Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Por lo que veo a nadie se le a ocurrido poner ovejas de raza Romanof,que cosa más fea,aqui en esta comarca no duraron ni cuatro años,el que las puso pronto se las sacó de encima,una carne roja,parecian cabras,cada zona quiere lo suyo,algunos experimentos acaban mal
-
- Usuario medio
- Mensajes: 68
- Registrado: 14 Dic 2015, 00:31
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Cuidado con los guisantes en una ración como la que necesita una inra no puedes meter más de un 20por ciento,contienen mucha proteina pero son muy indigestos,tendrás problemas de asimilación lo verás claramente en las heces blandas y color verde amarillo,si metieras heno en la ración te iria mucho mejor,hablo de último tercio y lactación que necesitan sobre 1,3 kilos de concentrado.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 68
- Registrado: 14 Dic 2015, 00:31
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Serrana 51respecto lo que dices de las romanow te diré que lo de la carne roja como cabras nada,la carne es igual que otras razas con algunas peculiaridades como que el acúmulo de grasa tiene lugar en riñones y tela no en el lomo y cola,es una gran raza de ovejas no apta para principiantes ni para ganaderos con poca vocación. Es considerada una raza mejorante en prolificidaz,instinto maternal y capacidad lechera,si tienes un rebaño de ovejas que no valen ni pa cascarla meteles machos romanow y tendras unas buenísimas corderas que no tendrán nada que ver con sus madres.Tengo que decir que los corderos en pureza no tienen buena conformación y les cuesta llegar a 23kls pero hablamos de que muchos son cuatrillizos.
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
No hay raza que cruzada con romanov mejore la canal.es mas la empeoran y bastante.las F1 de rasa son muy buenas reproductoras y muy lecheras pero los corderos si no los cruzas con carnicos.parecen huecos.no pesan.no hay masa muscular.y estoy con serrana.la carne es mas roja.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 68
- Registrado: 14 Dic 2015, 00:31
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
La razón de ser de una F1 es el cruce carnico para matadero no tiene sentido hacer otra cosa.Cualquier raza carnica pura cruzada con romanov mejora el rendimiento y la conformación de la canal de los romanov esto es asi aqui y en china. Hoy por hoy no creo que ni pelibuey ni blackbelly ni kattadin ni finessa transmitan mejores carácteres prolíficos a las F1 que la romanov. No creo que se deba de contemplar esta raza para la obtención de cordero con destino matadero sino trabajarla en pureza para la obtención de F1,su manejo es complicado y no se puede tener un número elevado de animales,en mi opinión es mejor utilizar F1 o razas creadas a partir de estas.
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Claro que no tiene otro sentido..pero aun con cruce carnico.la canal se deprecia.en conformacion y conversion.todo esta de con que lo comparamos.y que esperamos del cruce.teniendo que ser tan competitivos en el cebo de corderos,cualquier cosa que la mejore puede ser la rentabilidad de la explotacion.ya no sirve criar muchos corderos.tienen que ser muchos,buenos y eficaces convirtiendo.o todo lo que se le acerque a eso.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
El problema de introducir prolificos como romanov es que luego un cordero de cebo no convierta bien y necesite 45 kilos de pienso para 24 de peso vivo, por decir una exageración, aunque muy posible. Entonces, toda la prolificidad que ganas a las corderas F1 hijas de romanov, se escapa por la alcantarilla del pienso y no se gana nada. Aparte de que tienes que tener muy claro que carnero debe cubrir a esas corderas F1 hijas de romanov y solamente ese carnero o esa clase de carneros, y eso no lo sabe cualquiera que se mete en ese tinglado, porque hay que tener muchos prparativos para controlar todo el proceso productivo y en todo momento.
PORQUE QUIEN SE METE EN ESE TINGLADO, TIENE QUE TENER MUY CLARO EN QUE TINGLADO SE HA METIDO, TAL VEZ DE POR VIDA.
PORQUE QUIEN SE METE EN ESE TINGLADO, TIENE QUE TENER MUY CLARO EN QUE TINGLADO SE HA METIDO, TAL VEZ DE POR VIDA.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Siempre que tengamos la llave.y sepamos donde estamos.podremos ir mejorando.poniendo o quitando componentes a ese coktel ovino.y buen lo sabes tu ebano.jejeje.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
En pleno siglo XXI parece un poco trasnochado fiar la prolificidad en las explotaciones modernas, simple y únicamente a razas muy prolíficas, pero a la vez tan primitivas y tan poco productivas en carne como es Romanov puro. Hace muchos años que los franceses se dieron cuenta de ese atraso, y crearon la raza sintética INRA 401, hoy conocida como Romana.
Yo no llego a tanto como tú Katrall. Ojala pudiera. Voy paso a paso y muy despacio. No se vaya a abrir la caja de Pandora. Y aun así, el sabado había alcancilladas en la nave 15 ovejas paridas a 2 el día anterior. Que para tener muchas ovejas melliceras a veces, no hacen falta tantos romanov de rabo gordo. Para rabo gordo, sobra muchas veces con el de uno mismo, en sentido figurado por supuesto.
Yo no llego a tanto como tú Katrall. Ojala pudiera. Voy paso a paso y muy despacio. No se vaya a abrir la caja de Pandora. Y aun así, el sabado había alcancilladas en la nave 15 ovejas paridas a 2 el día anterior. Que para tener muchas ovejas melliceras a veces, no hacen falta tantos romanov de rabo gordo. Para rabo gordo, sobra muchas veces con el de uno mismo, en sentido figurado por supuesto.

Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Y que bien vas ebano..subir unas decima la prolificidad con las precoces que tu tienes es ir a tiro fijo.no es lo mismo meter inra en un gran rebaño por la incapacidad de atender correctamente tanto nacimiento.y que a la larga nos hace verder menos corderos.que subir con precoces.sin disparar las bajas y sin perder conversion ni eficacia en el cebo.al final el tema de todos es poner carne de buena calidad en un mercado muy competitivo.y cuanto menos nos cueste criarla mas margen neto nos queda.
Cada uno tiene que elegir la forma que mas se adecua a sus posibilidades,recursos y fuerza de trabajo.y con esas armas intentar algo de rentabilidad.
Cada uno tiene que elegir la forma que mas se adecua a sus posibilidades,recursos y fuerza de trabajo.y con esas armas intentar algo de rentabilidad.
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Lo dicho,yo esa raza ni verla,tambien nos querian hacer creer que la raza guirra era una maravilla,será por la zona costera porque lo que es por interior como que no,daban hasta subvenciones,pero no sé el resultado,no se habla de ella.Se habrá extinguido.
De todas maneras cada uno habla de su experiencia con su raza,para mi las mejores son las lacaunes y si se cruzan machos lacaunes con ovejas ojinegras el resultado tambien es muy bueno.
Las Ille de France por nuestra zona tambien dan resultado,las berrinchonas por lo que oi dan algun problema (no sé exacto el motivo)
Antiguamente los pastores les gustaba mucho mucho unas ovejas de la zona de Oliete,eran pequeñas y muy manejables,ahora todo a cambiado,hasta las personas
De todas maneras cada uno habla de su experiencia con su raza,para mi las mejores son las lacaunes y si se cruzan machos lacaunes con ovejas ojinegras el resultado tambien es muy bueno.
Las Ille de France por nuestra zona tambien dan resultado,las berrinchonas por lo que oi dan algun problema (no sé exacto el motivo)
Antiguamente los pastores les gustaba mucho mucho unas ovejas de la zona de Oliete,eran pequeñas y muy manejables,ahora todo a cambiado,hasta las personas
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 01 Feb 2014, 22:05
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
la Ile de France se adapta bien a cualquier clima,terreno y a cualquier modo de explotacion.Desde que las tengo (crio en pureza),comprobado.He vendido hembras y machos para vida,y la gente contenta con el ganado,me dicen que les funciona muy bien.el forero katrall puede expresar su opinion,que llevo unos machos para sementales.Ya aprovecho para mandarle un saludo.
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Doy fe.sin problemas de manejo en extensivo.y aprovechando el pasto muy bien.raza muy carnicera y facil de manejar.ademas de adaptarse muy bien a casi todos los climas.
Y muy buenos que los tiene pablo-jesus.un saludo y sigue mejorando esa linea que tienes.
Y muy buenos que los tiene pablo-jesus.un saludo y sigue mejorando esa linea que tienes.
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Caballeros,no he leido a nadie lo que hago yo con los machos cuando estan cubriendo. Cuando entran del pasto aparto los machos fuera de la cuadra y les doy su racion de pienso,cuando acaban,los vuelvo a entrar,si no, solo hacen husmear tras las hembras y no comen,se quedan como espatulas,asi no me pierden. Me costó acostumbrarlos,ahora ellos mismos abren la puerta y se sirven,cada uno a su cubo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 866
- Registrado: 30 Nov 2011, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
los.mios tambien cuando las suelto se quedan solos dentro y les hecho un pienso todas las mañanas
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
A ver si me podeis ayudar,las ovejas se comen las comedoras de madera,ya no sé que darles,tienen sal comun,cubos con correctores,su pienso,zanahorias,unos dias raygras,otros alfalfa,salen al monte a pastar desde las 10 de la mañana hasta las 5 o 6 de la tarde y ellas r que r,un conocido me comentó que a él se le comen las lanas unas a otras y los corderos igual,ya no sabia por donde emprenderlo y a mi la madera.
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
La lana es carencia de zing o cobre.y algunas veces de manganeso.con la madera suele ser por falta de fibra larga..es extraño que si tienen alfalfa en rama y raygrass.se coman la madera.yo todas las veces que he visto eso.con ponerles paja se corrijio.
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Gracias katrall,a lo mejor pueda que tenga que ponerles paja en lugar de alfalfa y raigras,pero estropean tanta.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
TEndrías que ponerles la alfalfa racionada y la paja a libre disposición, porque comen la que necesitan. Si la desperdician les montas un jaulon con paquete grande dentro y luego le cortas las cuerdas y lo aprovechan muy bien. Pero si no manejas pala y paquete grande, es mas complicado en los comederos convencionales. Tiran mucha
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Iniciación en ovejas para carne: Necesito consejos
Ebano,la alfalfa y el raygras lo doy racionado,igual que el pienso,tenemos una bala grande de festuca en el campo,se cortan cuatro cuerdas y dejo las dos centrales,ellas van y vienen cuando quieren hasta que se cierran a la cuadra,la paja la guardo mas para los corderos,habrá que probar todo,menudos agujeros que hacen,si parecen pajaros carpinteros.
Por cierto ¿cuanto os cuesta 1 kg de pienso de oveja ? A nosotros nos cuesta el especial a granel a 0,24,se comentó que el maíz y la cebada habian bajado de precio pero no se ha notado apenas en la factura
Por cierto ¿cuanto os cuesta 1 kg de pienso de oveja ? A nosotros nos cuesta el especial a granel a 0,24,se comentó que el maíz y la cebada habian bajado de precio pero no se ha notado apenas en la factura