron como siendo Angus es casi igual a lo que tenían .Para eso es mejor continuar con las razas que ya tenían Ya que el Angus Alemán no tiene las famosas características del Aberdeen Angus.Al comprar que compren con carta pedigree de UK ,Irlanda,Portugal.... Etc . Pero que sea un animal de un libro genealógico de Aberdeen Angus que haga parte de Breedplan https://www.facebook.com/NTAberdeenAngus
El Aberdeen Angus de origen Escoces difiere totalmente de las demas razas que absorvieron el Angus para formarlas , tienen una cabeaza unica ( negros ) , son de una estructura muy bien definida , de una relacion de esqueleto y musculo ideal , sin exuberancias en sus musculos del jamon y de las paletas . Ademas las vacas son de estructuras medianas , con excelentes ubres con pezones normalmente bien implantados y de altisima fertilidad , tiene poco problemas al parto ( Distocias ) , no asi las razas continentales con que las han cruzado , tienen un requerimiento nutricional a bajo y son sumamente precoces en su desarrollo sexual , tanto los machos como las hembras https://www.facebook.com/NTAberdeenAngus
interesante la raza. suena todo muy bien, pero en todas las imagenes y videos que sale la angus se ve la hierba hasta la rodilla. ¿como se comportaria en monte mediocre?, ¿alguno ha visto angus fuera de praderas?
pirenaico escribió:interesante la raza. suena todo muy bien, pero en todas las imagenes y videos que sale la angus se ve la hierba hasta la rodilla. ¿como se comportaria en monte mediocre?, ¿alguno ha visto angus fuera de praderas?
La raza Aberdeen Angus es la raza bovina carnica mas utlizada nel mundo sea en puro como en cruze industrial
Esta desde norte de Canada a Sur de Argentina en Patagonia
Esta en en calor de Australia e Sud Afica como en todo el Norte de Europa
Solo en Portugal Espanha e Francia es que las razas continentales francesas son mas utilizadas pero todos los animales que pueda haver en nestres 3 paises son uno gotita de agua comparando a la raza Aberdeen Angus nel mundo por algo sera!!
E por expriencia propria te poedo dicer que nostras vacas esta todo el año nel campo e que nuetro solo es de lo mas pobre que ya e con invernos muy frios-heladas e -10 e con veranos con 35 a 38 grados
Por esso tenemos Aberdeen Angus para poder tener animales que tenga un cria de 12 en 12 meses con pesos al destete de mitad de las madres sin utilizar qualquer tipo de pienso
Tienes fotos en https://www.facebook.com/NTAberdeenAngusdesde primavera verano otoño e Inverno
"
• Producción de carne en la Región Semiárida
Superficie: 519.000 km2 (14%)
Población: 3.067.000 (8%)
Stock vacuno: 4.434.000 cabezas (8%)
Productividad: desde 5-15 kg/ha/año en el NO árido a 30-40 kg/ha/año en el este.
Tasa de destete: 58%
La Región Semiárida abarca las provincias de La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis y centro-oeste de La Pampa.
El clima es templado seco con veranos calurosos e inviernos fríos y rigurosos hacia el oeste junto a la cordillera. Las precipitaciones decrecen de 600 mm en el este a menos de 100 mm en el noroeste.
La vegetación predominante es la del pastizal natural alternando con montes de caldén (Prosopis caldenia), quebracho blanco (Aspidosperma quebracho blanco), algarrobo (Prosopis flexuosa) y tala (Celtis spinosa).
Las razas predominantes son las británicas, especialmente Aberdeen Angus y sus cruzas con ganado criollo.
La actividad predominante en la región es la cría, sin embargo es en esta región donde se localizan los dos emprendimientos de engorde a corral más importantes del país "
Fonte -http://www.made-in-argentina.com/alimen ... 0carne.htm
• Producción de carne en la Región Patagónica
Superficie: 1.753.000 km2 (47%)
Población: 1.738.000 (5%)
Stock vacuno: 1.486.000 cabezas (3%)
Productividad: 30-50 kg/ha/año en el Valle del Rio Negro y 60-80 kg/ha/año en precordillera.
Tasa de destete: 63%
La región patagónica abarca la zona más desértica del país e incluye las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. El clima es desértico frío con veranos templados e inviernos fríos y rigurosos. La actividad ganadera se concentra en el valle inferior del Río Negro y en la zonas precordilleranas húmedas.
La Región es reconocida por la OIE como zona libre de aftosa sin vacunación, por lo tanto solo el ingreso de carne sin hueso es permitida de otras partes del país. Esto hace que la actividad ganadera adquiera gran importancia económica en la región ya que ésta en gran medida debe autoabastecerse siendo los precios de la carne recibido por el productor superior al que reciben en el resto del país.
La cría es la actividad predominante en el valle del Río Negro, mientras que en la zona precordillerana se practica el ciclo completo incluso con terminación a corral en base a granos traídos de la región pampeana.
La hacienda es de alta calidad predominando las razas británicas, Aberdeen Angus en la zona de cría del valle inferior del Río Negro y Hereford en la precordillera.