parideras en ovino

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »


[QUOTE=Laagunilla]que fue lo que le pasó a Sanitou?[/QUOTE]Que le pedí a los señores de agroterra que eliminasen mi cuenta porque estoy muy en desacuerdo con la actitud de los moderadores, y de algunos foreros hacia mi, por tanto la eliminaron y cuando me ha venido bien he entrado con otra nueva, pero soy el mismo me llame sanitou que santiou
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

no me habia dado cuenta ni del cambio de nombre. una pena, una persona respetada, por lo menos por mi, con seis mil y pico mensajes...
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »


[QUOTE=Laagunilla] una pena, una persona respetada, por lo menos por mi, con seis mil y pico mensajes... [/QUOTE] Ya ves, el problema es que el respeto se pierde enseguida, y yo tampoco respeto mucho a algunos... lo de los mensajes es lo de menos...
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Sanitou: Eres enérgico y un poco altanero, pero tienes muy buen fondo. Hay algunos que confunden el desacuerdo con la enemistad. No te preocupes y sigue aportando lo que puedas. La mayoría te lo agradeceremos. Aunque me siguen pareciendo muy caros los Fendt y los JD, y ahora incluso los SDF. Todos me parecen muy caros calidad/precio. Un saludo y que sigamos leyéndote. habrá que hacer con los tractores lo mismo que con el coche. Un buen manteniento, por caro que sea es lo máss barato. y hasta que se caiga a pedazos no lo cambio.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Laagunilla]no me habia dado cuenta ni del cambio de nombre. una pena, una persona respetada, por lo menos por mi, con seis mil y pico mensajes... [/QUOTE]
Yo tampoco me habia dado ni cuenta. Aunque ultimamente entro menos. Un saludo.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Gracias a todos.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

ya van naciendo los borreguillos

Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »


Vali
Usuario medio
Mensajes: 121
Registrado: 14 Feb 2010, 13:03

Mensaje por Vali »

hola lagunilla,de donde sale el del centro de la foto?[/QUOTE]
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

de una oveja, como los demás!
es de una oveja que tengo piñorra, ya es la unica, pero todos sus borregos salen asi, y de vez en cuando, como observarás en la segunda foto, de alguna oveja negra tambien salen mezclados de vez en cuando.
Vali
Usuario medio
Mensajes: 121
Registrado: 14 Feb 2010, 13:03

Mensaje por Vali »

[QUOTE=Laagunilla]de una oveja, como los demás! es de una oveja que tengo piñorra, ya es la unica, pero todos sus borregos salen asi, y de vez en cuando, como observarás en la segunda foto, de alguna oveja negra tambien salen mezclados de vez en cuando.[/QUOTE]               gracias lagunilla ,pero qe oveja es la piñorra ?no habia oido ,los otros qe son merinitos con castellana no?
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

piñorra no es un tipo de oveja, o si hay una que se llame asi no la conozco. piñorro por aqui se usa para describir un animal de colores mezclados (como este borrego, marron y blanco). hay algunos que son cruce de talaveranas x merinos, otros que son rubia toledana x merino.
Vali
Usuario medio
Mensajes: 121
Registrado: 14 Feb 2010, 13:03

Mensaje por Vali »

gracias ,lagunilla. me podrías decir también la raza de cabras qe manejais?
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

murciano-granadinas, y negra serrana.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

tu que tienes, cabras y ovejas?
Vali
Usuario medio
Mensajes: 121
Registrado: 14 Feb 2010, 13:03

Mensaje por Vali »

No ahora no tengo ,pero soy un gran amante de las razas españolas y pensé qe por la zona qe estás pudieses tener alguna cabra verata .tienes alguna negra serrana cárdena?te mando mi correo por si me puedes mandar alguna foto qe no es cuestión de monopolizar el  foro bretoncar@hotmail.com ahí charlamos y algún día podemos tomar hasta una cerveza  no estamos muy lejos.
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Alguien sabe de la eficacia de los detectores de preñez.
Si funcionan,se ahorra mucho dinero en alimentacion.
En todas las pariciones cuando aparto las ovejas preñadas aproximadamente 30-40 dias antes de la paricion,siempre se cuela alguna q parece q esta preñada y no es asi,por lo tanto es mejor alimentada durante 1mes + o - hasta q se ve q no lo esta o lo esta pero le falta mas de un mes todavia.
En esta paricion se colaron 7 y estan como tocinas y esto tampoco es bueno.











El Detector Ultrasónico de Preñez brinda un apoyo inapreciable para la cría moderna.
Permite realizar el diagnóstico acertado para confirmar o descartar la preñez. El costo en alimentos, ubicación y cuidados que recibe un animal preñado, hacen que el determinar este estado se convierta en una necesidad.
El detector es portátil y alimentado por batería, diseñado para ser fácil de usar garantizando resultados rápidos y de una exactitud máxima.
El Detector Ultrasónico de preñez garantiza la eficacia diagnóstica a un nivel del 95%.
El aparato funciona en base a la detección del líquido amnótico existente en el útero. Utiliza el fenómeno de la reflexión de las ondas ultrasónicas. La sonda (el sensor) adherida al cuerpo de la hembra emite un haz de ondas ultrasónicas. Estas ondas, después de reflejarse en el cuerno del útero lleno del líquido amniótico regresan produciendo cambios en la señal generada por el aparato.

La prueba puede realizarse entre los 50 y 100 días después del aparejamiento.
El momento óptimo para un diagnóstico preciso está alrededor de los 70 días a causa del aumento del útero en este momento y su movimiento descencente, cerca del peritoneo. Una prueba con anterioridad a 50 días es posible pero la exactitud disminuye debido al insuficiente fluido del líquido amniótico presente para reflejar las ondas ultrasónicas.
La prueba es también posible después de los 100 días aunque los beneficios económicos de tal prueba disminuyen.
Se puede realizar una exploración inicial para poner las ovejas que estén probablemente preñadas en un grupo separado y volver a hacer la prueba otra vez a todas las ovejas en el periodo óptimo de 70 días.
La detección de una preñez temprana es un indicador de múltiples crías.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

yo opino que lo mejor para esto sería un ecógrafo con pantalla, si no, incluso una infección puede dar positivo.
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »


Yo se de unos que lo usan y dicen que es efectivo, supongo que un 80 o 90% de las veces acertarán, pero claro, es la misma efectividad que los ojos de agde, y unas veces serán 7 y otras 10 asique adelanto poco...
Santiou2010-11-30 19:31:20
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

[QUOTE=Cotega]
Yo creo que las INRA para ir bien deben cruzarse con berrinchon, vista la experiencia de algunos conocidos. El tema de la prolificidad, es complicado desde que tenemos en cuenta que hoy en día las ganaderias tienen muchas ovejas, atendidas por muy poco personal, con lo que en vez de pensar en tener 500 ovejas de media por persona en la explotación, quizás hubiese que plantearse tener 350 ovejas, y así poder atenderlas mejor, puesto que así seguramente, sacaremos más rendimiento por oveja, y por tanto, menos gasto (que las INRA estabuladas, tienen que gastar una pasada). Lo de las esponjas y los implantes bien utilizado va muy bien, aunque tener cuidado porque tengo un amigo (un cenutrio) que poniéndoles los implantes a los mardanos, se clavó uno en el dedo, y ...[/QUOTE] Las cabezas por persona q pones son muy relativas  ya q depende mucho de como tengas preparada la granja o si es extensivo o intensivo.
Y vuelvo a repetir como en otras ocasiones.Una oveja q cria tiene q comer da igual q sea dentro q fuera de la granja,si no come dificilmente criara,si una oveja inra cria 3 corderos no pretendas q lo haga dando 4 bocaos de hierba y no siempre en el campo los dara por lo menos en mi zona.Las ovejas muy productivas estan destinadas para intensivo o para zonas q haya mucha comida en el campo y buena.Tener ovejas de estas en zonas q hay escasez dificilmente desarrollaran su potencial.
Cuando se habla del intensivo hay q conocerlo,es muy facil hablar por hablar. 
Responder