macrogranja en soria

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Janito97
Usuario Avanzado
Mensajes: 455
Registrado: 14 Sep 2019, 20:33

Re: macrogranja en soria

Mensaje por Janito97 »

No se trata solo de vivir se trata de que la gente se busque la vida no es mi caso yo tengo tierras suficientes para vivir un hacendado para los progres pero me jode que la gente joven de por aqui no tenga donde ganarse la vida a mi las granjas me dan igual pero me fastidia que un joven que quiera vivir en su pueblo quiera poner una granja de cerdos llegen cuatro perroflautas y le echen atras el proyecto con toda la m*** quevestais diciendo y ninguno de esos perroflautas le de una solucion y yo el perro no lo paseo se pasea el solo
Janito97
Usuario Avanzado
Mensajes: 455
Registrado: 14 Sep 2019, 20:33

Re: macrogranja en soria

Mensaje por Janito97 »

Y mas me jode que las pocas industrias que dan trabajo acesos jovenes se vayan a otro sitio que todas estan vinculadas al sector carnico
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: macrogranja en soria

Mensaje por fernandezpascual »

Pues mira dónde tenéis una experiencia para vender desarrollar y exportar , la carne busca reducir costes de manipulación envasado y mantenimiento .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: macrogranja en soria

Mensaje por MasoMenos »

Lo que da vida en sitos poco poblados son muchos pequeños negocios, no uno muy grande.
En mi pequeño pueblo-aldea, y por extensión en el resto del Municipio, hace 30 años había muchas pequeñas ganaderías, de leche la mayoría, ello conllevaba que en el Municipio había varios almacenistas de pienso y abono, dos veterinarios, varios tratantes de ganado, etc, etc, aparte de varias tiendas de ropa y otros negocios, muchas de estas ganaderías se quedaron sin relevo y desaparecieron, las consecuencias: cerraron dos almacenes, y los otros que quedan compaginan con otro negocio, con un veterinario sobra, solo quedó un tratante, con lo que conlleva, las tiendas de ropa han desaparecido, y había dos muy buenas. Los únicos que resisten son los bares....
Y desgraciadamente esto es irreversible. Mejora de las carreteras que hace que si antes ir al centro de la Provincia te llevaba 2,5-3 horas, ahora te lleva 1,5 h. , poco mas de la hora si te quedas en el primer centro comercial. La venta por internet, que es imparable, yo mismo compro bastante cosas. Y el turismo rural da para lo que da. Y la industria se queda en la costa.
En el caso de que una gran ganadería se instalase aquí solo se recuperaría una pequeñísima parte de lo que se perdió.
Janito97
Usuario Avanzado
Mensajes: 455
Registrado: 14 Sep 2019, 20:33

Re: macrogranja en soria

Mensaje por Janito97 »

El problema de la carne por aqui esta en la materia prima es decir los cerdos que ultimamente hay una fobia a las macrogranjas que no dejan construir habiendo gente joven con ganas de trabajar y las pequeñas no son rentables y si no hay cerdo no hay incarlopsa que es la empresa que mas factura en la provincia de cuenca porque no se puede tener un matadero de esas caracteristicas a 300km de las granjas lo suyo es que esten a 50 y todos conocemos desobra los pormenores que llevan ese tipo de granjas pero si no hay otra cosa mejor y hay gente joven con ganas de trabajar pues que les dejen o les den otra alternativa y no me vengais con el cuento del turismo rural que ya hay mas casas rurales que setas
Aphocalypse
Usuario medio
Mensajes: 156
Registrado: 26 Ene 2006, 22:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Segovia

Re: macrogranja en soria

Mensaje por Aphocalypse »

El problema es que la gente joven ya tampoco quiere currar. Es evidente que el poco margen de beneficios que dejan la agricultura y cierta ganadería, quita las ganas al más pintado. Por lo tanto, aquellos que ven poco color, están desganados. Y el resto, es que están más despistados que una mona. Al respecto falta un poco de mili.
En cuanto a las granjas de mayor tamaño, es el orden natural de las cosas. Antaño, una familia vivía con 40 vacas de leche. hoy es imposible. El pez grande se come al chico. Las grandes empresas, perduran mientras que el pequeño tiene que echar el cierre. Cuando se trata de competir en precios, no es igual el beneficio que se obtiene de una forma que de otra. Por ejemplo, cuesta lo mismo la luz de las arrobaderas para limpiar las calles de una granja de 40 vacas que de 80 vacas. Poco más de gasoil del tractor para el carro mezclador. Poco más de tiempo ordeñar 40 vacas más. Al final, el margen por litro de leche, es mayor por mayor cantidad de producción en la de 80. Con esto quiero decir, que al final, la de 40 llega a un punto donde es imposible subsistir si la cosa se pone fea. Aparte, una empresa que adquiere mayores volúmenes de X producto, puede obtener mayores descuentos.
El truco para que el pequeño pueda subsistir algo más de tiempo está en optimizar gastos al máximo y eso supone cambiar mentalidad y muchas formas de hacer las cosas y varias inversiones importantes que suponen mucho tiempo metido en prestamos que al final dan su fruto. Pero esto no es tampoco a muy largo plazo. En la agricultura pasará igual. Hay mucha gente mayor que no deja el campo.(Todos sabemos de esos jubilados que no sueltan sus 40 Hectáreas)Al final, ese pequeño agricultor desaparece, y van quedando gente que ya tenía una importante cantidad de terreno e irán incorporando más. Hasta que llegue el dia que habrá grandes empresas de servicios que trabajen el suelo a grandes extensiones de terreno que determinen que sale más rentable dar a hacer el trabajo que invertir en una maquinaria cada vez más cara. Al tiempo.
Yo se lo que es trabajar duro...yo lo he visto
ATOMIZADOR
Usuario Avanzado
Mensajes: 203
Registrado: 15 Jun 2018, 16:56

Re: macrogranja en soria

Mensaje por ATOMIZADOR »

Aphocalypse escribió:El problema es que la gente joven ya tampoco quiere currar. Es evidente que el poco margen de beneficios que dejan la agricultura y cierta ganadería, quita las ganas al más pintado. Por lo tanto, aquellos que ven poco color, están desganados. Y el resto, es que están más despistados que una mona. Al respecto falta un poco de mili.
En cuanto a las granjas de mayor tamaño, es el orden natural de las cosas. Antaño, una familia vivía con 40 vacas de leche. hoy es imposible. El pez grande se come al chico. Las grandes empresas, perduran mientras que el pequeño tiene que echar el cierre. Cuando se trata de competir en precios, no es igual el beneficio que se obtiene de una forma que de otra. Por ejemplo, cuesta lo mismo la luz de las arrobaderas para limpiar las calles de una granja de 40 vacas que de 80 vacas. Poco más de gasoil del tractor para el carro mezclador. Poco más de tiempo ordeñar 40 vacas más. Al final, el margen por litro de leche, es mayor por mayor cantidad de producción en la de 80. Con esto quiero decir, que al final, la de 40 llega a un punto donde es imposible subsistir si la cosa se pone fea. Aparte, una empresa que adquiere mayores volúmenes de X producto, puede obtener mayores descuentos.
El truco para que el pequeño pueda subsistir algo más de tiempo está en optimizar gastos al máximo y eso supone cambiar mentalidad y muchas formas de hacer las cosas y varias inversiones importantes que suponen mucho tiempo metido en prestamos que al final dan su fruto. Pero esto no es tampoco a muy largo plazo. En la agricultura pasará igual. Hay mucha gente mayor que no deja el campo.(Todos sabemos de esos jubilados que no sueltan sus 40 Hectáreas)Al final, ese pequeño agricultor desaparece, y van quedando gente que ya tenía una importante cantidad de terreno e irán incorporando más. Hasta que llegue el dia que habrá grandes empresas de servicios que trabajen el suelo a grandes extensiones de terreno que determinen que sale más rentable dar a hacer el trabajo que invertir en una maquinaria cada vez más cara. Al tiempo.
100 % de acuerdo
Responder