vacas en extensivo
Creo que ya lo comenté en otro tema abierto sobre esta raza. Con todo mi respeto par esta buena raza desde el punto de vista de su explotación para la producción de carne, tiene dos aspectos francamente mejorables:
El comportamiento reproductivo de las hembras.
La conformación mamaria.
Las hembras son , en general frias (término campero), les cuesta cubrirse con lo que los intervalos entre partos se dilatan. Las ubres suelen estar mal conformadas. Son ubres muy desplazadas hacia delante con los pezones excesivamente largos y gruesos. Además estos defectos de conformación de las ubres se tramiten, por desgracia, muy bien a los descendientes, incluso a las novillas cruzadas de toros Blonde. Todo esto lo comento por la experiencia personal de haber tenido hembras y machos de esta raza en los últimos 15 años. Por el contrario, los machos siempre nos han funcionado muy bien para cruzamiento industrial, incluso se los echabamos a las novillas en la primera cubrición para no tener problemas en los primeros partos. Me imagino que en Francia, estos problemas estaran siendo objeto de trabajo por parte de la Asociación de Criadores para mejorarlos. Desconozco si ya han obtenido algunas mejoras, pero, me supongo, que poco a poco se iran superando y llegando también a nuestro pais.
El comportamiento reproductivo de las hembras.
La conformación mamaria.
Las hembras son , en general frias (término campero), les cuesta cubrirse con lo que los intervalos entre partos se dilatan. Las ubres suelen estar mal conformadas. Son ubres muy desplazadas hacia delante con los pezones excesivamente largos y gruesos. Además estos defectos de conformación de las ubres se tramiten, por desgracia, muy bien a los descendientes, incluso a las novillas cruzadas de toros Blonde. Todo esto lo comento por la experiencia personal de haber tenido hembras y machos de esta raza en los últimos 15 años. Por el contrario, los machos siempre nos han funcionado muy bien para cruzamiento industrial, incluso se los echabamos a las novillas en la primera cubrición para no tener problemas en los primeros partos. Me imagino que en Francia, estos problemas estaran siendo objeto de trabajo por parte de la Asociación de Criadores para mejorarlos. Desconozco si ya han obtenido algunas mejoras, pero, me supongo, que poco a poco se iran superando y llegando también a nuestro pais.
Gracias por la información Noroeste30. Nos hemos puesto en contacto con Moncho de BOEGA y vamos a ver si viene esta semana para vernos la zona. De todos modos te dejo mi correo para que podamos mantener el contacto ya que si me interesaría ver lo que estás haciendo. Mi correo es tamarixsp@hotmail.es Un saludo. Gracias
hola a todos:
Danielo, lo que preguntas del genio, las mias se dejan manejar perfectamente, bien es cierto que tengo un manejo muy cercano y las vamos a ver todos los días, eso si, con ese tamaño y la fuerza que tienen cuando algo no les gusta ponen respeto.
en cuanto a los defectos, si había oído hablar muchas veces que son frias, pero ese problema esta muy superado si sabes que lineas de toros hechas, yo tengo pocas vacas y no hacen prueba pero a no ser una que me hace una frecuencia de 13, 14 meses las demás hacen 11 meses y nunca pongo espirales ni pincho a ninguna.
conozco otros ganaderos que tienen alguna incidencia pero mas que no salir en celo es que no los demuestran y si no tienes toro no las ves, te enteras a los dos día cuando estás sangradas.
lo de los pezones es la primera vez que tengo noticias de ese problema y la verdad, de las muchas explotaciones que he visto tanto aquí como en Francia no me lo ha parecedo.
en cuanto a las fotos, no tengo más fotos con menos de 150 kb cuando pueda trataré de sacar alguna más.
Danielo, lo que preguntas del genio, las mias se dejan manejar perfectamente, bien es cierto que tengo un manejo muy cercano y las vamos a ver todos los días, eso si, con ese tamaño y la fuerza que tienen cuando algo no les gusta ponen respeto.
en cuanto a los defectos, si había oído hablar muchas veces que son frias, pero ese problema esta muy superado si sabes que lineas de toros hechas, yo tengo pocas vacas y no hacen prueba pero a no ser una que me hace una frecuencia de 13, 14 meses las demás hacen 11 meses y nunca pongo espirales ni pincho a ninguna.
conozco otros ganaderos que tienen alguna incidencia pero mas que no salir en celo es que no los demuestran y si no tienes toro no las ves, te enteras a los dos día cuando estás sangradas.
lo de los pezones es la primera vez que tengo noticias de ese problema y la verdad, de las muchas explotaciones que he visto tanto aquí como en Francia no me lo ha parecedo.
en cuanto a las fotos, no tengo más fotos con menos de 150 kb cuando pueda trataré de sacar alguna más.
[QUOTE=Oscar78]hola a todos:
Danielo, lo que preguntas del genio, las mias se dejan manejar perfectamente, bien es cierto que tengo un manejo muy cercano y las vamos a ver todos los días, eso si, con ese tamaño y la fuerza que tienen cuando algo no les gusta ponen respeto.
en cuanto a los defectos, si había oído hablar muchas veces que son frias, pero ese problema esta muy superado si sabes que lineas de toros hechas, yo tengo pocas vacas y no hacen prueba pero a no ser una que me hace una frecuencia de 13, 14 meses las demás hacen 11 meses y nunca pongo espirales ni pincho a ninguna.
conozco otros ganaderos que tienen alguna incidencia pero mas que no salir en celo es que no los demuestran y si no tienes toro no las ves, te enteras a los dos día cuando estás sangradas.
lo de los pezones es la primera vez que tengo noticias de ese problema y la verdad, de las muchas explotaciones que he visto tanto aquí como en Francia no me lo ha parecedo.
en cuanto a las fotos, no tengo más fotos con menos de 150 kb cuando pueda trataré de sacar alguna más. [/QUOTE]
Hola Oscar78,en referencia a los precios de las dosis de semen de la casa Sersia que me dijiste,lo miré y hable con ellos y me pasaron un catalogo con listado de precios en el que la dosis más barata es de 13 euros. Ese precio es razonable si lo que que quieres es hacer madres,pero no para cruce industrial. El precio que dijiste de 1'5 euros,igual es porque compras muchas... En cualquier caso compré 30 dosis de Aberekin (Ulloti) que me parece muy buen toro para cruce y a tres euros me parece razonable; es el precio que pagaba hace años por dosis destinadas a cruce industrial.
Los terneros que has puesto son muy buenos,aunque las madres también son muy grandes para mi zona
Saludos
Danielo, lo que preguntas del genio, las mias se dejan manejar perfectamente, bien es cierto que tengo un manejo muy cercano y las vamos a ver todos los días, eso si, con ese tamaño y la fuerza que tienen cuando algo no les gusta ponen respeto.
en cuanto a los defectos, si había oído hablar muchas veces que son frias, pero ese problema esta muy superado si sabes que lineas de toros hechas, yo tengo pocas vacas y no hacen prueba pero a no ser una que me hace una frecuencia de 13, 14 meses las demás hacen 11 meses y nunca pongo espirales ni pincho a ninguna.
conozco otros ganaderos que tienen alguna incidencia pero mas que no salir en celo es que no los demuestran y si no tienes toro no las ves, te enteras a los dos día cuando estás sangradas.
lo de los pezones es la primera vez que tengo noticias de ese problema y la verdad, de las muchas explotaciones que he visto tanto aquí como en Francia no me lo ha parecedo.
en cuanto a las fotos, no tengo más fotos con menos de 150 kb cuando pueda trataré de sacar alguna más. [/QUOTE]
Hola Oscar78,en referencia a los precios de las dosis de semen de la casa Sersia que me dijiste,lo miré y hable con ellos y me pasaron un catalogo con listado de precios en el que la dosis más barata es de 13 euros. Ese precio es razonable si lo que que quieres es hacer madres,pero no para cruce industrial. El precio que dijiste de 1'5 euros,igual es porque compras muchas... En cualquier caso compré 30 dosis de Aberekin (Ulloti) que me parece muy buen toro para cruce y a tres euros me parece razonable; es el precio que pagaba hace años por dosis destinadas a cruce industrial.
Los terneros que has puesto son muy buenos,aunque las madres también son muy grandes para mi zona
Saludos
[QUOTE=Albert43][QUOTE=Oscar78]hola a todos:
Danielo, lo que preguntas del genio, las mias se dejan manejar perfectamente, bien es cierto que tengo un manejo muy cercano y las vamos a ver todos los días, eso si, con ese tamaño y la fuerza que tienen cuando algo no les gusta ponen respeto.
en cuanto a los defectos, si había oído hablar muchas veces que son frias, pero ese problema esta muy superado si sabes que lineas de toros hechas, yo tengo pocas vacas y no hacen prueba pero a no ser una que me hace una frecuencia de 13, 14 meses las demás hacen 11 meses y nunca pongo espirales ni pincho a ninguna.
conozco otros ganaderos que tienen alguna incidencia pero mas que no salir en celo es que no los demuestran y si no tienes toro no las ves, te enteras a los dos día cuando estás sangradas.
lo de los pezones es la primera vez que tengo noticias de ese problema y la verdad, de las muchas explotaciones que he visto tanto aquí como en Francia no me lo ha parecedo.
en cuanto a las fotos, no tengo más fotos con menos de 150 kb cuando pueda trataré de sacar alguna más. [/QUOTE]
Hola Oscar78,en referencia a los precios de las dosis de semen de la casa Sersia que me dijiste,lo miré y hable con ellos y me pasaron un catalogo con listado de precios en el que la dosis más barata es de 13 euros. Ese precio es razonable si lo que que quieres es hacer madres,pero no para cruce industrial. El precio que dijiste de 1'5 euros,igual es porque compras muchas... En cualquier caso compré 30 dosis de Aberekin (Ulloti) que me parece muy buen toro para cruce y a tres euros me parece razonable; es el precio que pagaba hace años por dosis destinadas a cruce industrial.
Los terneros que has puesto son muy buenos,aunque las madres también son muy grandes para mi zona
Saludos[/QUOTE]
Hola Albert43.
Me parece altísimo el precio de 13 euros para los toros que te dicho, ¿en la lista que te han mandado están los nombres que te he dado?¿que toros cuestan 13 euros?
El precio de 1,5 eurros era de una cooperativa, pero se de gente que le cobraba a 5 euros un comercial comprando 3 o 4 dosis, comprando 30 no te pueden pasar de 3 euros en ningún caso.
el precio de 13 eros me suena a toros para vida en principio de prueba, los verdaderamente probados para madres andan por 26, 30 euros y hay uno de 50.
En cuanto al tamaño de la vaca de la foto es realmente grande, pero dentro de la raza, como he dicho en otras ocasiones, hay lineas mas cárnicas de menor tamaño que se adaptan perfectamente a zonas de montaña. Y con ulloti, vas a tener terneros de menos tamaño y mas musculo, sobre todo más culones.
Danielo, lo que preguntas del genio, las mias se dejan manejar perfectamente, bien es cierto que tengo un manejo muy cercano y las vamos a ver todos los días, eso si, con ese tamaño y la fuerza que tienen cuando algo no les gusta ponen respeto.
en cuanto a los defectos, si había oído hablar muchas veces que son frias, pero ese problema esta muy superado si sabes que lineas de toros hechas, yo tengo pocas vacas y no hacen prueba pero a no ser una que me hace una frecuencia de 13, 14 meses las demás hacen 11 meses y nunca pongo espirales ni pincho a ninguna.
conozco otros ganaderos que tienen alguna incidencia pero mas que no salir en celo es que no los demuestran y si no tienes toro no las ves, te enteras a los dos día cuando estás sangradas.
lo de los pezones es la primera vez que tengo noticias de ese problema y la verdad, de las muchas explotaciones que he visto tanto aquí como en Francia no me lo ha parecedo.
en cuanto a las fotos, no tengo más fotos con menos de 150 kb cuando pueda trataré de sacar alguna más. [/QUOTE]
Hola Oscar78,en referencia a los precios de las dosis de semen de la casa Sersia que me dijiste,lo miré y hable con ellos y me pasaron un catalogo con listado de precios en el que la dosis más barata es de 13 euros. Ese precio es razonable si lo que que quieres es hacer madres,pero no para cruce industrial. El precio que dijiste de 1'5 euros,igual es porque compras muchas... En cualquier caso compré 30 dosis de Aberekin (Ulloti) que me parece muy buen toro para cruce y a tres euros me parece razonable; es el precio que pagaba hace años por dosis destinadas a cruce industrial.
Los terneros que has puesto son muy buenos,aunque las madres también son muy grandes para mi zona
Saludos[/QUOTE]
Hola Albert43.
Me parece altísimo el precio de 13 euros para los toros que te dicho, ¿en la lista que te han mandado están los nombres que te he dado?¿que toros cuestan 13 euros?
El precio de 1,5 eurros era de una cooperativa, pero se de gente que le cobraba a 5 euros un comercial comprando 3 o 4 dosis, comprando 30 no te pueden pasar de 3 euros en ningún caso.
el precio de 13 eros me suena a toros para vida en principio de prueba, los verdaderamente probados para madres andan por 26, 30 euros y hay uno de 50.
En cuanto al tamaño de la vaca de la foto es realmente grande, pero dentro de la raza, como he dicho en otras ocasiones, hay lineas mas cárnicas de menor tamaño que se adaptan perfectamente a zonas de montaña. Y con ulloti, vas a tener terneros de menos tamaño y mas musculo, sobre todo más culones.
[QUOTE=Oscar78][QUOTE=Albert43][QUOTE=Oscar78]hola a todos:
Danielo, lo que preguntas del genio, las mias se dejan manejar perfectamente, bien es cierto que tengo un manejo muy cercano y las vamos a ver todos los días, eso si, con ese tamaño y la fuerza que tienen cuando algo no les gusta ponen respeto.
en cuanto a los defectos, si había oído hablar muchas veces que son frias, pero ese problema esta muy superado si sabes que lineas de toros hechas, yo tengo pocas vacas y no hacen prueba pero a no ser una que me hace una frecuencia de 13, 14 meses las demás hacen 11 meses y nunca pongo espirales ni pincho a ninguna.
conozco otros ganaderos que tienen alguna incidencia pero mas que no salir en celo es que no los demuestran y si no tienes toro no las ves, te enteras a los dos día cuando estás sangradas.
lo de los pezones es la primera vez que tengo noticias de ese problema y la verdad, de las muchas explotaciones que he visto tanto aquí como en Francia no me lo ha parecedo.
en cuanto a las fotos, no tengo más fotos con menos de 150 kb cuando pueda trataré de sacar alguna más. [/QUOTE]
Hola Oscar78,en referencia a los precios de las dosis de semen de la casa Sersia que me dijiste,lo miré y hable con ellos y me pasaron un catalogo con listado de precios en el que la dosis más barata es de 13 euros. Ese precio es razonable si lo que que quieres es hacer madres,pero no para cruce industrial. El precio que dijiste de 1'5 euros,igual es porque compras muchas... En cualquier caso compré 30 dosis de Aberekin (Ulloti) que me parece muy buen toro para cruce y a tres euros me parece razonable; es el precio que pagaba hace años por dosis destinadas a cruce industrial.
Los terneros que has puesto son muy buenos,aunque las madres también son muy grandes para mi zona
Saludos[/QUOTE]
Hola Albert43.
Me parece altísimo el precio de 13 euros para los toros que te dicho, ¿en la lista que te han mandado están los nombres que te he dado?¿que toros cuestan 13 euros?
El precio de 1,5 eurros era de una cooperativa, pero se de gente que le cobraba a 5 euros un comercial comprando 3 o 4 dosis, comprando 30 no te pueden pasar de 3 euros en ningún caso.
el precio de 13 eros me suena a toros para vida en principio de prueba, los verdaderamente probados para madres andan por 26, 30 euros y hay uno de 50.
En cuanto al tamaño de la vaca de la foto es realmente grande, pero dentro de la raza, como he dicho en otras ocasiones, hay lineas mas cárnicas de menor tamaño que se adaptan perfectamente a zonas de montaña. Y con ulloti, vas a tener terneros de menos tamaño y mas musculo, sobre todo más culones.[/QUOTE]
Hay un listado de 47 toros,hasta 50 euros (Ulemo),Nicodeme no está,pero me imagino que me han pasado toros para vida,pero ya les dije que no tenia blonde,así que no se entiende. Algunos nombres de la lista son: Iholdi (28),Record(13),Saxo(22). Entre parentesis te he puesto el precio. Bueno si Ulloti hace buenos terneros cárnicos ya me parece bien.A mi parecer para terneros de matadero es mejor que todos los que me han pasado. Los de Sersia sonb toros de formato más grande,pero tienen menos aptitud carnicera. Ulloti tiene un tercio posterior espectacular,de hecho por eso lo escogí,además que ponia que era de fácil parto. (esto último ya lo veremos)
Personalmente, creo que una dosis de toro para cruce industrial, como máximo te puede costar 6 euros. Otra cosa es linea para vida que es el futuro de la explotación.
Danielo, lo que preguntas del genio, las mias se dejan manejar perfectamente, bien es cierto que tengo un manejo muy cercano y las vamos a ver todos los días, eso si, con ese tamaño y la fuerza que tienen cuando algo no les gusta ponen respeto.
en cuanto a los defectos, si había oído hablar muchas veces que son frias, pero ese problema esta muy superado si sabes que lineas de toros hechas, yo tengo pocas vacas y no hacen prueba pero a no ser una que me hace una frecuencia de 13, 14 meses las demás hacen 11 meses y nunca pongo espirales ni pincho a ninguna.
conozco otros ganaderos que tienen alguna incidencia pero mas que no salir en celo es que no los demuestran y si no tienes toro no las ves, te enteras a los dos día cuando estás sangradas.
lo de los pezones es la primera vez que tengo noticias de ese problema y la verdad, de las muchas explotaciones que he visto tanto aquí como en Francia no me lo ha parecedo.
en cuanto a las fotos, no tengo más fotos con menos de 150 kb cuando pueda trataré de sacar alguna más. [/QUOTE]
Hola Oscar78,en referencia a los precios de las dosis de semen de la casa Sersia que me dijiste,lo miré y hable con ellos y me pasaron un catalogo con listado de precios en el que la dosis más barata es de 13 euros. Ese precio es razonable si lo que que quieres es hacer madres,pero no para cruce industrial. El precio que dijiste de 1'5 euros,igual es porque compras muchas... En cualquier caso compré 30 dosis de Aberekin (Ulloti) que me parece muy buen toro para cruce y a tres euros me parece razonable; es el precio que pagaba hace años por dosis destinadas a cruce industrial.
Los terneros que has puesto son muy buenos,aunque las madres también son muy grandes para mi zona
Saludos[/QUOTE]
Hola Albert43.
Me parece altísimo el precio de 13 euros para los toros que te dicho, ¿en la lista que te han mandado están los nombres que te he dado?¿que toros cuestan 13 euros?
El precio de 1,5 eurros era de una cooperativa, pero se de gente que le cobraba a 5 euros un comercial comprando 3 o 4 dosis, comprando 30 no te pueden pasar de 3 euros en ningún caso.
el precio de 13 eros me suena a toros para vida en principio de prueba, los verdaderamente probados para madres andan por 26, 30 euros y hay uno de 50.
En cuanto al tamaño de la vaca de la foto es realmente grande, pero dentro de la raza, como he dicho en otras ocasiones, hay lineas mas cárnicas de menor tamaño que se adaptan perfectamente a zonas de montaña. Y con ulloti, vas a tener terneros de menos tamaño y mas musculo, sobre todo más culones.[/QUOTE]
Hay un listado de 47 toros,hasta 50 euros (Ulemo),Nicodeme no está,pero me imagino que me han pasado toros para vida,pero ya les dije que no tenia blonde,así que no se entiende. Algunos nombres de la lista son: Iholdi (28),Record(13),Saxo(22). Entre parentesis te he puesto el precio. Bueno si Ulloti hace buenos terneros cárnicos ya me parece bien.A mi parecer para terneros de matadero es mejor que todos los que me han pasado. Los de Sersia sonb toros de formato más grande,pero tienen menos aptitud carnicera. Ulloti tiene un tercio posterior espectacular,de hecho por eso lo escogí,además que ponia que era de fácil parto. (esto último ya lo veremos)
Personalmente, creo que una dosis de toro para cruce industrial, como máximo te puede costar 6 euros. Otra cosa es linea para vida que es el futuro de la explotación.
todos estos toros que me dices son de linea de vida, para hacer vacas o para añojos en raza pura, los de cruce industrial los llaman en el catalogo frances "viande precoce" y en el español "terneros de abasto", estos son los baratos y se usan mucho para todo tipo de cruces incluso con frisonas, los del catalogo 2010 son: Vivaldi, Vinci, Vasco, Usus, Santon y Talent, este año no viene Nicodeme pero todavía hay semen suyo, puedes ver los indices en la pagina www.sersia.fr, en indices de carne. Estos indices no son comparables con los de aberekin ya que usan bases mobiles distintas. Hecha un vistazo y a ver que te parece, puedes pedir el precio directamente de un toro en concreto, los resultados deberían ser mejores que los de ulloti
El ulemo lo he utilizado yo este año, aunque me parece una barbaridad el precio, a ver si es verdad todo lo que prometen de el, aunque como siempre la mitad será falsa publicidad para aprobechar la novedad.
Hay alguien más que lea el foro y que use estos toros??
El ulemo lo he utilizado yo este año, aunque me parece una barbaridad el precio, a ver si es verdad todo lo que prometen de el, aunque como siempre la mitad será falsa publicidad para aprobechar la novedad.
Hay alguien más que lea el foro y que use estos toros??
Hola a todos,hace tiempo que no me conectaba y he visto este tema que es muy interesante,a ver si puedo poner un granito de arena al tema-
Yo poseo unas 32 Has, de las cuales 12 de pastizal y el resto de pasto arbustivo (este ultimo lo desbrozare casi el 80% este invierno). Dentro de la finca tengo 25 madres,un semental y el resto entre becerros y novillas todos de la raza Caldelana.
Lo ideal para no tener problemas de comida durante todo el año es 1vaca/Ha y les pongo en invierno y epocas de lluvias un par de rulos de hierba seca de mis pastizales para el tema del rumen.
A los terneros no los separo de la madre hasta un dia antes del sacrificio,nada de piensos,trabajo minimo y un ternero de diez meses lo sacas con unos 120 Kgs/canal, dejandolo horear una semana en las camaras frigorificas, esta espectacular.
Lo que esta claro es que hay que invertir mas tiempo en vender nuestros animales dandoles ese plus de exclusividad que te dan las razas auctoctonas,ausencia de estres,nada de piensos(todos estan elaborados con semillas transgenicas) escasez de animales que se sacrifican,mayor tiempo de lactancia y grasa entreverada en la carne.
A las terneras las recrias y durante dos años por el mes de Diciembre te pagan una subvencion de unos 400 euros por recria y despues de ese tiempo si no la quieres las puedes vender por unos 1200 euros/novilla.
En cuanto a la manga de manejo,tengo copiada una de la marca Priefert pero hecha a nuestra medida,consta de:
una manga desontable de 9 metros con cepo frances y con una puerta de empuje dentro del curro circular,asi no hay ningun riesgo de accidentes.
El precio de una vaca caldelana con cria es de unos 1500 euros y el de un novillo para semental otro tanto,este ultimo es preferible elegir bien asi te dara buenos terneros.
El Cierre con estacas de castaño y cinco hilos de espino todo lo que sea menos , a las mias no le valen.
Y por ultimo comentaros que la docilidad de las vacas va unido al manejo de las mismas,generalmente cuando compramos lotes nuevos, la gente, si no la conocemos previamente, nos vendera las que ellos no quieren,asi muchas veces hay que ponerse el traje de luces para poder lidiarlas.Una vez que hagas tu seleccion tu ganado es un reflejo de tu trato con el-
Pido perdon por el ladrillo que os acabo de soltar
Yo poseo unas 32 Has, de las cuales 12 de pastizal y el resto de pasto arbustivo (este ultimo lo desbrozare casi el 80% este invierno). Dentro de la finca tengo 25 madres,un semental y el resto entre becerros y novillas todos de la raza Caldelana.
Lo ideal para no tener problemas de comida durante todo el año es 1vaca/Ha y les pongo en invierno y epocas de lluvias un par de rulos de hierba seca de mis pastizales para el tema del rumen.
A los terneros no los separo de la madre hasta un dia antes del sacrificio,nada de piensos,trabajo minimo y un ternero de diez meses lo sacas con unos 120 Kgs/canal, dejandolo horear una semana en las camaras frigorificas, esta espectacular.
Lo que esta claro es que hay que invertir mas tiempo en vender nuestros animales dandoles ese plus de exclusividad que te dan las razas auctoctonas,ausencia de estres,nada de piensos(todos estan elaborados con semillas transgenicas) escasez de animales que se sacrifican,mayor tiempo de lactancia y grasa entreverada en la carne.
A las terneras las recrias y durante dos años por el mes de Diciembre te pagan una subvencion de unos 400 euros por recria y despues de ese tiempo si no la quieres las puedes vender por unos 1200 euros/novilla.
En cuanto a la manga de manejo,tengo copiada una de la marca Priefert pero hecha a nuestra medida,consta de:
una manga desontable de 9 metros con cepo frances y con una puerta de empuje dentro del curro circular,asi no hay ningun riesgo de accidentes.
El precio de una vaca caldelana con cria es de unos 1500 euros y el de un novillo para semental otro tanto,este ultimo es preferible elegir bien asi te dara buenos terneros.
El Cierre con estacas de castaño y cinco hilos de espino todo lo que sea menos , a las mias no le valen.
Y por ultimo comentaros que la docilidad de las vacas va unido al manejo de las mismas,generalmente cuando compramos lotes nuevos, la gente, si no la conocemos previamente, nos vendera las que ellos no quieren,asi muchas veces hay que ponerse el traje de luces para poder lidiarlas.Una vez que hagas tu seleccion tu ganado es un reflejo de tu trato con el-
Pido perdon por el ladrillo que os acabo de soltar
Buenas tardes, Oscar78 he visto tu ganado, me ha encantado, aquí en salamanca hay varias ganaderias ya con blonde pero yo las que conozco se quejan bastante de partos distocicos, en cuanto a la calidad de los animales solo hay que ver las fotos para imaginar el rendimiento en canal que pueden llegar a alcanzar, solo una pregunta ¿como y cuando descornais y con que método?. Estos terneros-as los cebas o los vendes al destete? gracias.
[QUOTE=Kate]
Buenas tardes, Oscar78 he visto tu ganado, me ha encantado, aquí en salamanca hay varias ganaderias ya con blonde pero yo las que conozco se quejan bastante de partos distocicos, en cuanto a la calidad de los animales solo hay que ver las fotos para imaginar el rendimiento en canal que pueden llegar a alcanzar, solo una pregunta ¿como y cuando descornais y con que método?. Estos terneros-as los cebas o los vendes al destete? gracias.[/QUOTE]
yo desde que tengo esta raza no tengo problemas de partos, cuando veo que una vaca va a parir procuro marcharme para no molestar y volver un buen rato despues a ver como ha ido, los datos oficiales de la upra dicen que entre un 97 y 98% de los partos son sin ninguna ayuda. Claro que hay toros, sobre todo los que se usan para los concursos, que dan problemas, pero si inseminas con toros de facilidad de parto media o si tienes un toro fino y no un monstruo, como tienen algunos que compran lo más grande que encuentran, no dan ningún problema.
En cuanto a lo de descornar depende mucho del animal, los hay se valen con un mes y otros no valen hasta los 4 meses, yo utilizo un descornador eléctrico.
Ahora estoy vendiendo la mayoria de los terneros y terneras para vida a los 8 meses, al destete, los que no, los cebo yo y los vendo a un carnicero vecino mio que me los compra con 11 meses mas o menos.Oscar782010-03-09 21:35:58
Buenas tardes, Oscar78 he visto tu ganado, me ha encantado, aquí en salamanca hay varias ganaderias ya con blonde pero yo las que conozco se quejan bastante de partos distocicos, en cuanto a la calidad de los animales solo hay que ver las fotos para imaginar el rendimiento en canal que pueden llegar a alcanzar, solo una pregunta ¿como y cuando descornais y con que método?. Estos terneros-as los cebas o los vendes al destete? gracias.[/QUOTE]
yo desde que tengo esta raza no tengo problemas de partos, cuando veo que una vaca va a parir procuro marcharme para no molestar y volver un buen rato despues a ver como ha ido, los datos oficiales de la upra dicen que entre un 97 y 98% de los partos son sin ninguna ayuda. Claro que hay toros, sobre todo los que se usan para los concursos, que dan problemas, pero si inseminas con toros de facilidad de parto media o si tienes un toro fino y no un monstruo, como tienen algunos que compran lo más grande que encuentran, no dan ningún problema.
En cuanto a lo de descornar depende mucho del animal, los hay se valen con un mes y otros no valen hasta los 4 meses, yo utilizo un descornador eléctrico.
Ahora estoy vendiendo la mayoria de los terneros y terneras para vida a los 8 meses, al destete, los que no, los cebo yo y los vendo a un carnicero vecino mio que me los compra con 11 meses mas o menos.Oscar782010-03-09 21:35:58
Buenas noches,la raza Caldelana es una de las cinco razas en peligro de extincion que se encuentra en Galicia, ya hubo aqui compañeros que han puesto en este mismo tema alguna foto(son negras con el morro blanco)
Pues si Nicroxo, he vendido a unos 25 clientes diferentes los becerros y estan encantados ya que repiten, con unos 120 Kgs/canal una semana de horeo va bien.
Un saludo
Pues si Nicroxo, he vendido a unos 25 clientes diferentes los becerros y estan encantados ya que repiten, con unos 120 Kgs/canal una semana de horeo va bien.
Un saludo
[QUOTE=Caldelana]Buenas noches,la raza Caldelana es una de las cinco razas en peligro de extincion que se encuentra en Galicia, ya hubo aqui compañeros que han puesto en este mismo tema alguna foto(son negras con el morro blanco)
Pues si Nicroxo, he vendido a unos 25 clientes diferentes los becerros y estan encantados ya que repiten, con unos 120 Kgs/canal una semana de horeo va bien.
Un saludo[/QUOTE]Has vendido a particular o a carnicero???
Subo el tema para si alguien me puede dar informacion sobre las salers y sus posibles cruces, con limousin no se mejoraría nada paro con blonde , charoles o incluso rubio, bueno y si alguien sabe donde vendan novlillas que lo diga si no es molestia, yo hasta donde se hai uno en Alava, y la asociación de francia en españa hay asociación??? gracias anticipadas
[QUOTE=Caldelana] buenas, a particulares solamente ya que un carnicero quiere mas menos que se las regale-
Hay que invertir el tiempo que nos sobra con estas razas en intentar venderlos dignamente y no regalarlos practicamente.
Un saludo[/QUOTE]
Curioso cuando menos, como haces para buscar clientes te anuncias, por el viva voz ???
Hay que invertir el tiempo que nos sobra con estas razas en intentar venderlos dignamente y no regalarlos practicamente.
Un saludo[/QUOTE]
Curioso cuando menos, como haces para buscar clientes te anuncias, por el viva voz ???
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1561
- Registrado: 20 Mar 2009, 22:15
veo que estais puestos en el tema, a ver cuando compras toros para semental tiene unas caracteristicas, pero nadie te dice de que padres de francia vienen en las cartas te vienen la mama y el papa de ahora. como se podria identificar de que ralea vienen esos toros , que compran o inseminan con lo de francia, asi caracteristicas, y tal....
[QUOTE=Vaquerilla1]veo que estais puestos en el tema, a ver cuando compras toros para semental tiene unas caracteristicas, pero nadie te dice de que padres de francia vienen en las cartas te vienen la mama y el papa de ahora. como se podria identificar de que ralea vienen esos toros , que compran o inseminan con lo de francia, asi caracteristicas, y tal....[/QUOTE]
PUES COMO NO SEA POR ILUMINACIÓN DIVINA! 1ºhay cientos de toros de semilla en francia, por el fisico no se va a sacar(esto es más que evidente)2º la comparación de ADN sería caro y dificil de realizar(compararlo con cada toro que haya de semilla) 3º no tiene carta ese semental?pq hace ya bastantes años que en las cartas francesas viene toda la genealogía, no podemos pretender que a un animal sin carta le aparezca por arte de magia(por eso hay que pagar la carta genealogica), si compras un toro sin carta pues eso es lo que tienes!! puede que sea de semilla francesa o de un novillo vulgar que tengan en la finca.Un saludo
PUES COMO NO SEA POR ILUMINACIÓN DIVINA! 1ºhay cientos de toros de semilla en francia, por el fisico no se va a sacar(esto es más que evidente)2º la comparación de ADN sería caro y dificil de realizar(compararlo con cada toro que haya de semilla) 3º no tiene carta ese semental?pq hace ya bastantes años que en las cartas francesas viene toda la genealogía, no podemos pretender que a un animal sin carta le aparezca por arte de magia(por eso hay que pagar la carta genealogica), si compras un toro sin carta pues eso es lo que tienes!! puede que sea de semilla francesa o de un novillo vulgar que tengan en la finca.Un saludo
Mexan por nós e temos que decir que chove!!
[QUOTE=Noroeste30][QUOTE=Oscar78]Noroeste, te agradecería que nos indicaras el nombre de la vacuna, las dosis, el precio y sobre todo si sabes de alguien que lo probara y le resultara efectivo
En mi zona también tenemos ese problema y de los únicos remedios que había oido hablar son los mismos que comenta nicroxo, aunque yo solo sello una vez y no he tenido problemas.
Por cierto, que dias de gestacion cuentas para inyectar 42 días antes del parto? yo tengo blonde de aquitania y no tengo nada claro los dias de gestación. las tengo que se pasan unos 18 días de los 9 meses hasta algun parto con los 10 meses cumplidos.
Sabes si es efectivo en las terneras? tengo conocidos que han tenido problemas con terneras desde los 6 meses hasta el primer parto[/QUOTE] el nombre del medicamento es STARVAC inyectable,se le pone a cada vaca en tres dosis,y las tres me cuestan sobre 30eur,no te puedo decir resultados reales aun.un saludo[/QUOTE]
he recordado este tema y tengo curiosidad por saber como te ha ido este verano, a ver que nos puedes contar
En mi zona también tenemos ese problema y de los únicos remedios que había oido hablar son los mismos que comenta nicroxo, aunque yo solo sello una vez y no he tenido problemas.
Por cierto, que dias de gestacion cuentas para inyectar 42 días antes del parto? yo tengo blonde de aquitania y no tengo nada claro los dias de gestación. las tengo que se pasan unos 18 días de los 9 meses hasta algun parto con los 10 meses cumplidos.
Sabes si es efectivo en las terneras? tengo conocidos que han tenido problemas con terneras desde los 6 meses hasta el primer parto[/QUOTE] el nombre del medicamento es STARVAC inyectable,se le pone a cada vaca en tres dosis,y las tres me cuestan sobre 30eur,no te puedo decir resultados reales aun.un saludo[/QUOTE]
he recordado este tema y tengo curiosidad por saber como te ha ido este verano, a ver que nos puedes contar