Preparando paridera en el campo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
[QUOTE=Ovinejir6]Agde no lo digo por nadie solo es u n comentario mas como estaban por aqui qe si paridera continua, qe si tres,y yo he puesto mi opinion,cada uno se hace su propia programacion de parideras,yo opino lo qe tu,de parideras continua habria qe hablar mucho.[/QUOTE]Pensaba q lo decias por mi pq yo hago 6,y asi casi siempre tengo corderos para matar.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 650
- Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: valencia
pues ebano tienes razon en ToDO lo que as puesto. yo se que tus corderos salen veinte dias antes que los mios. aunke yo tengo la ventaja de que los puedo vender de lechazos todos los que pueda. mñana mismo si no pasa nada alas 12 viene un carnicero a cargar 22-23 lechazos que tengo de unos 10-12 kilos a 65e dinero en mano. esos corderos tienen ahora el que mas un mes. y echando cuentas prefiero vender algunos ahora a ese precio(pienso que es un precio cojo nu do ya que no me han comido un grano de pienso...algo de paja y la leche de la madre nada mas) a que los tenga que vender el mes que biene o mediados del otro i bajen....yo no estoy en unas 10 parideras al año ago cubricion por lotes si kereis llamarlo asii pero siempre los carneros juntos en los dos grupos.çagde una oveja que te para dos veces en el año el segundo parto la tienes que ayudar para que no baje de carne y siempre estando de media carne para arribaa siendo 3.75 o 4 sobre 5 de estado corporal lo ideal(segun mi experiencia)tiene sus pros i sus contras pero no es lo mismo(caso real no dire nombres porke creo que silsan sabe quien es..)tener 500 corderos a quitar al precio que te den...que tener 50 que te defiendes bien....el que tiene 500 el precio lo pone el que venga con billetes...ahora que estan a 70e..si a este hombre vas con 5 kilos...te da asta ala mujer para que la foyes....xkee? porque esos corderos se estan comiendo todos los dias 10 sacos de pienso que a 15 e mas o menos echa cuentas....veinticincomil de las antiguas pesetas...ahora si tiense 50 cada semana pues ya es otra cosa...otra cosa lo de desinfestar y hacer vacio sanitario yo lo ago en verano las tengo todo el verano fuera i limpiando el estiercol pintando las paredes y dandole zotal zoograma , polvos para las pulgas ect...a mediados de septiembre que llegan las ovjeas...se puede comer en el suelo...
veo algo innecesario hacer..por ejemplo diez parideras diez vacios sanitarios....:S nose cada uno...tiene su librillo pero....

-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 650
- Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: valencia
por cierto ebano yo creo que adelantas algo mas de 17 dias en las que se cubren en el primer ciclo..yo calculo que gano entre mes y mes i medio aciendolo asi. aparte escalono mas los corderos que es lo que me interesa ya que sirvo a algunas carnicerias dos bares y algun particular..pues aparte de en fechas señaladas...san jose noxebuena nochevieja reyes...ect semana santa y demas pues me interesa tener corderos para matar todas las semanas. i los que no se puedan quitar y se pasen de quilos los meto al rebaño i a engordar para la fiesta de los moros que ya queda menos...este año tengo unos 40 grandes como camellos aver si me los quito pronto que no hacen mas que pegarse por cubrir ovejas...jaja
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Levantino, es que tu tardas mucho en destetar los corderos, y esa cuenta no es la mía. Por eso antes yo también metía carneros con paridas y ahora no.
Yo si pierdo algo, no son más que 17 días, porque con 45 días están ya en el rebaño de media. 35+17=52. Ese es el mínimo de días para el segundo ciclo fertil tras el parto, y la mayoría llevan días en el rebaño. De hecho, muchas se ven cubrirse muy poco después de meterlas en el rebaño, por la ubre cuando baja el carnero. Y tengo una pequeña ventaja, que la oveja está mucho más repuesta del parto, y eso es un beneficio intangible, pero allí está. Si luego me dan uno o dos partos más en su vida útil, al final lo recuperas. Es decir, que en 7,5 años de vida, sumando periodos de 17 días por parto le podría sacar 1,5 corderos más, a algunas 1 y a algunas 2 corderos más en su vida útil. Pon 2 por los mellizos y los restos de días. Eso supondría en esos 7-8 años un beneficio en corderos adicional desde 15 a 17 siendo muy optmista. Por lo tanto sería una producción adicional del 13,3%/8 años= 1,6% anual, tal vez inferior al 2-3% de ahorro muy probable en tasa de reposición, del 15% al 12-13%, por vida útil mayor de la oveja sin apurar tanto las cubriciones. ¿A que te has perdido? Incluso en 7 años sería 13,3%/7= 1.9% adicional, aun inferior al límite teórico que yo he calculado de ahorro mínimo en reposición. Y más beneficio adelantando paridera ya es temporalmente imposible.
No te preocupes que la cuenta en tu caso es muy diferente porque la lactación es muy larga. A tí si te conviene, segurísimo, sin hacer cuentas. Le ganas mes y pico en cada paridera. Eso es mucho, aunque te duren menos las ovejas.Ebano582011-07-26 02:52:50
Yo si pierdo algo, no son más que 17 días, porque con 45 días están ya en el rebaño de media. 35+17=52. Ese es el mínimo de días para el segundo ciclo fertil tras el parto, y la mayoría llevan días en el rebaño. De hecho, muchas se ven cubrirse muy poco después de meterlas en el rebaño, por la ubre cuando baja el carnero. Y tengo una pequeña ventaja, que la oveja está mucho más repuesta del parto, y eso es un beneficio intangible, pero allí está. Si luego me dan uno o dos partos más en su vida útil, al final lo recuperas. Es decir, que en 7,5 años de vida, sumando periodos de 17 días por parto le podría sacar 1,5 corderos más, a algunas 1 y a algunas 2 corderos más en su vida útil. Pon 2 por los mellizos y los restos de días. Eso supondría en esos 7-8 años un beneficio en corderos adicional desde 15 a 17 siendo muy optmista. Por lo tanto sería una producción adicional del 13,3%/8 años= 1,6% anual, tal vez inferior al 2-3% de ahorro muy probable en tasa de reposición, del 15% al 12-13%, por vida útil mayor de la oveja sin apurar tanto las cubriciones. ¿A que te has perdido? Incluso en 7 años sería 13,3%/7= 1.9% adicional, aun inferior al límite teórico que yo he calculado de ahorro mínimo en reposición. Y más beneficio adelantando paridera ya es temporalmente imposible.
No te preocupes que la cuenta en tu caso es muy diferente porque la lactación es muy larga. A tí si te conviene, segurísimo, sin hacer cuentas. Le ganas mes y pico en cada paridera. Eso es mucho, aunque te duren menos las ovejas.Ebano582011-07-26 02:52:50
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Levantino] pues ebano tienes razon en ToDO lo que as puesto. yo se que tus corderos salen veinte dias antes que los mios. aunke yo tengo la ventaja de que los puedo vender de lechazos todos los que pueda. mñana mismo si no pasa nada alas 12 viene un carnicero a cargar 22-23 lechazos que tengo de unos 10-12 kilos a 65e dinero en mano. esos corderos tienen ahora el que mas un mes. y echando cuentas prefiero vender algunos ahora a ese precio(pienso que es un precio cojo nu do ya que no me han comido un grano de pienso...algo de paja y la leche de la madre nada mas) a que los tenga que vender el mes que biene o mediados del otro i bajen....yo no estoy en unas 10 parideras al año ago cubricion por lotes si kereis llamarlo asii pero siempre los carneros juntos en los dos grupos.çagde una oveja que te para dos veces en el año el segundo parto la tienes que ayudar para que no baje de carne y siempre estando de media carne para arribaa siendo 3.75 o 4 sobre 5 de estado corporal lo ideal(segun mi experiencia)tiene sus pros i sus contras pero no es lo mismo(caso real no dire nombres porke creo que silsan sabe quien es..)tener 500 corderos a quitar al precio que te den...que tener 50 que te defiendes bien....el que tiene 500 el precio lo pone el que venga con billetes...ahora que estan a 70e..si a este hombre vas con 5 kilos...te da asta ala mujer para que la foyes....xkee? porque esos corderos se estan comiendo todos los dias 10 sacos de pienso que a 15 e mas o menos echa cuentas....veinticincomil de las antiguas pesetas...ahora si tiense 50 cada semana pues ya es otra cosa...otra cosa lo de desinfestar y hacer vacio sanitario yo lo ago en verano las tengo todo el verano fuera i limpiando el estiercol pintando las paredes y dandole zotal zoograma , polvos para las pulgas ect...a mediados de septiembre que llegan las ovjeas...se puede comer en el suelo...
veo algo innecesario hacer..por ejemplo diez parideras diez vacios sanitarios....:S nose cada uno...tiene su librillo pero....[/QUOTE]
Enhorabuena para tí Levantino. Quítalos todos ya. Si vendes lechazos a 65 no hay más que hablar. Le ganas a cada cordero 28 kg de pienso que se comen los míos, y eso son 10 euros. Sin contar con que alguno casca, porque los 23 kg marcan 65€ ahora mismo aquí. A tí probablemente se te comerían algunos más. Ahora mismo eres el que estámás cerca de la rentabilidad 0 en ovino de carne.
Esto es lo que resulta indignante para los ganaderos del sudoeste. Ya me he explayado bien hace un rato en precios de corderos con algunos responsables del saqueo a los ganaderos. Léelo si quieres.Ebano582011-07-26 03:01:42

Enhorabuena para tí Levantino. Quítalos todos ya. Si vendes lechazos a 65 no hay más que hablar. Le ganas a cada cordero 28 kg de pienso que se comen los míos, y eso son 10 euros. Sin contar con que alguno casca, porque los 23 kg marcan 65€ ahora mismo aquí. A tí probablemente se te comerían algunos más. Ahora mismo eres el que estámás cerca de la rentabilidad 0 en ovino de carne.
Esto es lo que resulta indignante para los ganaderos del sudoeste. Ya me he explayado bien hace un rato en precios de corderos con algunos responsables del saqueo a los ganaderos. Léelo si quieres.Ebano582011-07-26 03:01:42
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Preparando paridera en el campo
desde k una oveja empiezaa poner teta cuanto tarda en parir
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
Re: Preparando paridera en el campo
Uff, depende de muchos factores. Si es cordera puede tardar un mes o mas, si es oveja puede tardar un dia o dos, pero lo normal es algo mas como una semana. Mas si es doble que si es sencillo.lolhaki escribió:desde k una oveja empiezaa poner teta cuanto tarda en parir
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Preparando paridera en el campo
Normalmente cuando les falta 1 o 2 dias para parir se les ponen las ubres muy tensas y duras, de color muy rojo, aunque esto es aun mas visible en las cabras.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 216
- Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
Re: Preparando paridera en el campo
Normalmente una oveja enpieza a mover ubre unos treinta o cuarenta dias antes de parir.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 735
- Registrado: 25 Nov 2012, 18:55
Re: Preparando paridera en el campo
res movida al mes parida
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 735
- Registrado: 25 Nov 2012, 18:55
Re: Preparando paridera en el campo
quiere decir que cuando, mueve el braguero ,pues que en 30 dias va a parir saludos a la buena gente del campo
ebano
Ebano58 escribió:Levantino, es que tu tardas mucho en destetar los corderos, y esa cuenta no es la mía. Por eso antes yo también metía carneros con paridas y ahora no.
Yo si pierdo algo, no son más que 17 días, porque con 45 días están ya en el rebaño de media. 35+17=52. Ese es el mínimo de días para el segundo ciclo fertil tras el parto, y la mayoría llevan días en el rebaño. De hecho, muchas se ven cubrirse muy poco después de meterlas en el rebaño, por la ubre cuando baja el carnero. Y tengo una pequeña ventaja, que la oveja está mucho más repuesta del parto, y eso es un beneficio intangible, pero allí está. Si luego me dan uno o dos partos más en su vida útil, al final lo recuperas. Es decir, que en 7,5 años de vida, sumando periodos de 17 días por parto le podría sacar 1,5 corderos más, a algunas 1 y a algunas 2 corderos más en su vida útil. Pon 2 por los mellizos y los restos de días. Eso supondría en esos 7-8 años un beneficio en corderos adicional desde 15 a 17 siendo muy optmista. Por lo tanto sería una producción adicional del 13,3%/8 años= 1,6% anual, tal vez inferior al 2-3% de ahorro muy probable en tasa de reposición, del 15% al 12-13%, por vida útil mayor de la oveja sin apurar tanto las cubriciones. ¿A que te has perdido? Incluso en 7 años sería 13,3%/7= 1.9% adicional, aun inferior al límite teórico que yo he calculado de ahorro mínimo en reposición. Y más beneficio adelantando paridera ya es temporalmente imposible.
No te preocupes que la cuenta en tu caso es muy diferente porque la lactación es muy larga. A tí si te conviene, segurísimo, sin hacer cuentas. Le ganas mes y pico en cada paridera. Eso es mucho, aunque te duren menos las ovejas.Ebano582011-07-26 02:52:50