precios de corderos
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Talavera. repiten los 23kg y empiezan a subir los pequeños para cebadero. ¡¡¡Bueeno!!!
Cordero de 9 a 11 Kg. 5,20 5,40 Kg/V.
Cordero de 11,1 a 15 Kg. 4,30 4,30 Kg/V.
Cordero de 15,1 a 19 Kg.3 3,35 3,35 Kg/V.
Cordero de 19,1 a 23 Kg. 2,90 2,90 Kg/V.
Cordero de 23,1 a 25,4 Kg. 2,80 2,80 Kg/V.
Cordero de 9 a 11 Kg. 5,20 5,40 Kg/V.
Cordero de 11,1 a 15 Kg. 4,30 4,30 Kg/V.
Cordero de 15,1 a 19 Kg.3 3,35 3,35 Kg/V.
Cordero de 19,1 a 23 Kg. 2,90 2,90 Kg/V.
Cordero de 23,1 a 25,4 Kg. 2,80 2,80 Kg/V.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Esta tarde ha venido uno a ver los corderos grandes y nos ha dicho os quito los de 12 kilos en adelante hasta los más grandes a 57 euros cada cordero para compensar. Son unos 100 corderos de los cuales 25 tienen 20-22 kilos, 50 corderos de 15-18 kilos y el resto de 12-13 kilos más o menos y quería que me aconsejéis, pues creo que me quiere engañar pues estoy viendo que 57 euros es el precio de los lechazos, por lo que los grandes que están en el mercado a más precio son una ganga para él por lo que deduzco, por todo ello escribo este mensaje, por favor decidme si me quire engañar o no.
Soy de un pueblo de Badajoz y el comprador de la zona centro de Cáceres, pero vende corderos principalmente por Salamanca, Ávila, Soria, Segovia, Murcia, Barcelona, Portugal, Zamora, Valladolid, Ciudad Real Córdoba, Sevilla... un saludo amigos y gracias por contestar.
Soy de un pueblo de Badajoz y el comprador de la zona centro de Cáceres, pero vende corderos principalmente por Salamanca, Ávila, Soria, Segovia, Murcia, Barcelona, Portugal, Zamora, Valladolid, Ciudad Real Córdoba, Sevilla... un saludo amigos y gracias por contestar.
[QUOTE=Luis_ingeniero]Esta tarde ha venido uno a ver los corderos grandes y nos ha dicho os quito los de 12 kilos en adelante hasta los más grandes a 57 euros cada cordero para compensar. Son unos 100 corderos de los cuales 25 tienen 20-22 kilos, 50 corderos de 15-18 kilos y el resto de 12-13 kilos más o menos y quería que me aconsejéis, pues creo que me quiere engañar pues estoy viendo que 57 euros es el precio de los lechazos, por lo que los grandes que están en el mercado a más precio son una ganga para él por lo que deduzco, por todo ello escribo este mensaje, por favor decidme si me quire engañar o no.
Soy de un pueblo de Badajoz y el comprador de la zona centro de Cáceres, pero vende corderos principalmente por Salamanca, Ávila, Soria, Segovia, Murcia, Barcelona, Portugal, Zamora, Valladolid, Ciudad Real Córdoba, Sevilla... un saludo amigos y gracias por contestar.[/QUOTE]
Ya te lo dijo Ébano: nitesocurra. Que no. Que ahora es cuando los ganaderos podemos ganar un poquito cebando nuestros corderos.
Los precios, al alza, la temperatura, a la baja... la vida puede ser maravillosa.
Soy de un pueblo de Badajoz y el comprador de la zona centro de Cáceres, pero vende corderos principalmente por Salamanca, Ávila, Soria, Segovia, Murcia, Barcelona, Portugal, Zamora, Valladolid, Ciudad Real Córdoba, Sevilla... un saludo amigos y gracias por contestar.[/QUOTE]
Ya te lo dijo Ébano: nitesocurra. Que no. Que ahora es cuando los ganaderos podemos ganar un poquito cebando nuestros corderos.
Los precios, al alza, la temperatura, a la baja... la vida puede ser maravillosa.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
ya te he contestado en lechales, pero te diré un pronóstico. Antes de un mes los corderos de 23 kg por el sur se pagarán más cerca de 75 que de 70, y tal vez por encima. Si te pagan 14 kilos a 57, ese cordero entre pienso y portes se pondrá en cerca de 65 de coste, y un cebadero no está para `perderr muccho dinero. Segun Mazibieca y Vali, por el norte ya pasan de los 70€ con el rollo de si son <23 kg, corderos que por Pozoblanco (y creo en Mérida tampoco), no se cotizan por aquí. Aquí se pagan a precio de >23kg. Este tema debería ser subsanado en la lonja nacional de Salamanca lapróxima semana de una vez. Que alguien me escuche. Gracias.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Reproduzco aquí la tablilla de la semana pasada en Pozoblanco para que veais lo que ocurre con la cotización de corderos. Salta de 19kg de media a 23kg de media. Otras lonjas representativas no van así, sino que cotizan entre 19 y 23 kg, a un precio a veces considerablemente superior que los corderos >23kg.
Distinto es que ese precio se pague a ganaderos o no, que lo desconozco. Pero si es que no, ¿Por qué se cotizan?
Distinto es que ese precio se pague a ganaderos o no, que lo desconozco. Pero si es que no, ¿Por qué se cotizan?
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
http://www.camaracr.org/pb/lonja/portad ... enuid=0704 suben lechales y hasta 19kg los demas repiten mal asunto o sera para despistar
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Te pego la de ayer. Los precios de lechales son merinos para cebadero. si por un cordero de 23 kilos te pagan 66,50 hoy, ¿Cuanto te van a pagar por uno destetado sin gasto de pienso ni ración extra de la madre?
De todas formas, es posible que los de 12 kilos tienen ese precio porque no los quieran, porque se los llevan siempre entrados a pienso y a ser posible destetados, para que no les den problemas, y es mejor de 15kg para arriba. Tal vez esa sea la explicación.
Pozoblanco jueves 2 de septiembre
. Cordero de 23 kg 66,50 €. Subida de 1,5€Ebano582010-09-03 16:02:05
De todas formas, es posible que los de 12 kilos tienen ese precio porque no los quieran, porque se los llevan siempre entrados a pienso y a ser posible destetados, para que no les den problemas, y es mejor de 15kg para arriba. Tal vez esa sea la explicación.
Pozoblanco jueves 2 de septiembre
. Cordero de 23 kg 66,50 €. Subida de 1,5€Ebano582010-09-03 16:02:05
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario medio
- Mensajes: 44
- Registrado: 04 Sep 2010, 19:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Luis pienso que te han echo muy buena oferta por tu partida de corderos, importante si quien te los compra te paga al contado o es un artista de los que abundan mucho hoy en dia desgraciadamente. Por lo que veo tienes una media de 17 kg, esos corderos quien te los compra no les va a ganar ni un duro, seguro. Los costes de corredor, transporte, pienso, bajas una vez cebados deberian valer mas de 80 euros, y sinceramente alguien del foro piensa que va a vender corderos a 80 euros? . Los ganaderos debemos ser realistas y hay que mentalizarse que hay que vender los corderos mientras mas pequeños mejor, medias de 14 a 15 que es cuando no tenemos gastos ninguno, el cebarlos nosotros unicamente es para que vivan de nosotros las cuatro coperativas de turno que ademas les pagan cuando se acuerdan.
un saludo
un saludo
delsector
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Si los corderos son de 17 kilos, en tres semanas se ponen de sobra en 24 kilos, en ese tiempo comen 25 kilos de pienso o poco más que suponen 6 o 7 euros. El transporte 2 euros aproximadamente por cordero. Saldrán por unos 57 + 8 o 9 euros en total 66 euros, cuando están en ese peso tan apenas hay alguna baja, por lo que yo creo que ni de coña compensa sacarlos pequeños cuando son fechas en las que el precio tiende a subir
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Ovinozam: Por tu nick pareces ganadero zamorano. No se qué tipo de ganado tienes, ni que negocio te interesa más. Pero Luis_ingeniero, tiene corderos merinos para cebo. Le ofrecen 57€ por un cordero no se de que media, pero que manejado correctamente con 5 ó 6 euros de pienso/cordero se pondrá en 23 kg y ahora mismo le pagarían 66,50€ esta semana, que he vendido yo 80 corderos de 23 kg(Lonja de Pozoblanco). Es decir, si no suben los corderos hasta que alcanzara el peso de 23 kg en esos corderos de media, ganaría aproximadamente 3-4 euros limpios por cordero, 3 ó 4 semanas más tarde. Eso traducido a Tipo de interés es un 6% mensual redondeando de la venta del valor de esa partida de corderos. Está claro que si alguien le ofrece 57, es porque sabe que van a subir. Saludos ovinozam, pero no nos quieras enseñar el negocio ahora, que llevamos más tiros pegaos que una escopeta de feria.
3 ó 4 euros por cordero es un pastón para un cebadero, suponiendo que no subieran de precio, y que el cebadero no revenda ese cordero pesado y claseado, cotizando a <23 kg, con lo cual el precio se dispara. Pero es que además, cuando los pequeños suben, los grandes subirán más y muy pronto. Déjennos ganar algo en el cebo a los ganaderos, si quieren que el negocio de los corderos continúe, porque si no, tendrán que venir los corderos de fuera, porque aquí no quedaremos nadie. Pocos cebaderos vienen en invierno a comprar corderos de 14 kg a 57 euros. Si te ofrecen 40 o 42 date por contento. El que tenga ovejas, tiene que valorar sus corderos y ponerlos en el mercado como tal producto de calidad. Si los regala, flaco favor nos hace a todos los demás ganaderos.Ebano582010-09-04 19:36:12
3 ó 4 euros por cordero es un pastón para un cebadero, suponiendo que no subieran de precio, y que el cebadero no revenda ese cordero pesado y claseado, cotizando a <23 kg, con lo cual el precio se dispara. Pero es que además, cuando los pequeños suben, los grandes subirán más y muy pronto. Déjennos ganar algo en el cebo a los ganaderos, si quieren que el negocio de los corderos continúe, porque si no, tendrán que venir los corderos de fuera, porque aquí no quedaremos nadie. Pocos cebaderos vienen en invierno a comprar corderos de 14 kg a 57 euros. Si te ofrecen 40 o 42 date por contento. El que tenga ovejas, tiene que valorar sus corderos y ponerlos en el mercado como tal producto de calidad. Si los regala, flaco favor nos hace a todos los demás ganaderos.Ebano582010-09-04 19:36:12
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Ahora sobre las cooperativas ovinozam: para los ganaderos con pocos corderos y que pueden pesar a menudo, la cooperativa es el destino ideal, porque ahorran pienso y no les torea nadie. Van llevando sus corderos en peso ccon el carrito al paso, y se acabó. Para otros más grandes como yo, el pastor se niega a ppesar como e lógico. hace partidas parejas y se venden a la media directamente según lonja. Se los llevan en un camión y menos trabajo. pero la cooperativa me está dando un pienso que tiene una relación consumo/conversión buenísima. los corderos no tienen lana. ¿Tú sabes lo que es eso? Salen con menos de 60 días, y estoy contentísimo con la COVAP. No se por qué generalizas. Estás en un foro nacional, yhay que ser objetivo, o contar tu experiencia, pero sin generalizar. Saludos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 32
- Registrado: 15 Nov 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zamora
Yo vendo los lechazos de hasta 11 kilos, a un intermediario al precio de la Lonja de Zamora- Lo que pasa es que comparando los precios de esta con la de Pozoblanco hay mucha diferencia porque los lechazos hasta 11 kilos por ejemplo el 01-09-2010 cotizan a 4,50 y los corederos hasta 25 kilos a 2,30; sólo hay 3 Euros de diferencia con lo que yo tengo claro que me interesa venderlos y ordeñar la oveja; además si me paso en el peso, el comprador me pasa algo y por ejemplo si pesa 12 kilos me lo sigue pagando a 4,50 con lo que me pagaría incluso más que si pesa 23. De hecho, alguna vez he visto que lleva en el camión algún cordero de ventitantos Kilos y me dice que ha pagado como si fuera un lechazo de 11.
Respecto a la Cooperativa a la que yo pertenezco, a mí me cabrea mucho que pague tal vez un pelín más que el intermediario pero al final de año sales casi igual y además para que te los vengan a buscar tienes que tener un mínimo de 15 y el que me los lleva, viene aunque sólo sea 1. ¿Cómo se explica que una Cooperativa no pueda mejorar el precio y servicio de un intermediario particular?
Respecto a la Cooperativa a la que yo pertenezco, a mí me cabrea mucho que pague tal vez un pelín más que el intermediario pero al final de año sales casi igual y además para que te los vengan a buscar tienes que tener un mínimo de 15 y el que me los lleva, viene aunque sólo sea 1. ¿Cómo se explica que una Cooperativa no pueda mejorar el precio y servicio de un intermediario particular?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Posilvio contigo es más fácil comentar, porque dices lo que tienes. Si son ovejas de ordeño y corderos churros, o más probablemente Assaf, es un negocio completamente distinto. Esos corderos al buen precio que suelen tener, es mejor venderlos pequeños. Yo no tengo ovejas de ordeño, y lo que hago es venderlos a 23 kg. Ponen mucho más rápido que los tuyos y con relativamente poco pienso. Los lechales por aquí tan apenas se cotizan, y cuando se llevan corderos pequeños son para cebadero. Pero son corderos ya metidos a tolva y a ser posible destetados unos días antes. Pero además, hacen una oferta para llevarse todos "al barrer" y entonces, te están pagando corderos de 20 kg pongamos de media, como si tuvieran 15. Cundo alcancen los 23 ó 24, ya habrán subido de precio, por lo que les ganan muchísimo. Y a los pequeños más aun, porque los precios del segundo semestre todos los años, indefectiblemente año tras año van en escalera ascendente. Es de cajón. Mira la gráfica del ministerio de los últimos años, y lo que llevamos de éste hasta mayo.
Yo por la experiencia que tengo, se que esos corderos siempre terminan dejando más dinero si los engordo a 23 kg. En la tabla, si un corderp de 23 kg tiene 11,5 kg de canal, 600€ corresponden a 52€/cordero. 700 son 61€. 800€ son 69,50€. 900€ serían unos 78€, para que te hagas idea de la subida que puede tener un cordero en un mes entre 13 kg y 23 kg en 3 ó 4 semanas que es lo que tarda en alcanzar el peso. Pero salen de media unos dos euros a la semana de subida en los corderos. es decir, que el corderode 23 kg subiría unos 8 euros en 4 semanas. Es decir, 8 ó 9 menos que le ofrecen, más otros 8 son 16-17€ de diferencia. El triple de lo que vale el pienso que se va a comer.Ebano582010-09-05 02:32:08
Yo por la experiencia que tengo, se que esos corderos siempre terminan dejando más dinero si los engordo a 23 kg. En la tabla, si un corderp de 23 kg tiene 11,5 kg de canal, 600€ corresponden a 52€/cordero. 700 son 61€. 800€ son 69,50€. 900€ serían unos 78€, para que te hagas idea de la subida que puede tener un cordero en un mes entre 13 kg y 23 kg en 3 ó 4 semanas que es lo que tarda en alcanzar el peso. Pero salen de media unos dos euros a la semana de subida en los corderos. es decir, que el corderode 23 kg subiría unos 8 euros en 4 semanas. Es decir, 8 ó 9 menos que le ofrecen, más otros 8 son 16-17€ de diferencia. El triple de lo que vale el pienso que se va a comer.Ebano582010-09-05 02:32:08
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
RANKING SEMANAL DE LOS CORDEROS EN ESPAÑA POR LONJAS Y MERCADOS
http://www.filefront.com/17234124/LONJAS.rar
http://www.oviespana.com/mercados.shtml?idboletin=1658
SEMANA 35-2010. Sábado 04 de sptiembre de 2010
Cordero de---------------- <23,00 kg---------------- >23 kg
(Precios calculados en las diferenyes lonjas a 23 kg de peso pero en las dos categorías posibles, con el ánimo de clarificar el mercado)
1º.-Albacete------------------ 68,50€ ------------------ 68,50€
2º.-Ciudad Real(merino)-63,00€--------------------67,20€ (No coincide el precio de tablilla con el que después pone del cordero)
3º.-Medina--------------------73,60€--------------------66,70€
3º.-Pozoblanco-----------------NC----------------------66,50€ (<23kg no cotiza para que no pase lo mismo que en Ciudad Real)
5º.-Zaragoza-----------------72,45€--------------------66,00€
6º.-Bellpuig-------------------70,15€--------------------65,50€
7º.- Binefar-------------------67,40€--------------------64,90€
8º.-Talavera------------------66,70€--------------------64,50€
9º.-Segovia-------------------67,85€--------------------63,25€
10º.-Mérida siguen sin publicarse precios en hoyagro, aunque cotizó
COMENTARIO: Me da la impresión de que en Binefar, Talavera y Segovia, al ganadero se le paga por la parte izda de la tabla de arriba. En las demás que yo sepa, es por la tabla de la derecha. Si fuera así, los precios se igualan muchísimo entre todas las lonjas. En tal caso, el abanico de precios en origen al ganadero oscilaría entre 66.00€ los más baratos y 68,50€ para corderos segureños/manchegos en Albacete para las emana que termina. Lo confirmaremos después de la lonja de Salamanca de este próximo sábado, más la previsible subida que se produzca, porque además de la escasez de corderos y la demanda, han subido las pieles.Ebano582010-09-09 18:22:42
http://www.filefront.com/17234124/LONJAS.rar
http://www.oviespana.com/mercados.shtml?idboletin=1658
SEMANA 35-2010. Sábado 04 de sptiembre de 2010
Cordero de---------------- <23,00 kg---------------- >23 kg
(Precios calculados en las diferenyes lonjas a 23 kg de peso pero en las dos categorías posibles, con el ánimo de clarificar el mercado)
1º.-Albacete------------------ 68,50€ ------------------ 68,50€
2º.-Ciudad Real(merino)-63,00€--------------------67,20€ (No coincide el precio de tablilla con el que después pone del cordero)
3º.-Medina--------------------73,60€--------------------66,70€
3º.-Pozoblanco-----------------NC----------------------66,50€ (<23kg no cotiza para que no pase lo mismo que en Ciudad Real)
5º.-Zaragoza-----------------72,45€--------------------66,00€
6º.-Bellpuig-------------------70,15€--------------------65,50€
7º.- Binefar-------------------67,40€--------------------64,90€
8º.-Talavera------------------66,70€--------------------64,50€
9º.-Segovia-------------------67,85€--------------------63,25€
10º.-Mérida siguen sin publicarse precios en hoyagro, aunque cotizó
COMENTARIO: Me da la impresión de que en Binefar, Talavera y Segovia, al ganadero se le paga por la parte izda de la tabla de arriba. En las demás que yo sepa, es por la tabla de la derecha. Si fuera así, los precios se igualan muchísimo entre todas las lonjas. En tal caso, el abanico de precios en origen al ganadero oscilaría entre 66.00€ los más baratos y 68,50€ para corderos segureños/manchegos en Albacete para las emana que termina. Lo confirmaremos después de la lonja de Salamanca de este próximo sábado, más la previsible subida que se produzca, porque además de la escasez de corderos y la demanda, han subido las pieles.Ebano582010-09-09 18:22:42
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
[QUOTE=Posilvio]
Yo vendo los lechazos de hasta 11 kilos, a un intermediario al precio de la Lonja de Zamora- Lo que pasa es que comparando los precios de esta con la de Pozoblanco hay mucha diferencia porque los lechazos hasta 11 kilos por ejemplo el 01-09-2010 cotizan a 4,50 y los corederos hasta 25 kilos a 2,30; sólo hay 3 Euros de diferencia con lo que yo tengo claro que me interesa venderlos y ordeñar la oveja; además si me paso en el peso, el comprador me pasa algo y por ejemplo si pesa 12 kilos me lo sigue pagando a 4,50 con lo que me pagaría incluso más que si pesa 23. De hecho, alguna vez he visto que lleva en el camión algún cordero de ventitantos Kilos y me dice que ha pagado como si fuera un lechazo de 11.
Respecto a la Cooperativa a la que yo pertenezco, a mí me cabrea mucho que pague tal vez un pelín más que el intermediario pero al final de año sales casi igual y además para que te los vengan a buscar tienes que tener un mínimo de 15 y el que me los lleva, viene aunque sólo sea 1. ¿Cómo se explica que una Cooperativa no pueda mejorar el precio y servicio de un intermediario particular?[/QUOTE] Compañero posilvio gracias por tu sincera opinión.pero realmente lo que os pasa encuanto a precios en zamora es algo inesplicable estando relativamente cerca delas grandes plazas de venta,siempre cotizais de 4a 8 eu menos en animal no se si por comodidad o por falta de mercado?.YA tratamos este tema de lonja zamora en capitulos anteriores en este foro y ahora ya tenemos tu testimonio de que realmente si se cotiza como se refleja en las tablillas espero que sea un numero de animales muy reducido?.
Yo vendo los lechazos de hasta 11 kilos, a un intermediario al precio de la Lonja de Zamora- Lo que pasa es que comparando los precios de esta con la de Pozoblanco hay mucha diferencia porque los lechazos hasta 11 kilos por ejemplo el 01-09-2010 cotizan a 4,50 y los corederos hasta 25 kilos a 2,30; sólo hay 3 Euros de diferencia con lo que yo tengo claro que me interesa venderlos y ordeñar la oveja; además si me paso en el peso, el comprador me pasa algo y por ejemplo si pesa 12 kilos me lo sigue pagando a 4,50 con lo que me pagaría incluso más que si pesa 23. De hecho, alguna vez he visto que lleva en el camión algún cordero de ventitantos Kilos y me dice que ha pagado como si fuera un lechazo de 11.
Respecto a la Cooperativa a la que yo pertenezco, a mí me cabrea mucho que pague tal vez un pelín más que el intermediario pero al final de año sales casi igual y además para que te los vengan a buscar tienes que tener un mínimo de 15 y el que me los lleva, viene aunque sólo sea 1. ¿Cómo se explica que una Cooperativa no pueda mejorar el precio y servicio de un intermediario particular?[/QUOTE] Compañero posilvio gracias por tu sincera opinión.pero realmente lo que os pasa encuanto a precios en zamora es algo inesplicable estando relativamente cerca delas grandes plazas de venta,siempre cotizais de 4a 8 eu menos en animal no se si por comodidad o por falta de mercado?.YA tratamos este tema de lonja zamora en capitulos anteriores en este foro y ahora ya tenemos tu testimonio de que realmente si se cotiza como se refleja en las tablillas espero que sea un numero de animales muy reducido?.
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Yo por lo que veo desde que estoy en el foro es que es muy distinta una explotacion de carne merina u otra raza del sur o zona aragonesa con respecto a castilla y leon. en el sur no quieren lechales en cambio aqui se quitan siempre lechales, no conozco ni una sola explotacion que venda corderos aqui por mi zona bien sea de leche o de carne.Aqui en el foro convivimos todos, los que vendemos lechales y los que vendeis corderos que creo que sois mayoria en españa, ami me resulta raro ver vender corderos de 23 kg porque nunca lo hemos hecho, al igual que vosotros os estrañara venderles con 11 o 12 kg cuando soleis sacar mas tajada con 23kg.
Cuando el grajo vuela bajo....
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 32
- Registrado: 15 Nov 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zamora
Tienes razón Vali que aquí se cotiza menos, yo supongo que es por la composición de la Mesa que existirán intereses para que los precios sean más bajos. Por ello los que tienen los medios, el tiempo y las ganas, los llevan a los diversos mercados, generalmente Villalpando, pero también Benavente o Medina del Campo y yo calculo que de media al año obtienen unos 8 ó 9 Euros por cordero más que los vendemos a intermediario o la Cooperativa que podría venderlos yo. En mi caso no tengo un vehículo apropiado, el día que los llevara andaría la cosa un poco más apretada de lo que ya está y por último, cuando llegan las colas y tienes sólo un par de corderos da pereza ir.
Sí Ebano58 mis ovejas son Assaf, no del todo porque tengo algunas castellanas; y cruces con los carneros Assaf (aquí les llamamos borregos preferentemente, que veo que por ahí llamais a los corderos) pues mi idea principal es el oredeño aunque no sé si no debiera cambiar y eso que me acabo de enfangar con una ordeñadora -bueno la sala completa- lechería, sala de espera etc-
Ebano58, que te lo curras a tope porque esos gráficos de varios años por semana son para nota alta
Sí Ebano58 mis ovejas son Assaf, no del todo porque tengo algunas castellanas; y cruces con los carneros Assaf (aquí les llamamos borregos preferentemente, que veo que por ahí llamais a los corderos) pues mi idea principal es el oredeño aunque no sé si no debiera cambiar y eso que me acabo de enfangar con una ordeñadora -bueno la sala completa- lechería, sala de espera etc-
Ebano58, que te lo curras a tope porque esos gráficos de varios años por semana son para nota alta
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Hola Posilvio: Las gráficas no es trabajo. Esos graficos son copiados de la pag web del ministerio, de unos archivos pdf sobre precios medios nacionales de corderos, pegados en el paint y guardados como imagen con extensión .jpg, y subidos a un upload para poder publicarla. En Pozoblanco la gráfica anual para 23 kg de cordero es mucho más sencilla. Una recta horizontal a modo de precio suelo de finales de enero a junio a 51 euros el cordero(de ahí ya no bajan más por suerte), y subida a partir de julio suave durante 6 meses hasta unos 75 euros/ 26 semanas= casi 1 euro semanal de promedio y caida brusca hasta 50-51 de nuevo desde mediados hasta finales de enero. Después repetición de la jugada. Así llevamos 2009 y 2010. Muy simplificadamente es algo así.
Donde si trabajo un poco más es en los precios semanales comparativos por lonjas, que publico a modo de ranking deportivo o competitivo, a ver si se pican en las lonjas un poco al alza, o por lo menos las más rezagadas se equilibran poco a poco. Estoy contento, porque por fin me estoy enterando de como va el asunto. Y de paso se enteran más ganaderos, y la claridad siempre es buena. Pozoblanco ha pasado del puesto 9º que ha ocupado casi siempre al 4º. Aunque lógicamente será por casualidad, la satisfacción por ver subir comparativamente los precios de estos corderos precoces de gran rendimiento en canal y por lo menos tan buenos como los mejores de cualquier parte de España, no me la quita nadie. Saludos, ganaderos.Ebano582010-09-06 18:05:06
Donde si trabajo un poco más es en los precios semanales comparativos por lonjas, que publico a modo de ranking deportivo o competitivo, a ver si se pican en las lonjas un poco al alza, o por lo menos las más rezagadas se equilibran poco a poco. Estoy contento, porque por fin me estoy enterando de como va el asunto. Y de paso se enteran más ganaderos, y la claridad siempre es buena. Pozoblanco ha pasado del puesto 9º que ha ocupado casi siempre al 4º. Aunque lógicamente será por casualidad, la satisfacción por ver subir comparativamente los precios de estos corderos precoces de gran rendimiento en canal y por lo menos tan buenos como los mejores de cualquier parte de España, no me la quita nadie. Saludos, ganaderos.Ebano582010-09-06 18:05:06
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno