Razas autóctonas y en peligro de extinción

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Mansell
Usuario Avanzado
Mensajes: 334
Registrado: 06 Oct 2008, 10:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Mansell »

bonitas fotos Hujo, ¿como limpias las camas a esas vacas, a carretilla? fuuuuuuuuu
Hujo
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 27 Ene 2011, 05:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por Hujo »

[QUOTE=Mansell] bonitas fotos Hujo, ¿como limpias las camas a esas vacas, a carretilla? fuuuuuuuuu[/QUOTE] si a carretilla y pala bellota las camas y a ganchilla el patio que tienen delante por eso busco una pala para el tractor ahora les tengo montadas rejillas atras pero aun no le hice una fosa aqui no hay permisos para hacer nada asi que no la puedo meter en un plan de mejora asi que estoy pensando en hacer una con arillos de pozo pero no los encuentro de mas de 2m ¿cuanto le puedo dar de profundidad como maximo para no tener problemas para chupar con la cisterna?
saludos
A REJOCHEO
Mansell
Usuario Avanzado
Mensajes: 334
Registrado: 06 Oct 2008, 10:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Mansell »

yo tengo una fosa de 3 m de profundidad y cuando estoy sacando el purín lo último de abajo, ya le hace trabajar más a la cisterna, yo créo que le podrás dar como mucho 5 m de profundidad, no mas, el purin es
peor para absorver que el agua
en una ganadería es necesario que dentro de las naves puedas trabajar con el tractor e imprescindible que lleve pala, la usas para mil cosas, pero hay que comprar las cosas poco a poco que está muy mal esto de las vacas y el banco no perdona
Hujo
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 27 Ene 2011, 05:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por Hujo »

[QUOTE=Mansell] yo tengo una fosa de 3 m de profundidad y cuando estoy sacando el purín lo último de abajo, ya le hace trabajar más a la cisterna, yo créo que le podrás dar como mucho 5 m de profundidad, no mas, el purin es
peor para absorver que el agua
en una ganadería es necesario que dentro de las naves puedas trabajar con el tractor e imprescindible que lleve pala, la usas para mil cosas, pero hay que comprar las cosas poco a poco que está muy mal esto de las vacas y el banco no perdona[/QUOTE]
Estoy de acuerdo totalmente, gracias por tu consejo.
saludos
A REJOCHEO
Noroeste30
Usuario Avanzado
Mensajes: 545
Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a coruña

Mensaje por Noroeste30 »



ola,esta pregunta va para los de galicia sobre todo,os estan pagando la linea de CES de conservacion de razas autoctonas en peligro?porque a mi me viene aprovada desde hace2 o3 años pero no me ingresan,en cambio la de derechos de nodriza si que me la ingresan,y se solicitan juntas.no se a que osti*** esperan,o solo me pasa a mi?
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »


[QUOTE=Noroeste30]

ola,esta pregunta va para los de galicia sobre todo,os estan pagando la linea de CES de conservacion de razas autoctonas en peligro?porque a mi me viene aprovada desde hace2 o3 años pero no me ingresan,en cambio la de derechos de nodriza si que me la ingresan,y se solicitan juntas.no se a que osti*** esperan,o solo me pasa a mi?[/QUOTE]A mi  el CES del 2009, con esas lineas de ayuda, me la pagaron en marzo de este año, junto con la PAC, que tambien vino retrasada, y ni siquiera hubo adelantos este año pasado... y tardaron 4 meses más de lo habitual en pagarla la PAC. Como vamos a aguantar si uno de nuestros medios de ingreso se retrasa en los pagos y el otro medio, generalmente es imposible cobrar antes de los 4 o 5 meses tambien, eso si se logra cobrar.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Toxedo
Usuario medio
Mensajes: 138
Registrado: 24 Dic 2009, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: montañés

Mensaje por Toxedo »













Estas vianesas han tenido traslado de finca, y han sacado partido al día, la foto es de esta tarde.
Yo en el tema de las autóctonas del Ces, he cobrado el 2008 y el 2009, el 2010 de momento ná de ná, saludos.
Noroeste30
Usuario Avanzado
Mensajes: 545
Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a coruña

Mensaje por Noroeste30 »


como diriamos por aqui..."estan cheas!" jejeje.buenos ejemplares toxedo.las novillas de atras son mas oscuras,tienden a volverse claras o tienes de todo en el rebaño?lo digo porque las vianesas suelen ser claras como la vaca no?le pasa lo contrario que las mias,que normalmete nacen claras y luego paran casi negras
Toxedo
Usuario medio
Mensajes: 138
Registrado: 24 Dic 2009, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: montañés

Mensaje por Toxedo »

Hola, noroeste, la vianesa puede ser clara o oscura, al nacer son todos más o menos claros hasta que pasan unos meses que es en donde empiezan a manifestarse las capas, la vaca estade la foto es clara y la hija es oscura, igual que el padre pero al nacer era clara, en mi rebaño hay capas de todo tipo, pero estoy seleccionando la capa clara porque me gusta más, sin embargo a otros les gusta más la oscura, saludos.
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Las caldelás nacen rubias y se ponen negras.

Nuestra pagina web.
Mis videos.
Responder